You are on page 1of 9

SEDE SAN CAMILO

Licenciatura en educación física recreación y deporte

Diego Alejandro Florez Román

ID: 946803

Grupo # 1

NRC: 50-55486

Desarrollo social contemporáneo

Profesor: Glenda Karina Reinoso

Actividad #15: Acción socialmente responsable

11/12/2023
SEDE SAN CAMILO

Introducción:

En el siguiente trabajo vamos abordar la problemática social, ecológica y cultural del barrio
sierra morena. A causas de escasos parques para la recreación y socialización al aire libre y por el
mal estado de la zona de juegos, especialmente para niños. Espacio que pertenece al parque
zonal sierra morena. Zona que fue afectada por deslizamientos, y que fue bloqueada para el uso.
Pero aun después de 3 años de esta problemática el parque y especialmente zona de juego de los
niños no ha recibido mantenimiento ni ha sido reparada, demostrando la poca importancia de las
instituciones administrativas por estos espacios especiales para el desarrollo motriz de los niños.

Analizaremos diferentes alternativas que generen soluciones y concienticen a la comunidad y a


las instituciones encargadas de estos espacios, para que comprendan la importancia de estos
espacios en el desarrollo social, emocional, cognoscitivo y físico de los niños. Se pretende
generar mayor importancia para estas zonas que son especiales para los niños.
SEDE SAN CAMILO

Problemática social del barrio sierra morena:

En la localidad de ciudad bolívar en el barrio sierra morena; se presenta la problemática social,


ecológica y cultural. A causa de los escasos espacios recreativos para los habitantes del sector.

El barrio sierra morena cuenta con diferentes zonas verdes, pero con pocos parques de
recreación. A causa de diferentes construcciones sociales que benefician el sector como centros
de desarrollo y especialmente colegios. Aunque es evidente el veneficio de estos proyectos. A
causa de estos mismos se acabaron los parques recreativos ya que sus espacios fueron
reemplazados por estas construcciones.

Para dar solución a esta problemática social, la alcaldía mayor de Bogotá en conjunto con el
IDRD, realizaron la adaptación del parque eco parque. Una zona verde de la zona que contaba
con 2 canchas de micro futbol, pero que a causa de su poca actividad de manteniendo, se
utilizaba mas como parqueadero. En este mantenimiento el parque fue llamado “parque zonal de
sierra morena” proyecto innovador en la zona.

El parque se estreno en el mes de diciembre de 2019 y a causas del COVID 19 tuvo que cerrar
sus puertas al público casi por un año. Cuando nuevamente se puso en disposición del público,
solo pasaron 4 meses más para que la zona que se construyo especialmente para los niños,
presentara hundimientos y deslizamientos del terreno. Por este motivo esta zona fue sellada y
aunque se esperó que el mantenimiento se realizara pronto no fue así. A día de hoy 3 años
después, la zana sigue cerrada y los niños solo la pueden ver con tristeza y decepción por no
poder utilizar este espacio.

La falta de estos espacios puede llevar a que los residentes y especialmente los niños del sector
del barrio no tengan opciones de recreación, lo que puede afectar su bienestar físico y mental.
Los parques recreativos son lugares donde las personas pueden interactuar y socializar. La falta
de estos espacios puede llevar a una disminución en las oportunidades de interacción social entre
vecinos, lo que puede afectar negativamente el sentido de comunidad en el barrio.
SEDE SAN CAMILO

Actores involucrados:

Las entidades mencionadas en el siguiente espacio, trabajan en conjunto para mejorar y mantener
los parques y espacios públicos de Bogotá, con el objetivo de brindar a los ciudadanos lugares
adecuados para la recreación, el deporte y la conexión con la naturaleza.

Actor involucrado Rol que desempeña en el territorio


Alcaldía mayor de Bogotá La alcaldía se encarga de gestionar los
recursos necesarios para la construcción de
los parques, ya sea a través de presupuestos
propios, donaciones o alianzas público-
privadas.
Instituto Distrital de Recreación y Deporte Es el encargado de diseñar, construir,
(IDRD) administrar y mantener los parques y espacios
públicos destinados a la recreación y el
deporte en la ciudad. Su función principal es
fomentar el uso adecuado de estos espacios y
promover la práctica deportiva y el desarrollo
de actividades recreativas en ellos.
Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano Esta entidad se encarga de la renovación y
de Bogotá (ERU) desarrollo urbano de diferentes zonas de la
ciudad, incluyendo la construcción,
remodelación y mantenimiento de parques y
espacios públicos.
Jardín Botánico de Bogotá Gestiona la construcción y mantenimiento de
parques ecológicos y áreas verdes en la
ciudad.
Secretaría Distrital de Ambiente Se encargan del mantenimiento de los parques
ecológicos y la promoción de actividades
educativas y de recreación en contacto con la
SEDE SAN CAMILO
naturaleza.
Presidente y junta de acción comunal Convoca las reuniones de los miembros de la
comisión para elaborar el plan de trabajo de
desarrollo comunal.

Acción socialmente responsable

Para esta acción responsable se proponen estas diferentes alternativas y soluciones en las que se
incluye el dialogo y reuniones con la comunidad del sector para presentar la petición a la junta de
acción comunal, para que el presidente presente la petición que se pide por parte de la
comunidad del barrio sierra morena.

Se propone la construcción de mas zonas especialmente para los niños y que se adecuen estos
espacios para ellos, teniendo en cuenta el desarrollo en sus edades iniciales.

Para dar soluciones a esta problemática se propone lo siguiente:

1. Reuniones con la comunidad y junta de acción comunal para promover y realizar talleres
de recreación en el sector.
2. Promover el mantenimiento de los espacios de recreación en zonas verdes y parques.
3. Generar concientización sobre el buen uso y cuidado de los parques.
4. Realizar proyectos en los que se explique la importancia de parques especialmente para el
desarrollo motriz de los niños, (en la zona se evidencia canchas de micro futbol,
gimnasios públicos, espacios verdes y zonas de recreación, pero no espacios especiales
para los niños y sus necesidades especialmente de su edad temprana)
5. Incentivar la construcción de más zonas para los niños de edades tempranas.
6. Como entrenador deportivo generar proyectos y espacios para los niños y que esto les
permita generar sus capacidades.

Todas estas acciones se plantearán por medio de reuniones sociales con la comunidad,
escuchando sus puntos de vista y opiniones para llevar a cabo esta acción social responsable en
conjunto con la comunidad del sector. Y así fomentar al desarrollo social, cultural, económico y
SEDE SAN CAMILO
ecológico de los habitantes de este barrio y especialmente contribuyendo con el buen desarrollo
de los niños y jóvenes que pueden disfrutar de estos diferentes espacios de recreación.

 En el siguiente espacio evidenciamos gráficamente el parque zonal sierra morena y como


pretendemos que se generen diferentes parques para los niños.

Gráfico del parque cuando se estrenó para el uso de los habitantes.


SEDE SAN CAMILO
Gráfico de la zana que se generó para los niños.

Gráfico del estado actual de la zona que creo para los niños.
SEDE SAN CAMILO
Como se pretende generar espacios de recreación especiales para los niños.
SEDE SAN CAMILO

Bibliografía de referencia:

Ruta para la construcción de un parque de innovación y emprendimiento social


(lasalle.edu.co)

Bibliografía complementaria:

Seis razones para incentivar la creación de parques urbanos (iadb.org)

You might also like