You are on page 1of 12

PRIMER MODULO

¿Qué factores influyen en tu habilidad para controlar la energía que se crea mientras
conduces un vehiculo?
 A} El peso, la distribución de la carga, la velocidad, los neumáticos, los frenos y el
mantenimiento adecuado.
B El peso, la ley de la combinación, la fatiga y la ingenuidad.
C La fuerza de la gravedad, la suspensión, la velocidad, la inflamación y la indigestión.
D Vista, equilibrio, mesura y tiempo.
Al evaluar los riesgos mientras conduces…
A) saca un anotador y escribe algunos de los riesgos que ves.
 B} Es una buena idea anticiparse a lo que el otro conductor podría hacer, pero una mejor
idea es esperar que hagan algo inesperado. Con esto en mente, mantén una distancia adecuada
de los otros vehículos para que puedas responder a los otros peligros con tiempo suficiente.
C} Seleccionar música que te de energía o te calme, dependiendo de las condiciones del
trafico y de la carretera.
D El escanear puede ocasionar miopía periférica, la cual desarrolla una visión casi como de
camaleón, en nuestro esfuerzo de percibir el movimiento de tráfico en ambos lados.

¿De que manera afecta una carga a la regla de tres segundos?


A) no afecta.
 B} Lleva mas tiempo que se detenga un vehiculo con una carga pesada que el mismo
vehiculo sin carga. Además, las condiciones peligrosas del camino afectaran el manejo de un
vehiculo con carga. Se requiere mayor precaución.
C } Lleva menos tiempo que se detenga un vehiculo con una carga pesada por el efecto de la
gravedad.
C }No es un problema. Un conductor experimentado sabe como manejar una carga pesada y
como evitar los peligros del camino.

¿Qué es “escanear”?
A) El proceso de orillarse a lado de la carretera para dejar que el tráfico de mas velocidad
pase.
B) El copiar una multa de trafico para pasárselo a otro conductor.
 C}El constantemente recorrer con tus ojos de izquierda a derecha y de derecha a izquierda
para ver lo mas que puedas de la carretera y de cómo fluye el trafico.
C) Enfocándote de lo que se encuentra directamente en frente de ti.
¿Bajo que circunstancias se puede quebrantar las leyes de la física?
A) Solo a trabes de la sabiduría y de un profundo conocimiento de la adolescencia.
B) Si manejas un vehiculo lo suficientemente rápido, se convertirá en luz y en manera de ser
distintiva, llegando de esa forma a vencer todas las leyes físicas.
C) Después de tener suficiente experiencia, es como si las leyes de la física se pusieran a
nuestro orden: llegamos a ser una ley para nosotros mismos.
 D}No puedes quebrantar las leyes físicas, al hacerlo, solo te quebrantara a ti.
¿Qué es la inercia?
A) es la ley de con combinaciones, que se aplican en el mundo de la conducción, ya que un
operador por lo general esta rodeado de vehículos y peatones.
B) Es la ley de ambigüedades y las condiciones etéreas a menudo se manifiesta en la
conducción y la aplicación en cuanto a carreteras.
 C }Es la ley que dice: “una vez que un objeto esta en movimiento, se mantendrá en
movimiento, hasta que no se le ejerza una fuerza”
D } Es el balance natural de lo físico y lo simbólico. Es el Zen de la conducción el llegar a ser
uno con el vehiculo.
El conducir defensivamente no solo es hacerte responsable de ti mismo y de tus acciones,
sino de también tener en la mira “al otro conductor “. ¿Cómo se hace esto?
 A }Estar alerta, paciente y tener un plan para actuar a la defensiva.
B }Conducir mucho más despacio que el límite de velocidad.
C} El rodear por las áreas donde hay problemas y vehículos, incrementando la velocidad para
pasar al otro lado de la áreas congestionadas.
D }Hacer sonar la bocina mucho tiempo y seguido para mantener alerta a los otros
conductores.
¿Qué es la conducción defensiva?
 A }La conducción defensiva significa que siempre estas alerta a otros a tu alrededor y que
estas listo para responder a cualquier sorpresa, incluyendo cambios en el camino.
B } Nunca suponer lo que el otro conductor hará,
C } Nunca conducir solo.
D } Conducir más lento que el límite de velocidad
¿Siempre se aplica la regla de tres segundos cuando se conduce?
A) NO. Entre mas rápido vas, mas tiempo necesitas para frenar. Si vas a la velocidad de
autopista y el camino esta mojado, la regla de 3 segundos no necesariamente te protegerá.
B) NO. Las condiciones climáticas desfavorables afectaran a esta regla.
C) NO. Las condiciones peligrosas de la carretera afectaran a esta regla.
D) NO. La regla de 3 segundos se aplica mejor cuando las condiciones de carretera son
favorables y tu vehiculo se encuentra en condiciones de funcionamiento.
 E }Responder cuestionarios como éste.

¿Qué tal si vives en una región donde la congestión de trafico y la velocidad son parte de la
norma cultural? ¿Qué debes hacer?
 A}Sin importar la región, obedece todas las leyes de trancito y conduce con sentido común.
Estate atento a tu alrededor, para poder responder a posibles peligros.
B}Conduce siempre como lo hacen las personas a tu alrededor.
C }Las leyes de trafico se enfatizan demasiado en muchas partes del mundo. Las estadísticas
muestran que a pesar del entretenimiento, los accidentes vehiculares están desminuyendo en
número.
En conexión con la seguridad vehicular, ¿Qué significa “evaluar el riesgo”?
A) cuando empiezas a estar muy a gusto al conducir, que lo haces sin pensarlo, a esto se le
llama “evaluar el riesgo”.
B) El “evaluar el riesgo” es cuando te expones a un mayor e innecesario riesgo.
 C }El “evaluar el riesgo” es la conciencia constante del ambiente donde manejas,
permitiéndote evitar peligros potenciales.
D}“Evaluar el riesgo” significa que otros conductores cometerán errores y tu trabajo es
advertirles.
Cuando conduces, tu ambiente cambia a cada segundo. No solo cambia tu ambiente, si no
también el de todos los demás. Con esto en mente…
A) el riesgo es constante.
B) El escaneo continuo es esencial.
C) El evaluar peligros potenciales es un proceso interminable.
D) La eliminación de accidentes vehiculares requiere energía mental.
 E}Responder cuestionario como este.
La meta del conducir defensivamente es reducir los riesgos de los incidentes al:
A) anticipar las acciones de los conductores que comparten la carretera contigo y percibir los
peligros de las condiciones del mismo. Basándote en el clima y en las áreas de
construcción.
B) Presentir los peligros de las condiciones de la carretera y desarrollar confianza en tu
habilidad para maniobrar mayores Velocidades cuidadosamente.
C) Combinar la información de los letreros, las señalizaciones y el movimiento del trafico
para percibir la mejor manera de cómo evitar los peligros.

¿Cual es la regla de tres segundos?


 A}estudia el vehiculo o el trafico que va directamente en frente de ti. Fíjate cuando pasen
por un objeto grande o algo que sirva de señal, como un letrero o algo así. Cuenta cuantos
segundos lleva para que pases por el mismo objeto. Si pasas por el mismo objeto de 3- 4
segundos después que ellos, entonces estas guardando una distancia segura..
B} Esto se refiere al tiempo de reacción de tres segundos que muy a menudo se manifiesta en
la habilidad de un conductor para evitar un peligro de carretera.
C}Una infracción en el futbol, en la que un jugador se encuentra mas cerca de la línea opuesta
que el balón y el penúltimo adversario (fuera de juego). Es comparable con el proceso de
manejo y se etiqueta como tal.
D}Cuanto tiempo deberías esperar en una señal de detención.
SEGUNDO MODULO.
Hay dos tipos de tolerancia al riesgo. ¿Cuáles son?
A) Juicioso y sentimental.
B) Juicioso e irresponsable.
 C }Ignorante e intencional.
C) Ignorante e esotérico.

Cuando racionalizamos las formas de conducir con cuidado, ¿Cuál de las siguientes
oraciones sucede?
A) Toda las que vienen.
B) Descubrimos que estamos más dispuestos a tolerar un riesgo.
C) Tenemos facilidad para hacer cosas que están próximas al límite de lo “peligroso.”
D) Estamos mas a gusto con el nivel del riesgo, hasta que llegamos al punto de pensar poco
sobre nuestra seguridad personal o la seguridad de otros
¿Cual de las siguientes oraciones es verdadera?
A) Tu actitud con respecto al riesgo es mejor pronosticador de tu exposición a el. Cuanto
mas conciente seas de los riesgos, es mas probable que cambies tu comportamiento para
manejarlos o eliminarlos.
B) Una buena manera para ayudar a aumentar tu tolerancia al riesgo es conducir más
cautelosamente.
C) La tolerancia al riesgo es algo que debemos aceptar por que la vida es peligrosa.
D) Quienes toleran mas riesgos progresan mas rápido en el trabajo.
Durante un accidente, normalmente hay tres choques separados. ¿Cuáles son?
A) Tu vehiculo choca con un objeto. Tu cuerpo choca con cualquier cosa que este en frente
de el. Tus órganos internos chocan el uno contra el otro y contra tu esqueleto.
B) Tu vehiculo choca con un objeto. Tu cuerpo choca con cualquier cosa que este en frente
de el. Tu pie presiona el acelerador.
C) Tu vehiculo choca con un objeto. Tu cuerpo choca con cualquier cosa que este frente a el.
Tu billetera choca con el impacto financiero del accidente.
Tu política sobre el cinturón de seguridad es:
A) los cinturones de seguridad son opcionales. Utiliza tu mejor juicio.
B) Los cinturones de seguridad son un requisito. Los cinturones de seguridad evitan lesiones
y muertes y reducen la gravedad de lesiones en los conductores y pasajeros.
C) Los cinturones de seguridad son un requisito debido a los beneficios financieros del
seguro de la compañía.
D) Uno no puede vigilar el uso de cinturones de seguridad. Por lo mismo, no podemos hacer
cumplir una norma difícil y establecida. Solo esperamos que nuestros operadores usen un
buen juicio.
Sobre el uso de cinturones de seguridad, ¿Cuál de las siguientes oraciones es falsa?
A) Los estudios muestran que el no usar un citaron de seguridad crea mas muertes que
cualquier otro comportamiento relacionado con la seguridad del trafico.
B) El 63% de las muertes en un accidente de tráfico no estaba usando el cinturón de
seguridad.
C) Si los conductores y pasajeros usaran su cinturón de seguridad, podría evitarse la mayor
parte en las muertes de carretera en la actualidad.
D) Los cinturones de seguridad son los aparatos de seguridad mas importantes que se han
inventado.
E) Los cinturones de seguridad hacen varias cosas para ti: dan protección en contra de
choques, absorben las fuerzas del choque y evitan que el movimiento te tire dentro o
fuera del vehiculo.
F) Con frecuencia, los cinturones de seguridad hacen más mal que bien, ya que causan
moretones y restricciones innecesarias.
G) Los cinturones de seguridad te mantienen en tu lugar para que tengas mas control de tu
vehiculo en caso de que tu vehiculo se mueva sin control.

¿Una tolerancia ignorante al riesgo es…?


A) ser demasiado cuidadoso por que no entendemos los riesgos de determinada situación.
B) Riesgo que tomamos por que no sabemos como actuar mejor o por que nos olvidamos del
riesgo inherente. Con tan solo cambiar nuestro comportamiento.
C) Riesgo que se toma a propósito para lastimar a otros.
D) Riesgos que otros toma y a nosotros no nos importa.

¿Una tolerancia intencional al riesgo es?


A) Las cosas peligrosas o arriesgadas que hacemos que sabemos que no deberíamos hacer.
B) El hacer algo, como el conducir cuando estamos cansados o el realizar una acción que
sabemos que es peligrosa para nosotros y para otros.
C) El hacer algo arriesgado para nosotros u otros por que creemos que el beneficio de
nuestra acción es mejor que el riesgo.
D) Responder cuestionario como este.

¿Qué es la tolerancia al riesgo?


A) Nuestra capacidad de mirar y disfrutar cuando otras personas hacen cosas peligrosas.
B) Permitirnos a nosotros mismos una mayor exposición al riesgo.
C) Tolerar las acciones de otros siempre que no incluyan riesgos.
D) Sentir que no se corren peligros, porque todos los riesgos han sido considerados.

El conducir a una velocidad más alta que lo razonable aumenta tu nivel de riesgo en dos
formas. ¿Cuáles son esas dos formas?
A) Disminuye tu tiempo de reacción y resulta en mas energía “acumulada” – energía que
debe esparcirse en cualquier choque.
B) Resulta en costos mas elevados del seguro y en daños para el vehiculo.
C) Desafía los métodos sobre la reducción de energía y desminuye la vida del vehiculo.
D) Disminuye tus reflejos visuales y hace mas difícil para los animales y peatones el salirse
de tu camino a tiempo.

Después de una evaluación al riesgo. ¿Qué sigue?


A) Evaluar los riesgos, evitar los riesgos, volver a pensar sobre el proceso, completar la
tarea, enseñar el proceso a los compañeros de trabajo.
B) Identificar la acción, evaluar la magnitud de la acción, buscar el manipular los resultados,
encubrir la acción.
C) Identificar los peligros, evaluar los riesgos, manipular los riesgos a favor de las normas
de la compañía, reanudar la acción y reportarla.
D) Identificar los peligros, evaluar los riesgos, controlar los riesgos, reanudar la acción.

Los límites de velocidad no siempre son absolutos. ¿Qué es lo que regula los límites de
velocidad?
A) El sentido común (dependiendo de las condiciones de la carretera) y la confianza del
individuo en su capacidad de conducir.
B) La ley (como en el limite de velocidad indicado) y las condiciones de la carretera.
C) Organismos rectores y la presencia de animales silvestres.
D) La marca y la habilidad del vehiculo que conduces y las opciones de los pasajeros que
estén con tigo.

Una evaluación al riesgo al conducir puede dar lugar a que grupo de preguntas:
A) ¿estoy haciendo más de lo que me piden? ¿Contribuyo al compañerismo en el área
laboral? ¿Es mi comportamiento actual de beneficio para mis compañeros de trabajo?
¿Están protegidos bajo mi cuidado las herramientas de trabajo y el personal?,
B) ¿Qué estoy haciendo? ¿Qué podría salir mal? ¿Cómo me afectaría o como afectaría a
otros? ¿Cuál es la probabilidad que pase? ¿Que puedo hacer en cuanto a esto?
C) ¿Dónde piensa mi madre que estoy el día de hoy? ¿Estaría orgullosa de mis acciones?
¿Estaría de acuerdo con mis intenciones? ¿Estaría a gusto tenerme como, su conductor?
¿A un tengo derecho a una posible herencia?
D) ¿Cuáles son mis hábitos laborales? ¿Esta toda cosa y toda persona segura a mí alrededor?
¿Cómo puedo prevenir daño al vehiculo o a mi mismo? ¿Soy responsable de mis
herramientas, mi vehiculo y mis compañeros de trabajo?
E) Responder cuestionario como este.

TERCER MODULO

¿Que hay acerca de las condiciones climáticas hostiles y de las condiciones adversas de la
carretera? ¿Cómo podemos hacer frente a estas condiciones?
A) Adaptar la forma de conducir de acuerdo con la estación y las condiciones de la carretera
hace que sea mucho más probable que conduzcas sin que se produzca ningún incidente.
B) El exceso de lodo, graba, polvo suelto, hielo, agua, aceite y muchas otras cosas pueden
comprometer tu capacidad de manejar tu vehiculo de forma eficaz. Hay que disminuir la
velocidad y mantenerse alerta.
C) Debido a que el terreno y las condiciones de manejo siempre están cambiando cuando se
opera un vehiculo, constantemente hay que identificar los peligros, evaluar los riesgos,
controlar los, riesgos y volver a conducir cuando las condiciones sean seguras.
D) Responder cuestionario como este.

Con respecto a comer mientras conduces, ¿Cuáles son las normas de sentido común que
minimizan las distracciones?
A) Detenerte para comer.
B) Si debes hacerlo, elige comida que no te distraigan tanto – como un pedazo de carne ceca
en lugar de una hamburguesa chorreante o un sándwich jugoso.
C) Abre o prepara los envases mientras estas detenido o haz que un pasajero abra el envase.
D) Si derramas o dejas caer algo, resiste la tentación de alcanzarlo y levantarlo o de
limpiarlo.
E) Responde cuestionario como este.

Con respecto a la reproducción de música el conducir, ¿Cuáles son las normas de sentido
común que minimizan las distracciones?
A) Todas las opciones que aparecen a continuación.
B) Familiarizarse con los controles.
C) Hacer que un pasajero manipule sus pensamientos.
D) Hacer que un pasajero manipule los controles.
E) Esperar hasta detenerse para hacer los ajustes en la radio o cambiar el CD o la cinta.
F) Evitar la tentación de orientar la música para escucharla – lo que exigiría el uso de ambas
manos sacandolas del volante.

Con respecto al uso del teléfono celular al conducir, ¿Cuáles son las normas de sentido
común que minimizan las, distracciones?
A) No se debe usar el teléfono celular en situaciones donde las condiciones cambian
rápidamente o existen otros peligros que podrían ser causados por distracciones.
B) Usar dispositivos manos libres.
C) Salir de la carretera mientras haces una llamada.
D) Dejar que la persona que te llama deje un mensaje y devolverle la llamada cuando te
hayas detenido.
E) Esperar hasta detenerte para marcar.
F) Todas las opciones anteriores.

¿Qué es lo que causa la fatiga?


A) Dormir poco o dormir mal.
B) Trabajar en horarios en los que normalmente estarías dormido.
C) Realizar actividades mental o físicamente exigentes.
D) Aburrimiento.
E) Responder cuestionario como este
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?
A) la fatiga diminuye el tiempo de reacción.
B) La fatiga deteriora la coordinación de las manos y de la visión.
C) La fatiga causa un descenso de la motivación y un aumento de la irritabilidad.
D) La fatiga engendra un mayor deseo de tomar riesgos.
E) Responder cuestionarios como este.
Las distracciones se pueden agrupar en cuatro categorías. ¿Cuáles, son estas categorías?
A) Visuales, viscerales, cognitivas y auditivas.
B) Visuales, auditivas, cognitivas y disonantes.
C) Auditivas, cognitivas, sociales y visuales.
D) Visuales, auditivas, cognitivas y físicas.
¿Qué es un micro sueño?
A) un micro sueño es una siesta revitalizante donde el cuerpo rejuvenece a un después de un
descanso de 3 o 4 minutos.
B) Un micro sueño es cuando alguien muy pequeño, como un niño, esta dormido.
C) Un micro sueño es cuando una persona se queda dormida (o inconsciente) por unos pocos
segundos debido al exceso de fatiga. Es la manera en la que el cerebro hace frente a la
falta de los beneficios del sueño normal.
D) El micro sueño ocurre durante una parte REM (Rapid Eye Movement – Movimiento
ocular Rápido) del sueño profundo. El micro sueño se produce cuando el movimiento
ocular esta en su punto máximo.

El manejo negligente es un riesgo que se puede evitar. ¿Cómo?


A) elimina las distracciones, maneja la fatiga, ten cuidado con las sustancias que introduces
en tu organismo y mantente alerta y consciente con respecto al entorno.
B) Maneja la fatiga, la ingesta de drogas y elige cuidadosamente sus compañeros de ruta.
C) Se conciente de los riesgos topográficos. Conoce los patrones meteorológicos, las
condiciones de la carretera y el camino hacia donde te diriges. Una vez que todo esto este
listo, usa tu teléfono celular con impunidad.
D) Minimiza las distracciones. Pero asegúrate de saludar a otros conductores, ayudando de
este modo a que se mantengan alertas y estén contentos. Ten cuidado con las mujeres que
te responden el saludo.

¿Cómo definimos lo que es fatiga?


A) La pérdida de la capacidad de dormir.
B) La pérdida del estado de alerta y de la capacidad de realizar las tareas en forma segura.
C) Un estado de aburrimiento constante que resulta de problemas personales.

¿Cuál es nuestra política con respecto a las drogas y el alcohol?


A) El consumo es un asunto personal. Si quieres conducir mientras no estas en condiciones
por usarlas, es tu elección.
B) Tomadas con prudencia, en realidad pueden mejorar tus sentidos.
C) Pueden afectar tu capacidad de conducir de manera segura, a un si estas por debajo del
límite legal.

¿Qué ocurre si uno esta cansado, pero tiene que trabajar? ¿Qué puedes hacer en esta
situación?
A) Escuchar música puede aliviar el aburrimiento y estimular los sentidos.
B) Energizar tu cuerpo con aire fresco y ejercicio.
C) De ser posible, dormir una siesta breve antes de viajar.
D) Mantenerse hidratado y beber abundante cantidad de agua (el café y la bebidas cola
pueden ayudar a corto plazo, pero también pueden perturbar el sueño).
E) Si ninguna de las opciones anteriores te son útiles, no conduzcas. No pongas en peligro a
los demás por tu falta de sueño.
F) Responder cuestionario como este.

¿Qué recomendación le harías a un amigo al que le resulta difícil conciliar el sueño?


A) Tratar de dormir ocho horas como mínimo todas las noches y mantener un horario regular
para dormir.
B) Acostarse temprano y relajarse antes de acostarse, dándose un baño caliente, haciendo
ejercicios de respiración profunda y/o escuchando música suave.
C) Consumir alimentos saludables antes de acostarse, en lugar de alimentos condimentados
que pueden provocar indigestión.
D) Evitar la ingesta de alcohol y cafeína y fumar antes de acostarse: los estimulantes hacen
que sea difícil conciliar el sueño.
E) Asegúrate de que el lugar donde duermes sea silencioso, oscuro y fresco.
F) Todos los de arriba.

CUARTO MODULO.
¿Cuáles consejos van de la mano con ese análisis de riesgo?
A) Usa soga, cuerdas, redes o correas para atar tu cargamento. Ata los artículos grandes
directamente a tu vehiculo.
B) Solo sobre carga si los neumáticos están bien inflados.
C) La perdida de pequeñas cantidades de desechos no es dañosa ara el medio ambiente.
Cubrir no es esencial con las cargas naturales, orgánicas.
D) Controla tus nudos cada 3 millas. Desata y vuelve a atar cada nudo 3 veces en cada
parada. Camina alrededor del vehiculo 3 veces con cada parada. Haz sonar tu bocina 3
veces antes de reingresar al tráfico.
E) Visita a tu psiquiatra 3 veces por semana.

¿Cuál de los siguientes atajos es aceptable en el lugar de trabajo?


A) Permitir equipos en alto en las superficies de trabajo, como baldes y elevadores, para que
queden en una posición elevada.
B) Prestar poca atención a las pautas de trancito publicadas en el sitio.
C) No usar el equipo adecuado de protección para completar la tarea, ya sea durante la
operación o durante el mantenimiento.
D) Usar agua embotellada en su parabrisas si la bomba del limpia parabrisas esta rota.

Cuando te quedes trabado o sufras una avería, ¿Por qué es importante permanecer junto a
tu vehiculo?
A) Un vehiculo es mas fácil de hallar que una persona caminando.
B) Se pierden muchas vidas cuando las personas se alejan del vehiculo en busca de ayuda.
C) También, tu vehiculo te ofrecerá protección de los elementos.
D) Todos los anteriores.

Verdadero o falso:
Un objeto mal asegurado o un pasajero dentro del vehiculo se desacelera cuando el vehiculo
golpea un objeto.
A) Verdadero.
B) Falso.

El proceso de planeamiento es importante para aliviar los peligros potenciales. El


planeamiento es exitoso cuando se encaran los siguientes detalles.
A) Revisar la ruta con viajeros experimentados y confirmar las condiciones del camino.
Identificar las paradas para el viaje y la disponibilidad de ayuda, y comunicar todo los
planes a un contacto confiable.
B) Evitar viajar por áreas de sol o de oscuridad. Planificar para evitar cualquier lugar con
árboles y desierto.
C) Recordar que cuanto mas lejos se viaje, mas tiempo llevara regresar.

Como operador responsable de la maquinaria, ¿Cuáles son los comportamientos que salvan
vidas?
A) Conocer tus equipos y sus propiedades físicas.
B) Conocer tu ambiente de trabajo cuando operes los equipos.
C) Hacer preguntas si no lo sabes.
D) Todas las opciones anteriores.

En una respuesta ante la emergencia, el principio ABC ¿A que se refiere?


A) La atención a las heridas, las mejores practicas en primeros auxilios, la cooperación con
las autoridades.
B) Vías respiratorias, respiración y circulación.
C) Aspiración, sangrado, conocimiento.
D) Las vías respiratorias libres. El sangrado detenido. Resucitación de contrapunto.

Cuando operes maquinaria, no:


A) Sonrías… esto es importante. Sonreír no es para rudos mineros.
B) Comas bocadillos dulces de antemano.
C) Desconectes las características de diseño para la seguridad de los equipos, como
interruptores de corte, protectores, blindajes, alarmas inversas, barras antivuelco,
reguladores, etc.
D) Prendas la radio demasiado fuerte, esto podría espantar a los animales salvajes.

¿Cuáles de los siguientes son ejemplos de cargas mal aseguradas?


A) las cajas, los libros y los CDs en los asientos en tu lado.
B) Los objetos que están sujetos, cubiertos y con el citaron de seguridad puesto.
C) Los pasajeros y las mascotas sin cinturón de seguridad.
D) Los objetos muy pesados que no necesitan sujetarse.

Asegurar tu carga logra lo siguiente:


A) todas las opciones de abajo.
B) Evita la basura.
C) Nos ahorra el costo de multas por transportar carga mal aseguradas
D) Cumple con la legislación de muchos países.
E) Previene daños al vehiculo, heridas e incluso la muerte.

Antes de comenzar el principio ABC, ¿Cuáles de los siguientes pasos importantes son
necesarios?
A) Examinar el peligro. Asegúrate de que tu y los demás estén a salvo.
B) Asegúrate de que la persona herida este protegida de mas daños y trata de determinar su
nivel de conciencia.
C) Donde hay ayuda disponible, pídela.
D) Todos los anteriores.

Cuando operes la maquina, NO:


A) Realices trabajos fuera de los límites de los equipos ni uses los equipos para aplicaciones
para los que no fueron diseñados.
B) Uses un casco.
C) Uses señales cuando gires a la izquierda.
D) Pares en las señales de detención. Las leyes son solo para los débiles.
E) Te preocupes sobre los límites de los equipos, como peso, potencia, presión, capacidad de
elevación, temperatura ETC.

Como operador responsable de maquinaria, debes prestar particular atención a:


A) adquirir el conocimiento adecuado de los equipos que usas y de sus limitaciones.
B) Poder demostrar la capacidad y las habilidades necesarias para operar los equipos en
forma segura.
C) Demostrar que puedes convertirte en un experto en su uso y ser capaz de comunicarte con
quienes te rodean.
D) Todos los anteriores.

¿Como describirías una carga mal asegurada?


A) Un pasajero que tiene conflictos emocionales
B) El material o el cargamento en un vehiculo que ha sido inadecuadamente asegurado o no
asegurado en absoluto.
C) Un navegante indeciso.
D) El material o el cargamento que podria ser involuntariamente descargado desde el
vehiculo a la calzada.

QUINTO MODULO.
¿Que requiere los conductores el compartir el camino con bicicletas?
A) Pensar.
B) Usar el sentido común.
C) Ser siempre Cortez.
D) Manejar en forma responsable para disminuir las posibilidades de aumentar el peligro o
el daño.
E) Todas las opciones anteriores.

Los peligros del camino solo se encuentran en las siguientes ubicaciones:


A) Papua Nueva Guinea y África.
B) África.
C) Australia y Canadá.
D) Estados Unidos.
E) Todos los anteriores.

¿Qué porcentaje representan las muertes de peatones en todos los fallecimientos por
vehiculo a motor?
A) 2.
B) 8.
C) 13.
D) 25.

Las condiciones de manejo cambian segundo a segundo. Por lo tanto, seria ingenuo pensar
que tus elecciones pueden marcar una diferencia.
A) Verdadero.
B) Falso.

Los puentes se cubren de hielo más rápidamente porque:


A) Generalmente están más altos.
B) Generalmente son incompatibles con Netgear en el clima frío.
C) El viento pasa por arriba y por debajo del puente acelerando la perdida de calor.
D) El agua no se evapora de las superficies expuestas en los dos costados.

Una de las medidas que tu puedes tomar para minimizar los peligros después de que
oscurece es…
A) Hacer paradas frecuentes para tomar refrigerios livianos y para hacer ejercicios.
B) Tomar mucha café con mucha cafeína al conducir.
C) Escuchar un poco de música. La relajación lleva a un mayor estado de vigilancia.
D) Acelerar para aumentar la excitación. Esto aumenta el flujo de la sangre y la adrenalina
del cuerpo.

En la nieve, lo prudente es reducir la velocidad:


A) bajando las ventanillas y asomándose.
B) A la mitad.
C) Manejando marcha atrás.
D) Dos tercios.

En la lluvia, lo prudente es reducir la velocidad a:


A) Un tercio.
B) Dos tercios.
C) Cuatro tercios.
D) Progresivamente, de acuerdo con la dirección de los vientos que acompañan la lluvia.

Si te estas acercando a un cruce peatonal y hay un vehiculo viajando en la misma dirección


que ya se ha detenido el cruce, ¿Qué deberías hacer?
A) Tocar la bocina, advertir a todo el tráfico que viene y abrirme camino a trabes de la
intersección.
B) Detenerme y asegurarme de que la calzada al frente de ese vehiculo este libre antes de
proseguir.
C) Clavar los frenos al instante. Salir del auto, chequear la intersección, volver al auto, antes
de que los payasos me atrapen. Entrar en pánico. Hablarlo con mi amigo secreto.
D) Admirar los murciélagos que revolotean sobre la intersección, luego comer otro bocado
de mi sándwich de frutillas. Todo estará bien. Seguir de largo.
Todos los neumáticos se hidrolizaran con la correcta combinación de velocidad y
profundidad del agua.
A) Falso, los camiones con carga esta exentos de hidrodeslizamiento.
B) Verdadero, todo los neumáticos se hidrodeslizaran con la correcta combinación de
velocidad y profundidad.
C) Falso, la idea del hidrodeslizamiento jamás se ha probado.

El deslizamiento sobre el agua ocurre cuando:


A) los neumáticos ruedan sobre una delgada capa de agua en lugar de sobre el pavimento.
B) Los frenos están forzadamente bloqueados por las condiciones de humedad.
C) El agua y los planos chocan en una oligarquía de colores.
D) Ninguna de las anteriores.

La ausencia o el mal posicionamiento de los reflectores en la mina…


A) Es de esperarse. Incluso nuestros mejores esfuerzos no son suficientes.
B) Es un mito. Esto jamás sucede.
C) Debería tolerarse, pero se debe tener cuidado en esas áreas de noche.
D) Debería ser tratada y corregida lo mas pronto posible.

¿Que puedes hacer personalmente para reducir el numero de incidentes de vehículos /


animales silvestres en el camino?
A) Disminuir la velocidad y prepararme para parar en cuanto vea un animal silvestre.
Cuando vea un animal, esperare mas tiempo. Muchos tipos de animales a menudo viajan
en grupos.
B) Bajar mi ventanilla y hacer sonidos como de animal, advirtiendo a los animales silvestres
que deben mantenerse fuera del camino.
C) Solo conduciré durante el día.
D) Iré a cazar regularmente.

¿Porque conducir de noche es tan peligroso?


A) Esta oscuro.
B) El noventa por ciento de la reacción de un conductor depende de la visión, y la visión esta
seriamente limitada de noche.
C) La percepción de la profundidad, el reconocimiento de los colores y la visión periférica
se ven todos comprometidas después de la caída del sol.
D) Todos los anteriores.

You might also like