You are on page 1of 84

Módulo II

El visionario
Agenda

• Introducción al Marketing
• Conceptos de Segmentación, Publico Meta y Posicionamiento
• Las 4 P del marketing (Producto, Precio, Plaza y Promoción)
• Plan de Comunicación
• Canvas
• BONUS EXTRA (6 Tips practicos)
¿Diferencias?
Marketing = Satisfacción de la Necesidades = Enamorar al consumidor
Segmentación
Targeting

Estrategias Posicionamient
Operativas
Product Precio o
o

Plaza Promoción
Porque segmentar?
La segmentación de mercado se suele hacer en
función de distintos factores:
¿Cómo elegimos a nuestro
público objetivo?

 El tamaño y el crecimiento del segmento


 El atractivo estructural del segmento
 Los objetivos y recursos de la empresa
Target o Buyer Persona, cual?
Mapa de Empatía

El mapa de empatía es un recurso que sirve para diseñar el perfil de tu


cliente ideal con base en sus sentimentos; aprende a crear el tuyo.

El mapa de empatía es un formato que busca describir el cliente ideal


de una empresa por medio de análisis de 6 aspectos, relacionados a
los sentimientos del ser humano. Puede ser realizado a partir de
preguntas que ayudan a entender a conocer el cliente y como
relacionarse con él.
¿QUÉ ES POSICIONAMIENTO EN EL MERCADO?
ES LA MANERA EN QUE LOS CONSUMIDORES DEFINEN UN PRODUCTO A
PARTIR DE SUS ATRIBUTOS IMPORTANTES; ES DECIR, EL LUGAR QUE OCUPA
EL PRODUCTO EN LA MENTE DE LOS CLIENTES EN RELACIÓN CON LOS
PRODUCTOS DE LA COMPETENCIA.
Estrategia de Posicionamiento
•Con base en atributos específicos del producto.
•A partir de las necesidades que satisfacen.
•De acuerdo a las ocasiones de uso.
•De acuerdo con ciertas clases de usuarios.
•Comparándolo con uno de la competencia.
•Separándolo de los de la competencia.
La gente no tiende a conducir a un lugar donde nunca
antes había estado sin consultar primero un mapa.
Sin embargo, las empresas a menudo continúan por
el camino en el que están sin detenerse a pensar a
dónde quieren ir.

Escribir una declaración de posicionamiento de marca


ayudará a definir el tipo de compañía a la que aspira
ser y le da a la comercialización una voz consistente
¿Qué es una declaración de
posicionamiento de marca?

Una declaración de posicionamiento de la marca explica lo que


hace su marca, a quién se dirige y los beneficios de su marca en
una declaración breve y concisa. La declaración generalmente
será un documento interno, aunque debe usarse como una guía
para garantizar que todo el contenido sea coherente.
1- Publico Objetivo (Target)
Es posible que tenga más de uno, pero centrarse en su grupo objetivo principal le
da un mensaje más claro. Puede ser una buena idea averiguar quiénes son sus
clientes más valiosos antes de decidir sobre esto.

2- La categoría en la que opera la marca.


La categoría / industria / vertical en la que opera su marca a menudo será muy
obvia, pero puede ser beneficioso pensar en esto.
Su producto puede superponerse en múltiples categorías, o su industria puede
tener subsecciones dentro de él. Definir el espacio exacto en el que opera ayuda
a enfocar su dirección debido que puede ayudar a posicionar tu marca como la
número uno en una nueva categoría: en lugar de presentarse como un nuevo
participante en un segmento ya establecido.

3- Beneficio/Diferenciación/Promesa para los clientes


Se explica cómo tu marca difiere de la competencia. Se debe definir qué es lo que
hace a tu marca diferente. Jamás debe ser una promesa que cualquier otra marca
puede hacer.
4- Razón por la cual la marca cumplirá con esta promesa.
Cualquier marca tiene que proporcionar razones convincentes y creíbles por las que
sus clientes objetivo deben creer en ella.
Formato de una declaración
de posicionamiento de marca

Para [descripción del publico objetivo], [marca],


es [categoría donde participa la marca], que le
brinda u ofrece [promesa/diferenciación que
ofrece la marca] porque es [argumento / razón
para creer].
Anita González, 22 años, vive en Barrio Obrero
Asunción, perdió su trabajo en un call center luego de 1
mes de empezada la pandemia y decidió invertir su
liquidación en emprender en el rubro de galletitas de
avena, ya que siempre fue muy buena en eso.
Identificó potenciales clientes en su misma oficina,
además de los alrededores del centro de Asunción
donde trabajaba.
Ante la crisis, supo ver una oportunidad y con muy
poca inversión arranco un sueño.
Ejemplo

Ejemplo: Para jóvenes que se alimentan bien


y llevan una vida fit, Anita Cookies es una
Marca de Galletitas de avena que brinda la
energía y el sabor único que necesitan para
vivir sus vidas ocupadas y activas, ya que su
estilo Artesanal y su formula especial, hacen
que disfrutarlas sea una experiencia no solo
sana, sino tan deliciosa que hasta te hace
olvidar lo saludables que son.
Las 4P del Marketing…
Producto o Servicios…

• Logo, tipografías, colores, formas


• Marca
• Packaging, etiqueta
• Atributos
• Variedades, gustos, líneas y gamas
• Prestaciones
• Atención
• Evidencia física
- Basado en los costes,
Precio
- Basado en la percepción de
valor del comprador
- Basado en la competencia
- Precio de Penetración
- Precio de Descremación
Alternativas de distribución para los servicios/productos

Venta directa, sin intermediarios. Es el canal más corto que


pueda existir

Venta a través de agentes/intermediarios. Los agentes


pueden ser designados por una de las partes, que puede ser la
vendedora, como sucede con las agencias de viajes. El agente
puede haber sido designado por la parte compradora o
vendedora, como ocurre con los tasadores de inmuebles.

Venta a través de intermediarios electrónicos. Los


intermediarios electrónicos son como tiendas físicas, o
agentes reales, pero operan vía web. Tercerizas tus ventas
(PedidosYa, Monchis)

Franquicias: Esta forma de distribución resulta muy adecuada


para estandarizar el servicio y llegar a muchos lugares.

Canales electrónicos: Se emplean cuando no es necesario un


contacto humano.
Promoción /
Comunicación

En la promoción se incluyen todos aquellos medios, canales y técnicas


que van a dar a conocer nuestro producto
PARAGUAY
estadísticas &
Plan de Comunicación
% Ventas, lo que
se pueda, paridad
competitiva y por
objetivos

RESPUESTA PERSONAL
• IDENTIFICACION • DISEÑO DEL • PLANIFICACIÓN /
ESPERADA MENSAJE NO PERSONAL
DEL PUBLICO CALENDARIZACIÓN
OBJETIVO • DEFINICION DE • ELECCION DEL
LOS OBJETIVOS CANAL/ ES DE
DE CONTENIDO DEL COMUNICACIÓN
CLIENTES COMUNICACION MENSAJE FRECUENCIA,
POTENCIALES ALCANCE,
ESTRUCTURA DEL
CONSUMIDORES MENSAJE DURACION, etc
FORMATO DEL
MENSAJE
FUENTE DEL MENSAJE

RETROALIMENTACION
Business Model Generation
MODELO CANVAS

Ordena nuestras ideas y mejora nuestra comprensión


Nos ayuda a Esquematizar, compartir, colaborar y participar
Hace mas productivas e innovadoras nuestras reuniones
% sobre ventas futuras
O lo que se puede
1.000.000 Gs
Hacer conocer el la
Hombres y Mujeres de 18 a marca, y que genere
40 años que llevan una un atractivo visual,
alimentación sana, hambre y ganas de
probar Redes Sociales
energética, y que llevan un
(Fb e Igram)
estilo de vida Fit, con un Flyers y folletos
poder adquisito medio a alto

MENSAJE: “Anita Cookies, Artesanales,


Deliciosas y encima Saludables! Probalas!”

Definir la cantidad de Posteos diarios


(esto es gratuito) al igual que
Medir y evaluar la cantidad de Fans, variaciones mensuales, cantidad de interacciones
promociones e redes sociales.
por posteo, me gusta, compartidos, etc.
Definir si se invierte en Publicidad en
En caso de publicidad en redes sociales, verificar constantemente las estadísticas que
redes sociales (50mil al mes).
Facebook e Instagram proveen en base a tu segmentación e inversión
Estimar la cantidad de flyers y folletos a
Hacer una encuesta a cada cliente para indagar como conoció la empresa, y ver si las
imprimir por mes y que día se repartirán
redes sociales, fb, Ig, o los flyers y folletos tuvieron mayor éxito
y donde
ETAPAS DE ESTRUCTURA

8 7 1 4CLIENTES/2
INFRAESTRUCTURA OFERTA
USUARIOS

6 3
9 FINANZAS 5
Para ir cerrando…
El Marketing es la “Esperanza”
en tiempos de crisis
¿Podemos hacer Marketing con
poca plata?
¿en plena crisis?

Claro que sí!


¿Como?
6 tips para hacer Marketing con
poca plata?
1 Segmentá! Diferenciate!
No todos son, quieren ser, ni pueden ser tus clientes
Agua con Cristales de Swarovski
2 La mejor publicidad la
hacen tus clientes
No tengas miedo de regalar o dar una prueba gratuita,
es la mejor publicidad si lo que vendes es bueno
Hacé a tus clientes protagonistas!!!
Recomendaciones, testimonios, etc….
3 Pensar es gratis…
Copiar no está mal (salvo en
exámenes), te ahorra tiempo, te A veces la imitación es el
permite mejorar (benchmarking) mejor sinónimo de Creatividad
4 Pensá en digital, pero
como tu target.
twiter Instagram
Linkedin
facebook Snapchat
5 El humor Persuade…
Generosidad - Confianza - Crea
Lazos o Vínculos
YO
LA HARINA ESA QUE MI
MAMÁ QUERÍA QUE
COMPRE
6 Colaborá, el futuro es
colaborativo…
Cerveza colaborativa Mandi’o Pale Ale vol. 2 hecha
por Sacramento, Sajonia, Herken, Palo Santo, 7
Lomas, Don Simbrón, Simón Dice y The Hop!
Todos somos diferentes, sepamos
encontrar lo que nos hace únicos…

You might also like