You are on page 1of 4

ESTÁNDAR

CONTROL DE EXPOSICIÓN A PATÓGENOS EN LA SANGRE UNIDAD MINERA


1. BREAPAMPA
Código: E-BREA-SySO-20 Revisión: 04
Fecha de aprobación: 31/12/2023 Página 1 de 4
OBJETIVO
Proteger a los trabajadores de un eventual contacto con fluidos sanguíneos
potencialmente contaminantes.

2. ALCANCE
Todas las áreas de SAMI SAC. sus empleados y contratistas

3. REFERENCIAS LEGALES Y OTRAS NORMAS


Ninguno.

4. ESPECIFICACIONES DEL ESTANDAR


ESTÁNDARES GENERALES
- Se aplicará la Precaución Universal siempre que se atienda a pacientes con
fluidos corporales expuestos.
- Usar el siguiente EPP cada vez que se está en presencia de MPC:

o Guantes quirúrgicos
o Máscaras respiratorias
o Protección para la vista
- Concluida la atención de la emergencia, el EPP se descartará.

- Luego de descartar el EPP el trabajador procederá a un exhaustivo lavado de


manos con desinfectante.
- Seguimiento Post emergencia en caso de contacto accidental:

o Tratamiento profiláctico según estándares del Ministerio de Salud


o Si hay una sospecha razonable, se tomarán muestras cada 3 meses durante
un año para realizar el test de ELISA con el consentimiento del afectado.
o Especial cuidado se dará a los estados febriles dentro de los 3 meses
posteriores al contacto.
Elaborado: Revisado: Revisado: Aprobado:

Alex Duran Purca Juan Carlos Gavilan Guillermo


Roxana Soca Chuquino Ccama Aro Marina
Enfermero Ocupacional Gerente de Operaciones
Médico Ocupacional Jefa SySO
Fecha: 30-12-2023 Fecha: 31-12-2023
ESTÁNDAR
CONTROL DE EXPOSICIÓN A PATÓGENOS EN LA SANGRE UNIDAD MINERA
BREAPAMPA
Código: E-BREA-SySO-20 Revisión: 04
Fecha de aprobación: 31/12/2023 Página 2 de 4

- Los materiales contaminados contarán con un procedimiento especial para su


disposición. Las principales medidas serán:
o Colocarlos en bolsas impermeables
o Sellar las bolsas
o Las bolsas serán de color rojo
o Las bolsas se colocarán en cilindros herméticos.
- Todo trabajador que se considere dentro del “grupo de riesgo” participará en un
programa de entrenamiento en el que se considerará:
o Entrenamiento en este estándar
o Explicación de los síntomas de enfermedades infecciosas transmisibles
o Precauciones universales
o Procedimiento en caso de contacto accidental
o Procedimiento post exposición
o Uso de EPP
o Disposición de bio peligroso
o Identificación de tareas con potencial de infección
- En caso de exposición a sangre, fluidos, tejidos u órganos de pacientes con VIH
Positivo, se seguirán los protocolos del Ministerio de Salud (MINSA).
- Si existe sospecha no probada, se colectará una muestra de sangre del paciente,
con su consentimiento, para determinar la presencia de VIH (Test de Elisa) cada
3 meses durante un año.
- En caso de sospecha de Hepatitis B, se tomará una muestra de sangre y se
repetirá a los dos meses.
- Se prestará especial cuidado a todo proceso febril agudo que ocurra dentro de las
12 semanas posteriores a la exposición.

Elaborado: Revisado: Revisado: Aprobado:

Alex Duran Purca Juan Carlos Gavilan Guillermo


Roxana Soca Chuquino Ccama Aro Marina
Enfermero Ocupacional Gerente de Operaciones
Médico Ocupacional Jefa SySO
Fecha: 30-12-2023 Fecha: 31-12-2023
ESTÁNDAR
CONTROL DE EXPOSICIÓN A PATÓGENOS EN LA SANGRE UNIDAD MINERA
BREAPAMPA
Código: E-BREA-SySO-20 Revisión: 04
Fecha de aprobación: 31/12/2023 Página 3 de 4

- Empleo de medidas seguras y efectivas post-exposición de acuerdo con las


normas médicas vigentes.

5. DEFINICIONES
 Área Contaminada: Superficie u objeto con presencia de algún fluido corporal
potencialmente contaminante.
 Contacto Accidental: Contacto de alguna parte expuesta de nuestro cuerpo
con material potencialmente contaminante.
 Descontaminar: Usar algún tipo de agente a fin de destruir cualquier vestigio de
material potencialmente contaminante.
 Material Potencialmente Contaminante (MPC): Todo aquel fluido humano
capaz de transmitir patógenos a nuestra sangre y crear infecciones desde leves
a graves (líquido pleural, pericardial, sinovial, peritoneal, espinal, amniótico,
medular, vaginal, seminal, sangre u otro contaminado con sangre, tejidos
humanos heridos)
 Trabajador en Riesgo: Aquel con mayores posibilidades de entrar en contacto
con MPC (médicos, enfermeras, brigadistas, prevencionistas, primeros
respondedores)
 Patógenos en la Sangre: Microorganismos que se encuentran en la sangre de
terceros y que son potencialmente contaminantes para nuestro organismo
(Hepatitis B, VIH, SIDA, etc)
 Precaución Universal: Considerar a toda persona portadora de MPC

6. RESPONSABLES
 Trabajadores
- Conocer el presente procedimiento.

Elaborado: Revisado: Revisado: Aprobado:

Alex Duran Purca Juan Carlos Gavilan Guillermo


Roxana Soca Chuquino Ccama Aro Marina
Enfermero Ocupacional Gerente de Operaciones
Médico Ocupacional Jefa SySO
Fecha: 30-12-2023 Fecha: 31-12-2023
ESTÁNDAR
CONTROL DE EXPOSICIÓN A PATÓGENOS EN LA SANGRE UNIDAD MINERA
BREAPAMPA
Código: E-BREA-SySO-20 Revisión: 04
Fecha de aprobación: 31/12/2023 Página 4 de 4

- Usar el EPP indicado en caso de tener que atender una emergencia con
posible MPC
 Unidad Médica
- Llenar el Libro de Registro con cada atención.

- Capacitación y entrenamiento en el presente estándar.

- Seguimiento al cumplimiento de este estándar.

- Cumplir el presente estándar.

- Reportar toda condición o acto subestándar e incidentes.

7. REGISTROS CONTROLES Y DOCUMENTACION


RESPONSABLE DEL
CODIGO NOMBRE
CONTROL

8. REVISION
FECHA DE
REVISIÓN N° DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO
APROBACIÓN
01  Emisión Inicial 20/02/2021

02  Cambio en el formato 01-01-2022

03  Se revisa y actualiza el estándar 11-01-2023

9. ANEXOS
Ninguno.

Elaborado: Revisado: Revisado: Aprobado:

Alex Duran Purca Juan Carlos Gavilan Guillermo


Roxana Soca Chuquino Ccama Aro Marina
Enfermero Ocupacional Gerente de Operaciones
Médico Ocupacional Jefa SySO
Fecha: 30-12-2023 Fecha: 31-12-2023

You might also like