You are on page 1of 15

Empresa exportadora: Star delivery

Eduardo Moreno Barojas


Bruno Moscoso Cedillo
Denise Peralta López
Nicol Méndez Manrique
Leonardo Jiménez Marín
Kevin Peralta Aguilar
Empresa exportadora: Star delivery

En esta actividad fortalecerás la competencia Sello EBC: Estudiantes para


siempre-autodesarrollo, tu competencia técnica: Manejo de la normatividad vigente, y tu
competencia laboral: Trabajo en equipo.

Instrucciones: lean con atención la siguiente situación y realicen lo que se les solicita.

Situación

La empresa mexicana de transporte de carga empresarial, Star Delivery, S.A. de C.V.,


ha incorporado como su compromiso de servicio el sistema conocido en el mercado
como S.T.A.R. (Strategic Transport Advanced Recovery). Este sistema asegura la
entrega de las mercancías en un plazo notablemente más breve en comparación con
sus competidores, así como disminución de robos y daños del transporte.

El servicio S.T.A.R. se constituye de cuatro componentes esenciales:

1. Dispositivo de rastreo remoto (airtag) modificado y mejorado por técnicos


especializados en microelectrónica que supera en resultados a productos
semejantes.

2. Software de trazabilidad de la carga, optimizado con rutas y sistema satelital.

3. Red de transporte propio, arrendado o convenio con otros grandes corporativos


transportistas que le permiten establecer “estaciones de servicio o transferencia”
que, en lugar de un centro de distribución a nivel minorista, aquí se trata de centro
de transferencia de cajas de remolques.

4. Equipo humano que monitorea el trayecto y toma decisiones con el transportista


para cumplir en tiempo y forma.

Es importante mencionar que de acuerdo con el artículo 59 de la Ley federal de


Protección a la Propiedad Industrial, se consideran modelos de utilidad a “los objetos,
utensilios, aparatos o herramientas que, como resultado de una modificación en su
disposición, configuración, estructura o forma, presenten una función diferente respecto
de las partes que lo integran o ventajas en cuanto a su utilidad”. Al respecto la empresa

Página 2 de 15 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.


cuenta con dicho registro y ya hizo lo propio en Estados Unidos, Centroamérica,
España, Portugal y Francia.
Star delivery, S.A. de C.V., ha tenido éxito no solo en las empresas sino como
proveedor de empresas que a su vez ofrecen servicios logísticos tercerizados.

De manera que, el éxito motivó la decisión de abrir una sucursal en Estados Unidos,
con el fin de participar en otros mercados y obtener mayores beneficios. En este
proyecto la empresa mexicana desea conocer la forma en la que se prestan sus
servicios en dicho país; también debe saber cuáles son las tarifas de sus principales
competidores y algunos elementos que los consumidores de Estados Unidos aprecian
en servicios, con el fin de incorporarlos a su propuesta de valor.

Para lograrlo, la compañía ha contratado a una pequeña consultora ubicada en


Houston, Texas, especialista en investigaciones de mercado; la idea es elaborar un
plan de comercialización y que la exportación del servicio logre los resultados
esperados.

La entrada al mercado estadounidense se hará por “corredores logísticos”, se pretende


conectar el noroeste mexicano Sonora, Sinaloa, Nayarit y Baja California y Baja
California Sur con los estados de California, Oregon y Washington, Arizona, Utah,
Nevada, Idaho y Montana. La segunda etapa busca conectar Chihuahua y Durango
con Nuevo México, Colorado y Wyoming. El tercer corredor abarcará Chihuahua,
Coahuila; Nuevo León y Tamaulipas con Texas, Oklahoma; Kansas, Nebraska y ambas
Dakotas.

Por otro lado, en la compañía también se busca conocer las implicaciones legales y los
modos de prestación de un servicio de asesoría para otras pequeñas empresas de
transportes ubicadas en otros países. Por lo pronto, la dirección de la empresa ha
recibido ofertas para otorgar asesoría y licencia sobre el funcionamiento del modelo
S.T.A.R. en España, Francia, Perú y Chile. De concretarse algún negocio con
cualquiera de las organizaciones interesadas, Star delivery deberá presentar su
metodología y programar la visita de expertos mexicanos, que analizarán la cadena de
valor de los negocios en cuestión y emitirán recomendaciones para poder garantizar la
eficiencia esperada.

Página 3 de 15 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.


Introducción
En el competitivo mundo del transporte de carga empresarial, la innovación y la eficiencia
son pilares fundamentales para destacar y satisfacer las demandas de los clientes. En este
contexto, Star Delivery, S.A. de C.V., una empresa mexicana líder en el sector, ha dado un
paso audaz al integrar el revolucionario sistema S.T.A.R. (Strategic Transport Advanced
Recovery) como parte de su compromiso de servicio. Este sistema no solo garantiza la
entrega de mercancías en tiempos notablemente reducidos en comparación con sus
competidores, sino que también ofrece una disminución significativa en robos y daños
durante el transporte.

El servicio S.T.A.R. de Star Delivery se basa en cuatro componentes esenciales que


trabajan en armonía para optimizar la cadena de suministro y asegurar la satisfacción del
cliente. Desde dispositivos de rastreo remoto innovadores hasta una red de transporte
altamente eficiente y un equipo humano altamente capacitado, cada elemento del sistema
está diseñado para ofrecer resultados excepcionales.

Ya que su éxito en el mercado nacional, Star Delivery ha decidido expandir sus operaciones
hacia Estados Unidos, reconociendo el potencial de nuevos mercados y oportunidades de
crecimiento. Para lograr una entrada exitosa en este mercado, la empresa ha contratado a
una consultora especializada en investigaciones de mercado con sede en Houston, Texas.
Esta colaboración tiene como objetivo elaborar un sólido plan de comercialización que
permita a Star Delivery posicionarse de manera efectiva y competir con éxito en el mercado
estadounidense.

Además de su incursión en el mercado estadounidense, Star Delivery también busca


explorar oportunidades para ofrecer servicios de asesoría a otras empresas de transporte en
diversos países. Con ofertas en países como España, Francia, Perú y Chile, la empresa está
evaluando estratégicamente cómo expandir su modelo S.T.A.R. y compartir su experiencia
para impulsar la eficiencia y la calidad en el transporte de carga a nivel internacional.

Página 4 de 15 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.


Star Delivery se encuentra en un momento emocionante de crecimiento y expansión. Con
un enfoque centrado en la innovación, la eficiencia y la calidad del servicio, la empresa está
preparada para establecerse como un jugador destacado en el mercado internacional de
transporte de carga, ofreciendo soluciones avanzadas y asesoramiento experto a clientes en
todo el mundo.

1. Conforma equipos de trabajo, con base en las indicaciones de tu docente.

2. Realicen lo que se les solicite respecto a la incursión de Star delivery en Estados


Unidos.

a. Determinen el modo de exportación de intangibles para:

● Cada uno de los componentes del modelo STAR:


● Dispositivo de rastreo remoto (airtag) modificado:

Exportación mediante licencia: Star Delivery puede otorgar licencias a empresas en otros
países para fabricar y utilizar el dispositivo de rastreo modificado bajo ciertas condiciones y
regalías.

● Software de trazabilidad de la carga:

Exportación de servicios: El software puede ser exportado como un servicio a través de


Internet, permitiendo a las empresas en otros países acceder y utilizar la plataforma de
trazabilidad de la carga de Star Delivery.

● Red de transporte propio o convenios:

Exportación mediante alianzas estratégicas: Star Delivery puede establecer alianzas


estratégicas con empresas de transporte locales en otros países para expandir su red de

Página 5 de 15 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.


transporte, permitiéndoles utilizar su metodología y tecnología a cambio de tarifas o
regalías.

● Equipo humano y know-how:

Exportación de servicios de consultoría: Star Delivery puede exportar sus servicios de


consultoría especializados en logística y transporte, enviando expertos a otros países para
capacitar al personal local y compartir su know-how en la implementación y operación del
modelo STAR.

● La implantación de su modelo STAR:


● Exportación mediante franquicia o filiales:
● Star Delivery puede establecer franquicias o filiales en otros países, donde se replicará
el modelo STAR y se adaptará a las condiciones locales.

● Exportación mediante consultoría y licencias:


● Star Delivery puede exportar su modelo STAR a través de servicios de consultoría,
ofreciendo asesoramiento y licencias a empresas en otros países interesadas en
implementar su modelo. Esto incluiría la transferencia de know-how, la capacitación
del personal local y la supervisión de la implementación.

b. Describan las implicaciones legales del modo de exportación elegido.


-Contratos de Licencia
-Protección de la propiedad intelectual
-Cumplimiento normativo

c. Mencionen los tratados y barreras arancelarias aplicables a esta actividad.

Página 6 de 15 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.


Tratados comerciales:

● TLCAN/USMCA
● Acuerdos bilaterales o multilaterales:

Barreras arancelarias y no arancelarias:

● Aranceles de importación
● Regulaciones y requisitos de licencia:
● Barreras técnicas y regulatorias
● Restricciones de inversión extranjera

d. Indiquen para cada corredor logístico:

● Al menos tres ciudades con nivel de fábricas productoras a fin de poder ubicar
los puntos de “estaciones de servicios o de transferencia”.

Corredor que une el noroeste de México con varios estados del oeste y norte de
Estados Unidos:
•Tijuana, Baja California: Esta ciudad es un punto estratégico debido a su proximidad
con E.U y su vibrante sector de manufactura y tecnología.
•Hermosillo, Sonora: Esencial por su posición en Sonora, destacando en la industria
automotriz y de tecnologías avanzadas.
•Phoenix, Arizona: Se destaca por su papel en el comercio y la manufactura,
ofreciendo conexiones esenciales a múltiples regiones.

Corredor que enlaza Chihuahua y Durango con estados del centro-norte de Estados
Unidos:

Página 7 de 15 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.


•Ciudad Juárez, Chihuahua: Importante por sus extensas operaciones de manufactura,
ideal para facilitar el comercio transfronterizo.
•Chihuahua, Chihuahua: Su economía diversificada incluye sectores críticos como el
aeroespacial y el automotriz.
•Albuquerque, Nuevo México: Proporciona un punto de acceso clave hacia el interior
de EE.UU, siendo un centro estratégico para distribución.

Corredor que conecta el noreste de México con Texas y otros estados del centro-sur y
centro-norte de EE.UU.:
•Nuevo León: Con una fuerte base industrial, Monterrey es crucial para la manufactura
avanzada y la tecnología.
•Texas: Su ubicación central en Texas la convierte en un punto vital para acceder a
mercados en el sur y centro de EE.UU.
•Dallas/Fort Worth, Texas: Como un centro logístico clave, facilita la distribución a
través de una amplia red de transporte a nivel nacional.

● Las preferencias culturales del consumidor del servicio en el país en cuestión.


Especifiquen los mecanismos de pago para la exportación bajo el modo
elegido.
Las expectativas de los consumidores en Estados Unidos se centran en la rapidez, la
claridad y la fiabilidad de los servicios logísticos. Desean acceso instantáneo a información
precisa sobre el seguimiento de sus pedidos, entregas que sean tanto rápidas como exactas,
y opciones de entrega que se ajusten a sus necesidades. Además, hay un creciente interés
por la sostenibilidad, con más consumidores optando por empresas que adoptan prácticas
respetuosas con el medio ambiente.

● Otros puntos que puedan ser considerados corredores logísticos.

Desde el Golfo de México hasta la Costa Este de EE.UU.

Página 8 de 15 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.


•Veracruz, México: Este puerto vital en el Golfo facilita la exportación hacia el sur de
Estados Unidos.
•Houston, Texas: Clave para la logística, su puerto maneja una gran cantidad de tráfico
internacional, sirviendo como puerta de acceso a mercados globales.
•Atlanta, Georgia: Un hub logístico para el sureste de EE.UU., conectando eficazmente con
la Costa Este y áreas interiores.

Del Centro de México hacia el Medio Oeste de EE.UU.


•Aguascalientes, México: Con una ubicación central, ofrece conexiones logísticas
significativas hacia el norte.
•Kansas City, Missouri: Un punto crucial para el transporte, facilitando el acceso a regiones
del Medio Oeste y más allá.

Corredor del Pacífico


•Manzanillo, Colima: Principal puerto mexicano en el Pacífico, ideal para el comercio con
Asia y como enlace para mercancías hacia el oeste de EE.UU.
•Los Ángeles/Long Beach, California: Este complejo portuario es esencial para la
importación desde Asia, con extensas redes de distribución terrestre.

3. Expliquen el proceso de comercialización de los servicios de consultoría que brindará


la empresa mexicana a las compañías europeas y sudamericanas, para ello:
a. Seleccionen un país de los mencionados.
España

b. Elaboren un análisis FODA en el que determinen el país más conveniente para que
la empresa elegida exporte sus servicios.

Página 9 de 15 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.


Fortalezas:

● Experiencia: La empresa mexicana tiene una amplia experiencia en el sector de la


consultoría.
● Especialización: La empresa mexicana está especializada en un nicho de mercado
específico, lo que le da una ventaja competitiva.
● Calidad: La empresa mexicana ofrece servicios de consultoría de alta calidad.
● Precio: La empresa mexicana ofrece precios competitivos.

Oportunidades:

● Crecimiento del mercado: El mercado de servicios de consultoría en España está


creciendo.
● Demanda de servicios especializados: Existe una demanda creciente de servicios
de consultoría especializados.
● Financiación: Hay disponibles programas de financiación para empresas que
exportan sus servicios.

Debilidades:

● Falta de conocimiento del mercado: La empresa mexicana no tiene un


conocimiento profundo del mercado español.
● Competencia: Hay mucha competencia en el mercado español de servicios de
consultoría.
● Barreras lingüísticas: Aunque el idioma oficial de España es el español, hay
algunas regiones donde se hablan otros idiomas.

Amenazas:

● Crisis económica: La crisis económica española podría afectar a la demanda de


servicios de consultoría.

Página 10 de 15 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.


● Cambios en la legislación: Los cambios en la legislación española podrían afectar
a la actividad de la empresa mexicana.

c. Redacten un ejemplo de cómo la empresa elegida puede utilizar los modos de


suministro de servicios.
La empresa mexicana puede utilizar una combinación de los modos de suministro
de servicios. Por ejemplo, puede establecer una oficina en España para tener una
mayor presencia en el mercado y, al mismo tiempo, ofrecer sus servicios a través de
una plataforma de comercio electrónico para llegar a un mayor número de empresas
españolas.

d. Describan las implicaciones legales de cada uno de estos modos de comercio.


En este caso los dos modos de comercio más importante son los siguientes:
-Comercio tradicional (físico): Este tipo de comercio se lleva a cabo en
establecimientos físicos como tiendas, mercados y centros comerciales,las
implicaciones legales pueden abarcar normativas de zonificación, licencias
comerciales, regulaciones de seguridad y salud ocupacional, leyes laborales (como
salarios mínimos y horas de trabajo), y regulaciones de impuestos locales.
-Comercio internacional: Involucra transacciones comerciales entre empresas o
individuos ubicados en diferentes países, las implicaciones legales pueden incluir
aranceles aduaneros, regulaciones de importación y exportación, cumplimiento de
tratados y acuerdos comerciales internacionales, leyes de protección al consumidor,
leyes de propiedad intelectual, y resolución de disputas internacionales.

e. Mencionen los tratados y barreras arancelarias aplicables a esta actividad.


Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC): Este tratado facilita el comercio
entre los países miembros al eliminar o reducir los aranceles y establecer reglas claras para

Página 11 de 15 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.


el comercio de bienes y servicios, lo que beneficia a Star Delivery al expandirse al mercado
estadounidense.
Barrera arancelaria: A pesar de la existencia de tratados de libre comercio, pueden existir
barreras arancelarias adicionales impuestas por Estados Unidos, como aranceles específicos
para ciertos productos o industrias.

f. Señalen las preferencias culturales del consumidor del servicio, o la potencial


demanda en el país en cuestión.
Seguridad y confiabilidad: Dado el énfasis en la seguridad de la carga y la reducción de
robos y daños en el transporte, los consumidores estadounidenses apreciarán los servicios
de Star Delivery que prometen proteger sus mercancías durante el transporte.

g. Especifiquen los mecanismos de pago para la exportación.


El mecanismo de pago más recomendable para estos casos de exportación es el de
carta de crédito ya que un banco garantiza el pago al exportador en nombre del
importador siempre que se cumplan ciertas condiciones documentadas, como la
presentación de documentos de envío y otros documentos relacionados. Este
método brinda seguridad tanto al exportador como al importador, ya que el pago se
realiza solo cuando se cumplen los términos y condiciones acordados.

De igual forma hay otro mecanismo de pago el cual representa un riesgo pero de
igual manera se puede utilizar en exportaciones a empresas con un buen historial y
es el método de Remesa documentaria en este método, el exportador envía los
documentos de envío, como la factura comercial y el conocimiento de embarque, a
través de los bancos intermedios, quien
es los entregan al importador junto con instrucciones para el pago. El importador
realiza el pago al banco en contra entrega de los documentos de envío, es un método
intermedio entre el pago por adelantado y la carta de crédito en términos de riesgo
para ambas partes.

Página 12 de 15 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.


h. Indiquen otros aspectos a considerar.
Cumplimiento de la normativa: La empresa mexicana debe asegurarse de cumplir
con la normativa española y europea en materia de servicios de consultoría.
Contratos: La empresa mexicana debe elaborar contratos claros y precisos que
definan los servicios que se prestarán, el precio, los plazos de entrega y las
responsabilidades de las partes.
Propiedad intelectual: La empresa mexicana debe proteger su propiedad
intelectual, como marcas, patentes y derechos de autor.

Conclusión:
En conclusión, la historia de Star Delivery, S.A. de C.V., refleja el espíritu emprendedor y
la visión estratégica que impulsa el éxito en el competitivo mundo del transporte de carga
empresarial. Desde la implementación del innovador sistema S.T.A.R. hasta su incursión
planificada en el mercado estadounidense y su búsqueda de oportunidades internacionales
de consultoría, la empresa ha demostrado un compromiso constante con la excelencia y la
mejora continua.

Con una sólida base en la innovación tecnológica, una red logística eficiente y un equipo
humano altamente capacitado, Star Delivery está preparada para enfrentar los desafíos y
aprovechar las oportunidades que se presentan en el mercado global. Su enfoque en la
calidad del servicio y la satisfacción del cliente la sitúa en una posición privilegiada para
destacar y prosperar en un entorno empresarial en constante evolución.

En última instancia, Star Delivery no solo se trata de una empresa de transporte de carga,
sino también de un líder visionario que busca transformar la industria y ofrecer soluciones
de vanguardia que impulsen el crecimiento y el éxito tanto para la empresa como para sus
clientes en todo el mundo.

Página 13 de 15 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.


Conclusión:
La estrategia de expansión hacia nuevos mercados, como el estadounidense, y la búsqueda
de oportunidades de consultoría en países como España, Francia, Perú y Chile, demuestran
la capacidad de Star Delivery para adaptarse a las demandas cambiantes del mercado global
y aprovechar nuevas oportunidades de crecimiento.

Como empresa líder en el transporte de carga, Star Delivery no solo se centra en ofrecer
servicios de alta calidad, sino que también se esfuerza por establecer relaciones sólidas y
duraderas con sus clientes y socios comerciales en todo el mundo. Su compromiso con la
innovación, la eficiencia y la excelencia operativa la convierte en un actor destacado en la
industria, capaz de superar los desafíos y alcanzar nuevos niveles de éxito.

La historia de Star Delivery es un testimonio del poder de la visión, la determinación y el


trabajo en equipo para impulsar el crecimiento y la transformación en un mercado
altamente competitivo. Con una sólida base de valores y una mentalidad de mejora
continua, la empresa está preparada para seguir liderando el camino hacia un futuro de
éxito y prosperidad en el transporte de carga a nivel internacional.

Al abordar no solo la logística operativa, sino también la innovación tecnológica y la


atención al cliente, Star Delivery se posiciona como un líder integral en la industria del
transporte de carga. Su enfoque en la mejora continua y la adaptación a las necesidades del
mercado le permite no solo mantenerse a la vanguardia, sino también anticipar y responder
proactivamente a las tendencias emergentes.

Además, la expansión planificada hacia nuevos corredores logísticos en Estados Unidos y


la exploración de oportunidades de consultoría en el extranjero subrayan el compromiso de
la empresa con el crecimiento sostenible y la diversificación de sus operaciones. Estas
iniciativas estratégicas no solo fortalecerán la posición de Star Delivery en el mercado

Página 14 de 15 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.


global, sino que también contribuirán al desarrollo económico y la creación de empleo en
las comunidades donde opera.

Star Delivery es mucho más que una empresa de transporte de carga; es un motor de
innovación, crecimiento y progreso en la industria. Con su enfoque centrado en el cliente,
su dedicación a la excelencia operativa y su visión de futuro, la empresa está preparada para
seguir liderando el camino hacia un transporte de carga más eficiente, confiable y
sostenible en todo el mundo.

Referencias:
- Perez, M. (2023, 6 noviembre). El método STAR: qué es, ventajas e inconvenientes.
SMOWL Proctoring | Sistema de supervisión para exámenes online.
https://smowl.net/es/blog/metodo-star-definicion-ventajas-inconvenient/
- Bureau of Transportation Statistics. (2024, 1 marzo). https://www.bts.gov/
- Chain, S. (2024, 29 febrero). Welcome to Supply Chain 24/7. Supply Chain 24/7.
https://www.supplychain247.com/
- iContainers. (s. f.). Medios de pago internacional | iContainers.
https://www.icontainers.com/es/ayuda/medios-de-pago-internacional/
- colaboradores de Wikipedia. (2024, 21 febrero). Tratado de Libre Comercio de
América del Norte. Wikipedia, la Enciclopedia Libre.
https://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_Libre_Comercio_de_Am%C3%A9rica_de
l_Norte

Nota: tu docente/asesor puede proponer algunos otros puntos, siempre que lo considere
pertinente. Sin embargo, es importante considerar, en un primer momento, los que aquí se
enlistan y que responden a los objetivos planteados.

Página 15 de 15 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.

You might also like