You are on page 1of 10

ubunlog.

com

USB, cómo habilitarlo en VirtualBox de


manera sencilla
Damián A.
4-5 minutos

En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a cómo podemos habilitar el USB en Virtualbox.
Cuando tu centro de datos depende de VirtualBox y necesitas en tus máquinas virtuales disponer de
algún dispositivo USB, te darás cuenta de que el USB no está disponible ni es compatible de forma
predeterminada, a menos que lo habilites manualmente en tu Virtualbox.
Si a estas alturas todavía no sabes que es VirtualBox, diremos que se trata de una herramienta de
virtualización multiplataforma que nos ofrece a los usuarios la posibilidad de crear unidades de
disco virtuales en donde vamos a poder instalar un sistema operativo a nuestra elección, dentro del
que utilizamos de forma habitual.
VirtualBox también nos va a permitir la ejecución de máquinas virtuales de forma remota. Otra de
las funciones que presenta es la de montar imágenes ISO como unidades virtuales de CD o DVD
o como un disco floppy. Este programa es una solución de virtualización gratuita de Oracle.
VirtualBox puede virtualizar desde Windows XP, Windows Vista, Windows 7, Windows 10,
Ubuntu, Debian, CentOS y muchas otras versiones de Gnu/Linux.
En las siguientes líneas vamos a ver paso por paso cómo podemos habilitar el soporte de USB en
Virtualbox para que trabajar con nuestras máquinas virtuales sea mucho más sencillo. La versión
actual de VirtualBox 6.0 viene con soporte para USB 3.0. Para poder aprovechar esta característica
vamos a tener que instalar la última versión disponible de VirtualBox Extension Pack.
Para hacer más corto el artículo, vamos a suponer que ya tenemos instalado VirtualBox en nuestro
equipo y que ya disponemos de nuestra/s máquina/s virtuales. Si no lo has hecho todavía, puedes
instalar Virtualbox siguiendo la guía que un compañero escribió hace un tiempo.

Instalación de VirtualBox Extension Pack

Antes de nada vamos a iniciar VirtualBox. Ahora, para instalar la última versión de Extension Pack,
tan solo tendremos que dirigirnos a la página de Descargas de Virtualbox y desde ahí podremos
descargar el archivo de Todas las plataformas compatibles, como se puede ver en la anterior
captura de pantalla.
Una vez que tengamos descargado el archivo, vamos a dirigirnos a nuestro VirtualBox. En el menú
superior, haremos clic en Archivo para después seleccionar la opción de Preferencias.
En la ventana que se abrirá hay que hacer clic en la opción Extensiones, para luego pulsar sobre el
signo +.

Selecciona el archivo de VirtualBox Extension Pack descargado. Se abrirá una nueva ventana,
desde la cual podremos comenzar con la instalación como se muestra en la anterior captura de
pantalla.
Para poder aceptar los términos de la licencia que se nos mostrará en pantalla, tendremos que
desplazarnos hasta el final de la misma, lo cual activará el botón Acepto para instalarla.
Tendremos que escribir nuestra contraseña de sudo para permitir que la instalación termine.

Activación del acceso USB para el usuario


La instalación de VirtualBox para Gnu/Linux crea el grupo de usuarios vboxusers. Cualquier
usuario del sistema que vaya a usar dispositivos USB en VirtualBox, debe ser miembro de ese
grupo. Un usuario puede convertirse en miembro del grupo vboxusers a través de la administración
de usuarios / grupos de la GUI o mediante el siguiente comando en la terminal (Ctrl+Alt+T):

1 sudo usermod -aG vboxusers NOMBRE_DE_USUARIO

En el anterior comando NOMBRE_DE_USUARIO es el nombre del usuario que ejecuta


VirtualBox. Una vez que el comando se ejecute correctamente, cierra la sesión y vuelve a iniciarla.

Habilitar el soporte USB en VirtualBox

Inicia VirtualBox y haz clic con el botón derecho en la máquina virtual que necesite acceso a un
dispositivo USB. Después haz clic en Configuración.
En la pestaña Configuración de la máquina virtual, selecciona la opción llamada USB para ver los
dispositivos USB disponibles. Haz clic en el signo + para agregar un nuevo dispositivo.
Una vez agregado el dispositivo USB, inicia la máquina virtual para tener acceso a los datos en el
dispositivo USB.
Si necesitas habilitar más dispositivos USB, vuelve a Configuración -> USB y añade los
dispositivos necesarios.

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error
pincha aquí.

You might also like