You are on page 1of 6

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE – EdA N°6

 Fecha: Martes 10 de octubre del 2023


 Nombre de la EdA: “Celebramos nuestro aniversario previniendo os riesgos sociales”
 Profesora:
 Grado y Sección: 2 ° “E”
Título de la Actividad: “Sumamos con 3 cifras sin llevar”
Área: Matemática
Competencia/Capacidades Resuelve problemas de cantidad
- Traduce cantidades a expresiones numéricas.
-Comunica su comprensión sobre las formas y relaciones geométricas.
- Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
-Argumenta afirmaciones sobre relaciones geométricas.
Propósito
Hoy resolveremos problemas que implican sumar o agregar sin llevar haciendo
uso de esquemas, base diez y/o el TVP para resolver situaciones de la vida
cotidiana.

Evidencia Resolución del problema en papelógrafo, cuaderno de trabajo y la ficha de


aplicación.
Criterios de evaluación:  Representa mediante un esquema y operación.

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables


Enfoque Búsqueda de la  Las estudiantes demuestran disposición a adquirir cualidades para
Excelencia mejorar su propio desempeño y aumentar el estado de satisfacción
consigo misma.

M ACTIVIDADES ESTRATEGICAS
I a docente saluda a sus estudiantes e inicia la sesión de aprendizaje mostrándoles

La docente saluda a sus estudiantes


N
I
C
I
O e inicia la sesión de aprendizaje
mostrándoles
 La docente saluda a sus estudiantes, les hace una actividad de motivación antes de iniciar con la sesión.
 La docente establece la agenda del día.

 Con las estudiantes se jugará a la pizarra mágica resolviendo adiciones.


 Se rescata los saberes previos a través de interrogantes.
 ¿Cómo encontraste la respuesta de las operaciones?
 ¿Qué operación hiciste?
 ¿Qué estrategias utilizaste?
 ¿Fue fácil resolver el problema?
 Se retoma las respuestas de los niños y se comunica el propósito de la sesión

 La docente anota las respuestas de los estudiantes en la pizarra.


 A continuación, la docente comunica el propósito de aprendizaje de la sesión y los
HOY RESOLVEREMOS PROBLEMAS QUE IMPLICAN SUMAR O AGREGAR SIN
LLEVAR HACIENDO USO DE ESQUEMAS, BASE DIEZ Y/O EL TVP PARA
RESOLVER SITUACIONES DE LA VIDA COTIDIANA.

 Se acuerda las normas de convivencia para el trabajo ordenado en el aula.

 Se presenta la situación problemática a los estudiantes.

A Marcia le encantan las flores, es por eso que le han regalado 2 costalillos con distintos tipos de
semilla, en un costalillo tiene 132 semillas , y en el otro tiene 300 semillas , ¿Cuántas semillas tiene en
total?
DESARROLLO

Se orienta a la comprensión del problema mediante las interrogantes .


¿De qué trata el problema? Subraya con rojo
¿Qué datos te brinda el problema? Subraya el problema con rojo
¿Qué nos pide la pregunta?
¿Cómo podemos resolver el problema?
¿Cómo podemos resolver el problema? Estrategia
En la pizarra la docente coloca las estrategias que proponen las estudiantes. ‘’ Calcular adiciones utilizando
base 10 y el tablero de valor posicional’’.
¿Qué necesitamos para resolver este problema?
Resuelven situaciones problemáticas utilizando como soporte material concreto estructurado.
Se resuelve la situación problemática planteada junto con los estudiantes, luego se representa gráficamnte
la adición a realizarse.
Expresan matemáticamente la adición y dan sus respuestas.
La docente promueve la argumentación de sus respuestas a través de preguntas.
Sistematizan lo aprendido considerando sus aportes.
Refuerzan sus nuevos aprendizajes a través de la nueva práctica.

Responden a preguntas de metacognición


- ¿Qué aprendí? ¿Cómo aprendí? ¿te ha sido fácil o difícil desarrollar las fichas? ¿Fui respetuoso al trabajar
con mis compañeros? ¿En qué debo mejorar? ¿Qué dificultades tuve para resolver el problema? ¿Cómo lo
CIERRE

supere?
Felicito a las estudiantes por el trabajo realizado y les brindo palabras de agradecimiento
Desarrollan fichas de trabajo .
Se evalúa a través de una lista de cotejo.

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE


•¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
•¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
•¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
PROPÓSITO
Hoy resolveremos
problemas que implican
sumar o agregar sin llevar
haciendo uso de esquemas,
base diez y/o el TVP para
resolver situaciones de la
vida cotidiana

LISTA DE COTEJO

N° -Usa estrategias y -Argumenta afirmaciones sobre


de procedimientos de relaciones geométricas.
estimación y cálculo.
ord Apellidos y nombres
en SI NO SI NO
1 Aquino Chávez Shaden
2 Ascoy Carrazco Emily
3 Ayasta Saavedra Brissa
4 Barturén Peralta Missy
5 Belicoso Larrea Anyela
6 Benavides Cieza Karen
7 Bullón Quinteros Yarumi
8 Dávila Santa María Kelly
9 Fallaque Moreno Marcia
10 Fernández Herrera Yaritza
11 Guerrero Santa Cruz Laura
12 Guevara Ayasta Anber
13 López Cabrera Camila
14 Manayalle Cárdenas Zoe
15 Mejía Mocarro Lesli
16 Nazario Gonzales Andrea
17 Sánchez Vidaurre Bianca
18 Sánchez Mío Joselin
19 Tangoa Silva Flavia Valentina
20 Torres Ascoy Betzabeth Nahomi
21 Torres Gónzales Jesiah
22 Vásquez Espinoza Ana María
23 Yaipén Castillo Michelle
24 Yarlequé Llanos Aytana Sharitza

 Logrado En proceso X No logrado


A Marcia le encantan las flores, es por eso que le han regalado 2 costalillos con distintos
tipos de semilla, en un costalillo tiene 132 semillas , y en el otro tiene 300 semillas ,
¿Cuántas semillas tiene en total?

La mamá de Karen tiene 123 cuyes hembras y 104 cuyes machos,¿Cuántos cuyes tiene en
total la mamá de Karen?

La señora del quiosco de nuestra escuela vendió 110 caramelos y 102 chocolatitos,
¿Cuántos dulces vendió en total la señora del quiosco?

La profesora Carla va a la librería, compra 143 borradores y 103 lápices, ¿Cuántos útiles
compró en total la profesora Carla?

You might also like