You are on page 1of 9
la escuela y siente piensa. Al pasar por la escuela se admira tes que se le de Es el mediodia. Ana apetito. “Mis tripas auillan’ el kiosco de la esquin de todos los tipos de al venden alli. La tentacion de com de, pero recuerda que su madre siempre que si come golosinas antes del almuer>, Shard bins Ast que Anasaludacon 4 ma Gustavo, el Kiosquero, ¥ apura el paso Patt lle- gar casa porque seguramente la estd esperando Ima comida sana y rica para xepone! toda la ener gia que gasté en su mafiana de estudiante. fajores y chocolat prar uno es gran- le dice no se {El apetito de Ana tiene relacién con la activi- dad que desarrollé ese dia en la escuela? td en la esqui- gPor qué pensés que el kiosco es nade la escuela? alguna vez una recomendacién {Escuchaste a Como la de la mamé de Ana? {En qué pensis que se basa? {4Cémo seria para vos una comida sana? “Pensés que tenés una alimentacién sana? {Por qué? Escaneado con CamScanner Los alimentos se combinan de forma diferente segn las culturas y se generan plates tipicos como el loom en el norte de nuestro paso el sushi en Japén. Un buen plato de comide debe contener diversas tipos de nutrientes en as ccantidades apropiadas. Alimentos y nutrientes etaboracion més simple 0 més comple puede prepararse de muchas manera abundantes 0 frugales. Un mismo pla be Uncadne n relacion con las costumbres que van en diferentes regiones yen cada familia, en ecerenene cuando os nifios comparten la mesa con log pasando a través de las generaciones cua adultos 0 ayudan en la cocina, ,0 acaso nunca le pediste a tu abuela la receta de ; especialmente porque sabe que te gusta? Cuando comemos, solemos decir que estamos alimenténdonos. A través de ia alimentacl6n nuestro organismo incorpora toda la materia y la energla que necesita para funcionar. Impulsados por la sensacidn de apetito, al alimentarnos incorpora. mos distntos tipos de componentes que esos alimentos contienen y son aprovecha bles para el funcionamiento de nuestro cuerpo: se trata de los nutrientes. Existen nutrientes con diferentes funciones. Veamos. Para llevar a cabo todos los procesos vitales, en cada una de las células se con. sume energla. Los nutrientes con funel6n energétiea brindan a las células la ener gia que se utiliza en la actividad celular. Una forma de evaluar la energia que aporta un nutriente es valorarlo en ealorias allmentarlas (Cal). Se trata de una unidad de medida de la cantidad de energfa que aporta una sustancia a nuestro cuerpo, y equivale a kilocalorias (kcal). Si observés la etiqueta de algunos alimentos, podrés ver que el valor energético de una porcién esté indicado en estas unidades. Como viste en el capitulo anterior, @lo largo de su vida, e! organismo humano crece y se desarolla. El huevo ocigoto, que es la tinica célula original, se reproduce miitiples veces hasta conformar un organismo compuesto por millones de células. En este proceso se va incorporando nueva materia que es aportada por los distin tos nutrientes con funeién estructural. También hay otros nutrientes que deben estar presentes en el organismo, en general, en pequeias cantidades, para que los aistintos procesos que se llevan a Cabo dentro de las células sucedan con éxito, Estos nutrientes tienen funetén d regulacién Para que toda la actividad del organismo se mantenga de manera adecuada, es necesario que tengamos una alimentacién saludable, a cual deberé contener nu- trientes en cantidades balanceadas y suficientes y asf estas tres funciones (ener &ética, estructural y de regulacién) pueden ser cumplidas con eficiencia, En las Proximas paginas podrds conocer en qué alimentos se encuentra cada nutrente. algun plato que ella te prepa Escaneado con CamScanner ¢ clasifican los componentes de la mater Solos que ttete en el : organicos se pueden men 08 Ente los nations o ona os carbohdratos, ; mins. Entre los inorganicos ale ales minerales) y el agua. Y cada anmaiaaieie nie) une paticiparé en mayer 0 menor eS ave vite en la pégina anterior Vamos a conocerios re carvodratos, también denominados Meats de earbono oazUeares, 50” Ia sai wert de Energia para las esilas, por lo eva eumpen fundamentalmente ita (como glucosa), 0 bien para ser almacenados (como glucger0), eee que sean vtlzados en otis momentos, por eempo, entre comes. sca estructural esta mayomente protgonizada por las prateinas, ave ce entes que conforman la estructura de nuestro cuerpo Por eem0, * tos muiseulos estén compuestos por céuias 0 bras muscuiares que vatraen y se relajan por la accién de proteinas contractiles. « lipidos tienen tanto funcion estructural como energética. Sita alimentacion carbohidratos, cuando estos se agotan, el organismo recurre 2 10s Iipi- inte de energia. En cambio, si los carbohidratos son mas abundantes ario, el cuerpo los transforma y los almacena bajo la forma de lipids. ore con los depésitos de grasa que se forman en nuestro cuerpo. Los lipids oe gen vegetal son liquidos y se conocen como aceltes: los de origen animal son sidos y se concen como grasas. evque se necesitan en grandes cantidades, como los carbohidra- nominan macronutrientes. Por ejemplo, para ymente 1g de proteina s pobre Los nutriente: inas y los lipids, se de .a nutricién, un adulto debe consumir aproximad 3s las 0 ra adecua kilo de peso por da. dndes pequefas, pero absolutamente necesarias, as vitaminas y los m- nerales son nutrientes claves para el mantenimiento Saludeble de nuestro cuerpo, que cumplen la funeién de regulacion. Son suficientes 7 dosis muy pequefas, plo, solo 15 mg diarios de fos globulos rojos y nos protegen de la anemia. ‘cantidades minimas, ayuda 2 ta formacion de infancia genera raquitismo. ‘de los masculos. La vitamina D, también necesaria en 7 ts hueses y los dientes, de modo que su deficit ef eaiioy el magnesio son minerales que Periten le |4- Los alimentos contienen nutrientes que permiten a nuestro cuerpo crecer y realizar todas las funciones vtales. Escaneado con CamScanner 0 cance a palabra YORU proviene de se orgenturco yugurt, que significa u -ductos panficados Los porotas de plantas leguminosas como la soja cortienen un elevado poreentae de proteinas, Peces de agua fra ‘como eatin y Jas sardinas nos ‘aportan Iipidos. Salud alimentaria fay sanos es mantener una alimentacion sa. cantidad: es decir que de los alimentos que ingerimos pod mos obtener todos y cada uno de los nutrientes necesarios para el correcto funcionamiento de nuestro ‘cuerpo en cantidades adecuadas. existe consenso en que una alimentacién ‘al 60% de carbohidratos, del 12 a) Por ello resulta importante saber que Entre los profesionales de la salud equilibrada y saludable debe contener del § 20% de proteinas y del 25 al 30% de lipidos, los alimentos que ingerimos poseen los nutrient © Los cereales (trigo, avena, maiz, artoz, cebadi harinas o en granos enteros, son la fuente més importante de carbohidratos en nuestra alimentacién. Contienen, ademas, algunas proteinas, vitamina B y son ricos en minerales como el magnesio, el potasio, el fésforo y el selenio. Los ce. reales integrales son aquellos en los cuales los granos 0 semillas han conserva. do todas sus partes, incluso la capa mas externa, rica en fibras. A pesar de que los seres humanos no podemos digerir las fibras, su consumo es importante porque facilitan el trénsito del alimento a través del tubo digestivo y ayudan ala Tegulacion de los niveles de colesterol en el organismo, © Las legumbres (lentejas, porotos, arvejas, garbanzos) también aportan carbohidra tos, pero su contenido en proteinas vegetales es mas alto que el de los cereales, © Las frutas y las verduras frescas son ricas en carbohidratos, minerales y vitami ras, Los cftricos contienen vitamina C. Las hortalizas amarillas 0 anaranjadas deben su color a los earotenos, sustancias que en nuestro organismo se trans. forman en vitamina A, que es importante para la vista, © De los Ideteos y sus derivados, como el queso y el yogur, obtenemos proteinas, lipidos y el calcio que forma parte del material de los huesos y los dientes. © Las cames rojas (came vacuna) y blaneas (pollo y pescado) son ricas en protet nas, minerales (hierro y calcio), vitaminas y, en menor medida, \ipidos. La clara del huevo es también una fuente proteica. También es importante que la alimentaci6n sea segura, de modo que al comer no estemos introduciendo en nuestro cuerpo algln agente nocivo para nuestra sa- |ud. Si una comida, por balanceada y completa que sea, esta preparada con algtin ingrediente en mal estado de conservacién, fue realizada con poca higiene o posee algin elemento t6xico, podemos enfermarnos. Tampoco debemos olvidar que nuestro cuerpo esta constituido en su mayor par- te por agua, de modo que es indispensable reponer la que perdemos bebiéndola a voluntad. E! agua que consumimos debe ser potable. El consumo de aceites, grasas y azicares es importante como aporte de nutrien- tes, pero su exceso puede ser perjudicial. sen distintas proporciones, fa), que podemos consumir como Escaneado con CamScanner rbohidratos y fibras. Los all aziicates y dulces se ven més pequefios y Porque son los que debemos consumir en menor nentos que contienen grasas y aceites, « wbican finalizando el recorrido, sroporci6n, Por otro lado, las gufas alimentarias constituyen una serie de recomendaciones y onsejos utes para que nuestra alimentacion sea saludable, Nos ayudan a educamos enla prevencion de muchas enfermedades a través de la alimentacién. Es importante ue sean discutidas en la escuela y nos habla de ellas el pediatra durante la consulta ~édica. Como [a alimentacién es parte de nuestra cultura, también se la debe cons- nu @ lo largo de nuestra vida cotidiana, adquitiendo informacion y conciencia acerca «ela importancia de una buena nutricién. Hay guias allmentarias y representaciones graficas distintas en diferentes paises, corque deben ser adaptadas a los habitos alimentarios ya los problemas de cada po- widn, Ademas del évalo de la Argentina, hay un circulo en Costa Rica, un camino en 5 Salvador, un plato en México, una pirémide en Panamé, una olla en Guatemala. To- as son estrategias vélidas para ayudar a la poblacién a tener una alimentacion sana. Como viste en la pagina anterior, una comida, ademés de balanceada y completa, también tiene que ser preparada con alimentos en buen estado y con agua potable. worse Grupo V: gases y acetes Una de tas funciones dela ciencia. ‘ademas ge ampliar ios norizontes de! saber humana, 6s que 10s descr brimientos cietiicos 0 sus aplica- ‘clones lleguen 3 conocimiento de la poblacion en general. Esta tarea, que se llama dlvulgacion clentifia, > Importantsima y consiste en que los ‘avances de la cencia sean explicados fen un lenguaje accesible 2 cualquier persona aun cuando no tenga forme cin en ciencia Escaneado con CamScanner fe crecemos. Es deci, se ambios en la alimentacion con as etapas de la vide. Requerimientos nutricionales a " mee St sstos requerimient a pagina 218 fueron mencionados: se lama requerimientos nutrcionales 3 |, in variar d 0S requerimientos nutricion rede Por Jo de si 0 persona, la practica de deportes, su estado d escolar a lun montén de energ Plo, la alimentacion de un ni = stun monn 49 porque practica natacién debe ser distinta de la 7 frente a una computadora Veamos cémo varian los requerimientos onales dividuo en jas istintas etapas de la vida de las que leiste en el capitulo 14. ® Ya se ha mencionado que en los primeros sei ses de vida, la lactancia tema debe ser la exclusiva fuente de aliment je un bebé, ya que ni sia cin Mundial de la Sal Nn hasta los dos afios, en especial, en paises en recomienda su utili (OMS) vias de En la infancia y en la adolescencia, etapas en las que el importante, son fundamentales los aporte: crecimiento es mu adecuados de proteinas, mine! Y vitaminas para consolidar los huesos, el desarrollo de la musculatura y la eficiente funcién del cerebro, para asegurar el aprendizaje, Ia memoria y una evolucién psicofisica acorde con cada edad, © Enlos adultos, dado que el crecimiento se ha detenido, la ing debe s er adecuada al gasto de energia que cada persona alimentacion a sus habitos de vida y el tipo de trabajo qui El embarazo es una etapa particular, en la que la alimenta ‘salud tanto de la mama como del bebé en desarrollo. En consuma la madre tendré efecto en el crecimiento y el de. ocasiones es necesario que la mama consulte con un nutr su alimentacion a su estado, igesta de alimentos realice, adaptando su Je lleve a cabo. cin es la clave para la este momento, lo que sarrollo de su hijo. En icionista para adecuar £1 desarole intelectual sepende de una ‘utricién apropiada, Escaneado con CamScanner ia almentacion saludable Sea critica para una buena calidad de vida. en anc feeesario reducr la Ingesta de dulces,o bin prevent la hipertension arterial TGglando la canta de salen las comidas cuando los requerimientos nutricionales mencionados en la pagina anterior no con satisfechos, [a salud puede deteriorarse. Aunque es frecuente asociar el peso ie una persona con SU salud, no es este indicador el Unico que debe evaluarse ra saber SI una persona tlene una alimentacién apropiada. Podria tener un peso oma, pero encontrarse malnutrido. La malnutricién es una alteracion de nuestra sud que Se basa en un desequilibrio en la ingesta apropiada de nutrientes. ile malnutricién sucede por un consumo excesivo de alimentos, se denomina hipemutricién, desequilibrio que puede llevar a la obesidad. Esta es una enferme- sad crénica que afecta cada vez a un nmero mayor de personas en el mundo. Si 11 sus causas son multiples, el consumo en grandes cantidades de alimentos ro saludables y el hébito de vida sedentario son las principales. La OMS dice que en 2008 habia en el mundo 1.400 millones de personas mayores de veinte afios ‘sobrepeso, y dentro de este grupo, més de 200 millones de hombres y cerca de 300 millones de mujeres eran obesos. También suften de obesidad los ninos: arededor de 40 millones de menores de cinco afios la padecen. Hoy constituye el auinto factor de riesgo de muerte en el mundo. Por otro lado, la desnutricién se genera por la ingesta insuficiente de alimen- 188 0 por una alimentacién de contenido nutricional pobre © desbalanceado. Esto Séifica que la deenutricién puede suceder i [os sllmentos son @nenésiiesrias 's insutcientes 0 e144/proporokoqid 6m voten amt vat viet esate

You might also like