You are on page 1of 2

ESE OSCURO OBJETO DEL DESEO

Luis Buñuel

Analizando la película, y tratando de entender más allá de las líneas y diálogos de cada personaje,

la percepción del deseo y el constante sentimiento de necesidad o de que algo hace falta esta

presente en la historia, de igual modo es un sentimiento recurrente en el ser humano, la sensación de

conocer o querer tener algo desconocido genera tal vez, un motivo o razón para tener una constante

ambición, lo que de alguna manera le da sentido a la vida o la mayoría de decisiones que se toman

en el día a día; que sería del ser humano sin el deseo, o sin las ganas de lo inasequible, solo

viviendo y esperando que tiene preparado el día para “vivir”, en lugar de vivir para conseguir ese

objeto de deseo o ese impulso de lograr lo que se cree imposible.

El hecho de que Conchita se haga “desear” o de que no demuestre por completo las intensiones y

sentimientos hacia Mathieu, logra despertar esas ganas de conseguir lo que desea, lo que para el no

es claro y genera ese deseo hacia ella, al punto de ceder y de cambiar cosas que tal vez no

imaginaba llegar a cambiar, solo por el hecho de llegar a conseguir el encuentro sexual con

Conchita.

Donde el inconsciente deseo y temas que no son muy relevantes o que no se tienen muy presentes

en el día a día, al igual que la dualidad de conchita vista en la representación de las dos actrices que

interpretan el personaje, donde la manipulación de Conchita logra conseguir una vida tal vez un

poco más sencilla y cómoda, pero a su vez Mathieu cede el poder y dinero para complacer los

caprichos de ella. A pesar de lograr que él pierda el orgullo y su dignidad o ego de hombre se vea
afectado, al final todo evidencia la relación enfermiza y el juego de poderes en base al deseo en el

que Conchita envuelve a un hombre poderoso y millonario, quien cree tener todo bajo su entorno.

You might also like