You are on page 1of 2

Art de opinión:

La finalidad de este artículo de investigación es identificar estrategias financieras y la


relación con la Captación de clientes en la empresa Caja Prymera Huaral para su
desarrollo. Se efectuó una revisión de la literatura de autores clásicos y modernos,
reconocidos de manera internacional y nacional, que han realizado sus contribuciones
al tema en años recientes. La metodología es de carácter exploratorio, descriptivo,
correlacional. Se determinó que al establecer correctamente las estrategias financieras
es la variable que sí impacta en la competitividad de la captación de los clientes.

Si hay algo realmente importante sin importar el ámbito en el que se aplique, son las
finanzas. Existen distintos tipos de finanzas, ya sean públicas, laborales o personales,
pero sea como sea, la buena gestión financiera es transcendental para garantizar la
economía en cualquiera de sus formas.

Nuestro presente trabajo consta en la Satisfacción de servicio y captación de clientes


en la Caja Prymera Huaral, se desarrolló con el objetivo de determinar si la satisfacción de
servicio se relacionó con la captación de clientes en la Caja Prymera Huaral Para lo cual
se utilizó un enfoque cuantitativo de tipo básica, diseño no experimental y nivel descriptivo
correlacional porque se diagnosticó el comportamiento de las variables conforme a su
contexto real y buscó determinar la relación entre dos variables: En el proceso de la
investigación se consideraron a los clientes de la Caja Prymera Huaral. como parte de la
población, seleccionando de manera aleatoria sistemática a 20 clientes. Recolectando los
datos mediante una encuesta aplicando como instrumento el cuestionario con preguntas
direccionadas para dar respuesta a las interrogantes de este estudio. Con respecto a los
resultados, estos muestran que existe relación entre la satisfacción de servicio y la
captación de cliente.

Pero la función financiera no siempre está a la altura de las circunstancias. El


repetido error de promover un crecimiento imprudente altamente apalancado
deja inerme a muchas empresas ante un detonante externo, lo que explica más
de una crisis empresarial y el correspondiente plan de rescate con sus típicos
ingredientes: desinversiones, recortes de costes, reducción de plantilla, cambio
de propiedad, reestructuración financiera… Las crisis periódicas como la
reciente recuerdan el peligro de ignorar los principios financieros básicos y las
líneas rojas que debe respetar el financiero.
Las finanzas han de apoyar vigorosamente el desarrollo rentable de la empresa
Caja Prymera Huaral y preservarla de sucesos adversos que quiebren su
trayectoria. El conocimiento, como la tecnología, crece exponencialmente y se
acumula y transmite colectivamente, pero cada profesional empieza desde
cero, con su partitura en blanco.

La creciente exigencia de información y transparencia hacen que las entidades


financieras tradicionales y los nuevos financiadores aumenten el escrutinio de
sus clientes y les exijan mayor detalle. El financiero, primer interlocutor del
prestamista, es el principal transmisor no sólo de los números de la compañía,
sino también de su estrategia y sus expectativas, para lo que precisa un
profundo conocimiento transversal de la organización.

You might also like