You are on page 1of 5

OBSERVACIÓN DE ORINA DE MUJER Y

HOMBRE

INTRODUCCIÓN
El sistema urinario está compuesto por dos riñones, dos uréteres o
ureteros, la vejiga y la uretra. Los riñones producen la orina, los
uréteres la conducen, la vejiga la almacena y al final la uretra evacua
el contenido de ésta fuera del cuerpo

OBJETIVO
Parte I: Recogida y preparación de la muestra. Descripción de los
procesos pre-analíticos (protocolo de toma de muestra de orina,
condiciones de conservación de la muestra en el caso de que el
análisis no sea inmediato a la obtención de la muestra, recepción y
alicatado de la muestra para el análisis y conservación de la muestra
mientras se realiza el análisis).
Parte II: Análisis macroscópico y semicuantitativo de la muestra
Aspecto, olor, color y turbidez y medición con tiras reactivas de
parámetros urinarios).
Parte III: Obtención del sedimento de orina y su estudio al
microscopio.

MARCO TEORICO

Hematíes y hemoglobina: no debe de haber presencia de hematíes


ni hemoglobina en la orina. Su presencia puede ser indicador de
sangrado renal, aunque también pueden detectarse en orina tras el
ejercicio físico intenso.
Cuerpos cetónicos: La presencia de cuerpos cetónicos en la orina
significa que el cuerpo está usando grasas como principal fuente de
energía porque no tiene suficiente glucosa disponible. Esta situación
puede deberse a problemas en el transporte de la glucosa a las
células (diabetes)

Bilirrubina y urobilinógeno: No debe de haber bilirrubina ni


urobilinógeno en la orina.
Su presencia es indicador de problemas hepáticos o de las vías
biliares.
Nitritos: No debe de haber nitritos en la orina. Su presencia es
indicativa de infección y/o inflamación del tracto urinario (cistitis).
Proteínas: Si se filtran proteínas en la orina puede haber un problema
de riñón

SEDIMENTO DE LA ORINA
El sedimento de la orina es la modalidad más básica de análisis. Sirve
para determinar la presencia de elementos tridimensionales en la
orina, generalmente células o cristales. La forma tradicional de
realizarlo es con la observación de una muestra de orina centrifugada
al microscopio. Ejemplo de lo que se puede encontrar en el sedimento:

• Cilindros: puede indicar enfermedad renal, aunque algunos pueden


encontrarse en pacientes sanos tras grandes esfuerzos físicos. Tipos:
hialinos, epiteliales, granulosos, céreos, leucocitarios, eritrocitarios,
• Leucocitos:
• Células epiteliales: son frecuentes en el sedimento urinario y su
valor diagnóstico es reducido. Existen diversos tipos: epitelio plano,
epitelio de transición, epitelio renal o tubular.
• Cristales: pueden adoptar múltiples formas que dependen del
compuesto químico y del pH del medio. Sólo poseen significación
diagnóstica en muy pocos casos.
Tipos: uratos, ácido úrico, oxalato de calcio, sulfato de calcio, fosfato
amónico-magnésico, cistina

MATERIALES
 2 tubos de ensayo
 1 pipeta 5ml
 1 probeta de 100ml
 1 perrilla
 2 porta objeto
 2 cubre objeto
 Colorante fucsina
 Azul de metileno
 Centrifugar
METODOLOGIA
Montaje de la orina
Orina de la mujer
1. Una de mis compañeras se tomo la muestra de la orina,
posteriormente lo pusimos a rotular.
2. Se coloco y observamos sus características físicas, una vez
echo lo anterior se coloco la muestra en una probeta de 100ml y
su volumen fue de 36 ml.
3. Una vez medida la muestra, con la ayuda de la pipeta de 5ml se
pasaron 10 ml de orina al tubo de urología.
4. Posteriormente se coloco una muestra testigo y junto a la
muestra de orina se colocó en la centrifuga.
5. Se procedió a encender la centrifuga a 5,000 Rppm por 10
minutos
Procedimiento del microscopio
1. Se coloco una gota de orina en un porta objetos, se seco con un
mechero y se lavo con agua destilada y se cubrió con un cubre
objeto.
2. Posteriormente se observo en 4x, 10x y 40x, en el microscopio.

Observación
1. PH: 6
2. Color: amarillo transparente
3. Aspecto: no turbio
4. Olor: normal
Orina del hombre
1. Mi compañero se tomó la muestra de orina y posteriormente se
rotulo
2. Se coloco y observamos sus características físicas.
3. Una vez echo lo anterior se coloco la muestra en la probeta de
100ml y su volumen fue de 45.
4. Una vez medida la orina, pasamos con la ayuda de la pipeta 10ml
de orina dentro del tubo de urología.
5. Luego se coloco una muestra testigo y junto a la muestra de orina
se colocó en la centrifuga.
6. Se procedió a encender la centrifuga a 5,000 Rppm por 10 min.
Procedimiento de microscopio
1. Se coloco una gota de orina en un portaobjetos, se seco con un
mechero y se lavo con agua destilada y finalizamos cubriendo con
un cubre objetos.
2. Posteriormente se observo en 4x, 10x y 40 x en el microscopio.
Observación
 PH: 5
 Color: amarrillo marrón
 Aspecto: turbio
 Olor: fétido

You might also like