You are on page 1of 15

Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

Fase 3 Grado 1° Campo Ética, naturaleza y sociedades


Ejes articuladores
Comunitario.
Con saberes y quehaceres
Proyecto Escenario Páginas 106 a la
participamos en nuestro entorno 113
Organizar una Muestra de saberes y quehaceres para conocer a personas con distintos oficios
y profesiones, así como la manera en que participan en las labores y actividades de la casa y
la comunidad.
Campo Contenidos Proceso de desarrollo de aprendizajes
Indaga en fuentes orales, escritas, fotográficas,
Historia de la vida cotidiana:
testimoniales y digitales, los cambios en la vida
cambios en el tiempo y el
cotidiana, en el tiempo y el espacio, ocurridos en
espacio ocurridos en la
la comunidad, con relación a las viviendas, los
comunidad.
trabajos y las áreas verdes.
Impacto de las actividades
humanas en la naturaleza y
Describe las actividades que se realizan de manera
sustentabilidad: actividades
cotidiana en su casa, escuela y comunidad, e
humanas que afectan a la
identifica en cada caso, la relación que dicha
naturaleza, y la necesidad de
actividad guarda con la naturaleza, para reconocer
establecer compromisos que
situaciones que la benefician o dañan y así valorar
contribuyan a la preservación,
sus acciones.
prevención y disminución del
impacto socio ambiental.
Uso del dibujo y/o la escritura Escribe y/o dibuja para realizar tareas en casa,
para recordar actividades y recordar mensajes, llevar materiales a clase,
acuerdos escolares. registrar acuerdos, etcétera.
Registro y/o resumen de Registra sobre un tema de su interés por medio de
información consultada en la escritura, esquema, dibujo, fotografía y video, a
fuentes orales, escritas, partir de la escucha, lectura, observación u otra
audiovisuales, táctiles o manera de interactuar con alguna fuente de
sonoras, para estudiar y/o información.
exponer. Comparte o expone la información registrada.
Formula preguntas acordes al tema que abordará
una persona invitada y escucha de manera atenta
Conversaciones o entrevistas
la información.
con personas de la
Recupera con sus palabras la información que
comunidad y otros lugares.
escuchó sobre el tema que abordó una persona
invitada.
Platica acerca de la organización de las
Actitudes y prácticas que
responsabilidades y tareas en su familia.
prevalecen entre los hombres
Identifica la importancia de la participación
y las mujeres en las familias,
equilibrada entre hombres y mujeres, adultos,
la escuela y la comunidad.
niñas y niños en la cotidianeidad familiar.
Aprendizaje Basado en Problemas Tiempo de Se sugiere una
Metodología (ABP)
aplicación semana

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

DESARROLLO DEL PROYECTO


Recursos e
Momento #1. Presentemos
implicaciones
 Leer a los alumnos el texto que aparece en la página 106 del -Libro Proyectos
libro Proyectos Comunitarios, donde se relata que la maestra Comunitarios.
Tayde de 1º B les preguntó a sus alumnos qué querían ser de
grandes, a lo que respondieron mencionando distintos oficios y
profesiones.
 Observar la imagen alusiva al texto y dialogar acerca de las
siguientes preguntas:
a) ¿Qué observan en la imagen?
b) ¿Y a ustedes, cuando sean grandes, qué les gustaría
ser?, ¿por qué? -Ejercicio “Yo
 Contestar el ejercicio “Yo quiero ser…”, consistente en dibujar qué quiero ser…”
oficio o profesión quieren ejercer cuando sean grandes y escribir
por qué. (Anexo al final del documento) -Guiar diálogo de
 Socializar sus trabajos en el grupo y dialogar sobre las actividades reflexión.
que realizan las personas que ejercen los oficios y profesiones
que eligieron.
 Dialogar en torno a la siguiente pregunta: ¿Cómo contribuyen con
la sociedad las personas que realizan diferentes oficios y -Sopa de letras
profesiones? “Oficios y
 Resolver la sopa de letras “Oficios y profesiones”. (Anexo al final profesiones”.
del documento)
PAUTAS DE EVALUACIÓN:
 Identifica oficios y profesiones, así como las actividades que realizan
las personas que los ejercen.
 Reconoce cómo los oficios y profesiones contribuyen con la sociedad.
Recursos e
Momento #2. Recolectemos
implicaciones
 Plantear a los alumnos las siguientes preguntas: ¿cómo se -Guiar diálogo de
imaginan que trabajaban las personas cuando sus abuelitos reflexión.
eran niños?, ¿creen que hacían lo mismo?, ¿cómo trabajarían
antes de que existieran los celulares y las computadoras?
 Leer el texto del ejercicio “Por montañas y ríos”, donde se relatan -Ejercicio “Por
las actividades de algunos oficios antiguos; después, contestar las montañas y ríos”.
preguntas correspondientes. (Anexo al final del documento)
TAREA: -Fuentes de
Investigar oficios antiguos que cambiaron o fueron sustituidos con el información
paso del tiempo. Registrar la información investigada. diversas.

 Socializar la información que investigaron y comentar por qué


esos oficios ya no se realizan de la misma forma.
 En el cuaderno, trazar una tabla donde especifiquen los oficios -Cuaderno.
antiguos y la forma en que se realizan en la actualidad:

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

Oficios antiguos En la actualidad

PAUTA DE EVALUACIÓN:
 Comprende las causas de que los oficios cambien con el paso del
tiempo.

 Considerando las diferencias individuales y sabiendo que con


algunos de nuestros intereses se puede ir adoptando de la
participación comunitaria, dialogar acerca de cómo
participan en las actividades de su casa y su comunidad.
TAREA:
De manera individual, realizar las siguientes actividades:
a) Investigar cómo es la participación responsable en diversas
labores y actividades en la casa y la comunidad. Para -Fuentes de
ello, consultar la Biblioteca de Aula, la biblioteca información
pública o buscar en internet con ayuda de un adulto. diversas.
b) Escribir o dibujar en el cuaderno lo que encontraron.
-Cuaderno.
 En grupo, llevar a cabo lo siguiente:
a) Intercambiar puntos de vista acerca de lo que investigaron y -Orientar a los
responder: ¿qué similitudes y diferencias reconocen? alumnos para
b) Definir por qué es importante que los niños participen socializar y
responsablemente en las actividades de la casa y la contrastar la
comunidad y escribirlo en el cuaderno. información.
PAUTAS DE EVALUACIÓN: -Cuaderno.
 Investiga en diversas fuentes de información.
 Elabora registros escritos de la información que investiga.
 Comparte y analiza la información investigada.
Recursos e
Momento #3. Formulemos el problema
implicaciones
 Contestar el ejercicio “Los trabajos de las personas”, consistente -Ejercicio “Los
en unir los oficios y profesiones representados con su nombre. trabajos de las
(Anexo al final del documento) personas”.
 Dialogar sobre las actividades que realizan los oficios y
profesiones del ejercicio.
 Leer a los alumnos la continuación de la historia de los niños de -Libro Proyectos
1°B que aparece en la página 108 del libro Proyectos Comunitarios.
Comunitarios, donde se relata que, a otro día, los niños acudieron
a la escuela disfrazados de lo que querían ser de grandes;
además, investigaron y explicaron qué podía hacer cada uno de
acuerdo con el oficio o profesión que habían elegido y se
preguntaron: ¿cómo podríamos reconocer la manera como las
personas utilizan los saberes de sus oficios y profesiones
para participar responsablemente en las actividades de la
casa y la comunidad? Para responder la pregunta, la
maestra Tayde propuso organizar una muestra de saberes y
quehaceres.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

Recursos e
Momento #4. Organicemos la experiencia
implicaciones
 Conseguir lápices de colores y hojas de papel para realizar la -Lápices y hojas de
actividad. colores.
 Seguir el procedimiento especificado en la página 109 del libro de -Libro Proyectos
Proyectos Comunitarios: Comunitarios.
PROCEDIMIENTO:
 Apoyar a los alumnos para:
a) Identificar algunos oficios y profesiones de las personas de la -Orientar a los
comunidad y enlistarlos en el pizarrón para que todos los alumnos en el
puedan leer. desarrollo de las
- Realizar comentarios sobre las actividades que deben actividades.
realizarse para ejercer los oficios y profesiones enlistados.
- Tomar nota de lo que les gustaría conocer acerca de esos
oficios y profesiones.
b) Elegir un oficio o profesión que se realice en su comunidad
para investigar.
-Organizar a los alumnos para que exista variedad en los
oficios y profesiones que investigarán.
c) Escribir en su cuaderno preguntas que les gustaría -Apoyar a los
hacerles a las personas de esos oficios y profesiones. alumnos con la
Por ejemplo: redacción de las
- ¿Hace cuánto se dedica a su oficio o profesión? preguntas.
- ¿De qué manera participa responsablemente en las -Cuaderno.
actividades de la casa y la comunidad?
- ¿Qué recomienda para mejorar el entorno?
d) Escribir las preguntas en un formato adecuado para
entrevistar a una persona que ejerza el oficio y registrar las
respuestas el día que lleven a cabo la Muestra de saberes y
quehaceres.
PAUTAS DE EVALUACIÓN:
 Identifica los oficios y profesiones que se realizan en su comunidad.
 Comprende cómo los oficios y profesiones de su comunidad
contribuyen a mejorarla.
 Elabora una entrevista para conocer más sobre un oficio o profesión
de su interés. -Solicitar apoyo de
las familias para
 Organizar la Muestra de saberes y quehaceres. realizar las
 Con apoyo de su familia y de personas de la comunidad, realizar actividades.
las siguientes actividades:
a) Establecer fecha y hora del evento. -Hojas blancas.
b) Hacer las invitaciones con las hojas y los lápices de -Marcadores.
colores. -Colores.
c) Invitar a personas de su comunidad dedicadas a los oficios y
profesiones que identificaron. Comentarles que en la muestra
compartirán algunos de sus conocimientos y experiencias, y
de ser posible, una breve demostración de su trabajo.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

 El día del evento, después de las presentaciones, formular las -Coordinar la


preguntas que elaboraron anteriormente para las personas ejecución de la
que realizan diferentes oficios. Registrar las respuestas en muestra de saberes
el formato que elaboraron. y quehaceres.
 Realizar la muestra de saberes y quehaceres el día y la hora
acordados.
 Al final del evento, reunirse en grupo y platicar acerca de la
experiencia que vivieron con las personas invitadas. Reflexionar
acerca de la importancia de la participación responsable en las
actividades de la casa y la comunidad.
 Puntualizar que, conforme crecen, los seres humanos adquieren
distintos compromisos que se relacionan con sus gustos e
intereses. Uno de ellos es participar responsablemente, en las
distintas labores y actividades en la casa y la comunidad.
 Contestar el ejercicio “Los oficios y profesiones al servicio de la -Ejercicio “Los
comunidad”, consistente en escribir lo que hacen las oficios y
personas que ejercen distintos oficios para contribuir con la profesiones al
sociedad. (Anexo al final del documento) servicio de la
PAUTAS DE EVALUACIÓN: comunidad”.
 Escribe notas para organizar su trabajo.
 Elabora invitaciones para invitar a alguien de su comunidad que
realice un oficio o profesión de su interés, a asistir a la muestra de
saberes y quehaceres.
Recursos e
Momento #5. Vivamos la experiencia
implicaciones
De forma individual, realizar las siguientes actividades: -Guiar diálogo de
a) Dibujar en su cuaderno a la persona cuyo oficio o profesión reflexión.
les gustó más. -Cuaderno.
b) Debajo del dibujo escribir la siguiente frase: “Yo participo
responsablemente en las actividades de la casa y la
comunidad cuando…” y completarla con la respuesta que esa
persona dio durante la muestra.
 Realizar el ejercicio “Así participo”, consistente en -Ejercicio “Así
identificar cuáles de las acciones presentadas han participo”.
realizado en casa para colaborar. (Anexo al final del
documento) -Colores.
 En el cuaderno, escribir e ilustrar actividades que realizan en -Cuaderno.
casa, en la escuela y en la comunidad para colaborar con los
demás.
 Socializar su trabajo y reflexionar cómo la colaboración de todos
contribuye para crear un mejor entorno.
 En grupo, comentar qué fue lo que más les gustó de la muestra y
por qué. -Hojas de reúso.
 De manera colaborativa, escribir en hojas de reúso una
historia donde incluyan las actividades de las personas
que conocieron en la visita.
PAUTA DE EVALUACIÓN:

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

 Analiza cómo participa responsablemente en las actividades de su


casa y la comunidad.
Recursos e
Momento #6. Resultados y análisis
implicaciones
 Leer a los alumnos la continuación de la historia del grupo 1°B, -Libro Proyectos
en la página 112 del libro Proyectos Comunitarios , donde se Comunitarios.
relata que al conocer lo que hacen las personas en sus distintos
trabajos, los niños de 1º B supieron cómo participan,
responsablemente, en las actividades de la casa y la comunidad,
y la importancia de dicha participación.
 Apoyar a los alumnos para que trabajen en la promoción de
ideas sobre algunas actividades con las cuales se participa
responsablemente en la comunidad.
 Elaborar carteles o letreros con ideas sobre cómo contribuir -Cartulinas.
a crear un mejor entorno a través de la colaboración en la
comunidad y el respeto a los elementos naturales. -Marcadores.
 Pegar los carteles y letreros en lugares visibles para que el
mensaje llegue a la comunidad.
 Individualmente, compartir con sus familias las ideas de la
actividad anterior y tomar acuerdos acerca de algunas acciones
que pueden realizar en conjunto para participar
responsablemente en la comunidad.
 A partir de su experiencia en la Muestra de saberes y -Cuaderno.
quehaceres, dibujar en su cuaderno un mapa mental que
responda la siguiente pregunta: ¿cómo participo de manera
responsable en el cuidado del entorno?
 En grupo, compartir sus mapas mentales y reflexionar acerca de -Guiar diálogo de
la importancia de reconocer su participación responsable para el reflexión.
cuidado del entorno.
 Para finalizar, escribir en su cuaderno los acuerdos asamblearios a -Cuaderno.
los que llegaron para la organización de la Muestra de saberes y
quehaceres.
PAUTAS DE EVALUACIÓN:
 Propone ideas para participar de manera responsable en el cuidado
del entorno.
 Valora la importancia de participar en el cuidado del entorno.
Sugerencias de actividades de apoyo a la lectoescritura
- Escribir su nombre en todas sus producciones.
- Escribir diariamente la fecha.
- Escribir los nombres de oficios y profesiones.
- Registro, de acuerdo con sus posibilidades, de la información investigada en diversas
fuentes.
- Escritura de preguntas para la entrevista.
- Notas de información obtenida en la entrevista.
- Ejercicios impresos:
 Completa palabras.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

 Corrigiendo palabras.
Productos y evidencias de aprendizaje
- Ejercicios impresos:
 Yo quiero ser…
 Oficios y profesiones.
 Por montañas y ríos.
 Los trabajos de las personas.
 Los oficios y profesiones al servicio de la comunidad.
 Así participo.
- Registros de investigación.
- Tabla comparativa entre oficios antiguos y actuales.
- Notas sobre lo que les gustaría conocer de otros oficios.
- Aplicación de la entrevista para conocer más sobre un oficio.
- Registro de información obtenida en la entrevista.
- Carteles sobre cómo construir un mejor entorno comunitario mediante la colaboración.
- Producto final: Muestra de saberes y quehaceres de la comunidad.
Aspectos a evaluar
- Identifica oficios y profesiones, así como las actividades que realizan las personas que
los ejercen.
- Reconoce cómo los oficios y profesiones contribuyen con la sociedad.
- Comprende las causas de que los oficios cambien con el paso del tiempo.
- Investiga en diversas fuentes de información.
- Elabora registros escritos de la información que investiga.
- Comparte y analiza la información investigada.
- Identifica los oficios y profesiones que se realizan en su comunidad.
- Comprende cómo los oficios y profesiones de su comunidad contribuyen a mejorarla.
- Elabora una entrevista para conocer más sobre un oficio o profesión de su interés.
- Escribe notas para organizar su trabajo.
- Elabora invitaciones para invitar a alguien de su comunidad que realice un oficio o
profesión de su interés, a asistir a la muestra de saberes y quehaceres.
- Analiza cómo participa responsablemente en las actividades de su casa y la comunidad.
- Propone ideas para participar de manera responsable en el cuidado del entorno.
- Valora la importancia de participar en el cuidado del entorno.
Ajustes razonables

Observaciones
Se sugiere trabajar dos proyectos didácticos de forma simultánea, es decir, media jornada
trabajar con un proyecto y la otra parte de la jornada con otro que guarde vinculación directa
o indirectamente.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

YO QUIERO SER…

 Haz un dibujo del oficio o profesión que quisieras tener de grande.

De grande, quiero ser___________________________________________________

Porque: _________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

OFICIOS Y PROFESIONES

licenciado cocinero
arquitecta doctora
carpintero policía
ingeniero profesor
bombero albañil

z x d c v b n m q p w e r
t y o u i o p a s r d f g
l i c e n c i a d o h j k
l ñ t z x c v b n f m q w
e r o t y u i o p e a s d
f g r h j k l ñ z s x c v
b n a q w e r t y o u a o
p a i n g e n i e r o r d
f g h j k l ñ z x c v q n
a m q w e c r t y u i u p
l a s d f a g h j k l i ñ
b o m b e r o z x c v t b
a n m q w p e r t y u e i
ñ o p o l i c í a p a c s
i d f g h n j k l ñ z t x
l c v b n t m q w e r a t
y u i o p e a s d f g y h
j k l ñ z r x c v b n d m
q w e r c o c i n e r o t
y u i o p a s d f g h j k

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

POR MONTAÑAS Y RÍOS

 Lee el texto y contesta las preguntas.

Apenas el sol está iluminando la pequeña ciudad de Colima, el sereno


anunció por las calles que la noche fue muy tranquila y que está a punto de
amanecer. Las personas salen de sus casas para dirigirse a sus labores.
Afuera de la catedral está Chuy, el arriero, desayunando unos ricos tamales
y un atole que le vendió doña María. A lo lejos ve a su amigo Luis, el
lechero, quien puntualmente hace sus entregas todas las mañanas.

Chuy partirá con sus mulas por el camino Real, una ruta muy bonita entre Colima y
Guadalajara. Lleva todas las pertenencias de doña Juana porque se irá a vivir a Sayula. El
camino es largo y difícil, pero en el camino pasa por hermosos paisajes. Le gusta detenerse
junto a los ríos y observar las montañas que lo rodean y le recuerdan que su trabajo tiene
mucho para disfrutar.

o ¿Qué trabajos antiguos se mencionan en el texto?

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

o ¿En qué consiste el trabajo de Chuy?

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

o ¿Por qué crees que era necesario usar mulas para transportar cargas?

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

LOS TRABAJOS DE LAS PERSONAS

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

 Une con una línea los dibujos con el nombre del oficio o profesión que
representan

maestra

zapatero

policía

albañil

carnicero

carpintero

doctora

bombero

LOS OFICIOS Y PROFESIONES AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD

 Escribe al lado de cada dibujo, lo que cada uno de ellos puede hacer para
ayudar a su comunidad.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

ASÍ PARTICIPO

 Encierra las imágenes de actividades con las que colaboras en tu casa.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

COMPLETA PALABRAS

 Completa las palabras con las sílabas que les faltan.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

sombre_____ _____tes blu_____

____da cintu_____ ____sa

pan____lón ves____do a____llo

calceti____ mo____la ____pato

CORRIGIENDO PALABRAS

 Las siguientes palabras están mal escritas porque les falta una letra. Corrígelas
y escríbelas correctamente en las líneas a la derecha.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

tortua ________________

gaina ________________

usano _______________

pulp _______________

lón _______________

vaa _______________

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx

You might also like