You are on page 1of 1

BOVINO CRIOLLO

CAQUETEÑO
Presentado por:

Andrea Monsalve
Laura Pedraza
Linda Peña

Localizado en la zona centrosur de


Colombia, el departamento del Caquetá
pertenece a la gran Cuenca Amazónica.
Con 88.965 Km. Cuadrados, limita por el
norte con los departamentos de Meta y
Guaviare; por el este, con Vaupés y
Amazonas; por el sur, con Amazonas y
Putumayo; y por el oeste, con el Cauca y el
Huila.(Barrera, 2016)

Cuando el criollo caqueteño ingreso a


colombia, segun la literatura llegaron al
rededor de 1000 cabezas de ganado.(Abadia,
2018)

En la actualidad se cuenta con una poblacion


inferior a 200 cabezas de ganado F1 y 470
cabezas de ganado (criollo caqueteño 75% x
bos indicus 25% ). (Abadia, 2018)

CARACTERISTICAS PRODUCTIVAS
Gracias a las condiciones del entorno en donde se
encontraban desarrollaron condiciones de
rusticidad y resistencia. Tienen una excelente
habilidad maternal.
Posee una eficiencia reproductiva:
hembras de 38 meses de edad al primer parto.
Periodo de interpartos de 455 dias
Tazas de natalidad del 79%(Abadia, 2018)

Produccion de leche:
Se reportan lactancias con un promedio
de 245 dias en ordeño y una produccion
de leche de 945 kgs (Abadia, 2018)

Produccion de carne:
Novillos de 430kg con un porcentaje
del 60.23% de rendimiento en
canal(Abadia, 2018)

Se registran pesos al nacer


de 27 - 30kg. con un peso
Segun corpoica el bovino criollo
adulto de 400 - 700 kg.
caqueteño apesar de su estreches
poblacional cuenta con una variabilidad
genética suficiente para la iniciación de
un proceso de recuperación e incrementó
de un senso efectivo.(Barrera, 2016)

You might also like