You are on page 1of 3

CLASE 1 PSIQUIATRIA

Definición de salud, enfermedad, salud mental, Sistema nervioso central, anatomía y fisiología por
enfermedad mental. regiones
Salud: equilibrio físico, mental, social, cultural, religioso Anatomía
y espiritual.
Cerebro
o La religiosidad solo habla de una creencia en
algo o alguien y la espiritualidad es el espíritu, la • Órgano principal que controla todas las funciones del
esencia de le cada persona. Por ello entra en la cuerpo humano, si no existiera no funciona ningún
definición de salud. órgano.
• Esta dentro dl SN, este se divide en SNC y SNP.
Enfermedad: es la pérdida del equilibrio físico, mental, • El SNC comprende el encéfalo y medula espinal
social, cultural, religioso y espiritual del individuo, o • SNP se divide en SN autónomo, simpático y
puede ser la alteración o desviación del estado parasimpático.
fisiológico que puede por una o varias causas, y se • El cerebro pesa 1.2kg aproximadamente y tiene más
manifiesta por signos y síntomas característicos de la de 1000 millones de neuronas,
misma y cuya evolución es maso menos predecible. • La neurona es la unidad funcional del SNC
• Cerebro se divide en 2 hemisferios, izquierdo y
o Un signo es toda manifestación objetiva de una
derecho, separados por la cisura longitudinal.
enfermedad o síndrome, que resulta evidente
• Cada hemisferio tiene lóbulos cerebrales: frontal,
para el observador diferente del sujeto que lo
parietal, occipital, temporal y la ínsula, que esta
presenta. Puede ser espontaneo o provocado por
última está dentro del lóbulo temporal.
una maniobra exploradora
o El síntoma es toda manifestación de una
enfermedad o de un síndrome que solo es
percibido por el individuo que lo padece. Es una
manifestación subjetiva de la enfermedad.

Salud mental: bienestar emocional y psicológico que le


da la capacidad al individuo de manejar el estrés,
desarrollar habilidades sociales y mantener relaciones
interpersonales saludables y brinda la capacidad para
aprender, trabajar y tomar decisiones.

Enfermedad mental o trastorno psiquiátrico o trastorno


mental: alteración de tipo emocional, cognitiva y del Lóbulo frontal: tiene la corteza prefrontal que se encarga
comportamiento que afecta los procesos psicológicos del control de las funciones mentales como el cálculo,
básicos como la emoción, motivación, cognición, habla, orientación, memoria, calculo, orientación,
conciencia, aprendizaje, leguaje. Es una alteración en las praxias, gnosias, juicio, pensamiento, percepción,
funciones mentales y las emociones de la persona. razonamiento, memoria de trabajo, síntesis, abstracción
y metacognición (pensar en lo que estoy pensando).
Diferencia entre psicología y psiquiatría Además, controla la conducta humana, la forma de como
respondemos a ciertas situaciones. Y participa en la
Psicología: estudia los comportamientos como toma de decisiones. Está conectada con el lóbulo
respuestas a estímulos en ambiente o a partir de temporal, la amígdala y la corteza singular anterior (su
experiencias previas en la historia del individuo. Es el función principal es el control de las emociones). Tiene a
estudio de la mente y del comportamiento y es una corteza olfatoria que tiene lóbulos olfatorios
disciplina científica que comprende varias ramas de la
investigación. Rama de las ciencias sociales que estudia Lóbulo parietal: tiene corteza somatosensorial, que es
la conducta del individuo dentro de una comunidad o en donde hacen relevo los estímulos e información de
un ambiente especifico. obtenemos a través de todos los órganos de los sentidos.
Tiene a la corteza motora y premotora, que es donde
Psiquiatría: rama de la medicina que estudia el nace la vía piramidal que controla la motricidad del
diagnóstico y tratamiento y rehabilitación de las cuerpo. Tiene conexión con lóbulo frontal porque al
enfermedades mentales. recibirla información de los órganos de los sentidos la
envía a la corteza frontal para que esta identifique de
donde viene el estímulo, que tipo de estímulo es y si se
tiene que responder a ese estimulo.
CLASE 1 PSIQUIATRIA
Lóbulo occipital: tiene a la corteza visual primaria en la vía piramidal porque les ayuda a la parte motora de los
cisura calcalina, esta ayuda a diferenciar los estímulos nervios craneales y ya que se decusa llegan a la medula.
que provienen de la vía óptica, del nervio óptico y pasa
por el mesencéfalo, folículos, el puente y llega a la cisura La medula tiene una parte de las astas anteriores y
calcalina (CVP) donde se identifica que tipo de estímulo posteriores. Las anteriores forman parte de la vía
es y qué tipo de respuesta se da ante dicho estímulo. motora y las posteriores de la vía sensitiva. Y a través de
esto se van recibiendo las fibras nerviosas para
Lóbulo temporal: tiene al sistema límbico, que es un posteriormente formar los nervios periféricos.
conjunto de estructuras que controlan las emociones y
la conducta y acciones del individuo. Conformado por la
amígdala, hipocampo, parte del núcleo caudado. Y el
fórnix que se conecta con lóbulo frontal, corteza
olfatoria.

ínsula: tiene el área de Heschl, que tiene a la corteza


auditiva primaria que es donde llegan todos los
estímulos a través de la vía auditiva.

Histología
Neurona

Unidad funciona del SN.


Fisiología
Tiene soma, que es el cuerpo donde está el núcleo y sus
Vía piramidal
organelos.
En la corteza nace la vía piramidal a través de las
Tiene dendritas que son prolongaciones digitiformes de
neuronas gigantes de Betz.
la membrana del cuerpo de la neurona. Cada
Bajan todos los axones de la corteza cerebral hasta prolongación de las dendritas sirve para comunicarse
llegar a la capsula interna donde viajan las fibras de la entre neuronas, y cada una tiene espinas dendríticas que
vía piramidal. Esta es la parte motora. son estructuras muy pequeñas que incremental la
superficie de comunicación del SNC y que a través de eso
Se entrecruza con el sistema extrapiramidal es el se comunican las neuronas.
putamen, y globus pallidus, este envía pequeñas fibras a
la vía motora y le permite hacer los movimientos finos y La membrana va bajando y se hace más delgada para
más exactos. Compuesto por un núcleo lenticular formar el axón, hay 2 tipos de neuronas, las mielínicas y
(putamen y globus pallidus), núcleo rojo, núcleo las amielínicas.
subtalámico, sustancia gris periacueductal, núcleo
El axón es la prolongación de la membrana del cuerpo
caudado que tiene fibras aferentes y eferentes.
neuronal que va bajando y los axones en si son los
La vía piramidal sigue bajando al mesencéfalo que este nervios periféricos.
consta de pedúnculos y colículos., después sus fibras
A través de los neurotransmisores se envía la
llegan al puente y a nivel del bulbo se decusa.
información entre las neuronas.
Mientras va bajando, en el mesencéfalo, puente y bulbo
hay núcleos de pares craneales que reciben fibras de la
CLASE 1 PSIQUIATRIA
La mielina es una estructura aislante formada por varios primeros dados por hormonas y los segundos dados por
tipos de lípidos y su función principal es incrementar la cationes.
neurotransmisión, permite que el impulso nervioso viaje
más rápido a través del axón. Los neurotransmisores se forman dentro de la neurona
en su citoplasma viajan a los microtúbulos y filamentos
Entre cada capa de mielina hay un espacio que es el y los llevan hasta las espinas dendríticas de la neurona
nódulo de Ranvier. Por lo que es un estímulo saltatorio, presináptica, pero para que lleguen a la hendidura
ayudando a que la información se reciba más rápido. sináptica, los NTs llegan al AG y ahí se encierran en
Porque en la vaina de mielina no puede viajar el estímulo vesículas, cada una lleva un NT.
nervioso, tiene que saltar la mielina.
Las vesículas están formadas por proteínas, complejo
La neurona que carecen de vaina de mielina tiene un SNARE, sinaptobrevina, sinaptotagmina, etc. Que ayudan
estímulo nervioso lineal. a que entren y salgan los NTs.

Dentro del cuerpo de las neuronas hay microtúbulos y Ya que llega la vesícula con del NT dentro a la membrana
microfilamentos que forman parte de los transportes sináptica, se rompe la membrana de la vesícula y se
axonales. liberan a la hendidura sináptica y en NT viaja en toda la
hendidura donde lleva a cabo su función.
El transporte pasivo no requiere un gasto de energía,
requiere de una membrana para poder transportarse. El NT se puede unir a un receptor pre o post sináptico.
Tiene 2 tipos, diálisis y osmosis. Cuando se une a un receptor postsináptico la neurona va
a recibir la información inhibiendo a la neurona
El transporte activo es por medio de bombas o canales. presináptica. Ocasionando una internalización, o sea que
En el axón hay bombas o canales, la bomba de Na-K- el receptor que ya tiene un NT unido se va a meter a la
ATPasa. Bombas de Na-Cl. neurona postsináptica para que ejerza su función. La
internalización se da gracias a proteínas G
Para todo este transporte ayudan los microtúbulos y transmembranales. Que son proteínas de 7 dominios que
microfilamentos, que son como transportes que llevan ayudan a que se meta en receptor con el NT y este se
dentro a los neurotransmisores que tienen que viajar a metabolice, se libera en el citoplasma, ejerce su acción y
otras partes del cerebro para llegar a otras neuronas a hace sus funciones en la neurona postsináptica para
través del transporte activo principalmente porque los después ser degradado cuando no se ocupe, liberándose
neurotransmisores usan bombas o canales. a la hendidura presináptica y se une de nuevo a la
neurona presináptica donde se mete, pero ya no se
encierra en vesículas, sino es lisosomas que lo degradas
gracias a las hidrolasas.

Sinapsis
Forma de comunicación de las neuronas, entre neuronas
presináptica y postsináptica.

En cada neurona hay receptores que reciben a los


neurotransmisores, estos provienen de la neurona
presináptica. Neurotransmisores
Un neurotransmisor es una sustancia química, u Hay excitadores e inhibidores, los excitadores son
hormonas que permiten la comunicación entre neuronas. glutamato, acetilcolina, serotonina, adrenalina y
Ayudan a transmitir la información entre neuronas, noradrenalina, histamina, dopamina, aspartato. Los
tienen 2 clasificaciones, químicos y eléctricos, los Inhibidores son GABA, glicina, endorfinas, neuropéptidos,
VIP, NO, adenosina.

You might also like