You are on page 1of 10

}

Facultad de minas y metalúrgica


“Universidad nacional san Luis Gonzaga”

Docente:
CRUZ CANALES ADELA ROSA
Alumno:
 Vivanco Jallalli Jhasuirt Rosser
Ciclo: VII ciclo

2022
1.- Ahora haz una sección de 7m de alto en hastiales por 5 de ancho

2.- Importa el DXF llamado «sección 1»

 Dirección de túnel 130


 Discontinuidades:

▪ 30/200

▪ 65/350

▪ 55/050

 Tipo de roca Caliza


 Define cuál de las cuñas es las más inestable y explica por qué.

DESARROLLO DE LA TAREA

Primero se realiza la sección de 7m de alto en hastiales por cada 5m.

Luego importamos el DXF “seccion1”


Primero abrimos el archivo.
Saldrá la siguiente imagen

Luego selecciona la Proyección Estereográfica (Stereonet)


Se colocan las coordenadas de discontinuidades:
Discontinuidades:
▪ 30/200
▪ 65/350
▪ 55/050

Luego colocamos el Angulo de dirección


Seleccionamos input data para colocar los datos de la roca caliza

Agregamos los datos dados de la roca caliza


Selecciono la opción 3D

Se procede hacer análisis de las condiciones de las discontinuidades que de observa en la


imagen proyectado por el programa Undwedge.
CUÑA DERECHA Nº 1

So se corre peligro y además se encuentra en el piso

CUÑA INFERIOR DERECHA Nº 1


Datos:
No representa ningún peligro ya que es estable

CUÑA INFERIOR DERECHA nº 5

No representa peligro ya es una sección pequeña en los hastiales


CUÑA SUPERIOR DERECHA N°7

Cuña de extremo cercano N°9


CUÑA DEL EXTREMO LEJANO N° 10

You might also like