You are on page 1of 5

Anexo: CIR-010-T1-S2

CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO

DIRECCIÓN NACIONAL DE CAPACITACIÓN

CURSO: NORMAS DE CONTROL INTERNO ENFOQUE ADMINISTRACIÓN DE


BIENES

ENTREGA DE LA ACTIVIDAD - CASO DE ESTUDIO CIR-010-T1-S2

Apellidos y Nombres: POGO TACURI MARIA DEL CISNE

PROCESO PRECONTRACTUAL Y CONTRACTUAL

Desarrolle el caso de estudio CIR-010-T1-S1 en formato Word, letra arial, tamaño 11,
interlineado 1,5 líneas; y, responda cada uno de los 5 enunciados solicitados. Utilice el
formato.

Suba el archivo a la plataforma virtual del caso de estudio CIR-010-T1-S2; archivo que
será grabado con sus apellidos y nombres - así (Valverde Joe - CIR-010-T1-S2); y,
responda las preguntas de la evaluación parcial del taller en la zona de actividades de
la sesión 2.

1. Identifique que normas legales y/o Normas de Control Interno se


incumplieron para cada uno de los enunciados del caso de estudio.

En este proceso se incumplieron las siguientes normas de control interno:


406 Administración financiera
406-02 Planificación
El área requirente no consideró que el gasto era para el año 2020, que el mismo
debe estar debidamente planificado.
406-03 Contratación
El área requirente no revisó los plazos en que se iba a desarrollar el proceso de
contratación del servicio.
406-13 Mantenimiento de bienes de larga duración
El área requirente debía planificar el mantenimiento de los vehículos de acuerdo a
fecha accesibles de contratación.
406-05 Sistema de Riesgo
La máxima autoridad y cada uno de los servidores involucrados debía prever el
riesgo que conlleva esta contratación, por lo que se debí revisar desde su inicio
(fase preparatoria).

2. Analice e identifique la conformación de la comisión técnica del proceso


de contratación que fue nombrada por la máxima autoridad.

El Comandante Provincial, el 3 de enero de 2020, nombró la comisión técnica, la


misma que estuvo integrada por:

1. Jefe de Operaciones, delegado de la máxima autoridad – (quien la presidirá).


2. Jefe de Talento Humano, delegado del área requirente – (Doctor en Psicología
Organizacional).
3. Jefe de Logística, a fin al objeto de la contratación – (Abogado)

Tanto el delegado del área requirente como el profesional a fin al objeto de la


contratación no tienen formación profesional objeto de la contratación para
conformar la comisión técnica.
Está mal formada la comisión técnica, el Jefe de Talento Humano y el Jefe de
Logística no saben sobre el objeto de contratación, no se descarta que hayan leído
todo el proceso y conozcan sobre la ley de contratación y su reglamento, pero no
conocen sobre el objeto de contratación es por ello que la autoridad máxima y la
comisión debían aplicar el Art. 18 Reglamento Ley Orgánica del Sistema Nacional
de Contratación Pública – RLOSNCP, que manifiesta lo siguiente: “Si la entidad no
cuenta en su nómina con un profesional afín al objeto de la contratación, podrá
contratar uno para que integre de manera puntual y específica la respectiva
Comisión Técnica; sin perjuicio de que, de ser el caso, pueda contar también con la
participación de asesoría externa especializada”.
En base a este artículo la comisión podía continuar con el proceso de contratación y
no proceder como lo han hecho sin un conocimiento del objeto de contratación.
3. La máxima autoridad aprobó los pliegos y entre otros datos constan:

Fecha límite para entrega de ofertas 2020-01-29 13:00


técnicas y
Económicas
Fecha de apertura de ofertas 2020-01-29 15:00
Fecha estimada de adjudicación 2020-01-29 18:00

Como justificaría usted al control posterior que el 29 de enero de 2019 entre las
13:00 y 18:00, la comisión técnica recomendó la adjudicación del contrato,
fundamente y motive.

Se justificaría que el área requirente ha tenido el error en programar mal las


fechas del proceso, es preciso mencionar que el proceso desde su inicio está
mal planteado y ejecutado.
Si es un proceso de gasto que se va a realizar en el año 2020, las respectivas
certificaciones deberán por lo regular salir con fecha del día 16 de enero, ya
que hasta el 15 de enero se publica en el SOCE el PAC para el año, además
para la parte financiera también por esos días se habilitan los sistemas
financieros. La certificación presupuestaria con fecha 2 o 3 no podría haber
estado, como vuelvo a mencionar después del día 15 de enero de cada mes se
habilitan los sistemas financieros y de contrataciones.
La mala planificación por parte del área requirente, el área de planificación,
compras públicas hacen que la autoridad máxima apruebe algo mal planeado y
esto tampoco lo exime de culpa a la máxima autoridad, porque es este quien
debía haber manifestado la incoherencia de la información y documentación
presentada para el proceso de contratación del servicio. Además la comisión
técnica no revisó toda la documentación de soporte para el proceso.
Por lo que la máxima autoridad no podrá justificar la adjudicación del contrato,
teniendo así la culpa, así como todos los demás servidores.

4. En el proceso de la calificación de cumplimiento para los 3 oferentes el


rubro de la oferta económica si cumple con lo solicitado en los pliegos,
sin embargo, en el parámetro de valoración a la oferta 2 le asigna 55
puntos y a las ofertas 1 y 3 con 50 puntos, como comisión técnica como
lo justificaría al control posterior.
La comisión técnica justificaría primeramente que ha cumplido con los tiempos del
cronograma; además la comisión técnica debe justificar que ninguno de ellos sabe
sobre el tema de mantenimiento y repuestos de vehículos, y que fueron designado
por el Comandante Provincial, y como es un proceso de cotización la comisión
técnica revisó lo siguiente: “el artículo 52 de la LOSNCP, en las contrataciones de
bienes y servicios que se adquieren por cotización, excepto los servicios de
consultoría, se privilegiará la contratación con micro y pequeñas empresas,
artesanos o profesionales, y sectores de la economía popular y solidaria, de
manera individual o asociativa, preferentemente domiciliados en la circunscripción
territorial en que se ejecutará el contrato, quienes deberán acreditar sus
respectivas condiciones de conformidad con la normativa que los regulen”.
En base a este artículo es lo que la comisión se basó para adjudicar al proveedor
2. Aclárese que en el proceso de cotización se debe invitar a 5 proveedores pero
en este caso solo hay tres y el oferente 2 asumo que reside en el lugar donde
funciona la Sub Zona Oslo N° 24, es viable la contratación.
Pero si fuera el caso que los tres proveedores son del mismo lugar, se debe
además justificar con el RUP que los proveedores 1 y 3 no lo tienen habilitados ya
que se realizó la consulta y para lo cual deben presentar la evidencia del caso.

5. La oferta 1, presentó un valor inferior al valor referencial del proceso de


contratación y de la oferta ganadora, como Comandante Provincial, antes
de resolver su adjudicación hubiese solicitado a la comisión técnica que
amplíe y justifiquen el resultado de la calificación. Si, No y por qué.

Sí, se debe solicitar a la comisión técnica que amplíe y justifique su resultado de


calificación, como si bien es cierto los tres proveedores cumplen con los requisitos,
el valor ofertado es el que varía es allí donde la comisión debe de poner todos los
justificativos técnicos para dar un ganador. Ya que el oferente 1 cumple con todos
los requisitos y tiene el precio más bajo y es a este proveedor al que se debe dar la
adjudicación.

Debemos tomar en cuenta que quienes forman la comisión técnica no saben sobre
el tema de mantenimiento preventivo y correctivo de vehículos, es por ello que la
comisión debía asesorarse de un técnico en el tema o contratar.
Ciudad y fecha: Catacocha, 24 de septiembre de 2021.

You might also like