You are on page 1of 4

Generalidades de la auditoría interna

EVIDENCIA: AA1-EV3
INFORME EJECUTIVO

Usted hace parte del equipo auditor elegido por la empresa donde labora, por sus
conocimientos sobre el tema de auditoría, así como por su entusiasmo para colaborar
con la mejora del Sistema de gestión de Calidad y la determinación de la eficacia del
mismo.

Como documento base para su preparación como auditor interno la empresa definido
usar la norma ISO 19001 en su última versión, donde están las indicaciones requeridas
para realizar un buen proceso de auditoría y que usted lo encuentra en el material del
programa.

La empresa le solicita que presente un plan de trabajo o propuesta un procesador de


textos (Ejemplo: Word), expresado en los siguientes puntos:

1. Defina con sus propias palabras e ilustre por medio de un ejemplo ¿Cómo
evidenciaría el cumplimiento de los 6 principios de auditoría en la empresa donde
labora o en otra empresa de la cual conozca su funcionamiento?

Escriba su respuesta en la siguiente tabla:

Empresa:
Principio de auditoria ¿Cómo se evidenciaría la aplicación de este principio en una
auditoría liderada por usted?
1. Integridad La integridad se puede ver reflejada en la honestidad, ética y
transparencia en los procesos y practicas de una
organización. Este principio lo evidenciaría en la
documentación proporcionada por la organización para la
auditoria. Documentación que posea información precisa,
completa y sin manipulaciones.
2. Presentación Ecuánime La presentación ecuánime se refiere a imparcialidad y
objetividad en la presentación de los resultados en la
auditoria. Este principio lo puedo aplicar en la auditoria al
escribir informes transparentes, evitando un lenguaje que se
pueda interpretar de manera sesgada o parcial. La
información la debo presentar que todas las partes
interesadas puedan comprender y evaluar de manera
equitativa.
3. Debido cuidado profesional Este hace referencia a la diligencia y prudencia que debemos
de tener los auditores en la ejecución de nuestro trabajo.
Este principio lo puedo evidenciar cuando realizo una
planificación exhaustiva antes de llevar a cabo la auditoria.
Generalidades de la auditoría interna

4. Confidencialidad Este principio se refiere a la protección de la información


sensible y privilegiada relacionada con la organización
auditada. Durante la auditoria debo garantizar que el acceso
a la información sensible está restringido únicamente a
aquellos que necesiten conocerla para llevar a cabo la
auditoria.
5. Independencia La independencia en una auditoria hace referencia a la
imparcialidad y la libertad de influencias que pueden
comprometer la objetividad del auditor. En este caso se
puede evidenciar cuando soy de un área operativa diferente
a la auditada. Esta separación es para evitar conflictos de
interés y asegurar que no estoy influenciada por alguna
relación personal o presión interna.
6. Enfoque basado en la evidencia Este principio implica que las conclusiones y decisiones se
toman utilizando información verificable y objetiva. Se puede
evidenciar cuando mantengo un registro detallado de los
hallazgos, conclusiones y cualquier desviación encontrada
durante la auditoria.

2. Defina mínimo 3 tipos de auditoría a ejecutar en la empresa en la cual labora (u otra


empresa si es el caso) y establezca los siguientes aspectos:

Empresa:
Tipo de Aspectos
auditoría a Objetivo de la Alcance de la Criterios de Equipo Cliente de la
ejecutar auditoría auditoría auditoría auditor auditoría
1-Auditoria Evaluar y Identificar Leyes, Jefe de Cualquier
de verificar que requisitos regulaciones, equipo, organización
cumplimient se cumple con legales y políticas auditores que quiera
o las leyes, normativos, internas, principales o realizar una
regulaciones, determinar normas de la supervisores revisión en el
políticas, áreas y industria, , cumplimiento
procedimiento procesos a contratos y especialistas de la
s aplicables a auditar, el acuerdos, técnicos, normatividad,
sus periodo de normas auditores leyes,
operaciones tiempo, internacionale auxiliares, regulaciones,
determinar que s, requisitos expertos política etc.,
documentos y éticos, externos, con el fin de
registros serán requisitos de especialista garantizar
objetos de seguridad y legal. que sus
revisión, privacidad. operaciones
especificar son
quienes conformes y
participarán en eficientes.
la auditoria,
2- Auditoria Evaluar y Revisar Los criterios Esta Organizacion
de mejorar la procesos son los compuesto es
Generalidades de la auditoría interna

productivida eficiencia y operativos estándares, por interesadas


d eficacia de los clave para medidas y profesionale en la
procesos, identificar referencias s con eficiencia y
operaciones, oportunidades utilizadas para habilidades rendimiento
recursos de de mejora en evaluar el especificas operativo.
una términos de desempeño y en áreas
organización eficiencia y la eficiencia de claves
con el fin de eficacia, uso los procesos y relacionadas
maximizar la de recursos, operaciones con la
producción y indicadores de de una productivida
lograr un rendimiento, organización. d y la
optimo uso de determinar si eficiencia
los recursos las operativa.
disponibles. herramientas y Jefe de
sistemas equipo,
tecnológicos auditores
están siendo principales o
utilizados de supervisores
manera ,
óptima, especialistas
capacidades en procesos
del personal, y
rendimiento operaciones,
del producto, analista de
sistemas de datos, RH,
incentivos y tecnología e
reconocimient innovación y
o. cadena de
suministros.
3- Auditoria Evaluar la Evaluar si el Los criterios Está Los clientes
de producto calidad y producto son los compuesto son partes
conformidad cumple con las estándares, por interesadas
de un producto especificacion requisitos y profesionale que se
con los es técnicas y especificacion s que tienen benefician o
estándares, de diseño es que se experiencia y están
especificacion establecidos, utilizan como conocimient directamente
es y requisitos calidad del referencia para os afectadas por
establecidos producto, evaluar la específicos los resultados
por la seguridad del calidad y relacionados de la
organización, producto, que conformidad con la auditoria.
la industria. el etiquetado y del producto. calidad,
el empaque del diseño y
producto fabricación
cumplen con del producto
los requisitos auditado.
legales y que Jefe de
proporcionan quipo,
la información especialistas
Generalidades de la auditoría interna

necesaria para en diseño e


los ingeniería,
consumidores, auditores
cumplimiento principales o
normativo, supervisores
cadena de , control de
suministro, calidad,
análisis analista de
comparativo, datos y
gestión de seguridad
devoluciones y del producto.
garantías.

3. Para terminar, escriba las conclusiones del aprendizaje que obtuvo tras el desarrollo
de esta actividad.

 Con el desarrollo de esta actividad pude afianzar y aclarar terminologías de una


auditoria de gestión de calidad. Poder identificar en 3 tipos diferentes de
auditorias su principal objetivo, alcance, criterios, el equipo auditor y los clientes
de la auditoria fue una gran actividad porque no solo te quedas con la
información suministrada por el Sena, sino que tienes que realizar otras
investigaciones de las cuales puedes adquirir otros y nuevos conocimientos.

Para entregar la evidencia solicitada, diríjase a Actividad 1 / Evidencias / AA1-Ev3


Informe Ejecutivo.

You might also like