You are on page 1of 5

SUBDIRECCIÓN RED DE

LOGÍSTICA

SUBDIRECCIÓN DE
PT002_PROTOCOLO CARGA DE
PROMOCIÓN DE LA SALUD
VEHÍCULOS
REVISIÓN:0
FECHA:SEPTIEMBRE
2010

1. OBJETO

Este documento pretende garantizar que los vehículos utilizados en Correos para transportar el
correo en los diferentes tipos de contenedores ( carros, jaulas, palets, etc.) no sobrepasan la carga
máxima autorizada y establecida para cada vehículo por el fabricante. De esta forma se asegura que
se cumple por un lado con la normativa de vehículos de transporte y por otro la Ley de Prevención de
Riesgos Laborales, toda vez que una carga excesiva del vehículo puede provocar accidentes.

2. ALCANCE

Este protocolo afecta a todo tipo de vehículo que trasporte cargas contenerizadas de la red
provincial, sea cual sea el centro en que se realice la carga de correo.

3. MÉTODO

Se ha establecido un modelo estándar de VAYA/HOJA DE RUTA (Anexo 1) para la red local y


provincial, semejante al que ya se encuentra implantado en la red Zonal e Interzonal.

Así mismo se han definido las distintas unidades de carga habitualmente utilizadas en el
transporte de correspondencia asignando a cada una de ellas unos pesos medios estandarizados,
detallados en el Anexo 2.

Se utilizará la plantilla del Anexo 3 para permite calcular de forma automática el peso
aproximado de la carga a transportar, en función del número de unidades de carga y los pesos
medios asignados a cada una de ellas.

Estos modelos de documentos junto con los datos referidos serán remitidos por la Subdirección
de Red de Logística a todos los Jefes de las Unidades implicadas en el trasporte de cargas.

Los jefes de las Unidades implicadas en el transporte del correo, verificarán que el peso
aproximado de los efectos postales transportados, calculado en la forma anteriormente expuesta,
no excede la carga útil del vehículo que realiza la ruta, según se desprenda de la ficha técnica del
propio vehículo (MMA – Tara). Sin que a estos efectos, se considere conveniente acudir al Catálogo
de Medios de Transporte que ya se encuentra elaborado, puesto que un mismo tipo de vehículo
abarca distintos modelos de furgonetas, camiones o trailers con diferente capacidad de carga,
cada uno de ellos.

Por último, conviene precisar que la cumplimentación del VAYA/HOJA DE RUTA es


responsabilidad de la empresa cargadora, sin que tal tarea pueda delegarse en el conductor, el cual
debe limitarse a comprobar la carga y estiba del vehículo, firmando la recepción del Vaya.

Una vez finalizado el servicio deberá entregar dicha carta de porte-hoja de ruta al Jefe de la
Unidad correspondiente. Con toda esta información los Jefes de las diferentes Unidades y
trabajadores implicados se asegurarán de que no se superan los límites máximos de carga
autorizados para los vehículos.

Los cuadros con los datos relativos a los contenedores y los vehículos se actualizarán por la
Subdirección Red de Logística cuando se produzcan modificaciones por adquisición o sustitución de
contenedores y vehículos con diferentes características, proporcionándose de nuevo esta
información a todos los implicados en este proceso.

Página 1 de 5
SUBDIRECCIÓN RED DE
LOGÍSTICA

SUBDIRECCIÓN DE
PT002_PROTOCOLO CARGA DE
PROMOCIÓN DE LA SALUD
VEHÍCULOS
REVISIÓN:0
FECHA:SEPTIEMBRE
2010

4. ACTIVIDADES ENCOMENDADAS

• SUBDIRECCIÓN RED DE LOGÍSTICA


• Envío de los anexos a todos a todos los Jefes de las Unidades implicadas en el
trasporte de cargas.
• Actualización de los datos relativos a los contenedores y los vehículos cuando se
produzcan modificaciones por adquisición o sustitución de los mismos y envío de esta
información a todos los implicados en este proceso
• Control y supervisión para que los vehículos adquiridos cumplan la normativa legal y se
adecuen a las cargas a trasportar.
• Petición a Tecnología de informatizar el proceso con el programa informático
HORUS.

• JEFE DE LA UNIDAD
• Velar por que en las tareas de carga/descarga se cumplen las especificaciones de
carga máxima de los vehículos y cumplimetación de VAYA/HOJA DE RUTA.
• Velar por que los vehículos que se prevea adquirir cumplan los requisitos exigibles,
contemplándolo así en las solicitudes de compra.

• TÉCNICO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES


• Asesoramiento a los Jefes de las Unidades implicados y a la Subdirección de Red
Logística en la elección de los vehículos y accesorios, para que estos se adapten a los
puestos con las debidas medidas de seguridad.

• TRABAJADORES DE CARGA/DESCARGA
• Velar por que en las tareas de carga/descarga se cumplen las especificaciones de
carga máxima de los vehículos.

Página 2 de 5
5. REGISTROS
ANEXO 1

VAYA / HOJA DE RUTA / Doc. De Control orden FOM / 238 /2003

Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S.A. Localidad


Vía Dublín, 7 Campo de las Naciones 28042 Madrid Fecha: __ de _______ de _______
N.I.F: A83052407

La Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S.A. dispone:

VAYA D. con D.N.I.

como conductor de el vehículo matrícula de la empresa:

sita en

que realiza la ruta arriba indicada esta autorizado para el transporte y custodia de los efectos postales cursados en dicha ruta.

Se solicita la colaboración de las autoridades Nacionales, Autonómicas y locales para garantizar el Servicio Público de Correos

Efectos postales peso aproximado: Kg.

HORARIO ITINERARIO
CARGA TRANSPORTADA
LLEGADAS SALIDAS INCIDENCIAS DE NIP RESPONSABLE
PARADAS ENTREGA/RECEPCIÓN RECEPCIÓN
HORA HORA
HORA REAL HORA REAL M3 Cartas y Publicorreo M3 Paquetes y UPR
OFICIAL OFICIAL

Recibí y conforme: El Transportista Observaciones: Recibí y conforme: Responsable

Firma del conductor. Vº. y Bº., SELLO Y FIRMA

IMPORTANTE: ES OBLIGATORIO, RECOGER, LLEVAR, RELLENAR Y DEVOLVER LOS VAYAS TODOS LOS DÍAS. PERFECTAMENTE CUMPLIMENTADOS.
SUBDIRECCIÓN RED DE

LOGÍSTICA
SUBDIRECCIÓN DE
PT002_PROTOCOLO CARGA DE
PROMOCIÓN DE LA SALUD
VEHÍCULOS
REVISIÓN:0
FECHA:SEPTIEMBRE
2010

ANEXO 2

PESOS MEDIOS
TIPO CARGA VOLÚMEN. KG. APROX
3
CARRO DE CARTAS Y PUBLICORREO 1m 200
3
CARRO DE PAQUETES Y UPR 1m 150
3
JAULA DE CARTAS Y PUBLICORREO 2m 400
3
JAULA DE PAQUETES Y UPR 2m 300
3
PALLET DE CARTAS Y PUBLICORREO ( Altura 1 metro) 1m 200
3
PALLET DE PAQUETES Y UPR ( Altura 1 metro) 1m 150

Página 4 de 5
ANEXO 3

ESTIMADOR CARGA A TRANSPORTAR


EFECTOS POSTALES TRANSPORTADOS

M3 de Cartas y TOTAL KG
PARADAS M3 de Paquetes y UPR TOTAL M3
publicorreo APROX
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0

Carga Útil Vehículo

Diferencia respecto a los efectos postales transportados

You might also like