You are on page 1of 7

CITAS

Las citas en el Estilo APA se emplean para incorporar ideas de otras fuentes en un
texto, atribuyendo correctamente los créditos de autoría. Utilizando el sistema
Autor Fecha, se incluye la cita en el texto y los detalles completos de las fuentes
en la sección de referencias. Se sugiere citar preferiblemente fuentes primarias,
utilizar fuentes confiables, respaldar con citas datos específicos, evitar exceso de
citas textuales y favorecer el parafraseo. En el parafraseo, se insta a comprender
completamente las ideas y expresarlas con palabras propias, en lugar de
simplemente usar sinónimos. Es esencial verificar la correspondencia entre citas y
referencias.

Existen dos formas de realizar una cita, la citación narrativa destaca el


pensamiento específico de un autor, mientras que las citas parentéticas, entre
paréntesis, hacen referencia a una idea donde el autor tiene un papel secundario.

3.1 Cita textual

Implica la inclusión exacta de fragmentos de una fuente externa en el texto,


recomendándose en casos específicos como definiciones precisas, datos
numéricos exactos o ideas memorables. Es esencial incorporar el apellido del
autor, el año de publicación y la página de la que se extrajo la información. El
formato de la cita varía según el énfasis deseado.

3.1.1 Cita corta (de menos de 40 palabras)

Cuando la cita textual tiene menos de 40 palabras se integra en el párrafo y se


pone entre comillas, sin cursiva Se escribe punto al finalizar la oración que incluye
la cita.

Cita narrativa

Una cita narrativa se utiliza cuando el nombre del autor es parte integral de la
oración y se coloca antes de la cita. Ejemplo:

En su obra seminal, Johnson (2018) argumenta que "la creatividad es fundamental


para el progreso en cualquier sociedad" (p. 72).
Cita parentética

La cita parentética se utiliza cuando se incluye la información de la fuente dentro


de paréntesis al final de la oración. Aquí está el mismo ejemplo con una cita
parentética: Ejemplo:

"La creatividad es fundamental para el progreso en cualquier sociedad" (Johnson,


2018, p. 72).

3.1.2 Cita larga (de más de 40 palabras)

Las citas que superan las 40 palabras se presentan aparte del texto, con una
sangría izquierda de 1.27 cm y sin comillas. Se mantiene el tamaño de letra y el
interlineado original. En este formato de cita en bloque, sin otras marcas que
delimiten su extensión, el punto final se coloca antes del paréntesis.

Cita narrativa

Según Smith y Jones (2018), la investigación indica que:

La influencia de la tecnología en la sociedad contemporánea es profunda y


multifacética, afectando no solo la forma en que nos comunicamos, sino
también la manera en que trabajamos, aprendemos y experimentamos el
mundo en general. Este cambio radical plantea desafíos significativos para
las instituciones educativas y las empresas, que deben adaptarse de
manera proactiva para mantenerse relevantes en un entorno cada vez más
digitalizado. (p. 76)

Cita Parentética

La influencia de la tecnología en la sociedad contemporánea es profunda y


multifacética, afectando no solo la forma en que nos comunicamos, sino
también la manera en que trabajamos, aprendemos y experimentamos el
mundo en general. (Smith & Jones, 2018, p. 76)
3.2 Parafraseo

El parafraseo implica reexpresar las ideas de otro autor con palabras propias, lo
que va más allá del simple uso de sinónimos. En este tipo de cita, es esencial
incluir el apellido del autor y el año de publicación. Ejemplo:

Cita original:

"La inteligencia artificial está transformando rápidamente diversos sectores, desde


la medicina hasta la educación, cambiando la forma en que abordamos los
problemas y tomamos decisiones" (Johnson, 2020, p. 45).

Parafraseo Narrativa

Johnson (2020), menciona que la inteligencia artificial está generando cambios


significativos en varios sectores, como la medicina y la educación, alterando la
manera en que enfrentamos desafíos y tomamos decisiones.

Parafraseo Parentética

La inteligencia artificial está experimentando una rápida transformación en


diversos campos, desde la medicina hasta la educación, modificando la manera en
que enfrentamos problemas y tomamos decisiones (Johnson, 2020, p. 45).

3.3 Reglas según números de autores

El sistema Autor-Fecha presenta algunas variaciones dependiendo del tipo y de la


cantidad de autores:

3.3.1 Dos autores:

Cita en el texto: (Apellido del autor 1 & Apellido del autor 2, año).

Ejemplo: (Smith & Jones, 2020).

3.3.2 Tres o más autores:

Cita en el texto: (Apellido del autor 1 et al., año).

Ejemplo: (Smith et al., 2021).


3.3.3 Tres o más autores en fuentes diferentes con igual año

Por ejemplo, ambos libros fueron publicadas en 2021, con tres o más autores:

(Smith et al., 2021a)

(Jones et al., 2021b)

En la lista de referencias, estas citas se verían así:

Smith, J., Johnson, E., Williams, A., et al. (2021a). Título del Primer Libro. Editorial.

Jones, M., Davis, R., Miller, K., et al. (2021b). Título del Segundo Libro. Editorial.

3.3.4 Autor corporativo

La primera vez que mencionas la fuente, escribes el nombre completo de la


organización o entidad seguido del año de publicación.

Ejemplo: (Centro de Investigación Educativa, 2020).

3.4 Otras situaciones de citación


3.4.1 Cita de dos o más trabajos en el mismo paréntesis
Se debe organizar en orden alfabético según el apellido del primer autor y
separarlos por punto y coma (;). Esto se hace para indicar que estas fuentes
respaldan o son relevantes para la afirmación que estás haciendo en ese punto
específico del texto. Ejemplo:

Se está citando dos trabajos, uno de Smith (2018) y otro de Jones (2020), en el
mismo paréntesis:

(Smith, 2018; Jones, 2020)

3.4.2 Cita de varios trabajos de un autor con igual fecha de publicación

Se utiliza una letra minúscula para distinguirlos en el texto y en la lista de


referencias. Esto es necesario para que el lector pueda identificar claramente a
cuál de los trabajos te estás refiriendo. Ejemplo:
Explicación:

Supongamos que el autor Smith tiene dos trabajos publicados en 2021 y quieres
citar ambos en tu texto. Para diferenciarlos, asignarías letras minúsculas (a, b, c,
etc.) a cada uno.

(Smith, 2021a)

(Smith, 2021b)

En la lista de referencias, cada trabajo se detallaría de la siguiente manera:

Smith, J. (2021a). Título del Primer Libro. Editorial.

Smith, J. (2021b). Título del Segundo Libro. Editorial.

3.4.3 Cita del mismo autor con diferente año

Se indica el apellido del autor y entre paréntesis los años correspondientes


separados por un punto y coma (;) Ejemplo:

Romeo (1992; 1998)

3.4.4 Citas con diferentes autores que comparten el mismo apellido

Se recomienda incluir las iniciales de sus nombres para evitar cualquier confusión
y lograr una clara distinción entre ellos. Ejemplo:

A. Rodman (1930) y S. Rodman (1938)

3.4.5 Citas de fuentes con distintas fechas, por reedición o traducción

Es importante incluir la información relevante sobre las distintas fechas. Ejemplo:

Garcia, M. (1995/2001)

3.4.6 Citas de publicaciones sin autor

Se debe adaptar la entrada en la lista de referencias y en el texto para reflejar la


ausencia de un autor específico. Ejemplo:
Según un artículo reciente ("Avances en la investigación médica", 2022), se ha
producido un notable progreso en...

3.4.7 Cita de publicaciones sin fecha

Citar una publicación que no tiene una fecha de publicación identificable, Utiliza
"s.f." (sin fecha) en el lugar donde normalmente iría el año de publicación.
Ejemplo:

Según estudios recientes (Autor, s.f.), el cambio climático ha tenido un impacto


significativo en...

3.4.8 Cita textual de material sin paginación

Cuando en el texto original no se encuentra el número de página, se puede incluir


en la cita textual el número del párrafo donde se encuentra el fragmento utilizado,
acompañado de la abreviatura párr.

“Se sugiere un nuevo marco para considerar la naturaleza” (Basu y Jones, 2007,
párr 4)

En la citación de obras audiovisuales se puede incluir una marca de tiempo

(Walley-Beckett, 2017, 25: 36)

3.4.9 Cita de una cita

Se incluye la cita de una cita cuando se tiene acceso a una fuente de información
a través de otra. Por ejemplo, si se está leyendo un libro de Stephen Hawking y
este cita una opinión o afirmación de Roger Penrose, se indica

Penrose (como se citó en Hawking, 2010) plantea que las matemáticas…

3.5 Citas que no requieren referencia

3.5.1 Cita textual del discurso de participantes en la investigación

Cuando se retoman fragmentos del discurso de participantes de una investigación


propia, se sigue el formato de citación general al interior del texto, pero sin incluir
la referencia.
Al respecto, “Juan” planteó que esta experiencia “fue incómoda, pues los
facilitadores del trabajo no tuvieron en cuenta las expectativas de la comunidad”.

3.5.2 Cita de comunicación personal

Esta categoría incluye entrevistas personales, llamadas, mensajes, correos,


seminarios que no grabados, discursos en vivo, cartas, tradición oral y de los
pueblos indígenas no documentada, etc. Se indica la inicial del nombre y el
apellido del comunicador, con la fecha exacta. No se incluye la referencia al final
del documento.

M. González (comunicación personal, 17 de mayo, 2020)…

You might also like