You are on page 1of 13

Cómo hacer PASTA DE SAL

UNA MASA MUY DIVERTIDA Y VERSÁTIL


La pasta de sal es sin duda alguna nuestra preferida. Se prepara con una rapidez increíble, no hace falta
calentar agua, ni cocinar, ni dejar en reposo, ni nada de nada. Mezclar 3 simples ingredientes que siempre
tenemos en la cocina y listo!
Pero es que además no caduca y se puede usar tanto como una plastilina como para crear figuras rígidas,
ya que al secarse queda dura y bonita.
¿Veis porqué es mi preferida? Lo tiene todo, jeje.
Para que veáis cuánto dura si la barnizáis… aquí os enseño una figura que hice con esta masa cuando debería
tener unos 10 años. Es una abuelita y se la regalé a mi Grootmama (abuela) de Holanda. La conservó ella hasta
que se murió y ahora luce en casa de mis padres. Dos décadas después… ¡sigue perfecta!

Bueno, que me pongo nostálgica, pasemos a la acción.


INGREDIENTES Y PREPARACIÓN
Para “fabricar” la masa nos hace falta:
1 taza de sal
1 taza y media de harina
agua
En casa cojemos un bol grande y mezclamos los ingredientes ahí dentro, para evitar manchar toda la cocina. Lo
ideal es poner primero la sal y la harina e ir añadiendo agua poco a poco. Si nos pasamos de agua habrá que
añadir más sal y harina para obtener la consistencia adecuada.
¡Ya está lista!
Si os apetece que la pasta tenga algún color en concreto le podéis añadir colorante alimentario (poned el
colorante al agua, no a la masa porque no quedará bien teñida). En casa vamos variando según el día. Si la
queréis usar como plastilina queda más bonita con colores. Si la idea es hacer figuras… es mejor dejarla blanca,
para después poderla pintar y barnizar.
Para que las creaciones duren muchísimo tiempo hay que dejar la pasta secar unas horas al aire libre e irla
girando, para que se seque por igual por todos los lados. Después es recomendable hornear, para aseguraros
que queda bien seca la masa. Poned el horno a 100 grados máximo e irla girando también. Si os pasáis con la
temperatura del horno es posible que la masa se resquebraje.
En 15 minutos la sacáis del horno y cuando esté fría se puede pintar con acuarelas y barnizar.
IDEAS CON LA PASTA DE SAL
Lo mejor de esta masa es que es muy versátil. Se pueden hacer infinitud de proyectos. Depende de lo que le
guste hacer a cada niño, su edad…
La mayoría de las veces Terrícola la usa como una plastilina.
En ocasiones, le añadimos un toque especial, como esta vez que le añadimos purpurina y le dejé un bol lleno de
botones cerca. Acabó haciendo pizzas y pasteles, que después puso a hornear el mismo en su cocinita.
Y se pueden hacer infinitud de creaciones rígidas. Figuras, adornos navideños o collares como este.
NO CADUCA
Otra de las cosas que me encanta de esta masa es que no caduca ni se pasa, a diferencia de las plastilinas
caseras que suelen pasarse/desintegrarse en una semana. Y es que la cantidad de sal que lleva actúa como
conservante natural.
La única precaución que hay que tener es guardar la masa en un tupper bien tapada, ya que se seca con el
contacto con el aire.
Si guardáis la masa fuera de la nevera es posible que suelte un poco de la misma agua que lleva. Sólo se tiene
que volver a amasar y ya estará lista. 😉
Si optáis por guardarla en la nevera, que se conservará mejor, no os olvidéis sacarla un ratito antes de usarla
porqué con el frío queda más dura. O podéis usarla al momento, a los niños les encantará la sensación de frío y
con sus pequeñas manitas rápido darán calor a la masa.
Espero que vuestros peques disfruten con la pasta de sal. ¡Ya me enseñaréis sus creaciones!
Un abrazo,
Clara
Quizás también te interese:
Cómo preparar ghost mud o la pasta fantasma
Cómo hacer polvo de nubes
Cómo hacer un calendario anual inspiración Waldorf, para los niños

¡Comparte si te ha gustado!

← Entrada anterior Entrada siguiente →


7 comentarios en “Cómo hacer PASTA DE SAL”
LAURA
17 MAYO, 2019 A LAS 09:58
Hola Clara, quería saber en cuanto tiempo se seca al sol ya que tengo pensado hacerla en unos talleres pero no
disponemos de horno. Por otro lado, ¿te has apoyado en algún soporte para que los niños dibujen? ¿Podrá ser
cartón o se pegará? Y tenia intención de envolverla en film para que se la lleven a casa ¿se conservará bien?
Gracias, un saludo.
Responder
ANÓNIMO
5 ENERO, 2020 A LAS 17:03
Tengo una pregunta? Yo Ise la pasta de sal y un día de me mojo y se me arruinó pero yo no lo moje ni nada yo
pensé q la masa no servía. Ise otra ves la masa y hice un helado no se me aurrino aun
Responder
LAURA
6 ABRIL, 2020 A LAS 19:26
Buenas tardes,
¡El collar chulísimo!
¿Las bolas las pintásteis después de que se secaran?
Gracias,
Un saludo
Responder
CLARA_TIERRAENLASMANOS
17 ABRIL, 2020 A LAS 15:58
Sí, ¡una vez bien secas! Un abrzo.
Responder
ANNABEL
17 AGOSTO, 2020 A LAS 19:17
Buenas tardes.
Esta receta es super sencilla, ahora se que la cantidad de sal que lleva es para que se conserve, es lo que busco,
una pasta que al secarse quede dura por la actividad que se va a realizar.
Gracias.
Responder
CLARA_TIERRAENLASMANOS
19 AGOSTO, 2020 A LAS 16:02
Pues sí Annabel, al secarse queda dura. Y se conserva toda la vida si quieres, jeje. Un abrazo, Clara.
Responder

Responder a Clara_Tierraenlasmanos Cancelar respuesta


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escribe aquí...

Nombre* Correo electrónico*


Guarda
mi
Web nombre, correo electrónico y web en este navegador para la
próxima vez que comente.
Publicar comentario »

Search …

¡Suscríbete a mi Newsletter!
Nombre
Email
He leído y acepto las políticas de privacidad. *
Enviar

Entradas recientes
6 materiales de Ikea ideales para la cocinita de exterior
Parc central de la Sínia en Martorell, el parque de la torre de colores
Cómo encender la llama del juego con tizas
Los niños necesitan jugar al aire libre a diario
10 ideas muy sencillas para jugar con agua en verano

Categorías
Acercar la naturaleza a nuestro hogar
Actividades con agua
Actividades de exterior
Actividades de interior
Actividades en el jardín / terraza / balcón
Actividades en la naturaleza
Crianza, educación y otras reflexiones
Disfraces DIY
Espacios exteriores para niños
Juego sensorial y arte
Juguetes DIY
Parques infantiles naturales
Patios de escuela
Sin categoría

Síguenos en

Inspírate en…
Sígueme en Instagram

· · · · · · · · ·

INFORMACIÓN MAPA DEL SITIO ÚLTIMAS ENTRADAS


Política de cookies Blog 6 materiales de Ikea ideales
Política de privacidad Todos los artículos para la cocinita de exterior
Actividades de interior Parc central de la Sínia en
Actividades de exterior Martorell, el parque de la torre
Busc Actividades en la naturaleza de colores
ar
Crianza, educación y otras Cómo encender la llama del
reflexiones juego con tizas
Espacios exteriores para Los niños necesitan jugar al
niños aire libre a diario
Sobre mí 10 ideas muy sencillas para
Contacto jugar con agua en verano
Inicio

Copyright © 2022 Tierra en las manos


Todos los derechos reservados

You might also like