You are on page 1of 12
PERFILES PARA FORJADOS COLABORANTES -HAIRCOL 59 A EUROPERFIL PERFILES HAIRCOL 59 1. GENERALIDADES 1.1, Encofrado perdido 1.2. Forjado colaborante (*) Continuldad sobre apoyos intermedios, Feluerzos en ios vanes, majora de la resistencia al fuego. 1.3. Viga mixta 1.4. Ambito de aplicacién WOTA: En caso de apicaciin en un espacio sanitario, éste debe ser ventilad, En el forjado del tipo “encofrado perdido”, el perfil metélico Gnicamente realiza su funcién resistente en la fase de montaje, instalacion o puesta en obra *-circulacion sobre el perfil solo. *-vertido del hormigdn y su puesta en obra Las cargas de expiotacién son soportadas tinicamente por la losa de hormigdn armado, la cual esta calculada para esta funcién, El soporte metalica, como su propio nombre indica, es “perdido” y no se tiene en cuenta en el calculo de la resistencia del forjado. La técnica del forjado cotaborante consiste en asociar estrechamente él perfil metlico y el hormigon. +El acero, excelente material para trabajar a traccién, se utiliza en forma de: * Perfil HAIRCOL 59, como: + encofrado en la fase de puesta en obra + amadura en fase mixta, Aste peril HAIRCOL 59 se asocia sistematicamente un maliazo anti-fisuracién para compensar los esiuerzos de cantraecion del hormigon durante ef secado y armaduras complementarias. (") +E] hormig6n, excelente para estuerzos de compresién. La asociacion 0 engaree de estos dos materiales se realiza mediante: embuticiones sobre los nervios del perfil. En ningin ¢aso la adherencia hormigdn-acero es suficientemente fuerte y fiable como para consideraria en los calculos. Una de tas utilizaciones de los forjados colaborantes es una aso- ciacién estructural con las vigas de soporte, otorgando al forjado un pape! de tabla de compresién. En esta aplicacién, la conexién mecdnica “lorjado-viga soporte” se realiza con la ayuda de pernos conectores soldadios (generalmente in situ) 0 clavados, El presente documento no trata de La utilizacién de este tipo de ‘composicin mixta. Los forjados colaborantes HAIRCOL 59 aportan venttajas de ligeraza, rapidez de montaje, economia y resistencia en las aplicaciones: mas variadas: * Edificios industriales. * Hospitales: * Inmuebles de oficinas. * Viviendas. * Superficies comerciales. * Garajes, parkings... * Terrazas. sete. 2. ESTRUCTURA RAUEUROPERFIL) La estructura portante destinada a soportar los forjados colaborantes puede ser de diferente naturaleza: metlica, hormigén u obra de PORTANTE albafilleria, Esta sord dimensionada para respetar el pliago de condiciones reestablecidas. 3 prescripciones relativas al montaje de los perles HAIRCOL 59 Se refieren esencialmente al ancho minima de apoyo. 2.1. Soporte metalico ons jet nee | T penn teceene ee en ec 2.2. Soporte de hormigan 2.3. Definicién de las distancias entre apoyos (ver A.T. 3/94-258) i i || ie PERFILES Cs ANTES HAIRCOL 59 3. HAIRCOL 59 Perfil 4.205.59 Peril para forjados colaborantes. 3.1. COMPONENTES 3.1.1. Materia prima 3.1.2. Hormigén 3.1.3. Armaduras 3.2. CARACTERISTICAS GEOMETRICAS Este documento ha sido realizado en base a los ensayos a flexién electuados en el centro de Investigaciones del CSTB, en Mame- La-Valiée (Francia), bajo la supervision de BUREAU VERITAS de acuerdo con la. normativa francesa actualmente en vigor. Avis Technique N* 3/93.245 Tipo de acero: FeE320G, segtin Norma UNE 36.137.87, con limite eldstico minimo garantizado: 320 Nimm’ Tipo de proteceién: * Perftes gatvanizados: Galvanizasién en caliente 2-275 segun UNE 36.137.8: +Perfiles pretacados: Ravestimisnto de prelecado sagiin UNE 36.150.90 Dosificado con 380 Kg/m? de cemento clase 45, densidad 2.400 Kq./m®, resistencia caracteristica minima a compresin 250 daN/cm?*. Mallazo electrosoldado y redondos de acera de alta adherencia. Limite eldstico: 500 Nimm*. CARACTERISTICAS MECANICAS PESO PROPIO DE LAS LOSAS 7s | 100 | 130 87] 1197] 1438 35,18] 74.0] 90,10 417.02) 23.08) 27.81 073) a8ca| 3987 ‘Peso propia perm + normigén ¥en" semen [10] 73] v2] 43 | s4] 18] v6] a7 | 18] vw | a0] 29 | aa] 23] a0 | os 4, MONTAJE EN OBRA 4.1. ENCOFRADO 2. PUNTALES 4.3, FIWACIONES 4.3.1, Densidad de fija- ién en el montaje 8 EUROPERFIL* & 1 fovlado matiioo actuando como encofrado dela losa de hormig6n debe soportar las cargas inherentes a la fase de vertido, es decir el peso propio de la chapa y dal hormigén, las cargas de montaje. El efecto de aumento de! peso del hormigén debido a la flecha se toma en cuenta en el céiculo del peso propio de la losa. |Un purtal 6s un apoyo provisional colocado para reducir temporalmente la. distancia entre apoyos da los perfiles durante la fase de vertido y secado parcial del hormigon. Los puntales no seran retirados antes de un minimo de 8 dias. de fraguado del hormigén. En el caso de utilizacién de una sola fila de puntales, ésta se colocard ‘en el centro del vano. Las uniones de los perfiles.con el armazén del edificio deben estar aseguradas por clavos o por tomillas: sea sobre las vigas metalicas en el caso de una estructura metalica, sea sobre unas pletinas anciadas en los soportes en el caso de una estructura de hormigén (salvo los apoyos intermedios, cuando hay continuidad dé la chapa). Estas uniones deben ser a base de dos fijaciones por cada extrema de! perfil Hay que prever un cosido de los perfiles cada 50 cm. en el caso de 2 apoyos 0 tramo simple y cada 100 cm. en tramo continuo. ‘Caso 1: Discontinuidad de los perfiles sobre los apoyos sin solape de las chapas. Se deben fat losperfes on tos ls anoyes rternedios y extremos) con un minimo de dos fijactones por perfil. Caso 2: Continuidad de los perfiles sobre las apoyos. ‘Se deben fia los perfiles en todos los apoyos exlremos con un minimo de dos fijaciones por perfil 4.4, PUNTOS SINGULARES. 4.4.1, Retencién del hormigon Una canionera a modo de remate perimetral bajo el perfil permite Fetener ol hormigén en los extremos de las losas. Espesor recomendado: 1,20 mm. para losas entre 100 y 150 mm. 2,00 mm. para losas superiores a 10 mm. ; ‘Se aconseja la utilizacion de un ejidn rigidizador para limitar la dotormacion dal remate perimetral en el momento del vertido del hormigén. HAIRCOL 59 4.4.2. Huecos 4.5. ARMADURAS 4.5.1, Mallazo antifisuraci6n 4.5.2. Armaduras sobre apoyos intermedios ‘Todos os huecos deben prepararse y replantearse previamente al hormigonado utiizando bloques de espuma u otro medio de encotrado. La chapa se cortard una vez el hormigon haya endurecido. Se evitard la pertoracién por percusién de la losa una vez fraguada, ya que origina fuertes vibraciones que dafan la colaboracién entre hapa y hormigén. Cuando se trate de agujeros circulares de hasta 200 mm. estos se podrdn realizar facimente por corte del hormigon con un utillaje adecuado. Para huecos superiores a un paso de onda sera necesario reforzar la chapa y la losa. * Chapa. Con soportes provisionales si se corta previamente al harmigonado. * Hormigén, Con armaduras transversales y longitudinale junto al hueco. Las diferentes seccicnes de armaduras descritas en los parrafos siguientes se calculan bajo simple peticion del cliente. Se debe prever en la losa un mallazo soldado que soporte los es{uerzos debidos al secado del hormigan. Este so instalard a 2 om. bajo la superficie de la losa, y deberd tener una seccién minima: 0,1 ho. (ho. = altura del hormigén sobre los nervios de la chapa metdlica) seccién minima = 0,8 cm‘. Sobre jas apoyos intermedios, igualmente que para cualquier losa de homnigén armada tradicional, son necesarias unas armaduras para los momentos negatives, Estas armaduras deben cubrir como minimo una zona igual a 0.3 veces la luz a.un lado y al otro del eje del apoyo. 4.5.3. Armaduras de adherencia 4.5.4. Armaduras complementarias 4.5.5. Armaduras de continuidad sobre vigas principales (No determinadas por Europe) 4.6. HORMIGONADO 4.6.1. Preparacién 4.6.2. Montaje RR EUROPERFIL* Si el estuerzo cortante solicitante es superior al esfuerzo cortante admisible, se pueden afadir armaduras complementarias en la te inferior, ancladas sobre los apoyos. sta disposicién puede afectar solamente a los vanos extremos. Para mejorar el comportamiento al fuego del forjado colaborante se pueden considerar armaduras complementarias. (Calculo a peticion Gol cliente) Sobre las vigas principales puede ser necesario unas armaduras Complementarias para los momentas negativos, cuando se tlene en cuenta la continuidad y/o cuando esté previsto un revestimiento de suelo tragil El hormigonado de la losa se realiza por los métodos tradicionales (bomba y tuberias). El hormigén se vertera unicamente sobre las. zonas coincidentes con las vigas, de acuerdo con las recomendaciones Jue establece la "GUIA PRACTICA DE EJECUCION DE FORJADOS JOLABORANTES" que ponemos a su disposicién. ‘Antes de hormigonar se recomienda encarecidamente limpiar cualquier depasito de barre con la ayuda dé una escoba 0 a chorro de agua. Debe avitarse amontonar grandes cartidades de hormigén. Se acon- seja verter el hormigdn a la altura de los apoyos, Deben evitarse las sobrecargas provisionales demasiado importantes, Las cargas importantes deen reposar sobre paneles o tablones de reparto. Evitar él estropear las.chapas del forjado con cargas rodantes. NO ES NECESARIO VIBRAR EL HORMIGON Las pérdidas de lechada son inapreciables. Sin embargo, en caso de presentarse manchas puntuales en la parte inferior dei perfil, se aconseja limpiario con un simple chorro de agua durante el hormiga- nado. En el caso que el forjado deba ser recubierto de una estanqueidad, debe tenerse en cuenta el hecho de que la chapa impide la eve y retrasa el secado del hormigon. 1 revestimienta estanca se instalara teniendo en cuenta esta circunstancia. me PERFILES ANTES HAIRCOL 59 5. DIMENSIONAMIENTO 5.1. FASE DE MONTAJE E INSTALACION EN OBRA Las luces admisibles delimitadas por los apoyos y/o los puntales deben ser tales que la flecha de la chapa bajo el peso propio del hormigén no sobrepase el 1/240 de cada luz parcial entre puntales apoyos. na ver esi determinada la distancia entce epayos ylo puntales, $0 verifica la seguridad en fase de montaje mediante las desigual- dades siguientes Gama shee olay eo 156 x (1,5 x P) x/ 3,5 m f= 0,5 om + 1/700 Limite elastico del acero de la. armadura complementaria: oe > 500 Nim? Limite elastic de! acero del HAIRCOL 59: @e > 320 Nimm* Coeficiente de ponderacién de cargas: ‘Cargas permanentes: 1,35 Cargas estaticas: 1,50 rticulares para tabiques y suelos frdgiles ver Avis Techniques. TRANSPORTE Y DESCARGA: oo ton te ones) vider cue ocurran can ur ee rotary eer al ene tet ia wangpor y Seg sce ea rad oe earings sdafo otasionado durante! transporte corer Saco a {Se tuaorats Seton Yap store a culls cin of taco dl caren clcesdo. Europes fe considera bore Ge toga resporsabbidad en casa de no cbeawarea dihas Nowmas. Exerc sped on pat ta os senate Fumedad a condensacion Sisk gon re oe copes ore hrs Irma dan coeartaio de rex curnanea sade noo Banta on oc i os ‘oe chapa a stems a cublerto y con ventlaciéa ( almacsin “cubverto, inide recutrende © paquile pate separado do el mediarip tacos Oe Gta ara) ‘Thiet socedad so conser Re de toda reapanaabiad an cab0 88 ho Gbesrvares PERFILES PO ees) HAIRCOL 59 7. TABLAS DE SOBRECARGAS NORMALES DE USO en daN/nr PARA UNA POSIGION DEL PERFIL CON LA CARA INFERIOR SOBRE LOS APOYOS HAIRCOL 59" CARGAS ESTATICAS TIPO DE HORMIGON: NORMAL (2.409 kg/m"), DOSIFICADO CON 350 Kam da comento G-45, Sree wl napa |e isla vont eaol rood 50207 0 [toad 4912541366157] 780 G08 rsa] [2.40] 7a j27a eos [n057|149, ssa) [2.00] cra] 7s2 [627 | 909 | | 13220 eso] 15] 701 | oe fama] [oo] 311 [56a [625 on | a0 1 BBEBEE e E 8 So Pan [a3 | 13 ve [ve | ae P30 2.00] 1089) aca}veadfieaetanvalzsa7/271i]s034 otal yaoa eri aelzaeeas 2.4) 994|stoe}r217|1326 | a vegan 2.80) 048 [1436] t2ai [42a] 1617] 1891) x [1084 ras soa sel 4 | as | 625 | 074) 8a | Baa] 755 61a] eam 70 003] [a30] 488 | 531 | s00 oer] [aso | 996 [441 | 497] ane | 321 | ses [411 | 480] aba | 301) 337] 24] 30 = s ape pe | ae sssfaereaves| |2.00"1oudiaxaoialinod iad fzrizees fa.o,svaliont asl eis roc jse57.200% |2.40/s0r1|reeatsata| 46a, i [2.00 220 |rosal 199) 1204, 338 2.50 #42] ea [roaaat rai [uaa] [3.00/727| a | a72/ 081) jeia|6aa] [3.20] ei] rrr) 656) 805) 'son|-s56] [3.<0/s24| o0| 708| eas) faoi [445] [3.00/446| 613) 070] 741 fair[asi] [3.20] | 28 | 610] ee7| [ari] [4.00 ara aaa) aad [asof (Dopuntaces) [[]1 Puntar ‘spesor total de la losa en cm. UROPERFIL) RE 8. TABLAS DE ARMADURAS SO! SOBRE APOYOS INTERMEDIOS CIM DE LAS ARMADURAS SOBRE APOYOS INTERMEDIOS pana La SOORECARGA MAXIMA, ‘Se han tenido-en cuenta cargas estaticas y hormigon normal. ESPESOR DEL PERFIL 0,75 mm. : is = wa | | wn pe 4 Ter | es [es | se aaa ex [ioe [ie [70 se oe [a [ai | 88 ii | 1s a8 [93 | er 1 1 Eis ESPESOR DEL eS 0 sar | aaa 300 | 270 2n 272 2 ar | ane. 39 345 ESPESOR DEL PERFIL 1,20 mm. Se [a 35 [aa ai | 378. aia | 476 a8 379 3.00 Sat 3a 385 EC lelelelslels|s|elel* ees opuntaces [[]1 PUNTAL H = Espesor total de la losa en em. "1 DOC. 6'stics Aun! 1936 WA EUROPERFI LS OFICINAS CENTRALES: Av. de la Granta, 178 (08906 L'HOSPITALET DE LLOBREGAT (Barcelona) Tol, $9 261 63:93" - Fax 99 261 63:98 FABRICA Paligono Industrial de Cervera - Av. Vall d'Aran, sin - 25200 CERVERA (Lieida) Apto. Correos 187 - Tel, 973 53 20 26" - Fax 973 53.21 70 DELEGACIONE! Madind - Bilbao - Valencia - Sevilla GRUP HAIRONVILLE , \ EUROPERAL se reserva el derecho de modifica sin previo aviso, las especiicciones Wer asi coma ls productos Gaserios en asta calstogo,

You might also like