You are on page 1of 11

SEMINARIO

INTEGRANTES:
UNCHUPAICO CURO EVELYN

HUARI TORRES NEYER


INSTRUCTORA : Noelia Parraga Castro
CARRERA: Administración de Empresas
DIRECCIÓN ZONAL/CFP: Junin-Huancavelica-Pasco
SEMESTRE: IV

2023
ELABORAR CODIGOS DE
ETICA APLICADO COMO
ESTUDIANTE Y
PRACTICANTE
Los códigos de ética son un conjunto de principios y valores
que guían el comportamiento de las personas en una
determinada área. En el caso de los estudiantes y
practicantes, los códigos de ética deben promover la
integridad, el respeto y la responsabilidad en el ámbito
académico y laboral.
HONESTIDAD:
Los estudiantes y practicantes
deben ser honestos en todas sus
interacciones, ya sea con sus
profesores, compañeros de clase,
supervisores, clientes o cualquier
otra persona. Esto significa ser
sinceros, no mentir ni engañar, y
cumplir con sus compromisos.
RESPETO:
Los estudiantes y practicantes deben
respetar a todos los miembros de la
comunidad académica y laboral,
independientemente de su raza, religión,
género, orientación sexual, discapacidad
u origen socioeconómico. Esto significa
tratar a los demás con dignidad y
consideración, y evitar cualquier forma
de discriminación o acoso.
RESPONSABILIDAD:
Los estudiantes y practicantes deben
ser responsables de sus acciones y
de sus resultados académicos y
profesionales. Esto significa cumplir
con sus obligaciones, asumir las
consecuencias de sus errores y
aprender de ellos.
SOLIDARIDAD:
Los estudiantes y practicantes
deben apoyarse mutuamente y
trabajar juntos para crear una
comunidad inclusiva y positiva.
Esto significa ayudar a los demás,
colaborar en los proyectos y ser
respetuosos con las opiniones de
los demás.
RESPONSABILIDAD SOCIAL:
Los estudiantes y practicantes deben
ser conscientes de los impactos de sus
acciones en la sociedad y actuar de
manera responsable. Esto significa
respetar el medio ambiente, contribuir
a la comunidad y actuar de acuerdo
con los valores éticos.
EN BASE A LOS PRINCIPIOS MENCIONADOS ANTERIORMENTE,
SE ESPERA QUE LOS ESTUDIANTES Y PRACTICANTES SE
COMPORTEN DE LA SIGUIENTE MANERA:

Se presenten de manera puntual y profesional a


sus clases, prácticas y otros compromisos.
Cumplan con todas las instrucciones de sus
profesores, supervisores y otros responsables.
Trabajen de manera diligente y responsable.
Se relacionen de manera respetuosa con todos
los miembros de la comunidad académica y
laboral.
Respeten las normas y políticas de la institución
educativa y del centro de trabajo.
APLICACIÓN DEL CÓDIGO DE ÉTICA
Los códigos de ética deben ser aplicados a todos los estudiantes y practicantes,
independientemente de su nivel de estudio o área de especialización. Para ello, es importante
que las instituciones educativas y los centros de trabajo realicen las siguientes acciones:

Comunicar el Inculcar los Crear mecanismos


valores del para promover la
código de
código de ética ética en la
ética a todos comunidad
los en el currículo
académica y
académico y las
estudiantes y laboral.
prácticas Esto se puede hacer a
practicantes.
profesionales. través de programas de
Esto se puede hacer a sensibilización, canales
Esto se puede hacer a
través de cursos, talleres de denuncia y sanciones
través de ejemplos y
o materiales para las conductas
casos prácticos. inaceptables.
informativos.
CONCLUSIÓN:
Al aplicar los códigos de ética, las
instituciones educativas y los
centros de trabajo pueden
contribuir a la formación de
profesionales éticos que
contribuyan a la construcción de
una sociedad más justa y
equitativa.
¡MUCHAS
GRACIAS!

You might also like