You are on page 1of 2

José Joaquin Vázquez Alonso

REPORTE DE PELICULA
ROBADO AL CIELO

¿Qué grupos de la edad media puedes enumerar?


Los grupos sociales que pude observa son, la iglesia o el clero donde se destaca
el obispo, sacerdote, las monjas etc., la nobleza encabezada por el rey y el
pueblo común.

Señala como se consideraba la educación en aquella época. ¿Qué


importancia y relevancia tenía? ¿Es una época de oscurantismo? Justifica
tus respuestas.

La educación de acuerdo a la película era exclusiva para los varones ya que para
las mujeres solo tenían la opción de casarse o de ingresar al convento y así de
alguna manera poder aprender ciertas cosas como modales o religiosas. En esa
época la educación pareciera que fuera enseñanza a manera de retórica donde
el maestro exponía el tema y el resto escuchaba con la oportunidad de que los
estudiantes pudieran participar con su propia argumentación, cabe destacar que
el maestro debería de gozar de buena fama por sus conocimientos y por su
comportamiento moral, tomando en cuanta como punto esencial la castidad, de
esta manera se hacia la educación no solo por intelecto, sino por la moral.

Enumera una serie de problemas filosóficos que hayas visto en la película.


Los problemas que noté son sobre la existencia, forma, y comportamiento de
Dios.

Señala elementos culturales de la Edad Media que hayas podido distinguir


en la película.

• Las mujeres solo tenían dos opciones, casarse con un hombre o dedicarse a la
vida religiosa.

• La educación para la mujer no era bien vista.

• El saber latín y griego era considerado como alguien importante y culto.

• Se tenia la creencia en supersticiones. Si se quema y huele dulce será bueno, si


es amargo, no será tan bueno.

• Para la creación de los templos religiosos se pedía del dinero de los comerciantes.

• Se aprovechaba de las creencias de los campesinos para venderles reliquias falsas


y poder generar dinero.
• Para pedir una mujer por esposa, se hacía por negociación más que por decisión
propia.
• La enseñanza de la doctrina se hacia de manera de oratoria y debate.

• El maestro o filosofo de la doctrina religiosa tenía por tradición el voto de


castidad.

• Los obispos tenían poder para gobernar o tomar grandes decisiones en la


sociedad.

• Los obispos le importan más el dinero que llevar a cabo los mandamientos de la
iglesia.

You might also like