You are on page 1of 3

16, 17 Y 18 DE OCTUBRE DE 2024

VALPARAÍSO - CHILE

XVIII SIMPOSIO de la
Asociación
Iberoamericana
de Filosofía Política
(AIFP)
El desarrollo de las políticas antidemocráticas en Iberoamérica.
Sus orígenes, sus manifestaciones y sus consecuencias.
En las últimas décadas hemos asistido, no sin sorpresa, a la expansión y ocupación del
espacio político por movimientos claramente antidemocráticos que rechazan los ideales
modernos e ilustrados que animaron la democracia y las nuevas formas de legitimación
política tal como las conocimos. Estos movimientos han irrumpido en los gobiernos de nuestros
municipios, provincias y países enarbolando máximas nacionalistas, sectarias, divisionistas e
históricamente regresivas. La amenaza que estas políticas antidemocráticas encierran para el
desarrollo de los derechos humanos, la igualdad y la libertad, comprendida esta última tanto
como el ejercicio de los derechos ciudadanos dentro de un marco jurídico como prácticas y
formas de vida exentas de dominación, resulta más que evidente. No podemos
desentendernos de este acontecimiento toda vez que él está resquebrajando, desde la
misma práctica política, las estructuras éticas y jurídicas sobre las que la modernidad
edificó un modo de entender al ser humano en su responsabilidad ante los demás, ante la
naturaleza y ante la vida.

Populismos de diverso signo, discursos que despiertan un fuerte rechazo a la práctica política
general y que proponen soluciones simples ante la creciente complejidad de la vida social y de
nuestra relación con el entorno en un contexto de emergencia ecológica, ideologías que
toman como blanco de su crítica las posiciones clásicas que permitían identificar valores
y formas de vida en disputa, se multiplican por doquier produciendo efectos impredecibles
sobre nuestra modo de vincularnos y de habitar el espacio público. Como producto de este
fenómeno, el curso de la historia y su devenir se nos ha convertido en este último tiempo en
una incógnita difícil de descifrar.

El XVIII Simposio de la AIFP se abocará, desde su clásico acceso interdisciplinar, a la


reflexión en torno a las causas, las diversas formas, las consecuencias y las motivaciones
más escondidas que han nutrido de energía el ascenso de las políticas antidemocráticas
en nuestros pueblos Iberoamericanos.
Comités

Comité Científico: Alejandro Sahuí (UAC, México),


Francisco, Colom (CSIC, España), Nicole Darat (UAI, Chile),
Marcelo Arancibia (UV, Chile), Jesús Rodríguez Zepeda
(UAM-I, México), Osvaldo Fernández (UV, Chile), Castor M.
Bartolomé (UNISINOS, Brasil), Carlos Patiño (UNAL,
Colombia), Fernando Longás (UVa, España), Concepción
Delgado Parra (UAM, México) Paola Gramaglia (UNC,
Argentina), Rubem Barboza Filho (UFJF, Brasil), Isabel
Wences (U. Carlos III, España), Maximiliano Figueroa (UAI,
Chile).
Comité Ejecutivo: Nicole Darat (UAI, Chile), Marcelo
Arancibia (UV), Fernando Longás (UVa, España), Alejandro
Sahuí (UAC, México), Juan Sandoval (UV, Chile), Nicolás
Fuster (UV, Chile), Maximiliano Figueroa (UAI, Chile), , María
del Pilar Jarpa (UV, Chile), Pedro Moscoso-Flores (UAI,
Chile).
Instituciones anfitrionas:
Universidad de Valparaíso y Universidad Adolfo Ibáñez.

You might also like