You are on page 1of 3

Preguntas interés simple 2024-1

Grupo:2
Derlys Gómez 2021115085
cálculo de intereses
puede realizarse mediante varios métodos, entre ellos el método de los saldos insolutos y otros
métodos como el método francés y el método americano

Método de los Saldos Insolutos:


Este método se basa en calcular los intereses sobre el saldo pendiente o insoluto al final de cada
período.
La fórmula básica para calcular los intereses en un periodo determinado es:
Intereses: Saldo insoluto x tasa de interés x número de días
Este método es comúnmente utilizado en préstamos a corto plazo, como tarjetas de crédito, donde el
saldo de la deuda puede variar de mes a mes.

Método Francés o de Cuotas Constantes:


En este método, la cuota periódica (mensual, por ejemplo) se mantiene constante durante la vida del
préstamo, pero la proporción entre el capital e intereses varía.
Al principio, la mayor parte de la cuota se destina al pago de intereses, y a medida que avanza el
tiempo, la proporción de capital aumenta.
Es ampliamente utilizado en préstamos hipotecarios.

Método Americano o de Cuotas Fijas de Interés:


En este método, se paga solo el interés durante un período específico (generalmente al principio del
préstamo), y al final del período se realiza un pago único para devolver el capital.
La cuota mensual es más baja que en el método francés, pero al final del período de interés, se
requiere un pago significativo.
Este método se utiliza a veces en préstamos comerciales o de inversión.
DESCUENTOS EN COMPRAS:

Descuento Único:
Definición: El descuento único es una reducción directa del precio de compra que se aplica de una
sola vez sobre el costo total de los bienes o servicios adquiridos.
Caso 1: Una tienda de moda tiene una venta especial de fin de temporada con un descuento único
del 30% en todos los artículos. Una cliente compra un vestido que originalmente cuesta $150.000
solución: El descuento único sería $150.000 * 0.30 = $45. La cliente pagaría $150.000 - $45.000 =
$105 000por el vestido.

Descuentos en Cadena o Sucesivos:


Definición: Estos descuentos se aplican de manera secuencial. Se calculan sobre el precio neto
después de aplicar el descuento anterior.
Caso 2: Un distribuidor ofrece dos descuentos sucesivos del 15% y 10% en una línea de productos
electrónicos. El precio inicial es de $200.
Resolución: Primer descuento: $200 * 0.15 = $30, Precio después del primer descuento: $200 - $30
= $170. Segundo descuento: $170 * 0.10 = $17. El cliente pagaría finalmente $170 - $17 = $153.

Descuento por Pronto Pago:


Definición: Este descuento incentiva el pago rápido de una factura. Se ofrece a los compradores que
realizan el pago en un plazo de tiempo específico.
Caso 3: Una empresa de suministros industriales ofrece un descuento del 8% si el cliente paga la
factura dentro de los primeros 15 días. La factura es de $500.
Resolución: El descuento por pronto pago sería $500 * 0.08 = $40. Si el cliente paga dentro del
plazo, la factura final sería $500 - $40 = $460.

1. Hay una diferencia ($361.785 - $350.833) con el método comercial. ¿Cuál es la razón?
Diferencias en los montos totales pagados debido a la forma en que se calculan los intereses.
Con el método Comercial, los intereses se calculan sobre el monto total del préstamo inicial, sin
tener en cuenta los pagos parciales realizados a lo largo del tiempo.
La tasa de interés se aplica al monto original durante todo el período de la deuda.
Mientras que el método de Saldos Insolutos los intereses se calculan sobre el saldo pendiente o
insoluto al final de cada período.
A medida que realizas pagos, el saldo disminuye, y los intereses se calculan sobre ese saldo
actualizado en cada período. Por esto, la diferencia con el método comercial el cual da la diferencia
de 10.952 menos que el método de los saldos insolutos.

2. i = (100/-10) -1 = -11 = -1100%


ESTO EN LA VIDA REAL NO TIENE SENTIDO: AL INICIO NO RECIBES NADA Y
DEBES PAGAR $10 ahora, Y AL FINAL TAMBIEN DEBES PAGAR LOS $100

Es injusto, ya que generalmente se espera recibir algo a cambio de un pago, y el hecho de


tener que pagar tanto al principio como al final genera insatisfacción.

You might also like