You are on page 1of 2

13.

Se aprovechan las economías de escala

Para poder concluir que un país aprovecha las economías de escala, en el


contexto de comercio exterior, hay un par de características que se deben de
considerar. Una de esas características es que el país presente una correlación
positiva entre la producción y las exportaciones, un país que es capaz de producir
a gran escala de manera eficiente y competitiva, y que a la misma vez también
logra exportar sus productos a nivel mundial, es señal de un país que aprovecha
las economías de escala.

En la siguiente tabla se observan los datos, expresados en millones de dólares,


del PIB y las exportaciones FOB correspondientes a los años de 2017 a 2022.

Exportaciones FOB y PIB

2017 2018 2019 2020 2021 2022


Exportacione 2,585.3 2,545.8 2,696.8 2,852.0 3,510.6 3,878.8
s
PIB 13,786.0 13,025.2 12,699.0 12,678.2 14,145.2 15,671.6

Como se logra apreciar, las exportaciones presentan un aumento a lo largo de los


años, exceptuando una caída de 39.5 millones de dólares en el año 2018 con
respecto al año 2017. En el caso del PIB, no se presenta un incremento como en
el de las exportaciones, se observa que ocurre una disminución en los años de
2017 a 2020; cabe destacar que en el PIB influyen diversas variables que hubieran
provocado esta disminución.

A pesar de que en los primeros cuatro años analizados no se demuestra una


tendencia positiva en las variables, en el año 2021, tanto como las exportaciones y
el PIB demuestran un aumento considerable que continua en el año 2022, es
necesario recalcar que existen diversos factores externos que influyen en los
resultados de estos indicadores, pero si se puede afirmar que ambas variables
evidencia cierto grado de relación, al aumentar el PIB de manera notable, las
exportaciones también aumentan con mismo comportamiento.
Otra característica a tomar en cuenta para determinar si un país aprovecha las
economías de escala es si el país está integrado en las cadenas de suministro
globales, Nicaragua no es un país que ocupe un rol importante que logre
influenciar el comercio internacional. Los productos que exporta no suelen entrar
en un proceso de producción global en el que obtengan un valor agregado. Bajo
esta característica, Nicaragua no es un país que goce del beneficio de aprovechar
las economías de escala.

Una última característica es la de reducción de costos de producción, un país que


aproveche las economías de escala es aquel que logra reducir sus costos en el
proceso productivo y a la vez produce a gran escala. Nicaragua no es un país que
logre reducir sus costos, la nota informativa que lleva por título “Sector agrícola de
Nicaragua, golpeado por los elevados costos de producción” del sitio web Artículo
66 alerta que “El alza en los insumos agrícolas y el combustible ha encarecido la
producción en el país…”. El sector agrícola es uno de los sectores más importante
del país, tanto a nivel interno como externo, debido a que varios de sus productos
figuran en la lista de los principales rubros exportados.

Una vez evaluado con respecto a las características anteriores, se puede concluir
que Nicaragua en temática de comercio exterior, no goza del beneficio de
aprovechar las economías de escala, sin embargo, presenta indicios de llegar a
favorecerse en este aspecto, siempre y cuando continúe aprovechando los
diversos tratados internacionales, logre reducir sus costes de producción y
mantenga un alto nivel productivo.

Bibliografía
Artículo 66. (4 de Marzo de 2022). Artículo 66. Obtenido de
https://www.articulo66.com/2022/03/04/sector-agricola-nicaragua-aumento-
costos-produccion/
Banco Central de Nicaragua - BCN. (2023). Exportaciones FOB: mercancías por sector
económico. Managua, Nicaragua: BCN.

You might also like