You are on page 1of 1

Romanticismo

Definición: Movimiento literario anticlásico que se inició en el siglo XVIII


(ca. 1770) en Alemania, Inglaterra y Francia, tomando al principio la forma
de Prerromanticismo, y se dispersó y cultivó por toda Europa hasta
mediados del siglo XIX. Su importancia y la renovación estética y artística
que supuso fue tal que continúa ejerciendo su influencia hasta la
actualidad.

Características:

 La pasión como eje del pensamiento y de la acción, evolucionada


desde el sentimentalismo prerromántico.
 Individualismo. El eje narrativo del ser humano y sus emociones
(manifestación del “yo”).
 Personajes realistas que reflejan costumbres que la revolución
industrial y la emigración del campo a la ciudad.
 Estética que exalta lo sublime o misterioso por encima de la fría y
perfecta belleza clásica.
 El ansia de libertad exige romper el precepto aristotélico de las tres
unidades (acción, tiempo y lugar) que se seguía en el teatro, dando
lugar al llamado drama romántico.

Autores:

I. Johann Wolfgang von Goethe, Alemania: Las desventuras del joven


Werther, novela epistolar.
II. Friedrich Hölderlin, Alemania: La muerte de Empédocles, tragedia.
III. Samuel Taylor Coleridge, Reino Unido: Biographia Literaria,
autobiografía crítica.
IV. William Wordsworth, Reino Unido: La abadía de Tintern, poesía
V. Edgar Allan Poe, Estados Unidos: El gato negro, cuento de horror
VI. François-René de Chateaubriand, Francia: Memorias de ultratumba,
autobiografía.

You might also like