You are on page 1of 2

REFORMA & CONTRARREFORMA

¿Que fue la reforma? La reforma o también conocida como “La Reforma Protestante”
es un movimiento religioso que tuvo inicio en Alemania del siglo XVI, que genero una
división en el catolicismo, la cual inició varias iglesias que no obedecían al Papa como
representante supremo de la fe cristiana. Una de las causas fue el descontento que
generaba el modo en que la Iglesia Católica administraba la religión. La reforma buscaba
como objetivo protestar en contra de las malas practicas y los abusos q se venían
presentando al interior de las iglesias católicas. Uno de los principales reformadores fue
Martin Lutero el cual escribió las “Noventas y cinco tesis” en el cual criticaba la venta de
indulgencias por parte de la iglesia católica para reunir fondos y construir la Capilla
Sixtina. Lutero sostenía que se debía reformar la iglesia actual para retomar la práctica
original de la fe cristiana, que se había perdido por la corrupción de los poderes del
papado.
Entre los principios de la Reforma Protestante se encontraba la Libertad de Conciencia a
través de la cual se le da a cada individuo la autonomía de pensar y defender sus ideales
independientemente de su raza, sexo o religión. La reforma protestante entiende que la
libertad de conciencia debe ser respetada, no solo desde un punto de vista religioso,
también desde un punto de vista personal. En la actualidad se convierte este en un
principio fundamental para la defensa de los derechos humanos y de la vida en general.
Otro principio importante de la reforma protestante es el Pensamiento Crítico, la
capacidad de pensar más allá de la misma religión, de manera libre y autónoma . A partir
del movimiento se logró que la iglesia católica realizara una reforma dentro de sus
prácticas internas, se tradujo la biblia, permitiendo de esta manera que más personas
pudieran leerla e interpretarla. El movimiento también consiguió que diversos grupos
religiosos pudieran inaugurar instituciones educativas y entre los protestantes la misión
fue educar para la Construcción de Paz.
¿Qué es la contrarreforma? La contrarreforma es un movimiento teológico que legitimaba
las acciones tradicionales y su organización eclesiástica, fue la respuesta de la iglesia
católica a la Reforma Protestante aclarando los cuestionamientos y las criticas de los
propios cristianos católicos. Su objetivo era restablecer a la iglesia católica como única
autoridad espiritual en Europa tras las acusaciones de la Reforma, se presentaba como la
forma auténtica y verdadera de culto cristiano, tratando de atajar las críticas de Lutero y
los demás pensadores protestantes, a las que consideraron herejías o desviaciones de la fe
cristiana. Durante ese período se discutieron los cuestionamientos de Martín Lutero y se
tomaron numerosas medidas para fortalecer la autoridad del papado.
Los reformistas fueron perseguidos por la Santa Inquisición Católica en numerosos
países. A partir del Concilio de Trento, que comenzó en 1545 y se reunió durante casi 17
años, se establecieron nuevas medidas disciplinarias para los sacerdotes católicos, se
crearon seminarios para organizar la enseñanza de la fe y se revisaron y afirmaron los
preceptos de la Iglesia Católica Apostólica Romana.

Hecho por: Laura Otero Vargas


8D

You might also like