You are on page 1of 9

DESARROLLO

SOCIO-CULTURAL
INTRODUCCION
Problemática social del barrio sierra
morena:
En la localidad de ciudad bolívar en el barrio sierra morena; se
presenta la problemática social, ecológica y cultural. A causa
de los escasos espacios recreativos para los habitantes del
sector. (Esta problemática se enfoca directamente en el los
niños y la escases de espacios para su desarrollo)
Objetivo
Que las entidades encargadas de estos espacios comprendan
la importancia de estos espacios desarrollados especialmente
para los niños y que a partir de las diferentes propuestas se
desarrollen mas ámbitos especiales para los niños de la
comunidad.
EL PARQUE EN EL MOMENTO DE SU
INAGURACIÓN
PROBLEMATICA CONSECUENCIA

En el barrio se presentan Sedentarismo: Sin lugares


pocos espacios de adecuados para realizar
desarrollo motriz y esto actividades físicas.
genera que los niños no Falta de socialización: Los
estimulen sus parques motrices son
capacidades físicas, espacios donde las personas
emocionales, sociales y pueden interactuar, hacer
cognoscitivas amigos y participar en
actividades en grupo.
ACTORES INVOLUCRADOS:
Las entidades mencionadas en el siguiente espacio, trabajan en
conjunto para mejorar y mantener los parques y espacios
públicos de Bogotá, con el objetivo de brindar a los ciudadanos
lugares adecuados para la recreación, el deporte y la conexión
con la naturaleza.
Alcaldía mayor de Bogotá, IDRD, Empresa de Renovación y
Desarrollo Urbano de Bogotá (ERU), Jardín Botánico de Bogotá,
Secretaría Distrital de Ambiente, Presidente y junta de acción
comunal y comunidad del barrio.
Acción socialmente responsable

Para esta acción responsable se proponen estas diferentes


alternativas y soluciones en las que se incluye el dialogo y reuniones
con la comunidad del sector para presentar la petición a la junta de
acción comunal, para que el presidente presente la petición que se
pide por parte de la comunidad del barrio sierra morena.

Se propone la construcción de mas zonas especialmente para los


niños y que se adecuen estos espacios para ellos, teniendo en cuenta
el desarrollo en sus edades iniciales.
CONCLUSION
Este ensayo nos permite conocer y analizar la importancia de estos espacios
para los niños, y lo necesarios que son para su proceso de desarrollo. Y como
podemos contribuir con el desarrollo de estos espacios y el cuidado que
debemos tener como comunidad, para la preservación de estos mismos
incentivando una vida saludable.

You might also like