You are on page 1of 5

DEMANDA DE PARTE CIVIL FRAUDE PROCESAL-FALSEDAD

Señor
FISCAL ........
UNIDAD DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN JUSTICIA.
Ciudad.

REF: DEMANDA DE CONSTITUCION DE PARTE CIVIL


PROCESO No. .................
SINDICADO : ...........................
PUNIBLE: FRAUDE PROCESAL -FALSEDAD
(Ley 599 del año 2000 artículos 253, 289, 453)

.........................., identificado civil y profesionalmente como aparece al


pie de mi firma obrando como apoderado de la
Señora .........................., personas mayores de edad, identificados con
las cédulas de ciudadanía No. ..........................respectivamente, hijos
del occiso ..........................(q.e.p.d.); respetuosamente manifiesto
que mediante el presente escrito presento DEMANDA DE PARTE
CIVIL dentro del proceso penal de la referencia, según poder que
anexo, para que se tramite conjuntamente en el proceso penal por el
delito de FRAUDE PROCESAL, ALZAMIENTO DE BIENES y los que
se adecuen típicamente que adelanta su Despacho contra el
Sindicado .........................., personas mayores de edad, identificados
con las cédulas de ciudadanía No. .................... de ............ y
domiciliados en la ciudad de Santafé de Bogotá, con base en los
siguientes hechos, valoración de perjuicios y fundamentos de
derecho:

OBJETO DE LA DEMANDA

El objeto de esta demanda, Señor Fiscal, es obtener que en la misma


sentencia que se dicte contra el responsable (s) del delito denunciado
o se adecue, se condene al pago de todos y cada uno de los perjuicios
materiales y morales que se ocasionaron como consecuencia de los
hechos que ahora son materia de investigación y dentro de los cuales
resultare seriamente afectados mis mandantes.
IDENTIFICACION DE LAS PARTES

Los titulares de la parte demandante son la Señora ..........................,


personas mayores de edad, identificados con las cédulas de
ciudadanía No. ..........................respectivamente, hijos del
Señor ..........................(q.e.p.d.).

Los demandados son los mismos sindicados, Señor.......................... y


..................., quienes son igualmente personas mayores de edad, con
domicilio y residencia en esta ciudad, de las mismas condiciones
civiles y personales ya conocidas en el proceso.

El suscrito es el apoderado judicial de la parte afectada la


Señora .........................., hijos del occiso ..........................(q.e.p.d.),
soy persona mayor de edad identificada como aparece al pie de mi
firma.

FUNDAMENTOS FACTICOS

El día ................, en la Calle ......... frente al numero ............ a


las ........... PM aproximadamente, falleció el Señor ............, cuando
fue arrollado por el vehículo de servicio público taxi de
placas .............., marca ..........., modelo ..........., color amarillo,
conducido el día de los hechos por su propietario el
Señor ...................., quien de manera irresponsable, a alta velocidad,
en estado de embriaguez, con la licencia de conducción vencida,
emprendió la huida y sin observar la más mínima precaución, en
efecto, atropello, arrollo y dio muerte al
Señor ....................................

El Señor ................., en indagatoria manifestó al Fiscal ..............


Seccional de la Unidad .............de Vida, que el único bien de su
propiedad era el vehículo automotor de servicio público taxi de placas
SGU .........., marca ........, modelo .........., color amarillo, afirmación
falsa ya que para el momento de los hechos también era propietario
de los bienes inmuebles ubicados en la .......................con numero de
matricula inmobiliaria No. ................ de .......................... y
Carrera ..................con numero de matricula inmobiliaria No. ...............
de .........................., bienes que desde su lugar de reclusión transfirió a
su hija ..............., según escritura No. ........ del ................... de la
Notaria ................ del circulo de .........................., incurriendo de esta
manera en los delitos de fraude procesal, alzamiento de bienes y los
que la Fiscalía General de la Nación determine.

Mis mandantes, se han visto seriamente afectados económica y


moralmente, donde es evidente la prueba sobre la existencia del
hecho punible y como consecuencia la presencia de un perjuicio,
resultado de la acción lesiva de los sindicados, ya que su objetivo era
hacer creer e inducir en error al Fiscal ....... de la Unidad ......... de Vida
y a los familiares del Señor ..........................(q.e.p.d.), que el
Señor ..........................era una persona insolvente o que no tenia los
recursos suficientes para responder por los perjuicios ocasionados en
el delito de HOMICIDIO AGRAVADO EN ACCIDENTE DE TRANSITO
que cursaba en la Fiscalía .......

PERJUICIOS DE ORDEN MATERIAL Y MORAL

Como consecuencia de la conducta delictiva desarrollada por el Señor


....................................se ocasiono a mis poderdantes perjuicios
materiales y morales en cuantía superior a ................ DE PESOS
($................) M/CTE., discriminados así:

PERJUICIOS MATERIALES

Daño emergente:
-Cobro asesoría jurídica y honorarios de Abogado..............
$...................
TOTAL......................................................................................$.........

PERJUICIOS MORALES

Omitiendo el dolor sufrido de mis mandantes por la perdida de su


padre ..........................(q.e.p.d.)., el señor .......................... con la
complicidad de su hija ................ han querido evadir el pago de los
daños y perjuicios ocasionados con el punible.
Por lo expuesto, solicito al Señor Fiscal fijar la indemnización en el
monto de ......... GRAMOS ORO (.............) por cada uno de mis
mandantes.
FUNDAMENTOS JURÍDICOS

Esta demanda tiene fundamento jurídico en el principio según el cual


el hecho punible genera daños materiales y morales ocasionados a las
personas directamente o su patrimonio, que los responsables están
obligados a indemnizar.
Invoco como disposiciones legales aplicables las que siguen:
Código Civil: Artículos 1494, 1.613, 1.614, 2341, 2356 y S.S. y
concordantes.
Código Penal: Artículos 103 a 105, 182, y 362 (Ley 599 del año 2000
artículo 95, 96 y Ley 600 artículo 45 s.s.).
Código de Procedimiento Penal: Artículos 9º, 14, 21, 43 a 62, 149, 153
a 155, 338 y demás normas concordantes y complementarias
aplicables(Ley 600 artículo 45 s.s.).

DECLARACIÓN JURADA

Bajo la gravedad del juramento declaro que no se ha promovido ni por


parte de mis poderdantes y el suscrito proceso ante la Jurisdicción
Civil, encaminada a obtener la reparación de los daños y perjuicios
ocasionados con el hecho punible.

PRUEBAS

Comedidamente solicito al despacho se sirva recepcionar, decretar y


practicar las siguientes pruebas:

I. Las que este despacho considere de oficio y las reposan en la


causa ......... del Juzgado .......... Penal del Circuito.

NOTIFICACIONES

Las notificaciones las recibiré en la secretaría de su despacho o en la


.......................... de ........................... Teléfonos .....................

Mis poderdantes las recibirán en la ...............de ...........................


Teléfonos ......................
El Demandado ................., recibirá notificaciones en su lugar de
reclusión o en las direcciones aportadas dentro del expediente.

Del Señor Fiscal,

...........................
C.C. .............. de ..............
T.P. .................................. del C. S. de la J.

You might also like