You are on page 1of 9

NUMERALES

LENGUA Y LITERATURA 3º ESO. EL SINTAGMA NOMINAL


Cardinales Ordinales Partitivos Multiplicativos Distributivos
1. Define qué es un determinante y completa los siguientes cuadros. 1
2
3
ARTICULOS Determinados Indeterminados 4
Masculino Femenino Masculino Femenino 5
Singular 6
Plural 7
8
Artículos contractos Artículo neutro 9
10
11
12
13
14
15
DEMOSTRATIVOS Cercanía Media distancia Lejanía 16
Masculino Femenino Masculino Femenino Masculino Femenino 17
Singular 18
Plural 19
20
21
POSESIVOS Un poseedor Varios poseedores Persona 22
Tónica 1ª. 23
24
Átona 25
26
Tónica 2ª. 27
28
Átona 29
30
Tónica 3ª. 31
40
Átona

1
Cardinales Ordinales d) El azahar / la azahar tiene un aroma delicioso.
50 e) El agua / la agua está fresca .
60 f) El hambre / la hambre que espera hartura no es hambre pura.
70 g) El aula / la aula ha sido reformada durante el verano.
80 h) La hache / la hache es una letra muda.
90 i) El águila / la águila volaba sobre las rocas de la sierrA.
100
1000 5. Decide cuál de estas expresiones es la correcta y explica por qué.

Vengo del Escorial y debo decir que me ha gustado mucho


INDEFINIDOS (Escribe sólo los más importantes) Vengo de El Escorial y debo decir que me ha gustado mucho

6. Completa las siguientes oraciones con el artículo que convenga.


Cuantitativos Cualitativos
a) En __ calle nos abordó __ chica a __ que no conocíamos
b) Hoy vamos a hacer __ excursión que habíamos preparado
c) __ interesante de __ visita es __ posibilidad de conocer a __ autora de __
obra
2. ¿Qué diferencia de significado encuentras entre estas dos oraciones? ¿A qué d) __ vez pasé por aquí, pero veo que ahora __ calle ha cambiado
se debe? Comenta cómo se marca mediante el artículo. e) ¿Conoces la leyenda de __ Dorado?

Ayer por la tarde asistimos a una representación teatral excelente 7. Completa las siguientes oraciones con el demostrativo correspondiente.
La representación teatral de la que estuvimos hablando resultó excelente
a) ¿Cuál prefieres ____ sillón de aquí o ____ sofá de allí?
3. ¿Qué función desempeña «lo» en las siguientes oraciones? ¿Podrías sustituir b) Quiero verle ahora, en ____ mismo momento.
las secuencias que determina siguiendo el ejemplo? c) Habían pasado tantos años que en ____ momento no supe qué decir.
d) Yo me quedo con ____ jarrón que tengo a mi lado.
a) Lo difícil será encontrar sitio La dificultad será encontrar sitio. e) ____ montañas que se ven a lo lejos me parecen hermosísimas.
b) Me parece que lo divertido está en descubrir el error. f) Busco ____ término medio en el que se encuentra la virtud.
c) Lo peligroso de este deporte es la velocidad a la que te mueves. g) No hablo de lo que ocurrió ____ mañana, me interesa lo que ha pasado
d) Lo importante del ejercicio está en aprender a pensar por uno mismo. ahora, por la tarde.
h) Cuando llegue ____ día lo celebraremos a lo grande.
4. Decide cuál es el artículo correcto en cada caso. i) ____ ensalada de aquí es mala, ____ patatas de allí son peores, pero ____
filetes que veo al fondo son absolutamente espantosos.
a) El ama / la ama cuida solícitamente al niño.
b) El azafrán / la azafrán es una especia muy codiciada.
c) El hacha / la hacha está recién afilada.

2
¿Has podido decidir sin lugar a dudas qué demostrativo utilizar en cada caso o Lo encontrarás detrás de ti
hay ejemplos en los que sería posible emplear dos? ¿A qué crees que se debe? Lo encontrarás detrás tuya
Lo encontrarás detrás tuyo
8. Completa las siguientes oraciones con el posesivo que convenga.
12. Corrige las formas que consideres incorrectas:
a) Yo tengo ___ prioridades, debes comprenderlo
b) ¿Me prestas ___ diccionario? a) Es el onceavo ministro
c) Pedro y Estela han decidido unir ___ fuerzas b) Quiero una duodécima parte de los beneficios
d) Queridos amigos, todo lo que hay en la casa está a ___ disposición c) Actuarás en doceavo lugar
e) ___ padre es tan severo como ___ madre, Cristóbal d) No pienso darte ni un centavo
f) Sólo os digo que ___ obligación es acudir a clase todos los días, chicos e) No es ni la centésima parte de lo prometido
g) Creo que nos merecemos la bronca, era ___ responsabilidad f) Es el undécimo ayudante que nos envían
h) Oiga usted, ___ hijo ha estado a punto de romper ___ ventana.
13. ¿Qué significa la palabra «enésimo»? ¿Tiene algo que ver con los
9. Localiza los posesivos que aparecen en las siguientes oraciones y decide si numerales?
indican relación o pertenencia.
14. Si «primero» es un numeral, ¿consideras que «último» también lo es?
a) Mi hermano es arquitecto Justifica tu respuesta.
b) Préstame tu coche para esta tarde
c) Si yo tuviera tu capacidad, intentaría entrar en el equipo 15. Fíjate en la siguiente oración: Recibió sendos golpes en la cabeza. ¿Crees que
d) Nuestros amigos han dado la vuelta al mundo es correcta o habría que corregirla en algún sentido? En cualquier caso, y si
atendemos a su sentido literal, ¿cuántas cabezas tendría esta persona?
10. ¿A quién se refiere el posesivo su, suyo en cada una de estas oraciones? ¿Es
posible determinarlo en todas ellas? 16. Decide si los indefinidos que aparecen en las siguientes oraciones son
cuantitativos o cualitativos.
a) Juan ha vendido su coche
b) Marisa ha decidido que su futuro está en el arte a) Necesito algunos minutos para recuperarme
c) Aprended de él, su esfuerzo es digno de alabanza b) Quiero otro disco, este no me sirve
d) Fijaos en ellas, su técnica es extraordinaria c) Dame otro disco, el anterior se ha quemado
e) Su punto fuerte es el cálculo, son buenísimas en ese aspecto. d) Hay varios platos y tenemos que elegir el que más nos guste
f) Ese coche suyo acabará por darles un disgusto. e) Aunque yo pensaba que no habría, he encontrado varios platos
f) Hay distintas opciones y ninguna me gusta
11. Decide cuál de estas expresiones es la correcta y explica por qué. g) Tenemos muchos modelos, seguro que alguno les satisface

Estaba esperando delante mía ¿Encuentras algún indefinido que puede pertenecer a ambas clases? ¿Cuál?
Estaba esperando delante de mí ¿De qué depende?

3
17. Completa las siguientes oraciones con los interrogativos y exclamativos que 20. Escribe el femenino de los siguientes sustantivos y explica qué reglas has
correspondan: seguido en su formación: niño, presidente, profesor, barón, sacerdote, héroe,
actor, padre, policía, jirafa, mar, frente.
a) ¡____ sorpresa me habéis dado!
b) ¿ ____ periódico prefieres? a) Regla general
c) ¿ ____ caramelos te quedan? b) Sufijos cultos
d) ¡ ____ tiempo sin verte! c) Heterónimos
e) ¿ ____ puerta es esa? d) Nombres comunes en cuanto al género
e) Nombres epicenos
18. Localiza y clasifica los determinantes que aparecen en las siguientes f) Nombres ambiguos
oraciones: g) Cambio semántico

a) Este pescado es lo mejor que he comido en mi vida 21. El número de los nombres. Explica la formación de los siguientes: casa,
b) Nuestra intención es empezar con el trabajo muy pronto cárcel, faralá, rubí, bambú, ciprés, viernes, ultimátum, caos, tijeras, grillo.
c) Es la tercera vez que vengo y no me dan ninguna solución
d) Cada día te veo mejor, ¿practicas algún deporte?
e) He pagado un suplemento de treinta euros para conseguir otro coche a) Regla general
f) Vuestra habitación está en la cuarta planta de aquel pabellón b) Nombres acabados en á, í, ú tónicas
g) ¿Quieres media cerveza? No quiero beber tanto alcohol c) Nombres acabados en –s
h) Esa muchacha tiene pocas cosas en común con los demás estudiantes d) Nombres acabados en –um
i) Una retirada a tiempo es una victoria, ¿no piensas lo mismo? e) Singularia tantum
j) Ciertos rumores aseguran que la actriz va a poner fin a su carrera f) Pluralia tantum
k) Hay tal desconcierto que ya no sé qué noticias creer g) Cambio semántico
l) ¡Cuánta gente ha venido a la inauguración de vuestro restaurante!
m) La primera medida que adoptaré será contratar a otros asesores 22. Explica con tus propias palabras qué es un nombre ambiguo. En la siguiente
n) Mi deseo es que algún banco aporte la financiación para este negocio serie se han incluido cuatro nombres ambiguos, ¿cuáles son?
o) ¡Qué tiempos! ¡Qué recuerdos! Aquellos fueron años maravillosos
p) Nuestro protagonista triunfa en el vigésimo tercer capítulo automóvil - linde – gaveta – armazón – actitud – maratón – costillar - duración
q) Este material ofrece una doble protección frente a cualquier impacto
r) En la fiesta de este año hubo tantos invitados como en la del año pasado 23. Los siguientes nombres colectivos tienen en común el hecho de referirse a un
conjunto de animales: piara, jauría, bandada, manada, rebaño, reata,
19. Haz un esquema general de sus tipos y clasifica en él los siguientes: Madrid, enjambre, hato, recua, banco. ¿De qué animal se trata en cada caso?
Joaquín, Rocinante, tranquilidad, azúcar, jugador, equipo, enjambre, abeja,
aceite, tristeza, Babieca, Adela, Manzanares. 24. Como sabes, la forma que tenemos de expresar cantidad con los nombres no
contables es recurrir a unidades de medida o partitivos. Observa los siguientes

4
ejemplos y une entre sí los elementos de las dos columnas según corresponda. 29. ¿Cuál es el singular de andas, albricias, añicos, exequias, víveres, enseres,
¿Qué combinaciones son posibles? ¿Cuáles no? arras, finanzas, anales, gafas, nupcias, veras, entendederas y facciones? Explica
el significado de las palabras que no conozcas. ¿Qué observas?
tajada
grano carne 30. ¿Cuál es el plural de «régimen», «espécimen» y «carácter»? ¿Qué observas?
rebanada
rodaja pescado 31. ¿Cuál es el plural e «álbum»? ¿Y el de «hipérbaton»?
pellizco
pedazo pan 32. ¿Cuál dirías que es el plural de «bíceps»? ¿Y el de «fórceps»? ¿A qué clase
trozo de palabras se asimilan?
porción sal
ración 33. ¿Cómo construirías el plural de tórax? ¿Y el de ántrax? ¿A qué categoría se
asimilan?
25. ¿Cuál es el masculino de las palabras «víctima» y «cría»? ¿Qué tipo de
nombres son y qué característica tienen? ¿Ocurre lo mismo con la palabra 34. Completa el cuadro de pronombres personales.
«cebra»? ¿Qué particularidad aprecias en este caso?

26. Escribe el femenino de los siguientes sustantivos. ¿Qué observas?


Cuadro general de pronombres personales
héroe jabalí zar vampiro
guarda tigre poeta diácono Sujeto Objeto S. Prep. Reflexivos Recíprocos
profeta director consorte alpinista
Sg. 1
27. Explica el significado de los siguientes sustantivos según su género:
2
el dote / la dote el margen / la margen
el doblez / la doblez el orden / la orden 3
el cólera / la cólera el crisma / la crisma
el radio / la radio el coma / la coma Pl. 1
el capital / la capital el editorial / la editorial
2
28. ¿Cuál es el plural de: cenit, cariz, caos, sed, salud, cariz y grey? Explica el
significado de las palabras que no conozcas. ¿Qué observas? 3

5
35. Sustituye las formas resaltadas por los pronombres personales en función de 39. Vuelve a escribir las siguientes oraciones sustituyendo el voseo por los
sujeto que correspondan: pronombres (y las formas verbales) habituales en el español peninsular:

- Andrea y Juan han comprado un coche recientemente - Vos comés demasiado últimamente
- Los aspirantes deberán presentarse el lunes por la tarde en esta misma sala - Vos pensastes que nadie se iba a dar cuenta
- Pedro y yo nos encargaremos de hacer la compra - Que vos vengás acá no significa nada
- Beatriz y su hermana han salido de compras - Pará ya con el balón
- Tú y tus hermanos debéis colaborar más en las tareas domésticas
40. Completa los huecos de las siguientes oraciones con el pronombre en
36. Sustituye las formas resaltadas por los pronombres personales en función de función de término de complemento que consideres más adecuado:
objeto que convengan:
- Comenté el asunto con Teresa. Me habló de ____ ayer mismo
- Salí ayer a comprar un regalo a mi hermana - Conocí a Lola hace un veinte años y me acuerdo muy bien de ____
- Dame ese libro, por favor - Antonio, he encontrado a tu novia y está muy enfadada con ____
- Escogí estos pendientes, porque combinaban mejor con el vestido - Mira, Luis, entre ___ y ____ podríamos solucionar el problema
- He encontrado la llave en el fondo del cajón - Elisa está muy enfadada con ____ misma
- Voy a dar una buena noticia a estos chicos
41. Sustituye los elementos resaltados por los pronombres personales que
37. Revisa el ejercicio anterior. Céntrate en estas dos oraciones: convengan en cada caso.

- Salí ayer a comprar un regalo a mi hermana - Mi hermano se ha torcido un tobillo


- Voy a dar una buena noticia a estos chicos - Encontré a mis compañeros en la biblioteca
- ¿Te parece que Elvira es buena persona? ¡Por supuesto que es buena
¿Qué ocurre si además de la forma resaltada en cursiva sustituyes por un pronombre persona!
la que aparece subrayada? ¿Qué combinación de pronombres debes utilizar? - Los malabaristas deleitaron al público con algunos números
extraordinarios
38. Vuelve a escribir las siguientes oraciones empleando pronombres de - Ya es hora de que Andrés y tú discutáis el asunto
cortesía: - He encargado a Elisa unos bombones
- A Luis le parece que Miguel y Marcos son los mejores para hacer el trabajo
- Tú has introducido grandes mejoras en tu casa - Aconsejé a Carmen que acompañara a Elisa a dar un paseo
- ¿Vendrán vuestros padres con vosotros? - ¿Has contado a tus padres lo que ocurrió?
- A ti no parece importante la deuda que arrastráis - No me fío de Carmen, pero no puedo decir lo que pienso en voz alta
- Te advertí de que tu posición podría verse comprometida en cualquier
momento 42. Señala en las siguientes oraciones los pronombres personales que
encuentres:

6
- Me lo entregó a última hora de la mañana 46. Señala en las siguientes oraciones los pronombres recíprocos que
- Yo soy partidario de hacerlo cuanto antes encuentres:
- Te doy permiso, siempre que ella esté de acuerdo contigo
- Dámelo o se lo digo a papá - Nos tenemos mucho aprecio, porque fuimos compañeros durante años
- Conviene que lo consigas por tus propios medios - Durante el combate, los boxeadores se golpeaban con todas sus fuerzas
- Él está convencido de que el examen le ha salido bien - ¿Os seguís encontrando de vez en cuando?
- Cuento contigo y también con ellos, pero confirmádmelo el lunes - Ya veo que no se hablan, pero me parece muy mal
- Podríamos resolverlo entre nosotros sin acudir a él - Tal vez os podáis ayudar mutuamente
- ¿A vosotros os parece bonito quitarle el caramelo al niño?
- ¿Te acuerdas de ella o sólo finges conocerla? 47. Distingue en las siguientes oraciones los pronombres reflexivos y recíprocos
que encuentres:
43. Comprueba si el pronombre átono le / les es CD o CI. ¿Son aceptables los
casos de leísmo? - Los dos hermanos se limpiaron los dientes antes de ir a dormir
- Me di un golpe en el brazo y lo tengo inflamado
- Les envié una carta para explicar qué había ocurrido - Se pidieron perdón el uno al otro por lo que había sucedido
- Yo a Juan le quiero mucho - Nos consideramos muy capaces de hacerlo
- A este perro le veo un poco tristón - ¿Te has peinado esta mañana?
- Les anoté en la lista de espera - Nos guardamos bien las espaldas el uno al otro
- Le dije la verdad, pero él no me creyó - ¿Os habéis hecho daño? ¡No podéis estar todo el día peleándoos!
- ¿Te has hecho daño? ¡No deberías cargar con tanto peso!
44. Identifica los casos de loísmo y laísmo que encuentres en las siguientes - Juan se ha responsabilizado de todo
oraciones. Corrígelas según convenga: - ¿Os veis con frecuencia?

- Lo di la vuelta en la sartén 48. Identifica los pronombres personales enclíticos que encuentres en las
- La entregué el informe que me había pedido siguientes oraciones:
- ¡Qué lo vamos a hacer!
- ¿La parece demasiado grande esta talla? - ¡Dámelo ahora mismo, es mío!
- La interesa mucho la pintura del Renacimiento - Entrégaselo al bibliotecario y que lo devuelva a la estantería
- Acércate y cuéntame qué ocurre
45. Señala en las siguientes oraciones los pronombres reflexivos que encuentres: - Piénsatelo, pero toma una decisión cuanto antes
- Cómpraselo, le vendrá bien para su trabajo
- Me he comprado un abrigo nuevo para este invierno
- Mi padre se afeita todas las mañanas 49. Sustituye las secuencias resaltadas por los pronombres determinativos
- Marina debe aplicarse esta pomada todas las noches correspondientes
- Os habéis puesto en una situación muy comprometida
- Se ha cortado un dedo con un cuchillo - Este piloto es más rápido que cualquiera de sus competidores

7
- Mi padre no hubiera sido tan comprensivo 52. ¿Qué es un adjetivo? ¿Qué tipos de adjetivos existen según su forma y su
- Algunos muchachos me parecen bastante altos función? Pon ejemplos. ¿A qué llamamos gradación del adjetivo y cuáles son
- Dame dos cuadernos, creo que tendré bastante papel sus modalidades? Ejemplifica con el adjetivo fácil.
- ¿Cuántos chicos han venido?
- El tercer piso suele ser el más caluroso 53. Identifica los adjetivos que aparecen en el siguiente texto. ¿A qué nombres
- Hemos traído muchas unidades, pero de hoy a mañana se nos pueden complementan? Por otra parte, ¿encuentras algún adjetivo sustantivado?
acabar
- Tu hermano es un gran músico, me encanta cómo toca Hombre laborioso, de sentimientos dulces y costumbres sencillas, aborrecía las
- Puedes contar con quince jugadores para el partido del sábado impresiones fuertes y de los cambios bruscos, amaba la vida monótona y regular, por
- ¿Conoces a alguna persona que sepa hablar italiano? ser la más fecunda. Dividía su tiempo entre los gratos afanes de su comercio y los
- Aquel restaurante no será más caro que esta cafetería puros goces de la familia, libre de ansiedad, amante de la paz en la casa, en la ciudad
- ¿Qué plato prefieres? y en el país, respetuoso con las instituciones que protegían aquella paz, amigo de sus
amigos, amparador de los menesterosos, implacable con los pillos, fuesen grandes o
50. Señala en las siguientes oraciones los pronombres determinativos que pequeños, conocía el justo medio entre lo distinguido y lo popular.
encuentres:
Benito Pérez Galdós. Fortunata y Jacinta (adaptación)
- Esto no puede ser. No voy a tolerar excesos como estos
- El mío es de color azul, ¿y el tuyo? 54. Fíjate en los siguientes adjetivos. Clasifícalos en adjetivos de una
- Tenemos que hacer algo antes de que esos se enteren terminación y de dos terminaciones. ¿Cuál es el femenino de los que integran
- Los tres estamos de acuerdo en todo este segundo grupo?
- El quinto fue descalificado por esto
- Las nuestras parecen viejas y no tienen más que unos meses agradable inteligente lindo honesto
- No quiero saber nada de eso caliente fecundo mágico modesto
- Las suyas no han germinado, eso es lo que me ha dicho eficaz intenso fuerte prudente
- Aquellos fueron buenos tiempos, tú ya lo sabes feroz largo grave rentable
- Tu actitud es preocupante, a mí me parece incluso inaceptable fiel leve hermoso trabajador

51. Identifica los pronombres interrogativos y exclamativos que encuentres en 55. ¿Cuál de los anteriores adjetivos aplicarías a un león? ¿Es explicativo o
las siguientes oraciones: especificativo? Justifica tu respuesta.

- ¿Qué puedo hacer por usted? 56. Indica cómo se llaman aquellos que proceden de los siguientes lugares:
- No sé quién es ni dónde está Oviedo, Palencia, Tarragona, Cádiz, Ibiza, Ávila, Jaen, Lugo, Mérida,
- ¡Cuántos han venido! Salamanca, Tenerife, Teruel.
- ¿Cuándo vamos a conocer quiénes son los premiados?
- ¿Cuál te gusta más y por qué? 57. Relaciona cada topónimo con el gentilicio correspondiente uniendo con
flechas los elementos de las dos columnas:

8
63. ¿Es posible construir el superlativo del adjetivo «extraordinario»? ¿Qué
Alcalá de Henares Compostelano observas? ¿Pasa lo mismo con «esencial», «increíble» o «inmenso»? ¿A qué
Andalucía Donostiarra crees que se debe?
Badajoz Ilerdense
Calahorra Ilicitano 64. Sustituye los comparativos y superlativos que encuentres en las siguientes
Calatayud Calagurritano oraciones por sus formas cultas:
Ciudad Rodrigo Complutense
Elche Suburense - Déme una talla más grande, por favor.
Huelva Cesaraugustano - La calidad de este producto es más alta.
Huesca Hispalense - Pensaba que el golpe habría sido más pequeño
Lérida Bético - Ese puesto es más bajo que el tuyo
San Sebastián Mirobrigense - Es más bueno que el pan
Santiago de Compostela Onubense - Es más malo que el diablo
Sevilla Pacense - La situación era mala, malísima
Sitges Oscense
Zaragoza Bilbilitano 65. ¿Es correcto decir: «Arturo es más mayor de lo que yo creía»? Justifica tu
respuesta.
58. ¿De dónde proceden los asturicenses? ¿Y los asturianos? ¿De dónde
proceden los avilesinos? ¿Y los abulenses? ¿De dónde proceden los jijonencos? 66. Escribe el superlativo irregular de los siguientes adjetivos:
¿Y los gijoneses?
agradable fiel pequeño
59. ¿A quiénes nos referimos al hablar de lusitanos, galos, germanos y helenos? amable fuerte sagrado
amigo grande simple
60. ¿Cómo se llama a los naturales de Dinamarca? ¿Y a los de Lisboa? antiguo guapo sabio
áspero malo mísero
61. Explica con tus propias palabras en qué consiste la gradación del adjetivo. bueno notable célebre
Esboza un esquema y ejemplifica cada grado con la forma correspondiente del cruel nuevo libre
adjetivo «rápido».
67. Señala los adjetivos que en grado positivo corresponden a los siguientes
62. La lengua coloquial es muy rica en recursos para construir superlativos. superlativos: pulquérrimo, nigérrimo, integérrimo, frigidísimo, acérrimo.
Junto a «muy caro», «el más caro» o «carísimo» conviven muchas otras formas
populares como «super caro», «cantidad de caro», o incluso, entre jóvenes,
«mazo caro». Propón tú otros ejemplos.

You might also like