You are on page 1of 4
Drom eeu Gy SED aaa Lael en wee leak} LA TENTACION VENCIDA POR EL REINADO DE DIOS Lema: “Conviértete y cree en el Evangelio” PRIMERA LECTURA: Gen 9,8-15. La Primera y la ‘Nueva Alianza, La Cuaresma es el camino hacia la Pascua, es decir, hacia la renovacién de la fe crstiana y hacia la regeneracion de la vida en la conviocién de que Jest, el Cructicado y Resucitado, es el Sefor Es a renovacién del bautismo, como experiencia de un Dios que decid ‘salvar definiivamente a los hombres. Dios empez6 a realizar esta salvacion lbrando a Noé del diluvio y estableciendo ya una primera Alianza de vida con la humanidad (Gn 9,8-15). Las diversas Alanzas, con Noé, Abraham y Moisés marcan la ssucesion de las épocas del mundo en su relacion con Dios. Peto la de Noé no se establece s6lo con un individuo 0 con un pueblo sino con todos los seres viventes y, ademas, es una aianza Uniateral, pues para nada depende del actuar humano, al iqual que su signo, el arco irs. Por eso es antcino de la Nueva Alianza, reaizada ireversiplemente por Cristo en su Muerte y Resureccion, SEGUNDA LECTURA: 1Pe 3,18-22. La primera salvacién, ppreludio de la definitiva en Cristo. Este texto es como un himno de la fe crstiana que presenta a Cristo, manifestado al final de los tiempos, llevado a la muerte por el hombre, viificado por el Espiritu, evangelizador solidario de todos los humanos de la historia, exaltado al cielo, y Seftor de todo, potencias y dominaciones. La referencia a Noé y su familia, salvados de las aguas del diluvio era figura de las aguas del bautsmo que nos esta salvando por medio de laresurreccion * de Cristo, bautismo que también nos compromete con Dios tras la purificacién y transformacién de nuestra ‘conciencia. Pero este acceso a Dios ha sido posible gracias a Cristo, que sufré su pasion de una vez para siempre, el usto por los injustos, para conducimos a Dios. EVANGELIO:Mc 1,12-15. El Reinado de J Dios, vencedor de toda tentacién. f Experimentar fa tentacién es un hecho de la vida humana por el que Jests también asd. La gran tentacion consiste en servse de Dios en vez de servr a Dios. Y esa tentacién se presenta de muchas maneras. En Marcos sélo se constata el hecho de que Jesis experimenté la tentacin (Mec 1,13). Pero a tentacin a la que Jesus es sometido manifesta las tentaciones reales de la vida de una persona extraordinaria, En Marcos los que realmente tientan a Jess son los feriseos que piden una demastracion de su poder de hacer milagros de Jesis (Me 8,11), cuestionan la gualdad en la cignidad del Hombre y de la mujer (Mc 10,2) y a legitimidad del impuesto al ver la imagen del Cesar en una moneda (Mc 12,16), pero Jest no cayé en ninguna de esas, tentaciones, pues recrimind al poder religioso de os faiseos y a poder politico del emperador la opresion que unos y oos ejeroen sobre el pueblo. Por ultimo, el evangelio cuenta cémo incluso Pedro, el apdstol, es lamado Satands por Jesis (Mc 8,33). ¥ es, que la tentacion mas real es no querer asumi las consecuencias, del Reinado de Dios, motivo fundamental de la predicacion de Jest, que nos capacita para vencer toda tentacion recunras _ ¢Cual es la principal tentacion de mi vida? Il Qué he de hacer en esta Cuaresma para dejar que el Evangelio [ DEREFLEMON | de Dios reine mas en mi vida? &> BUSES M. El miércoles de ceniza hemos comenzado el tiempo de Cuaresma, el camino hacia la Pascua, tiempo de preparacién, de conversion, de descubrir al Sefior, Padre amoroso, que pasa y acta en nuestra historia. 11. CANTO DE ENTRADA: “Si, me levantaré” (VS) 360; ER 3701) Si, me levantaré, volveré junto ami Padre. ATi, Sefior, elevo mi alma, ‘Ti eres mi Dios y mi Salvador. Mira mi angustia, mira mi pena, dame la gracia de tu perdon, 2. SALUDO C. En el nombre del Pade, y del Hijo, y del Espiritu Santo. Amén. C. La gracia de Dios Padre, fuente y origen de todo amor, y de Jesucristo, Mediador entre el cielo y la tierra, estén con todos ustedes. ¥ con tu espiritu. 3. ACTO PENITENCIAL C. “El Sefior es bondadoso y recto”: Con la confianza de hijos Pongonos jo lamiredsanorosa de Dios Paty pidanose nos libre de todo pecado. (Silencio breve). Digamos juntos: Yo confieso ante Dios todopoderoso, y ante ustedes, hermanos, que he pecado mucho de pensamiento, palabra, obra y omision. Por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa, Por eso ruego a Santa Maria, siempre Virgen, a los angeles, alos santos y a ustedes hermanos, que intercedan por mi ante Dios, nuestro Sefor. C. Dios todopoderoso tenga misericordia de nosotros, perdone nuestros pecados y nos lleve a la vida etema. Amén. Sefior, ten piedad. (Cristo, ten piedad. /Sefor, ten piedad. 4. ORACION COLECTA C. Oremos (Silencio). Dios todopoderoso, concédenos que por la practica anual de la Cuaresma, progresemos en el conocimiento del misterio de Cristo y vivamos en conformidad con El. Por nuestro Sefior Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espiritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos. Amén. QA MOE 5. PRIMERA LECTURA (Se recomienda leer las lecturas del leccionario). M. El Escritor Sagrado narra la Alianza, el pacto que Dios hizo con Noé después del diluvio, su compromiso con la humanidad y con todos los seres vivientes, ‘compromiso que permanecera hasta el final de los tiempos. Lectura del libro del Génesis 9,8-15 Dios dijo a Noé y a sus hijos: “Yo establezco mi Alianza con ustedes, con sus descendientes, y con todos los seres vivientes que estan con ustedes: con los pajaros, el ganado y las fieras salvajes; con todos los animales que salieron del arca, en una palabra, con todos los seres vivientes que hay en la tierra. Yo estableceré mi Alianza con ustedes: los mortales ya no volveran a ser exterminados por las aguas del Diluvio, ni habra otro Diluvio para devastar la tierra”. Dios afiadio: “Este sera el signo de la Alianza que establezco con ustedes, y con todos los seres vivientes que los acompafian, para todos los tiempos futuros: Yo pongo mi arco en las nubes, como un signo de mi Alianza con la tierra. Cuando cubra de nubes la tierra y aparezca mi arco entre ellas, me acordaré de mi Alianza con ustedes y con todos los seres vivientes, y no volveran a precipitarse las aguas del Diluvio para destruir a los mortales’. Palabra de Dios. / Te alabamos, Sefior. A ETT Jesus va delante de nosotros en la lucha contra el mal, en su fidelidad hasta la cruz, en el camino hacia la Pascua. Nos habla de la urgencia de la conversion: “el Reino de Dios esta cerca’. Aclamacion El hombre no vive solamente de pan, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios (Mt 4, 4b) Evangelio de nuestro Sefior Jesucristo segun san Marcos 1, 12-15 6. SALMO RESPONSORIAL 24, 4-5b. 6. 7b-9 R. Tus senderos, Sefior, son amor y fidelidad. Muéstrame, Sefior, tus caminos, enséfiame tus senderos. Guiame por el camino de tu fidelidad; enséfiame, porque TU eres mi Dios y mi salvador. R. Acuérdate, Sefior, de tu compasion y de tu amor, porque son etemnos. Por tu bondad, Sefior, acuérdate de mi segun tu fidelidad. R. El Sefior es bondadoso y recto: por eso muestra el camino a los extraviados; El guia a los humildes para que obren rectamente y ensefia su camino a los pobres. R. 7. SEGUNDA LECTURA M. San Pedro expresa que el diluvio en tiempos de Noé simboliza a Cristo salvandonos de! pecado por ‘su Muerte. Esta es fuente de salvacion para cada persona a través de la Iglesia y el Bautismo. ane de la primera carta del Apéstol san Pedro Queridos hermanos: Cristo padecié una vez por los pecados -el justo por los injustos- para que, entregado a la muerte en su came y vivificado en el Espiritu, los llevara a ustedes a Dios. Y entonces fue a hacer su anuncio.a los espiritus que estaban prisioneros, a los que se resistieron a creer cuando Dios esperaba pacientemente, en los dias en que Noé construfa el arca. En ella, unos pocos ocho en total- se salvaron a través del agua. Todo esto es figura del bautismo, por el que ahora ustedes son salvados, el cual no consiste en la supresién de una mancha corporal, sino que es el compromiso con Dios de una conciencia pura, por la resurreccion de Jesucristo, que esta a la derecha de Dios, después de subir al cielo y de habérsele sometido los Angeles, las Dominaciones y las Potestades. Palabra de Dios. / Te alabamos, Sefior. El Espiritu llev6 a Jess al desierto, donde fue tentado por Satands durante cuarenta dias. Vivia entre las fieras, y los angeles lo servian. Después que Juan Bautista fue arrestado, Jesus se dirigié a Galilea. Alli proclamaba la Buena Noticia de Dios, diciendo: “El tiempo se ha cumplido: el Reino de Dios esta cerca. Conviértanse y crean en.la Buena Noticia.” Palabra del Sefior. / Gloria a Ti, Sefior, Jesiis. 9, HOMILIA/SILENCIO 10. PROFESION DE FE Creo en Dios, Padre todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra. Creo en Jesucristo, su tnico Hijo, nuestro Sefior, que fue concebido por obra y gracia del Espiritu Santo, nacio de santa Maria Virgen, padecié bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucficado, muerto y sepultado, descendid a los infiernos, al tercer dia resucit6 de entre los muertos, subid a los cielos y esta sentado a la derecha de Dios, Padre todopoderoso. Desde alli ha de venir a juzgar a vivos y muertos. Creo en el Espiritu Santo, la santa Iglesia catdlica, la comunién de los santos, el perdén de los pecados, la resurreccion de la carne y la vida eterna. Amén. 111, ORACION UNIVERSAL C. Hermanos, oremos con humildad a Dios nuestro Padre, para que escuche las oraciones de su pueblo penitente, para {que nos permita vivir este tiempo de Cuaresma con espiritu de conversién. A cada invocacién respondemos: Por Cristo, vencedor del mal, esciichanos. Para que la Iglesia, sea fiel a Dios y persevere en el camino cuaresmal. Oremos. Por el ‘Papa Francisco, los Obispos, Sacerdotes, Didconos, Religiosos y Religiosas, para que fortalecidos por el Espiritu Santo, continuen animando a la Iglesia hacia'la Santidad de Cristo. Oremos. @ Para que Dios Padre, bendiga a su pueblo en este tiempo, le conceda como al hijo prédigo retornar a la casa patema lo guie a través del camino de la Cuaresma. Oremos, Para que os gobiernos del mundo, administren con justicia y trabajen por el bien comiin'de sus naciones. “Oremos. @ Para que a cuantos padecen hambre, soledad, abandono pobreza, vean en nuestras actitudes de solidaridad, el Tostro misericordioso de Dios. Oremos. @ Para, ue, reste. comuniad, que se prepara para celebrar la Pascua por medio de la oracién, el ayuno y la caridad, persevere en sus propésitos y encuentre el tiempo propicio para acercarse al Sacramento de la Reconeiliacion. Oremos. (Otras intenciones de la comunidad). C, Padre bondadoso, que quieres que tus hijos te abundancia, te rogamos nos concedas lo que con pedido. Por Jesucristo nuestro Sefior. Amén. y ee a ST TSIEN 12. CANTO DE LAS OFRENDAS: “Te ofrezco el Blanco Pan” (VSI 149; ER 1516) Te ofrezco el blanco pan a Ti, Sefior, y en él yo te doy mi pobre corazén, Conviértelo en tu Cuerpo Redentor, oh Dios, por tu cruz y por mi saivacién. ePor qué no cree el hombre en Ti, 8i Tile das calor? Siiciste el cielo, el mar y e sol tan sélo por su amor. Yo creo en Ti, Sefior, creo en Ti, Sefior. n vida en te hemos 13, ORACION SOBRE LAS OFRENDAS C. Te pedimos que nos dispongas, Seftor, para ofrecer convenientemente estos dones con los que iniciamos el camino cuaresmal. Por Jesucristo, nuestro Sefior. Amén. Ti PLEGARIA EUCARISTICA WwW 14, CANTO DE COMUNION “EI Sefior nos da su amor” (VSJ 193; ER 2300) El Sefior nos da su amor como nadie nos lo dio, El conduce nuestros pasos con su fuerza y con su Luz; al partir juntos el pan, El nos llena de su amor; es el Pan de la amistad, el Pan de Dios. Es mi Cuerpo que doy a comer, es mi Sangre que doy a beber, Porque yo soy vida, yo soy amor. Oh Sefior: nos reuniremos en tu amor. 15. ORACION DESPUES DELA COMUNION C. Te pedimos, Padre, que reconfortados con el pan del cielo que alimenta nuestra fe, acrecienta nuestra esperanza y fortalece nuestra caridad, aprendanios a tener hambre de este Pan vivo y verdadero y a vivir de toda Palabra que sale de tu boca. Por Jesucrsto, nuestro Seftor. Amén. i RITO DE CONCLUSION M. El mensaje de Jest es muy claro, Retornemos a nuestras ocupaciones de cada dia con la acttud de una sincera conversién. Dios nos acompatia 16, BENDICION SOLEMNE DE CUARESMA CEI Sefior esté con ustedes. Y con tu espfritu. . Dios Padre misericordioso, les conceda, como al hijo prédigo, el gozo de volver a la casa patema, R. Amén, C. Cristo, modelo de oracién y de vida, los guie a la auténtica conversién del corazén, a través del camino de la Cuaresma, R. Amén, C. El Espiritu de sabiduria y de fortaleza los sostenga en la lucha contra el maligno, para que puedan celebrar con Cristo la victoria pascual R, Amén, . Y la bendicién de Dios todopaderoso, del Padre, del Hijo (+) y del Espiritu Santo, descienda sobre ustedes y permanezca para siempre. Amén, 17. CANTO FINAL: ‘Madre de todos los hombres” (VSJ245; 82718) Madre de todos los hombres: enséfianos decir: “Amén”. Cuando la noche se acerca y se oscurece la fe. Cuando el dolor nos oprime ya esperanza no brila CUARESMA, CAMINO DE CONVERSIGN PERSONAL Y COMUNITARIO La Cuaresma esta orientada a la Pascua, a la celebracién de la Resurreccién de Jestis; es un tiempo, de 40 dias, que nos prepara individual y comunitariamente a vivir la celebracién principal de nuestra Iglesia: Jesus que vence a la muerte, El tiempo de Cuaresma se inicia el Miércoles de Ceniza con el Evangelio de Mateo 6,1-6.16-18 cuyo mensaje central es: ‘Tu Padre que ve en lo secreto te recompensara y termina hasta antes de la Celebracion de la Cena del Seftor, el Jueves Santo. La Cuaresma se compone de dos partes: Primera, Miércoles de Ceniza, al Quinto Domingo de Cuaresma inclusive; Segunda, la Semana Santa: Domingo de Ramos hasta la Misa de la Cena del Sefior (Misa vespertina, Jueves Santo). T° Domingo (Mc 1,12-15), "EI Reino de Dios esta cerca" dice Jesis luego de permanecer 40 dias en el desierto y ser tentado por (Mc 9,2-10). “Este es mi hijo muy querido”, se escucha desde el cielo durante la trasfiguracién de Jestis que anticipa su Satanas Resurreccin. 3° Domingo (dn 2,13-28). (dn 3,14-21) (in 12,20-33) “En tres dias “La luz vino "El que quiera lovolveré al mundo” servirme que alevantar’ afirma Jesis ‘me siga’. El dice Jesis mientras Evangelio se luego de la explica a centra en el expulsion Nicodemo anuncio de de los que El fue la muerte de vendedores enviado por j Jesisylas ycambistas j su Padre condiciones deltemplode 1} para salvar al para ser su Jerusalén, mundo. discipulo. Los Evangelios de cada domingo ensefian los temas centrales de este primer momento litirgico de Cuaresma: ‘La Cuaresma es el tiempo favorable para reavivar nuestras relaciones con Dios y con los demas; para abrimos en el silencio a la oracién y a salir del baluarte de nuestro yo cerrado; para romper las cadenas del individualismo y redescubri, a través del encuentro y la escucha, quién es el que camina a nuestro lado cada dia, y volver a aprender a amarlo como hermano o hermana” (Papa Francisco, Homilia 22 de febrero 2023). Dios nos habla cada dia: del 19 al 25 Febrero 2024. Liturgia de las Horas: Semana | 11-18; Sal 18,8-10.15; Mt 25,31-46 11; Sal 33,4-7.16-19; Mt 6,7-15, Miércoles: Jon 3,1-10; Sal 50, 3-4.12-13.18-19; Lc 11,29-32 Jueves: Fiesta, Catedra del Apdstol san Pedro: 1P 5,1-4; Sal 22,1-6; Mt 16,13-19. Viernes: (Abstinencia): Ez 18,21-28; Sal 129,1-8; Mt 5,20-26 Sabado: Dt 26,16-19; Sal 118,1-5.7-8; Mt 5,43-48 Domingo 2 de Cuaresma: Gn 22,1-2.9 -13.15-18; Sal 115,10.15-19; Rm 8, 31b-34; Mc 9,2-10 E-mails: hojadominical@ceb.bo; area-evangelizacion@ceb.bo (Consultas, sugerencias). woncavangelzacion cebjbo. {Teaboficinayeestaomallcom (Vers) AREA DE EVANGELIZACION, SECCION LITURGIA « Teléfono: 2406908 « Fax: 2406817 LIBRERIA DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL BOLIVIANAe Teléfono: 22514737

You might also like