You are on page 1of 25

El laboratorio

y el cuidado
del área de
trabajo.

28
EL LABORATORIO

Uno de los aspectos más importantes de un laboratorio de


cultivo de tejidos es el mantenimiento de la asepsia.

Área de trabajo Habitación aislada.


Campanas de
BIOSEGURIDAD

Se les conoce igualmente bajo otras denominaciones


tales como cabinas de bioseguridad, campanas
microbiológicas o campanas de flujo laminar.

Aseguran un flujo de aire limpio sobre el trabajo que


se realiza.
Función: mantener el área de trabajo libre de contaminantes.
Existen diferentes tipos de cabinas de flujo laminar que tiene como
fines generales:
*Proteger al operador de agentes patógenos del interior de la
cabina.
*Proteger el cultivo de patógenos o contaminantes externos o
internos de la cabina.
*Proteger el medio ambiente de patógenos o contaminantes del
interior de la cabina.
Preparación del área de trabajo en la campana

Es esencial que la campana se encuentre limpia, ordenada o con el


mínimo de material en su interior.

Un área de trabajo desordenada


representa numerosos riesgos:
El interior de la campana el flujo de aire que mantiene la
se puede limpiar esterilidad puede estar
utilizando etanol al 70% comprometido y producir una
elevado riesgo de contaminación.

Antes de utilizar la campana, se debe encender y dejar que el aire fluya


durante 10-15 minutos para purgar de partículas contaminantes el área de
trabajo.
Fuente de luz ultravioleta (UV) para
prevenir contaminaciones dentro de la
campana cuando no esta en uso.

Lámpara ultravioleta (UV)

Radiación ultravioleta - destruye los microorganismos presentes en el aire


o en las superficies que están directamente expuestas.

Precauciones con las lámparas UV:

Luz UV - puede llegar a causar irritaciones dolorosas en los ojos y un


enrojecimiento de la piel, cuando se presenta una exposición
suficientemente prolongada.
Evitar la exposición a la luz UV en las campanas.
La mayoría de las campanas emplean un ventilador
para forzar el paso de aire a través de un filtro
HEPA, antes de introducirse al área de trabajo
estéril.

Por sus siglas en ingles:


“High-efficiency particulate
air”
En el diseño de las cabinas se consideran dos principios:

1) Proteger el cultivo celular del operador (mantener un


ambiente estéril)

2) Proteger al operador del cultivo celular (en situaciones


de riesgo de infección potencial)

Estas pueden clasificarse como:

* Campana de flujo laminar horizontal

* Campana de flujo laminar vertical


Estas cabinas suelen ser abiertas y el aire filtrado y
estéril fluye desde el fondo, atravesando el área de
trabajo hacia el operador.

*Proteger el trabajo del operador.


No deben utilizarse
cultivos celulares que
representen un riesgo
biológico potencial.
El aire filtrado entra atravesando el techo de la campana,
desciende sobre el cultivo celular y recorre la zona inferior del
área de trabajo.
*Protección tanto al operador como al cultivo celular.
• El aire entra a la cámara por la parte
frontal de la campana.
1

• El aire desciende (rejilla) debajo de la


superficie de trabajo y después empujado
2a -2b hacia el ventilador.

• El aire es empujado hacia el filtro HEPA.


2c

• 30% del aire filtrado (HEPA) sale por la


parte superior.
3a

• 70% del aire filtrado (HEPA) entra a la


3b cabina y fluye hacia el área de trabajo.
Son semi-abiertas (poseen
una barrera de cristal).

De este modo, el cultivo


celular está protegido por
la corriente de aire estéril y
el operador está protegido
del riesgo de
contaminación.
Proporciona
protección al
Cabina de operador y al
ambiente.
Bioseguridad
Clase I
Utilizadas cuando
no hay riesgo de
contaminaciones.

No es necesario
trabajar en un área
estéril.
Campanas de
BIOSEGURIDAD-
verticales.
(Clase II)
• El aire filtrado (HEPA) protege al
cultivo del aire no
estéril/contaminado del área de
trabajo.

• Ofrece protección al operador de


los gases producidos al interior de
la campana.

• El aire filtrado (HEPA) que va hacia


la parte superior protege el cuarto
de cultivo de contaminación
(gases generados con un riesgo
potencialmente biológico).
Cabina de
Bioseguridad
Clase II Tipo A1

La diferencia entre la CBS Clase II


tipo A1 y A2:

Plénum o cámara posee un


motor/ventilador (para crear presión
positiva). *Plénum deberá estar
sellado.
Cabina de
Bioseguridad
Clase II Tipo B1

Es empleada
cuando se utilizan
reactivos tóxicos-
volátiles con
material biológico
que requiere
condiciones
estériles.
Cabina de Bioseguridad
Clase III

Operador no tiene
contacto con el
material de trabajo.

Proporciona el mayor
nivel de protección al
personal y al medio
ambiente.

Es utilizada cuando
se requiere trabajar
con agentes
altamente patógenos
(infección por
aerosoles).
Mantener limpia el área de trabajo en la cabina de seguridad
Evitar el uso mecheros dentro de cabinas de
bioseguridad clase II, evitar accidentes y el desorden
en los cuartos de cultivo.
FILTRO HEPA
High Efficiency Particulate Air or High Efficiency Particulate Arresting filters

*Son capas de filtros/


fibras de celulosa o
borosilicato.

Tienen la capacidad
de remover el 99.97%
de las partículas (0.3
um de tamaño).
Mecanismos para la alta eficiencia del aire filtrado

You might also like