You are on page 1of 21

DEVANADOS DE

ARMADURA DE LAS
MÁQUINAS DE CD
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE OAXACA
INGENIERÍA ELÉCTRICA
MAQUINAS SINCRONAS Y DE CD
DEVANADOS DE ARMADURA DE LAS MÁQUINAS DE CD

HERNANDEZ SANCHEZ ARACELI


RAMOS BAUTISTA ALAN JESUS
PERALTA GARCIA ALEJANDRO EMMANUEL
HERNÁNDEZ GARCÍA SAMUEL
6EA
EQUIPO 6
28 DE FEBRERO DEL 2024
2
Introducción
Se denominan devanados de una máquina eléctrica a los arrollamientos del
inductor y del inducido.
Los devanados del inducido tanto si están en el rotor como en el estator,
siempre son del tipo liso y están distribuidos uniformemente en ranuras
situadas en la periferia del inducido adyacente al entrehierro.
En esencia hay dos tipos según el tipo de cierre o
reentrada del devanado:
- Devanados de circuito cerrado, utilizados en las
máquinas de c.c
- Devanados de circuito abierto, utilizados
generalmente en las máquinas de c.a
Material de construcción.
El material para la realización de las bobinas suele ser el cobre en forma de
hilo esmaltado (la misión del aislante es ofrecer una separación eléctrica
entre espiras) en las máquinas pequeñas y en forma de pletina para las
máquinas de gran potencia, cuyo aislamiento se realiza recubriendolas con
cinta de algodón.
También se emplea el aluminio, pero su aplicación es casi exclusiva de los
rotores en jaula de ardilla de los motores asíncronos.
Los inductores de las máquinas síncronas
y de las máquinas de c.c. se ejecutan en
forma de arrollamiento Concentrado,
devanando una bobina alrededor de los
polos
Devanado de anillo.
Se arrollaba el hilo sobre el anillo cilíndrico recorriendo la periferia del
inducido. el defecto de este tipo de bobinado es que sólo se
aprovechan los conductores de la periferia para producir F.E.M.

Debido a que los conductores internos no


son atravesados por ninguna inducción,
debido a que el campo magnético
después de saltar el entrehierro se
encauza por dentro del anillo
ferromagnético, antes de seguir recto,
cruzando el cilindro interior del anillo que
presenta mayor reluctancia magnética.
Devanados de tambor.
La totalidad de los conductores están colocados en la superficie
exterior del cilindro ferromagnético que forma el inducido.
Exceptuando las dos partes frontales, todo el cobre del inducido
es activo, es decir, corta o es atravesado por la inducción y actúa,
por lo tanto, como generador de F.E.M.

Normalmente las bobinas que forman el


devanado suelen construirse fuera de la
máquina y posteriormente son acintadas antes
de colocarse en las ranuras correspondientes,
con lo que se consigue una gran rigidez en la
formación del inducido.
No. NOMBRE DEL CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS DE IMAGEN
COMPONENTE OPERACIÓN Y APLICACIÓN

• También es conocido como


devanado sencillo en serie.
• La conexión de los extremos de cada
bobina van en segmentos de
conmutación
IMBRICADO adyacentes.
• Pueden se progresivo o regresivo.
1 • Hay tantas trayectorias en paralelo
como número de polos en la máquina.
• Son máquinas que manejan un bajo
voltaje y altas corrientes debido a la
cantidad
de caminos paralelos que pueden
haber en la máquina.

7
No. NOMBRE DEL CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS DE IMAGEN
COMPONENTE OPERACIÓN Y APLICACIÓN

• Entre más número de polos tengamos


más alta es la corriente lo cual implica
IMBRICADO mayos
cantidad de alambre en el devanado lo cual
mecánicamente influye en el desgaste
de los rodamientos.
• Igualmente con el aumento de número de
1 polos se crea un desvalanceo en el voltaje
entre escobillas el cual debe ser el mismo
en cada una; el desequilibrio es
ocasionado
por el desgaste de los alambres que están
cerca de las caras polares. Como resultado
de este inconveniente se presenta un gran
calentamiento den la máquina
8
No. NOMBRE DEL CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS DE IMAGEN
COMPONENTE OPERACIÓN Y APLICACIÓN

Es una forma alternativa de hacer las


conexiones a los segmentos de
conmutación,
para ejemplo tenemos el diagrama
anterior en el que cada segunda
2 ONDULADO bobina del rotor
se conecta a la delga posterior
adyacente a aquella delga en la cual
se conecto el
comienzo de la primera.
• Hay dos bobinas que están
conectadas en serie entre delgas
adyacentes.

9
No. NOMBRE DEL CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS DE IMAGEN
COMPONENTE OPERACIÓN Y APLICACIÓN

Del punto anterior los voltajes de salida


en cada par de escobillas son la suma
de
los efectos de cada polo, por lo tanto,
nunca se presenta un desequilibrio de
ONDULADO voltaje
como cuando se tiene un embobinado
2 del tipo imbricado.
• De igual forma que en el embobinado
imbricado, en el ondulado también
puede ser
progresivo o regresivo.
• Una de las características de este tipo
de embobinado es que por cada P
polos existe P/2 bobinas conectadas en
serie.
10
No. NOMBRE DEL CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS DE IMAGEN
COMPONENTE OPERACIÓN Y APLICACIÓN

En este tipo de embobinado también se


pueden hacer simplex, duplex o triplex
la diferencia con los embobinados
imbricados es que por ejemplo si son
simplex solo hay dos trayectorias de
corriente o trayectorias paralelas; si es
ONDULADO duplex hay sólo 4 trayectorias de
corriente y así sucesivamente.
2 • En el caso simplex, ya que solo hay
dos trayectorias de corriente sólo se
requieren de dos escobillas para
manejar la corriente.

11
No. NOMBRE DEL CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS DE IMAGEN
COMPONENTE OPERACIÓN Y APLICACIÓN

• Generalmente este tipo de


embobinado se usa en máquinas de
alto voltaje y esto
es porque el numero de bobinas
conectadas en serie por cada par de
delgas nos lo
ONDULADO permite.
• Si el embobinado es duplex o triplex
2 cada embobinado que es independiente
uno de otro no proporciona dos
trayectorias de corriente.

12
No. NOMBRE DEL CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS IMAGEN
COMPONENTE DE OPERACIÓN Y APLICACIÓN

Un devanado imbricado consta


de bobinas que contienen una o
más vueltas de alambre y los dos
extremos de cada bobina salen
de segmentos del conmutador
3 PROGRESIVO adyacentes.
Si el final de la bobina está
conectado al segmento siguiente
a aquel al que está conectado su
comienzo el devanado es
imbricado progresivo
y, Yc = 1.

13
No. NOMBRE DEL CARACTERÍSTICAS IMAGEN
COMPONENTE CONSTRUCTIVAS DE OPERACIÓN
Y APLICACIÓN

En este tipo de devanados


sus 2 extremos están
conectados a 2 delgas
adyacentes. si el extremo final
se conecta a la delga anterior
REGRESIVO se tiene un devanado
imbricado regresivo Yc=-1
4

14
No. NOMBRE DEL CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS DE IMAGEN
COMPONENTE OPERACIÓN Y APLICACIÓN

Se trata de aquel devanado del


inducido en cuyas ranuras hay
alojados los lados activos de una
solo devanado. Es decir, cada
devanado va a necesitar dos ranuras
5 DE 1 CAPA del rotor.

Según lo anterior, se puede decir que


el número de bobinas (B) totales en
este tipo de bobinados es el de
ranuras (K) dividido por dos:

15
No. NOMBRE DEL CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS DE IMAGEN
COMPONENTE OPERACIÓN Y APLICACIÓN

En cada ranura van alojados dos lados


activos de devanados diferentes.
Normalmente, un lado activo denominado
de "ida" de una bobina y otro lado activo de
"vuelta" de otra bobina.
DE 2 En los devanados de dos capas, a la del
CAPAS fondo se la llama inferior, baja o interior y la
6 más elevada que se encuentra junto al
entrehierro, superior, lata o exterior. Los
devanados tienen uno de sus lados activos
en la capa superior y otro en la inferior. De
esta manera, todas las bobinas son iguales
y producen la misma f.em.

16
No. NOMBRE DEL CARACTERÍSTICAS IMAGEN
COMPONENTE CONSTRUCTIVAS DE OPERACIÓN Y
APLICACIÓN

El devanado de vuelta simplex es


una configuración de devanado
sencilla en la que cada conductor se
coloca en un solo camino en un solo
nivel. En otras palabras, cada hilo
conductor se desplaza de manera

7 SIMPLE continua a través del núcleo de


hierro sin cruzar ningún otro
(SIMPLEX) conductor. Este tipo de devanado se
utiliza en motores eléctricos
pequeños y en transformadores de
baja potencia. En el devanado de
vuelta simplex, la corriente fluye por
un camino y regresa por otro,
creando un campo magnético a
través del núcleo de hierro.

17
No. NOMBRE DEL CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS IMAGEN
COMPONENTE DE OPERACIÓN Y APLICACIÓN

El bobinado de patas de rana es


una técnica utilizada en la
fabricación de motores eléctricos
y transformadores. Consiste en
9 PATAS DE enrollar el alambre de cobre en
RANA forma de espiral alrededor de las
patas de una estructura de hierro,
creando así el núcleo del motor o
transformador.

18
Ventajas de usar el bobinado de patas de rana
● Esta serpenteante tiene más no. de caminos paralelos y el actual y el voltaje es más alta que la del regazo
o la de las olas. Estos armazones de bobinado de pata de rana están diseñados para el uso con corriente y
voltaje moderados.
● Estas bobinas están conectadas en serie-paralelo. Cualquier elemento de onda y el elemento de vuelta
sucesivo conectado en el conmutador exactamente a dos polos de distancia en una combinación en serie.
Estos dos segmentos del conmutador están exactamente a 360 grados eléctricos de distancia y
desarrollan un voltaje neto cero. Por lo tanto, esta combinación de onda de vuelta de un bobinado de pata
de rana está totalmente ecualizada y elimina el uso de un ecualizador. Es por eso que la mayoría de las
grandes máquinas de corriente continua utilizan armaduras de pata de rana.
Desventajas del bobinado de patas de rana
● Mayor complejidad: la técnica de bobinado de patas de rana es más complicada y lleva más tiempo que
otros tipos de bobinado.
● Costo: debido a la complejidad del proceso, el bobinado de patas de rana suele ser más caro que otros
tipos de bobinado.
● Menor flexibilidad: una vez que se ha realizado el bobinado de patas de rana, es difícil hacer cambios en la
estructura del motor
REFERENCIAS
1.- Sección Inducida. | ME03.- Teoría, cálculo y representación de los bobinados de máquinas eléctricas de
corriente continua. (s. f.).
https://ikastaroak.ulhi.net/edu/es/IEA/ME/ME03/es_IEA_ME03_Contenidos/website_81_seccin_inducida.html
2.- Delgado, J. (s. f.). Devanados imbricado y ondulados.
https://juniordeldado.blogspot.com/2008/11/devanados-imbricado-y-ondulados.html
3.- Irving. L. Kosow, Máquinas Eléctricas y Transformadores, Ed. Reverte S.A.
4.- Jesús Fraile Mora, Máquinas Eléctricas, 5 Edición, Ed. McGraw-Hill.

You might also like