You are on page 1of 4

DISEÑO DE LA EXPERIENCIA DEL APRENDIZAJE

BASADO EN RETOS
I. Escribe la información de la asignatura donde se implementará la E-ABR:

Asignatura Mecánica de Materiales 1 (MM1) Nombre Identificar y aplicar herramientas tecnológicas,


del que permitan modelar el diseño de vigas.
Reto

Docente(s) Jean Pierre ESPEZA GAVILÁN (MM1) NR 23566, 23567,


C 23568

II. Revisa el sílabo y escribe el resultado de aprendizaje de la unidad en la que se implementará la


E-ABR:

Resultado(s) de
aprendizaje Mecánica de Materiales 1:

Unidad IV: Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de aplicar el cálculo de diseño de
esfuerzos en recipientes de presión, de vigas y flechas de elementos estructurales y
componentes de máquinas.

¿En qué unidad se IV


implementará?

III. A partir del resultado de aprendizaje, completa la siguiente información:

IDEA Modelamiento y diseño de vigas utilizando herramientas tecnológicas


GENERAL

PREGUNTA
¿Cuál sería el beneficio de realizar modelos de vigas haciendo uso de herramientas tecnológicas?
ESENCIAL

RETO Identificar y aplicar herramientas tecnológicas, que permitan modelar el diseño de vigas.

CONTENIDOS 1.Círculo de Mohr

2.Esfuerzos cortantes en vigas y elementos de pared delgada

3.Esfuerzos en recipientes cilíndricos y esféricos de pared delgada.

● ¿Qué herramientas digitales podrías utilizar para el cálculo de esfuerzos en vigas?

● ¿Qué características tiene la herramienta digital a elegir y por qué consideras esta?

● ¿Cuál es la importancia de los cálculos de esfuerzo en el diseño de vigas?

● ¿Cuál es la importancia de realizar un modelamiento de esfuerzos?

● Cuáles son los motivos por los que suelen fallar las estructuras

● Gere, J. (2012). Mecánica de materiales. 7ª ed. México: Editorial Cengage Learning


Editores.

Recuperado de:
[https://ia801601.us.archive.org/0/items/MecanicaDeMateriales7maEdicionJamesM.Ger
eFREELIBROS.ORG/Mec%C3%A1nica%20de%20materiales%2C%207ma%20Edici
%C3%B3n%20-%20James%20M.%20Gere-FREELIBROS.ORG.pdf]

● APRENDIZAJE
Rivera, J. (2011). Diagramas de momento flector y cortante. Descartes - Ministerio deBASADO EN R
Educación, Cultura y Deporte de España. Descargado de:

Dirección de Modelo Educativo


DISEÑO DE LA EXPERIENCIA DEL APRENDIZAJE
BASADO EN RETOS
[https://proyectodescartes.org/ingenieria/materiales_didacticos/estructuras-JS/index.htm]

● Descartes (software libre especializado para DFC y DMF)

● Visualiza el siguiente video:

FLEXIÓN EN VIGAS-Calculo de esfuerzos normales(1/2)

FLEXIÓN EN VIGAS(Ejercicios)-Cálculo de esfuerzos máximos (2/2)

y responde lo siguiente:

Del ejercicio mostrado, determine cuál es el esfuerzo máximo de toda la estructura.

● Lee el material obligatorio sobre los temas de la unidad.

Visualiza el siguiente video:

https://www.youtube.com/watch?v=GkzQeCgXYx8

● Visualiza el siguiente video:

CÁLCULO DE VIGAS CON PROGRAMA Frame Desingn

● Visualiza el siguiente video:

Análisis de una viga en MDSolids

● Visualiza el siguiente video:

SOFTWARE PARA CALCULO DE VIGAS

● Visualiza el siguiente video:

COMO DESCARGAR Y USAR FTOOL PARA COMPROBAR LAS REACCIONES -


EJERCICIO 01

● Acorde a lo leído y visualizado, participa en el foro formativo de la unidad IV de


aprendizaje, respondiendo a la siguiente pregunta:

● Identificación de las herramientas digitales

● Selección de la herramienta a utilizar


EVIDENCIAS
● Uso y modelamiento con la herramienta seleccionada

● Video resumen en una plataforma virtual o red social.

Presentación del modelado de una viga sometida a cargas, indicando el desarrollo de la solución
PRODUCTO de la viga seleccionada y la herramienta tecnológica utilizada.
FINAL
● Video resumen en una plataforma virtual o red social.

EVALUACIÓN ● Rúbrica de evaluación de producto final.

APRENDIZAJE BASADO EN R

Dirección de Modelo Educativo


DISEÑO DE LA EXPERIENCIA DEL APRENDIZAJE BASADO EN RETOS
IV. Completa el número de la semana en la que aplicarás el ABR y señala las evidencias:

ETAPAS DE IMPLEMENTACIÓN DEL ABR

ETAPAS Semana 10 Semana 11 Semana 12 Semana 13 Semana 14 Semana 15 Semana 16

IDEA
GENERAL
FASES
PREGUNT EVIDENCIA: ¿Qué demostrará y
A mostrará el estudiante en cada Fase?
ESENCIAL

RETO Preguntas Guía Desarrollo preguntas guía – Trabajo en


grupo

Recursos Guía Desarrollo recursos guía – Trabajo en


grupo

Actividades Guía Desarrollo actividades guía – Trabajo en


grupo

SOLUCIÓN Ideación Tipo de Presentación Medio Digital(Jamboard)


Viga

Solución Presentación Medio Digital(Jamboard)

Prototipo ¨No Diseño Visual del modelado de la viga


necesaria elegida.
mente en
el
software”

Validación Jamboard o Formulario

Implementación Modelo de la viga en la herramienta


digital seleccionada.

Evaluación Publicación Video en la plataforma virtual (youtube).


APRENDIZAJE BASADO EN R

Dirección de Modelo Educativo


DISEÑO DE LA EXPERIENCIA DEL APRENDIZAJE BASADO EN RETOS
Reflexión Pizarra de comentarios y reflexiones

¡FIN DEL DISEÑO!

APRENDIZAJE BASADO EN R

Dirección de Modelo Educativo

You might also like