You are on page 1of 8
Tema 8.Corriente Alterna PROBLEMAS CORRIENTE ALTERNA. 1 Una corriente alterna de tensién eficaz 110V y frecuencia 60 Hz recorre un circuito formado por una resistencia de 7 Q en serie con un condensador. Determinar Ia capacidad de éste si la intensidad de la corriente es de 5 A. 2.- Un cireuito de corriente alterna est constituido por una autoinduccién de L = 0,1 H, tun condensador de C= 5 juF y una resistencia R = 100 ©., todos en serie. Calcular la fe.m, instanténea cuando la corriente en el circuito es nula, si la intensidad eficaz es de 2,12 Ay el altemador es de 50 ciclos. 3.- Una bobina con resistencia éhmica e inductancia se conecta a una linea de corriente alterna de 120 voltios eficaces y 60 Hz. La potencia media suministrada a la bobina es de 60 W y la corriente eficaz es de 1,5 A. Calcular: a) El factor de potencia del circuito b) La resistencia de la bobina ©) Su autoinduccién 4) { La corriente adelanta o atrasa a la tensién? ¢Cudnto? 4.- Una bobina de coeficiente de autoinduccién 35 mH y resistencia 20, un condensador de 20 uF” y una resistencia de 10 © estén conectados en serie a una frente alterna de 45 vy 60 Hz. Caleular: a) La capacitancia del condensador, Ja inductancia de la bobina y las impedancias de la bobina y del circuito b) Eldesfase de la corriente respecto a la fem. ©) Las intensidades maxima y eficaz, y la expresién de la corriente instanténea en funcién del tiempo 4) La diferencia de potencial en cada elemento del circuito e) La potencia media de la corriente 1) La frecuencia que deberia tener la corriente para producir resonancia en el circuito anterior 5.- Los puntos a y b de la fig son los terminales de una linea recorrida por una corriente alterna sinusoidal de 60 ciclos/s. la tensién eficaz entre los mencionados puntos es 130 V. Determinar: a) La expresién de la tensién instanténea en funcién del tiempo ) La intensidad eficaz. de la corriente ©) La ddp entre los puntos ¥4-V. y Ve~ Va 4) La potencia media M82 RED Xe= 30 R=30 -138- Vee Tema 8.Cormiente Alterna PROBLEMAS CORRIENTE ALTERNA EN FORMA COMPLEJA ‘mediria un amperimetro, Dato: @ = 3000 rad/s 200 _@—m— 353,52 -10° F el circuito de la figura, caleular la intensidad instanténea y la intensidad que En el circuito de la figura la impedancia Z esta constituida por una resistencia ohmica ~~ R* yun condensador C. Hallar R y Xe, sabiendo que la tensidn en la bobina es V, =13,04sin(ot+15°) 9g Bainn2-ue 3, Dato: @ =1000rad /s A=59\/\ e=10206) 1 4.- En el circuito de la figura, caleular: a) La impedancia equivalente b) La corriente en cada rama L is 10 X= 20 C= 20F ‘n el circuito de la figura, hallar Z para que fa caida de tensién en la resistencia sea maxima. Determinar las caidas de tensién en cada componente del circuito -147 Tema 8.Corriente Alterna PROBLEMAS CORRIENTE ALTERNA EN FORMA COMPLEJA 5.- Calcular la impedancia equivalente del circuito con los siguientes datos: Z, =0,054; Z, =2,7-0,12j; Z, =1437; Z, =0,2782 -563° Z 6.- En el circuito de la figura, se conocen los siguientes datos: V7, =6sen(at + 30°)=6.230" F=2sen(ot +30°)=2230° caleular: a) Elvalor de Z b) La impedancia del circuito ©) La potencia total disipada R,= 4 ‘ co LH to -48 Tema 9. Movimiento Ondulatorio, Ondas Electromagnéticas PROBLEMAS M.ONDULATORIO Y ONDAS ELECTROMAGNETICAS 1. Una onda transversal sinusoidal de amplitud 10 cm y longitud de onda 200 cm se propaga de izquierda a derecha a lo largo de una cuerda horizontal tensa, con una velocidad de 100 cm/s, Tomese el origen en el extremo izquierdo de la cuerda no perturbada, En el instante ¢ = 0, el extremo izquierdo de Ja cuerda se encuentra en el origen de coordenadas y moviéndose hacia abajo, Calcular a) La frecuencia de la onda, la pulsacién y el niimero de onda ) {Cudles la ecuacién de onda? ©) {Cudl es la ecuacién que describe el movimiento del extremo izquierdo de ta cuerda? 4) { Cudl es la ecuacién del movimiento de una particula situada 150 em a la derecha del origen? ©) ¢ Cudles la maxima velocidad (absoluta transversal de cualquier particula de la cuerda)? f) Hallese el desplazamiento transversal y la velocidad transversal de una particula situada 150 cm a la derecha del origen, en el instante = 3,25 s 2.- Una fiuncién de onda transversal de frecuencia 40 Hz se propaga por una cuerda. Dos puntos separados entre si 5 em estén desfasados en 7/6 rad. Determinar: a) La longitud de onda b) La diferencia de fase entre dos desplazamientos de un punto determinado para dos instantes separados 5 ms entre si ©) La velocidad de onda f , ami il E jén de un movimiento en una varilla es as0st{ xt = ) Caleular 3.- La ecu tp las derivadas Zi Y demostrar que cumplen la ecuacién de onda en su forma a diferencia, Suponiendo que la amplitud del campo eléctrico de una onda electromagnético es Ey = 120. N/Cy que su frecuencia es v= 50 MHz. Calcular: a) La amplitud del campo magnético By b) La pulsacién de las ondas « ©) Elnimero de onda & 4) La longitud de onda % ©) Las expresiones de B(x, t) y B(x, t) 4) La densidad media de energia de la onda ) La intensidad media de la onda EI campo eléctrico de una onda electromagnética en el vacio viene dado por la [Bleodi,8y+5,4-10" J7v/C Se pide: a) La direccién de propagacién; b) La longitud de onda; c) La frecuencia; d) La amplitud del campo magnético de la onda; e) La expresiOn del campo magnético de la onda = 164 - > > > » ’ ’ , , ' , , , : ' , ' ' ' ' ' ' ' Tema 9. Movimiento Ondilatorio, Ondas Electromagnéticas PROBLEMAS M.ONDULATORIO Y ONDAS ELECTROMAG! 6.- Una onda electromagnética sinusoidal de frecuencia 50 MHz se propaga en el vacio a Jo largo del eje X. En un instante determinado, el campo eléctrico en un punto tiene un valor maximo de 600 N/C y esté orientado en la direccién del eje Y en sentido positivo. Caleular: a) La longitud de onda ») El periodo de la onda c) Elcampo magnético cuando el campo eléctrico es E = 6007. N/ C 4) Las expresiones de los campos eléctrico (x,t) y B(x.) TICAS _ -165- Tema 10. Optica Geométrica PROBLEMAS DE OPTICA GEOMETRICA 1.- Una luz amarilla, cuya frecuencia es de 5.10!* Hz Mega a un vidrio de indi n= 1,5. Hallar: a) la longitud de onda de esa luz en el vacfo y en el vidrio b) el indice de refraccién de un material én el cual la longitud de onda de la luz amarilla sea la mitad de su valor en el vacio. e de refraccion 2.- El dngulo ct @Cudles el i co pata la reflexién interna total de! diamante es aproximadamente 24° ice de refraccién del diamante’ 3.- Un poste de 7,8 m de altura esté sujeto en el fondo de un depésito de agua de 60 cm de profundidad, Desde un punto del fondo se ve Ia parte superior del poste en una linea que forma 45° con la vertical. A qué distancia del punto esta la base del poste?. (agua) = 1,33 4.- Un rayo de luz llega a una lémina de vidrio de caras paralelas de 3 mm de espesor e indice de refraccién 1,49, formando un éngulo de incidencia de 45° a) demostrar que a luz sale de la kimina paralela a la direceién de incidencia ») hallar el desplazamiento lateral (distancia entre el rayo de incidencia y el refractado ) 5 Un rayo de luz Ilega a una placa de vidrio; se refracta en la primera cara y se refleja en la segunda donde se ha colocado un espejo plano. El vidrio tiene un indice de refraccién n y espesor d. id - ; Demostrar que el desplazamiento entre el rayo incidente y el emergente en funcién de n, dy 2dsen 6, Ges x 6.- Un prisma de 60° de angulo ¢ indice de refraccién n=1,80 se encuentra sumergido en agua (n=1,33) (para qué Angulo de incidencia se produce la emergencia rasante? ,qué angulo de incidencia corresponde a la minima desviacion? 7. El éngulo de minima desviacién correspondiente a un prisma de 60° vale 30° Determinar cl angulo de incidencia que produce la minima desviacién. ¢Para qué angulo de incidencia se produce la emergencia rasante? 8.-Dado el sistema de la figura, determinar el indice de refraccidn n del medio en que est sumergida la varilla de indice 1,5 9.- Un objeto de 2 cm de altura se coloca a 10 cm de un espejo convexo cuyo radio de curvatura es 10 cm. Calcular naturaleza, posicién y tamafo de la imagen. Construir la imagen. - 181 Tema 10. Optica Geométrica 10.- Un medio transparente (n=/,5) esté limitado por una superficie esférica convexa de 0,60 m de radio. Determinar las distancias focales, la posicién y el tamafio de un objeto de J mm de altura, situado normalmente a Ia recta que une el pie del objeto con el centro de curvatura de la superficie y a 1,20 m de éste: a) si el medio se encuentra en el aire. b) si estd sumergido en agua (n=1,33) 11.- Una varilla cilindrica de vidrio (n = 1,5) termina en una superficie semiesférica de radio R = 20cm. Hallar la distancia imagen de un punto situado sobre el cje de la varilla, 80 cm delante del vértice de ésta. 12.- Un espejo esférico convexo, que actéia como retrovisor de un coche parado, proporciona ‘una imagen virtual de un vehiculo que se aproxima con velocidad constante. El tamafio de dicha imagen es igual a 1/10 del tamatio real del vehiculo cuando éste se encuentra a 8 m del espejo. a) {Cual es el radio de curvatura del espejo? b) ZA qué distancia del espejo se forma la correspondiente imagen virtual? ©) Un segundo después Ia imagen observada en el espejo se ha duplicado. gA qué distancia del espejo se encuentra ahora el vehiculo? 4) {Cual es su velocidad? 13.- Una lente delgada de indice de refraceién /,5 tiene una cara convexa con un radio de 20 em. Cuando se coloca a 50 cm de esa lente un objeto de 1 cm de altura, se forma una imagen derecha de 2,15 cm de altura a) Calcular el radio de Ia segunda cara de la lente ges céncava 0 convexa? ) Dibujar un esquema de la lente. 14. Una cdmara fotografica tiene una lente de distancia focal 50 mm. Se utiliza para hacer una fotografia de una persona de 175 cm de altura, de manera que el tamafio de la imagen en la pelicula sea de 35 mm. z A qué distancia de la cémara deberd situarse la persona ?. 15.- Dos lentes convergentes, cada una de distancia focal 10 cm, estén separadas 35 cm, Se coloca un objeto 20 cm delante de la primera, Hallar el aumento, Construir la imagen. 16. Un objeto se coloca a 4 m de una pantalla. Una lente de distancia focal desconocida, proyecta sobre la pantalla una imagen tres veces mayor que el objeto. Determinar: a) Tipo de lente empleada b) La “posicién donde debe situarse la lente ) Ia potencia de la lente, 17.- Una persona mayor puede ver sin gafas objetos situados a distancias comprendidas entre 60 em y 200 cm, a) {, qué gafas necesita para ver objetos alejados ( en el infinito) ? b) @ y para leer el periddico colocado a 30 em de sus ojos? ©) entre qué distancias no podra ver claramente ni con unas ni con las otras?. 18.- Supongamos una persona que quiere ver su imagen para afeitarse. Para ello necesita obtener una imagen derecha, virtual y ampliada 1,5 veces al colocar ta cara a 30 em del espejo. Determinar: a) ¢.qué tipo de espejo ha de utilizar y donde debe situarse ? b) La distancia focal del espejo ~182- Tema 11. Optica Fisica PROBLEMAS DE OPTICA FISICA 1.- ;Cual es la minima diferencia de trayectos que producira una diferencia de fase de 180° en el caso de luz de 800 nm de longitud de onda? La diferencia de trayectos que acabamos de obtener, zqué diferencia de fase producird en una luz de 700 nm de longitud de onda? 2 Una luz de S00 nm de longitud de onda esta incidiendo normalmente sobre una pelicula de agua de 10 cm de espesor. El indice de refraccién del agua es 1,33 a),Cual es la longitud de onda de la luz en el agua? b)gCudntas longitudes de onda estén contenidas en la distancia 2t, siendo t el espesor de la pelicula? {Cul es la diferencia de fase entre 1a onda reflejada en Ia parte superior de la pelicula y la reflejada en la inferior después de que ha recorrido esta distancia? 3.- Dos rendijas estrechas separadas entre si 1 mm se iluminan con Iuz. de 600 nm de longitud de onda y se observa el diagrama de interferencia en una pantalla situada a 2m. Calcular el niimero de franjas brillantes por centimetro que se veréin en la pantalla, 4, Se utiliza un rayo laser para iluminar dos rendijas separadas 0,5 mm, y se observa el diagrama de interferencia en una pantalla situada a Sm de las rendijas. La distancia en la pantalla a la franja brillante nimero 37 es de 25,7 cm. ,Cual es la longitud de onda de la luz del ldser? 5. Mediante el método de fasores hallar la resultante de las ondas E,-2 sen ot y Ep.3 sen (wt+270°). 6. Mediante el método de fasores hallar la resultante de las ondas B;-4 sen ot y -3 sen (wt + 60°). 7. Se observa el diagrama de difraccién de una sola rendija de la luz en una pantalla situada a una gran distancia L de la rendija. Calcular la anchura 2y para L=2m 4=500 nm y a)a=0,1 mm b)a=0,01 mm c) a= 0,001 mm. 8. En una demostracién sobre difraccién se hace pasar un haz laser de 700 nm de longitud de onda a través de una rendija vertical de 0,5 mm de anchura que Tuego incide sobre una pantalla distante 6m. Hallar la longitud horizontal del maximo principal de

You might also like