You are on page 1of 1

TECNOLOGÍA DOMÉSTICA PROFECO

Pintura de nopal
Rendimiento: 7 l • Tiempo de preparación: 1 día

Ingredientes: Utensilios:
• 6 litros de agua • Dos envases de plástico con capacidad de 4 l
• 5 nopales grandes • Recipiente de plástico con capacidad de 8 l
• 1kg de cal * • Pala de plástico o madera.
• 1 taza de sal de mesa • Colador.
• Colorante para cemento (dependiendo la intensidad de • Etiqueta adhesiva.
color, es la cantidad de colorante) *
* Se adquieren en tlapalerías o distribuidoras
de cemento.

Procedimiento:
1 Pica 4 o 5 nopales en trozos pequeños y se colócalos en la olla. Agrega dos litros de agua y déjalos reposar
durante toda la noche para que “suelten la baba”.
2 Al día siguiente cuélalos en otro recipiente hasta separar todo el bagazo de la baba.
3 En el recipiente de 8 l vierte la cal; la sal, los cuatro litros de agua restante y la baba de nopal, en el orden
correspondiente; y con la ayuda de la pala agita circularmente durante 30 segundos.
4 Por último, agrega poco a poco el colorante, (si se quiere blanca se deja así).

Envasado y conservación:
Con la ayuda de un embudo coloca la pintura en los recipientes de plástico. No olvides colocarle una etique-
ta con el nombre del producto y fecha de caducidad. Es conveniente guardar la pintura de nopal en un lugar
seco y obscuro.

Caducidad:
La pintura de nopal elaborada mediante esta tecnología tiene una duración aproximada de 3 meses.

Dato interesante:
El origen de las pinturas se remonta a la prehistoria, cuando los primeros habitantes de la tierra plasmaron
sus actividades, en color, en las paredes de sus cuevas. Estas pinturas primitivas probablemente consistían
en tierras o arcillas de colores, dispersas en agua. Los egipcios, en forma precoz, desarrollaron el arte de la
pintura y por el año 1500 a.C. tenían ya una amplia variedad de colores. Descubrieron el antecesor de nues-
tro barniz actual cerca del año 1000 a.C, donde el material formador de película por lo común eran resinas
naturales o cera de abejas.

Beneficio:
Al elaborar tú la pintura de nopal, podrás obtener un ahorro considerable con respecto del producto comer-
cial; aunque es un aspecto difícil de evaluar por la durabilidad y calidad.

Modo de uso:
• Antes de aplicar la pintura agítala y verifica que la superficie a pintar esté perfectamente limpia.
• Aplica la pintura con la ayuda de una brocha, cepillo o rodillo. Por lo menos dos manos.

Recomendaciones:
• Durante la elaboración del producto usa guantes y cubrebocas.
• En caso de que sobren ingredientes, etiqueta sus respectivos envases y consérvalos en un lugar seco y
fuera del alcance de los niños.

revistadelconsumidor.gob.mx

You might also like