You are on page 1of 2

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del poder popular para la educación


U.E.N Ramón Bastidas

CUAL ES EN LA ACTUALIDAD LA ESPERANZA DE VIDA EN


VENEZUELA. DONDE SE REFLEJA LOS FACTORES QUE
INFLUYEN EN LA DISMINUCIÓN DE LA POBREZA EXTREMA

Profesor: Bachiller:
Andrew Mayora Zambrano Kamilah C.I: 32.845926

1
La esperanza de vida y la erradicación de la pobreza extrema son
indicadores críticos del bienestar de una sociedad. En el contexto actual de
Venezuela, estos aspectos se vuelven especialmente significativos dada la
compleja situación económica y social que enfrenta el país. Este ensayo explora la
situación actual de la esperanza de vida en Venezuela y examina los factores que
inciden en la disminución de la pobreza extrema, destacando la interconexión de
estos dos elementos en el panorama venezolano.
En los últimos años, la esperanza de vida en Venezuela ha experimentado
variaciones notables, influenciadas por diversos factores. Es crucial examinar las
condiciones de salud, acceso a servicios médicos, y las consecuencias directas e
indirectas de la situación económica en la calidad de vida de la población.
La pobreza extrema y la esperanza de vida están intrínsecamente
conectadas. Al explorar los factores económicos, sociales y políticos que
contribuyen a la disminución de la pobreza extrema en Venezuela, se revelará la
complejidad de este desafío. Desde la distribución de recursos hasta la
accesibilidad a la educación y servicios básicos, cada elemento desempeña un
papel crucial en la construcción de un tejido social más fuerte y resiliente.
Un análisis detenido mostrará cómo la esperanza de vida y la pobreza
extrema se entrelazan. La falta de recursos puede afectar directamente la calidad
de vida y la salud de la población. Al mismo tiempo, una población más saludable
puede contribuir al desarrollo económico, creando un ciclo interdependiente que
destaca la necesidad de políticas integrales y sostenibles.
Considerando estos aspectos, se examinarán posibles estrategias y
políticas que podrían mejorar tanto la esperanza de vida como la reducción de la
pobreza extrema en Venezuela. Además, se destacarán los desafíos inherentes a
la implementación de cambios significativos en un entorno caracterizado por la
complejidad económica y las tensiones políticas.
En este ensayo, se explora la situación actual de la esperanza de vida en
Venezuela y los factores que influyen en la disminución de la pobreza extrema. La
conexión entre estos dos elementos es innegable, y su abordaje requiere un
enfoque integral que reconozca la interdependencia de la salud, la economía y la
sociedad. Con miras al futuro, es imperativo trabajar en políticas que aborden
estos desafíos de manera equitativa y sostenible.

You might also like