You are on page 1of 2

EL CÓDIGO GENÉTICO

Es la relación que se establece entre la sucesión de bases nitrogenadas del ARNm y la


secuencia de aminoácidos para conformar la proteína.

En realidad es el ADN el que determina el orden en que deben colocarse los aminoácidos.

¿Cómo se establece el código genético?


Las proteínas están formadas a partir de la combinación de solo 20 aminoácidos (aminoácidos
proteicos). Sin embargo solo hay 4 bases nitrogenadas distintas en el ARNm.
Si cada base determinara la posición de un aminoácido, solo podrían combinarse 4
aminoácidos distintos, pero hay 20.
Met His His Val Gln His Val Met Gln
A C C G U C G A U
Si fuera la combinación de una pareja de bases las que determinaran la posición de los
aminoácidos (42) habría 16 posibles combinaciones, por lo tanto habría 4 aminoácidos que no
deberían existir.
Si consideramos que cada aminoácido está codificado por un triplete de bases habría (43) 64
combinaciones posibles con lo que ya habría un triplete para cada aminoácido, pero ahora
sobrarían 44 tripletes.
El trabajo de varios investigadores llevó a encontrar la solución, estableciendo las
características del código genético:
• El código genético está determinado por la sucesión de bases nitrogenadas en el ARNm
• Entre las unidades de codificación (codones) no hay ningún tipo de separación, entre las
bases nitrogenadas se mantiene siempre la misma distancia.
• El código genético es universal. Todos los organismos usan las mismas bases para
codificar los mismos aminoácidos, incluidos los virus (organismos acelulares).
Esto prueba el origen común de todos los seres vivos.
• El código genético es “degenerado”. La unidad informativa de los ácidos nucleicos es el
triplete de bases (sucesión de 3 bases), llamada codón en el ARNm, codógeno en el ADN y
anticodón en el ARNt.
Cada codón indica la posición de un aminoácido de forma exclusiva, pero un mismo
aminoácido puede unirse a varios ARNt y, por lo tanto, colocarse en varios codones.
Solo triptófano y metionina tienen un solo codón, el resto tiene varios.
Existen varios codones especiales:
El codón AUG es el codón inicial, indica el comienzo de la traducción y codifica para la
metionina.
A los codones UAA, UAG y UGA no les corresponden ningún aminoacil y se conocen como
“codones fin de mensaje” porque en ellos termina la traducción.

Los tripletes de ADN que codifican cada codón de ARN se denominan “codógenos”.
La relación entre los aminoácidos y los codones de ARN se visualiza fácilmente
utilizando los “diagramas de código genético”, que generalmente tienen forma de tabla de
triple entrada o de círculos concéntricos:

You might also like