You are on page 1of 2

Nombre de la asignatura: seguridad e instalaciones eléctricas industriales.

Ciclo: opción terminal: eléctrica, electrónica de pot.. Clave de la asignatura: EPE03.

Objetivos: el alumno será capaz de diseñar instalaciones eléctricas industriales seguras


siguiendo la reglamentación vigente utilizando herramientas computacionales como CAD
(Diseño Asistido por Computadora).

Temas y subtemas:
1. Planos y sitio del trabajo
1.1 Planos de construcción
1.2 Símbolos
1.3 Sitio del trabajo
1.4 Interpretación del plano
2. Introducción a Autocad
2.1 ¿Qué es Autocad?
2.2 El primer dibujo
2.3 Símbolos del diagrama eléctricos
2.4 Herramientas de Autocad
2.4 Agregar texto
2.6 Agregar dimensiones
2.7 Herramientas para ingeniería eléctrica y electrónica
3. La subestación
1.1 Sección de alto voltaje
1.2 Protección del transformador
1.3 Protección de sobre corriente
1.4 Sección de bajo voltaje
1.5 Equipo de medición
2. Sistema de alimentadores
2.1 Ductos del alimentador
2.2 Interruptores
2.3 Conexiones y conectores
3. Tablero de control
3.1 Tableros
3.2 Protección de los circuitos derivados
3.3 Tablero de protecciones
3.4 Tablero de medición
3.5 Tablero de potencia
4. Determinación del calibre de los conductores
4.1 Conductores
4.2 Tipo de aislamiento
4.3 Factores de corrección
4.4 Conductores subterráneos
4.5 Calibre y resistencia del conductor
4.6 Conductores de gran longitud
4.7 Pruebas a la instalación
5. Sistema de señalización
5.1 Reloj maestro
5.2 Sistema de voceo
5.3 Sistema contra fuego
6. Instalación de motores
6.1 Tablas de motores
6.2 Instalación de motores de C.D.
6.3 Instalación de motores monofásicos de C.A.
6.4 Instalación de motores trifásicos de C.A.
6.5 Tamaño del conductor para alimentar motores
6.6 Protección de sobrecarga y cortocircuito
7. Ventilación, aire acondicionado y equipo especial
7.1 Sistema de ventilación
7.2 Sistema de enfriamiento
7.3 Enfriadores líquidos
8. Protección

19
8.1 Interruptores
8.2 Fusibles
8.3 Coordinación de protecciones
8.4 Protección contra rayos
8.5 Reglas de seguridad
9. Iluminación
9.1 Selección nivel de iluminación
9.2 Selección de luminarias
9.3 Limitaciones de energía
9.4 Instalación eléctrica
10. Controladores programables lógicos (PLC)
10.1 Componentes de los PLC’s
10.2 Relevadores internos
12.3. Instalación de PLC’s.

Metodología de la enseñanza: clase teórica, asesoría, prácticas, laboratorio, seminario.

Evaluación: diagnóstica y para la certificación.

Bibliografía:
Smith R.L., Herman S.L., Electrical Wiring Industrial: Based on the 1999 National
Electrical Code.1998, Delimar Puiblishers.
Dominguez, Autocad 14 Iniciación y Referencia. McGraw Hill
Bratu N., Campero E. Instalaciones Eléctricas: Conceptos Básicos y Diseño.
Alfaomega Grupo Editor, 1995.
Camarena P., Instalaciones Eléctricas Industriales. C.E.C.S.A., Grup Patria Cultura,
2000.
Richter H., Schwan W., Manual Práctico de Instalaciones Eléctricas. C.E.C.S.A., 1986.

20

You might also like