You are on page 1of 10

SISTEMAS OPERATIVOS

De Microsoft

 Windows 3.0 y 3.1

1. Windows 3.0 (1990)


2. Windows 3.1 (1992)

Mejoraron el diseño, principalmente debido a la memoria virtual y los controladores de


dispositivo virtual, que permitió compartir dispositivos arbitrarios entre DOS y Windows.

Además, las aplicaciones de Windows ahora podrían ejecutar en modo protegido (cuando
se ejecuta Windows en el modo estándar o 386 mejorado), que les da acceso a varios
megabytes de memoria y se elimina la obligación de participar en el esquema de la
memoria virtual de software.

 Windows 95, 98, y Me

3. Windows 95
4. Windows 98
5. Windows Me.

Windows 95 fue lanzado en 1995, con una nueva interfaz de usuario, compatibilidad con
nombres de archivo largos de hasta 250 caracteres, y la capacidad de detectar
automáticamente y configurar el hardware instalado (plug and play). De forma nativa
podrían ejecutar aplicaciones de 32-bits y presentó varias mejoras tecnológicas que
aumentaron su estabilidad respecto a Windows 3.1. Hubo varios OEM Service Releases
(OSR) de Windows 95, cada una de las cuales fue aproximadamente equivalente a un
Service Pack.

El siguiente lanzamiento de Microsoft fue Windows 98 en 1998. Microsoft lanzó una


segunda versión de Windows 98 en 1999, llamado Windows 98 Second Edition (a menudo
acortado a Windows 98 SE).

En el 2000, Microsoft lanza Windows Millennium Edition (comúnmente llamado Windows


Me), que actualiza el núcleo de Windows 98 pero que adopta algunos aspectos de
Windows 2000 y elimina (más bien, oculta) la opción de «Arrancar en modo DOS».
También añade una nueva característica denominada «Restaurar sistema», que permite al
usuario guardar y restablecer la configuración del equipo en una fecha anterior.
 Windows NT

6. Windows NT 3.1
7. Windows NT 3.5
8. Windows NT 3.51
9. Windows NT 4.0
10.Windows NT 2000

La familia de sistemas Windows NT fue hecha y comercializada por un mayor uso de


fiabilidad de negocios. El primer lanzamiento fue de MS Windows NT 3.1 (1993), el
número «3.1» para que coincida con la versión para Windows, que fue seguido por NT 3.5
(1994), NT 3.51 (1995), NT 4.0 (1996), y Windows 2000 (2000). 2000 es la última versión
de Windows NT, que no incluye la activación de productos de Microsoft. NT 4.0 fue el
primero en esta línea para implementar la interfaz de usuario de Windows 95 (y el
primero en incluir tiempos de ejecución de 32 bits integrada de Windows 95).

 Windows CE

11.Windows CE.

Windows CE (oficialmente conocido como Windows Embedded), es una edición de


Windows que se ejecuta en equipos minimalistas, tales como sistemas de navegación por
satélite y, excepcionalmente, los teléfonos móviles. Windows Embedded se ejecuta como
CE, en lugar de NT, por lo que no debe confundirse con Windows XP Embedded, que es
NT. Windows CE, que se utilizó en la Dreamcast junto con sistema operativo propietario
de Sega para la consola. Windows CE es el núcleo del que deriva Windows Mobile.

Windows CE, la oferta de Microsoft en los mercados móviles e integrados, es también un


verdadero sistema operativo 32 bits que ofrece diversos servicios para todas las
subestaciones de trabajo de explotación.

 Windows XP, Server, Vista y 7

12.Windows XP
13.Windows Server
14.Windows Vista
15.Windows 7

Microsoft se trasladó a combinar sus negocios de consumo y sistemas operativos con


Windows XP, viene tanto en las versiones Home y professional (y las versiones posteriores
de mercado para tablet PC y centros multimedia), sino que también se separaron los
calendarios de lanzamiento para los sistemas operativos de servidor. Windows Server
2003, lanzado un año y medio después de Windows XP, trajo Windows Server al día con
MS Windows XP. Después de un proceso de desarrollo largo, Windows Vista fue lanzado
hacia el final de 2006, y su homólogo de servidor, Windows Server 2008 fue lanzado a
principios de 2008. El 22 de julio de 2009, Windows 7 y Windows Server 2008 R2 se
publicaron como RTM (versión de disponibilidad general). Windows 7 fue lanzado el 22 de
octubre de 2009.

Con la introducción de la arquitectura Intel Itanium, que se conoce como IA-64, Microsoft
lanzó nuevas versiones de Windows para apoyarlo. Las versiones Itanium de Windows XP
y Windows Server 2003 fueron liberadas al mismo tiempo que con sus principales
contrapartes x86 (32-bit). El 25 de Abril de 2005, Microsoft lanzó Windows XP Professional
x64 Edition y x64 versión de Windows Server 2003 para el apoyo de x86-64 (o x64 en la
terminología de Microsoft). Microsoft eliminó el soporte para la versión de Itanium de
Windows XP en 2005. Windows Vista es la primera versión de usuario final de Windows
que Microsoft ha publicado simultáneamente en las ediciones de x86 y x64. Windows
Vista no es compatible con la arquitectura Itanium. La familia de Windows de 64 bits
moderna comprende a AMD64/intel64 versiones de Windows Vista y Windows Server
2008 en tanto en Itanium y en ediciones x64. Windows Server 2008 R2 cae la versión de
32 bits, y Windows 7 que también está en versiones de 32 bits (para mantener la
compatibilidad).

De Linux
1.- Debian GNU/Linux

Es un sistema operativo libre, desarrollado por más de mil voluntarios alrededor del
mundo, que colaboran a través de Internet.

La dedicación de Debian al software libre, su base de voluntarios, su naturaleza no


comercial y su modelo de desarrollo abierto la distingue de otras distribuciones del
sistema operativo GNU. Todos estos aspectos y más se recogen en el llamado Contrato
Social de Debian.

Nació en el año 1993, de la mano del proyecto Debian, con la idea de crear un sistema
GNU usando Linux como núcleo ya que el proyecto Debian, organización responsable de
su mantenimiento en la actualidad, también desarrolla sistemas GNU basados en otros
núcleos (Debian GNU/Hurd, Debian GNU/NetBSD y Debian GNU/kFreeBSD).

2.- Ubuntu

Es un sistema operativo[3] [4] mantenido por Canonical y la comunidad de desarrolladores.


Utiliza un núcleo Linux, y su origen está basado en Debian. Ubuntu está orientado al
usuario novel y promedio, con un fuerte enfoque en la facilidad de uso y mejorar la
experiencia de usuario. Está compuesto de múltiple software normalmente distribuido
bajo una licencia libre o de código abierto. Estadísticas web sugieren que el porcentaje de
mercado de Ubuntu dentro de "distribuciones linux" es de aproximadamente 49%, [5] [6] y
con una tendencia a subir como servidor web. [7] Y un importante incremento activo de 20
millones de usuarios para fines de 2011.[8]
Su patrocinador Canonical, es una compañía británica propiedad del empresario
sudafricano Mark Shuttleworth ofrece el sistema de manera gratuita y que se financia por
medio de servicios vinculados al sistema operativo [9] [10] y vendiendo soporte técnico.[11]
Además, al mantenerlo libre y gratuito, la empresa es capaz de aprovechar los
desarrolladores de la comunidad para mejorar los componentes de su sistema operativo.
Canonical también apoya y proporciona soporte para las derivaciones de Ubuntu:
Kubuntu, Xubuntu, Edubuntu, Lubuntu y la versión de Ubuntu orientada a servidores
(Ubuntu Server).[12]

3.- Linux Mint

Es una distribución del sistema operativo GNU/Linux, basado en la distribución Ubuntu


(que a su vez está basada en Debian). A partir del 7 de septiembre de 2010 también está
disponible una edición basada en Debian.

Linux Mint mantiene un inventario actualizado, un sistema operativo estable para el


usuario medio, con un fuerte énfasis en la usabilidad y facilidad de instalación. Es
reconocido por ser fácil de usar, especialmente para los usuarios sin experiencia previa en
Linux.

4.- Knoppix
Es una distribución de GNU/Linux basada en Debian y que por defecto utiliza KDE aunque
en el menú de arranque se puede especificar el tipo de interfaz gráfica a usar (Gnome,
IceWM, ...). Desde la versión actual 6.0.X incorpora el escritorio LXDE. Esta distribución
está desarrollada por el consultor de GNU/Linux Klaus Knopper

5.- MEPIS

Es una distribución GNU/Linux basada en Debian, creada por Warren Woodford. Puede
ser instalada en un disco duro o utilizarse como un LiveCD. Es fácil de usar (amistosa para
el usuario) e incluye las últimas versiones de KDE, OpenOffice.org y otros paquetes
conocidos.

Entre otros LiveCD basados en Debian, su instalación a disco duro y su compatibilidad APT-
get (con fidelidad respecto a la base de datos de paquetes Debian) son consideradas
excelentes.

Una copia de SimplyMEPIS fue incluida en 2004 en el libro Point and Click Linux.

6.- Fedora

Es una distribución Linux para propósitos generales basada en RPM, que se caracteriza por
ser un sistema estable, la cual es mantenida gracias a una comunidad internacional de
ingenieros, diseñadores gráficos y usuarios que informan de fallos y prueban nuevas
tecnologías. Cuenta con el respaldo y la promoción de Red Hat.
El proyecto no busca sólo incluir software libre y de código abierto, sino ser el líder en ese
ámbito tecnológico.[3] [4] Algo que hay que destacar es que los desarrolladores de Fedora
prefieren hacer cambios en las fuentes originales en lugar de aplicar los parches
específicos en su distribución, de esta forma se asegura que las actualizaciones estén
disponibles para todas las variantes de GNU/Linux. [3] Max Spevack en una entrevista
afirmó que: "Hablar de Fedora es hablar del rápido progreso del software libre y de código
abierto."[3] Durante sus primeras 6 versiones se llamó Fedora Core, debido a que solo
incluía los paquetes más importantes del sistema operativo. La última versión es Fedora
16, puesta a disposición del público el 8 de noviembre del 2011.

7.- Arch Linux

Es una distribución de GNU/Linux simple y ligera. El enfoque de diseño se centra en la


simplicidad, la elegancia, la coherencia de código y el minimalismo. Arch Linux define
simplicidad como "...una ligera estructura base sin agregados innecesarios,
modificaciones, o complicaciones, que permite a un usuario individual modelar el sistema
de acuerdo a sus propias necesidades". La simplicidad de su estructura no implica sencillez
en su manejo.

Inspirado por CRUX, otra distribución minimalista, Judd Vinet creó Arch Linux en marzo de
2002. Desde entonces Arch es una distribución en evolución constante, por lo que las
versiones publicadas en su sitio web oficial son sencillamente «capturas» del estado de
evolución actual. A partir de la versión 0.8, su sistema de numeración cambió para reflejar
este hecho, de manera que los números de versión actuales hacen referencia al año y mes
en que la versión fue creada. Un sistema Arch correctamente mantenido siempre dispone
de la última versión del Sistema operativo y de las aplicaciones instaladas.

8.- Gentoo

Es una distribución Linux orientada a usuarios con cierta experiencia en estos sistemas
operativos, fue fundada por Daniel Robbins, basada en la inactiva distribución llamada
Enoch Linux. En el año 2002, esta última pasó a denominarse Gentoo Linux.

El nombre Gentoo proviene del nombre en inglés del pingüino papúa. Nótese que la
mascota de Linux llamada tux es un pingüino.

9.- OpenSUSE
Es el nombre de la distribución y proyecto libre auspiciado por SUSE Linux GmbH (una
division independiente de The Attachmate Group) y AMD[3] para el desarrollo y
mantenimiento de un sistema operativo basado en Linux. Después de adquirir SUSE Linux
en enero de 2004,[4] Novell decidió lanzar SUSE Linux Professional como un proyecto
completamente de código abierto, involucrando a la comunidad en el proceso de
desarrollo.[5] La versión inicial fue una versión beta de SUSE Linux 10.0, y la última versión
estable es openSUSE 12.1 de 16 de noviembre de 2011.
10.- Mandrake o Mandriva

Es una distribución Linux publicada por la compañía francesa Mandriva destinada tanto
para principiantes como para usuarios experimentados, que ofrece un sistema operativo
orientado a computadoras personales y también para servidores con un enfoque a los
usuarios que se están introduciendo al mundo de Linux y al software libre además por
tener una amplia gama y comunidad de desarrolladores, es adecuada para todo tipo de
variedad de necesidades: estaciones de trabajo, creación de clústeres, servidores,
firewalls, etc. Es una de las distribuciones de Linux referentes a nivel mundial.

Mandriva surgió en 2005 como resultado de la fusión de la distribución francesa


Mandrake Linux y la brasileña Conectiva Linux. Se distribuye mediante la Licencia pública
general de GNU, y es posible descargar su distribución en formato ISO, sus asistentes o sus
repositorios.

De Mac o Apple

1.- Classic Mac OS (1984–2001)

El "Mac OS clásico" se caracteriza por su falta total de una línea de comandos; es un


Sistema Operativo completamente gráfico. Destaca por su facilidad de uso y su multitarea
cooperativa, pero fue criticado por su gestión de memoria muy limitada, la falta de
memoria protegida y la susceptibilidad a los conflictos entre las "extensiones" del sistema
operativo que proporcionan funcionalidades adicionales (tales como la creación de redes)
o el apoyo a un determinado dispositivo. Algunas extensiones pueden no funcionar
correctamente en conjunto, o sólo funcionan cuando se cargan en un orden determinado.
La solución de problemas de extensiones de Mac OS podría ser un largo proceso de
ensayo y error.

El Macintosh original utilizaba el Macintosh File System (MFS), un sistema de archivos


plano con un solo nivel de carpetas o directorios. Este sistema fue rápidamente
reemplazado en 1985 por el HFS, que tenía un verdadero sistema de árbol de directorio.
Ambos sistemas de archivos son compatibles.

2.- Mac OS X

Es lo más nuevo en la línea de sistemas operativos de Apple. Aunque oficialmente es


designado como "version 10" del Mac OS, tiene una historia en gran medida
independiente de las versiones anteriores de Mac OS. Es el sucesor del Mac OS 9 y el Mac
OS Classic. Se trata de un Sistema Operativo Unix, basado en el sistema operativo
NeXTSTEP y el Núcleo Mach que Apple adquirió tras la compra de NeXT, al regresar su
director general Steve Jobs a Apple en este momento. Mac OS X también hace uso del
código base de BSD. Han existido siete liberaciones significativas de la versión de cliente,
siendo la más reciente la Mac OS X 10.7, conocida como Mac OS X Lion.
Así como las versiones de cliente, Mac OS X también ha tenido seis liberaciones
significativas, como una versión de servidor, llamada Mac OS X Server. El primero de ellos,
Mac OS X Server 1.0, fue lanzado en versión beta en 1999. Las versiones de servidor son,
en arquitectura, idénticas a las versiones de cliente, con la diferencia en la inclusión de
herramientas para administración de servidores, incluyendo herramientas para la gestión
de sistemas basados en Mac OS X como servidores de grupos de trabajo, servidores de
correo y servidores web, entre otras herramientas. Es actualmente el sistema operativo
por defecto para el hardware de servidor Xserve, y como característica opcional en el Mac
Mini, así como instalable en la mayoría de otros Macs. A diferencia de la versión de
cliente, Mac OS X Server se puede ejecutar en una máquina virtual utilizando un software
de emulación como Parallels Desktop.

Mac OS X es también la base del iOS, anteriormente conocido como el Sistema Operativo
del iPhone, el iPod Touch y el iPad, así como la base para el sistema operativo utilizado en
el Apple TV.

3. Mac OS X Lion (10.7). A primera vista, el sistema de Apple no parece haberse transformado
demasiado. Sin embargo, basta bucear un poco para descubrir un entorno que aglutina cientos de
cambios sin apenas trastocar la interfaz ni la usabilidad.

4. Developer Preview 4, una versión casi final liberada justo tras la presentación de Steve Jobs del
6 de junio, las diferencias que presenta respecto a la que se ofrece al gran público desde julio son
muy poco significativas.

5. LaunchPad. Basta pulsar el icono en forma de cohete del Dock o utilizar un gesto con los dedos
para que se nos muestren las aplicaciones del equipo al más puro estilo del iPhone/iPad. Lo mejor
es que podemos crear grupos de ellas para organizarlas a nuestro gusto, dejando a mano las más
utilizadas.

6. Mac OS es un sistema operativo desarrollado y comercializado por Apple Inc. que ha sido
incluido en su gama de computadoras Macintosh desde 2002. Es el sucesor del Mac OS 9 (la
versión final del Mac OS Classic), el sistema operativo de Apple desde 1984. Está basado en UNIX,
y se construyó sobre las tecnologías desarrolladas en NeXT entre la segunda mitad de los 80's y
finales de 1996, cuando Apple adquirió esta compañía. Desde la versión Mac OS X 10.5 Leopard
para procesadores Intel, el sistema tiene la certificación de unix.

7. OS X Mountain Lion, la novena versión del sistema operativo que lleva al Mac las apps y
prestaciones más populares del iPad.

8. El Sistema 7.0.1p Performa, fue lanzado junto con el Sistema 7.0.1’s, arreglando algunas
características especiales para usuarios principiantes de este Sistema.

9. El Sistema 7.1, se le implemento un folder de Fuentes así que podían ser fácilmente agregados o
removidos, luego estos fueron agregados y utilizados por el mismo Sistema.

10 El Sistema 7.1.1, también conocido como Sistema 7 Pro, Incorporando AppleScript, QuickTime,
y PowerTalk, estos estaban disponibles como extras del sistema.
El Sistema 7.1.2, fue creado para soportar Chips de microprocesadores.
Cuantos Sistemas Operativos Hay
 Existen alrededor de 67 a 63 Sistemas operativos tomando en
cuenta a todos los fabricantes.

DE MICROSOFT:
Windows 1.0
Windows 2.0
Windows 3.0
OS/2
OS/2.1
OS/2 2.0
OS/2 3.0 y 4.0
Windows 3.1 y Windows 3.11
Windows NT
Windows NT 3.1
Windows NT 3.5/3.51
Windows NT 4.0
Windows 95
Windows 98
Windows 98 Second Edition (SE)
Windows Millenium Edition (ME)
Windows 2000
Windows XP (eXPerience)
Windows Server 2003
Windows Vista
Windows Server 2008
Windows 7

DE APPLE
System 6
System 7
Mac OS
Mac OS
Mac os 8.5
Mac OS 9
Mac OS X
Mac OS X v10.1 (Puma)
Mac OS X v10.2 (Jaguar)
Mac OS X v10.3 (Panther)
Mac OS X v10.4 (Tiger)
Mac OS X v10.5 (Leopard)
Mac OS X v10.6 (Snow Leopard)

DE LINUX
0.01
0.02
0.11
0.95
1.0.0
1.1.0
1.2.0
1.3.0
2.0.0
2.1.0
2.2.0
2.3.0
2.4.0
2.5.0
2.6.0
2.6.25

DE UNIX
LINUX
FreeBSD
NetBSD
AIX
HP-UX
OpenBSD
SPARC-OS
SunOS
Solaris
XENIX
IDRIX
System V
ULTRIX
SolOS
Solinux
Solinux
OSF/1
Minix

You might also like