You are on page 1of 2

#MiEncuentroConJesús

¡Evangelista! Las inscripciones están


abiertas para este tipo de éxito
[ 13 de enero ]

Objetivo: Que cada joven experimente el poder del Espíritu Santo en su vida. Y que cada
día tengan como propósito compartir el Evangelio de Cristo, a través de dones y talentos.

I. Introducción.
a. Momento de alabanza. Se sugieren estos himnos: # 574, 562, 558 y 552.
b. Honores e ideales de la SJA.
c. Bienvenida creativa alusiva a la evengelización.
d. Canto tema: Himno # 572
e. Lectura bíblica: Mateo 4:19.
f. Momentum de oración: Organizarse en grupos de 5 personas y orar por los objeti-
vos evangelísticos de la iglesia local y distrital.
g. Participación especial (cantos, poesías del Revive Musical).

II. Evaluando y motivando a la iglesia.


a. Pase de lista.
b. Desafío: Que cada joven haga de la Biblia su libro de texto y enfatice la importancia
de su estudio y la testificación.
c. Anuncios: De la manera más atrayente, anunciar eventos, planes, la ruta de los
JA. Como sugerencia, previamente se puede hacer un video con los anuncios, o un
powerpoint.

III. Desarrollo del programa.


a. Misión RETO: Buscar a un amigo para darle un estudio bíblico con el curso La fe de
Jesús para jóvenes, mismo que será evaluado cada sábado por la directora de JA
durante el trimestre en curso.
b. Participación especial: Presentar un drama con los jóvenes, que tenga como propó-
sito presentar la importancia del evangelismo personal.
c. Conexión Bíblica: De manera dinámica y creativa involucrar a los jóvenes en el es-
tudio de la Biblia.
d. Testimonio o entrevista: Invitar con anticipación a un hermano o joven que haya
experimentado un cambio en su vida y que cuente su testimonio de conversión.
e. Tema:

89
Generación Transformada 2024

La conversión se hace evidente cuando lleva a las personas a buscar la conversión de otros;
somos servidores de Cristo cuando tratamos de ser pescadores de hombres.
A. Algo que nosotros tenemos que hacer: “Venid en pos de mí”
1. Debemos ser separados para Jesús a fin de realizar su propósito. No podemos se-
guirle a menos que dejemos a otros (Mateo 6:24).
2. Debemos permanecer en él para adquirir su Espíritu.
3. Debemos obedecer a Jesús para aprender sus métodos. Enseñar lo que él enseñó
(Mateo 28:20), enseñar como él enseñó (Mateo 11:29; 1 Tesalonicenses 2:7) y ense-
ñar a quienes él enseñó.
4. Imagina que somos árboles plantados en el jardín de la vida, y Jesús es la fuente de
agua que nos nutre. Para crecer y dar frutos abundantes, necesitamos hundir nues-
tras raíces profundamente en y permitir que su Espíritu nos guíe, así como la savia
fluye.
5. Cuando permanecemos en Jesús, nos volvemos como árboles frondosos que brin-
dan sombra y refugio a quienes nos rodean. Nuestra vida se llena de frutos que ali-
mentan a otros y los refrescan en medio del calor del mundo. El secreto de nuestra
vitalidad radica en mantenernos arraigados en él y permitir que su Espíritu fluya en
nosotros.
B. Algo que debe ser hecho por Él: “Yo os haré”
1. Cuando seguimos a Jesús, él obra convicción y conversión en nosotros.
2. Por su Espíritu, nos capacita para alcanzar a las personas.
3. Por su obra secreta en los corazones de quienes nos rodean, él facilita la tarea.
4. Imagina que somos jardineros que siembran semillas en el suelo fértil de los cora-
zones humanos, y Jesús es la lluvia que hace crecer esas semillas en secreto. Cuando
seguimos a Jesús, él trabaja silenciosamente en los corazones de quienes nos ro-
dean, haciendo germinar la semilla de la fe.
5. Como el sol detrás de las nubes, él ilumina y calienta los corazones de las personas,
creando un ambiente propicio para el crecimiento espiritual. A medida que conti-
nuamos siguiendo a Jesús y compartiendo su amor y verdad, él trabaja de manera
misteriosa en los corazones de los demás, facilitando la tarea de llevar a cabo su
obra.
C. Una figura instructiva: “Pescadores de hombres”
La persona que salva almas es como un pescador en el mar.
1. Es diligente y perseverante.
2. Es inteligente y está alerta.

90

You might also like