You are on page 1of 3

INSTITUTO SUPERIOR DE TONALA CHIAPAS UNIVERSIDAD AALAZAR

CATEDRATICO: DR. EULISES GALLEGOS GONZALES

MATERIA: TESIS

TEMA: FEMINICIDIO MUERTE POR RAZON DE GENERO

ALUMNA: MARGARITA PINEDA GARCIA


Feminicidio es de unos de los temas importante que me intereso abordar, por el grado de
muerte que hay de mujeres, lo más relacionados de su asesinato es de su pareja sentimental,
asimismo podemos definir que es el asesinato de una mujer por alguien cercano, tiene que
tener una relación cercana hacia la víctima, en el caso de Chiapas hay cientos de feminicidio al
año pasan desaparecido u oculto bajo a la etiqueta de muerte violentas, a pesar de tener una
clasificación clara al respecto en el código penal estatal las autoridades e igual los presidentes
del municipios de Chiapas no hacen nada, sin embargo más allá de las víctimas de este crimen
atroz, sobreviven personas emocionalmente ligadas a ellas, como por ejemplo sus hijos, padres
y hermanos entre otras personas que puedan sufrir de estos efectos.

La manera en que las mujeres son asesinadas con extrema sevicia y desechadas después de
atentar no sólo contra su vida sino su dignidad e identidad, indigna profundamente a las
familias y demás personas ligadas emocionalmente a las víctimas directas; sin embargo, tal
indignación y sufrimiento no es compartida por las instancias de impartición de justicia; las
cuales, a pesar de contar con protocolos específicos de atención a víctimas indirectas de
feminicidio y leyes que respaldan su actuar, por lo general lo hacen de manera indebida, lenta,
y con errores significativos que obstaculizan la justicia que tanto buscan las familias.

Los derechos humanos de las mujeres a nivel internacional, insertan dentro de sus articulados
la protección de la dignidad de las mujeres, apartar de la eliminación de todas las formas de
discriminación y violencia contra las mujeres derivada de una situación estructural de
desigualdad real en que aun hoy se encuentre en sumergida la mujer en el seno de la sociedad
chiapaneca.

La violencia desde la perspectiva de la vida y la libertad de las mujeres es el paradigma que


nos alienta. El derecho a la vida a las mujeres es vulnerado desde el desconocimiento de los
procesos de discriminación, violencia y feminicidio que se presenta en nuestra sociedad,
también está la no prevención, la falta de persecución penal a este crimen contra las mujeres.

Inicie a indicar este tema, ya que en este mismo municipio de Tonalá Chiapas a lo largo del
tiempo que he vivido he escuchado de dos casos, el primero fue de una señorita que salió por
la noche y su ex pareja la mato solo por el motivo de haberlo dejarlo, el segundo caso fue de
una señora casada, que iba viajando con su esposo desconozco el motivo del pleito, pero el
esposa mato a su propia mujer con una arma de fuego, aunque el segundo caso no fue tan
violenta como lo fue la primera estaba irreconocible, no les importo que estas víctimas dejar
desamparadas a sus hijos, padres.

También hay varias conductas por ende ya menciones una el feminicidio de pareja intima, así
mismo está el familiar y por otros conocidos, no siempre se empieza por la violencia pero
siempre hay indicios, por los conocidos, nos referimos a las amistades, ocasionalmente ocurre
cuando están celosos de algo que no tienen en términos cortos envidia, lo familiar puede
presentarse violencia al principio tanto psicológico como físico, empieza en escala al principio
son insultos hasta que llega el grado que sus impulsos no lo controlan y terminan
arrebatándole la vida a su familiar o quizás por pelea de una herencia la avaricia los lleva a
cometer grandes actos de astrosos y es ahí donde el feminicidio no se da a conocer es ocultado
ya que son familiares no creen que sean capases de realizar dicha conducta.

You might also like