You are on page 1of 8
Causa Ingresada DEMANDA” Rit C-0s87-2013, [BANHUEZA / MUNOZ [Fecha 1 05/11/2013 [RUC: 13- 2-0436675-4 _|Proc.. Orsinanio [Forma Inicio: Demanda | Est. Adrn.: Sin archivar[Ftapa: Ingreso de la demanda [Estado Proc.: Sin tramitacion [Tribunal - 3° Juzgado de Familia Santiego Materias (Set, [céaigo] Glosa @ 22005 Divorce De Comun Acuerao Litigantes Est.|[ Sujeto Rut |[Persona| Nombre 0 Razén Social [cA3,|/Port.|[Resv.] DE. 9566901-8 NATURAL ELMIRA ESTER SANHUEZA LUNA No No No. J AB.DTE. —12231727-7 NATURAL CARLOS LABBE CANTULAO No No No J APOTE, —_17300735-3 NATURAL __DANITZA CONCHA REYES No No No DDO. 10503293-5 NATURAL EDGARDO EGIDIO MUNOZ VERA No No No 8.000, 14340577-6 NATURAL RONALD SANCHEZ MARTINEZ | ‘es Rees ee PROCEDIMIENTO + Ordinatio. MATERIA Divorcio de Mutuo Acuerdo. FECHA DEL MATRIMONIO 10 de Junio de 1994, SOLICITANTE 1 Celmira Ester Sanhueza Luna, RUT +9,566.901-8 DOMICILIO :Pasaje Yolanda N° 9425 B, dpto. 32, Las Condes, Santiago. ABOGADO PATROCINANTE — Carlos Emilio Labbé Caniulao. RUT 12.231.727-7 DOMICILIO Bellavista N° 0121, comuna de Providencia, Santiago. CORREO ELECTRONICO cursoclimcayuridiea@gmil.com APODERADO Danutza Carolina Reyes Concha RUT 17.300.735-3 DOMICILIO Bellavista N° 0121, comuna de Providencia, Santiago. CORREO ELECTRONIC! cursoclinicajuridica@gmail.com SOLICITANTE 2 Eduardo Egidio Mufoz Vera. RUT 10.503.293-5, DOMICILIO Pasaje Yolanda N° 9419 A, dpto. 14, Las Condes, Santiago. ABOGADO PATROCINANTE, Ronald Andrés Sénchez Martinez RUT 14.340.677-6 DOMICILIO Bellavista N° 0121, comuna de Providencia, Santiago. CORREO ELECTRONICO ‘cursoclinicajuricica@gmail.com APODERADO Natalia Constanza Lukste Whipple RUT. 16.127.403-8 DOMICILIO Bellavista N° 0121, comuna de Providencia, Santiago. CORREO ELECTRONICO ‘cutsoclimcayuridica@gmail.com EN LO PRINCIPAL: Demanda de Divoreio de Mutuo Acuerdo, por cese efectivo de la convivencia; PRIMER OTROSi: Acompaiian acuerdo regulador de relaciones mutuas; SEGUNDO OTROSI: Acompaian documentos; TERCER OTROSI: Pavilegio de Pobreza; CUARTO OTROS: Sefialan forma especial de notificacién; QUINTO OTROS: Patrocinio y poder; SEXTO OTROS; Patrocinio y poder. SJ. DE FAMILIA DE SANTIAGO Celmira Ester Sanhueza Luna, chilena, casada, empleada, domiciliada en Pasaje Yolanda N? 9425 B, dpto. 32, Las Condes, Santiago, y Eduardo Egidio Muaoz Vera, chileno, casado, empleado, domiciliado en Pasaje Yolanda, dpto. 14, N° 9419 A, Las Condes, Santiago, a US. respetuosamente decimos: Que por este acto venumos en solicitar, conjuntamente y de comin acuerdo, que se decrete ci divorcio de nuestro matrimonio, en raz6n del cese efectivo de la convivencia por nuestra parte, Por més de un aio a la fecha, segtin como lo dispone especificamente el Articulo $5 de la Ley 19.947 sobre Matamonio Civil, y conforme a los antecedentes de hecho y fundamentos de Derecho que a continuacién exponemos: LOS HECHOS. 1.-Consta del acta de matimomo que acompaiiamos, que los suscntos contrajimos matrimonio el dia 10 de Jumo del io 1994, stendo inserito en la carcunsenpeisn de Las Condes, anscripcién N° 969, del Serv 10 de Registro Civil ¢ Identificacién y, en el acto pactamos régimen ‘matrimonial de sociedad conyugal 2-De nuestro matsimomo nacieron dos hijos, llamados Maderin Silvana y Fabién Ivan ambos de apeltidos Mufioz Sanhueza, quienes tienen actuaimente 27 y 25 afios de edad respectivamente. 3-Debido a diferencias irreconciliables que hicieron insostenible Ia vida en comin, 208 separamos de hecho el dia 10 de enero del aiio 2000, 4.-Cabe hacer presente que desde la fecha de muestra separacién hasta el dia de hoy no hemos reanudado la vida en comin, y no tenemos intencién alguna de retomar el vinculo ‘matrimonial, Desde a fecha referida tenemos domucilios separados, y por ello vivimos en forma independiente uno del otro, sin mayotes contactos mis que por zones de auesttos hijos en comiia, 5. Por tilumo, damos cuenta a U.S. que, conforme lo establece a ley, hemos adoptado un acuerdo regulador de retaciones mutuas, que acompaiiamos en el primer otrosi de esta presentacién. EL DERECHO. L.- Los hechos descnitos precedentemente se enmarcan en Ia hipotesis que consigaa el Anticulo 55 inciso 1° de la Ley 19.947 sobre Matamonto Civil, disposicion que sefiala que: “Sta pegiico de lo anterar, ef dour sera deretado por eljuer.st ambos cényuges Io solicitan de comin acuerdo y acreditan gue ba cesado su conmvencea durante un lapso mayor de un atio”. Asimismo, agrega el inciso segundo, de la norma antes mencionada: “Eu ese cas, los comes bern acompaitar um asterdo que, austandose a la ley, regue en forma completa y sufiente sus relaciones meatus eon respect ass bjs”. En efecto, segiin se exptes6 anteriormente en este libelo, el cese efectivo de la convivencia se produjo en el aio 2000, por lo que a la fecha de lx snterposicién de la presente demanda ha transcurrido con creces el plazo que sefiala la citada norma. De esta forma, se cumplen — en la especie - todos los requusitos que exige el atticulo 55 anciso 1 de la Ley N° 19.947 sobre Matrimonio Civil, a saber: a) Solicitud conjunta de ambos cényuges. b) Que se verifique el cese efecuvo de la convivencia por mas de 1 afio, no existiendo reanudaci6n de la vida en comun, con anumo de pezmanencia. ) Presentacién de un acuerdo regulador de las relaciones mutuas y en relacién a los hijos, cl cual es acompatiado en el primer otzosi de esta presentacién. 2.-El cese de Ia convivencia se acteditara de acuerdo al articulo 2° transitorio de la Ley N° 19.947, con los medios de prueba que la ley provee al efecto en casos de matrimonio celebrados con anteriotidad a la-vigencia de esta ley. POR TANTO, segin el ménto de to expuesto y de acuerdo a lo dispuesto en el Articulo 55 meisos 1° y 2° de Ia Ley 19.947, y lo preserito en el Articulo 254 y siguientes del Cédigo de Procedimiento Civil, ROGAMOS A SS, tener por interpuesta demanda de Divorcio de Mutuo Acuerdo, por cese efectivo de la convivencia, sometezla a la tramitacién legal y en defintiva, dar lugar al divorcio. y declarar disuelto nuestro matrimonio celebrado el 10 de Julio del aio 1994, ordenando las inseripctones, subinscripciones y anotaciones que fueren competentes. PRIMER OTROS{;: Que dando cumplimiento a fo preceptuado en cl inciso segundo del Articulo 55 de Ia Ley N° 19.947, venumos en acompaflar el siguiente acuetdo regulador de relaciones mutuas ¥ respecto de los hijos: I. RELACIONES MUTUAS. 1. Del Derecho de Alimentos entre los Céniges. PRIMERO: Que sespecto de Jos alimentos que establece Ia ley a favor del coayuge, los comparecientes declaran que desde el cese de la convivencia no se ha regulado pensidn alimenticia nite ellos, no encontrindose ninguno en estado de necesidad y contando cada uno- con los medios econémicos suficientes pata subsistit por sus propios medios, razon por la cual esta ‘materia no requiere resolucién judicial. Temendo presente ademas, que segiin dispone el articulo 60 de la Ley N° 19.947 sobre Matnmonto Civil, el divorcio pone fin a fas obligaciones y derechos de caricter patumonual cuya ttulatidad y ejercicio se funda en la existencia del matrimonio, entre los que se cuenta el derecho de alimentos. Régum ienes del onto. SEGUNDO: Que respecto al régimen de bienes del matrumomo, las partes declaran que pactaron sociedad conyugal al momento de contraer matimonio, sin embargo, no existen bienes que liquidar dentto de la sociedad. TERCERO: En cuanto a la compensacién econémica establecida en el art. 61 de Ia Ley de Matrnmonio Civil, declaamos que ninguno ha suftido un menoscabo econémico y, que nuestra siuacién econémica no vatié por el hecho del témino del matrimonio, por lo cual ambos ‘conyuges RENUNCIAMOS EXPRESAMI EINTE a dicha compensacién, CUARTO: A mayor abundamiento, 10s comparecientes declatan que no extsten deudas pendientes entre ambos, y que no hay materias pendientes que regular. I. RELACIONES CON RESPECTO A LOS HIJOS. QUINTO: Que en relacién al cuidado personal de los hijos en comin, son mayores de edad, por lo que no hay matenias pendientes que regular. SEXTO: Que sespecto cel detecho de alimentos de los hijos en comiin, son mayores de edad, por fo que no hay matenas pendientes que regular. SETIMO: Que sespecto de la relaciGn directa y regular de los hijos en comin son mayores de edad, por lo que no hay materias pendientes que regular. Por lo q i Pi que regul OCTAVO: Que encontrindose reguladas todas las materias a que hace refercneia el Atticulo 21 de Ia Ley de Matrimonio Civil, y siendo tos acuerdos ajustados @ In ley y suficientes, en cuanto, resguardan y establecen relaciones equitatwas hacia el futuro entre los cényuges, los comparecientes entienden haber dado cumplimuento al Articulo 55 anciso tetcero de la Ley de Matrimonio Civil, por lo que solicitan se tenga aprobado y declarado el acuerdo de relaciones mutuas que las partes han suscnito en esta causa, POR TANTO, en vittud de los antecedentes sefialados y lo establecido en el 27 inaaso 2, y 31, Articulo 21, especialmente en el Articulo 55 inciso 2° de la Ley 19.947 sobre Matrimonio Civil ROGAMOS A SS. se strva tener por presentado el acuerdo regulador de relaciones mutuas respecto de los conyuges y respecto de los hijos, declararlo completo y suficiente, aprobandolo en todas sus partes. SEGUNDO OTROSi: Rogamos a SS,, tener por acompaiiado los siguientes documentos: 1 Cextificado de Matrimonio celebrado con fecha 10 de Junio de 1994, entre dofta elmira Ester Sanhueza Luna y don Eduardo Egidio Muitoz Vera 2 Acta de Matrimonio celebtado entre dofia Celmua Ester Sanbueza Luna y don Eduardo Egidio Mufioz Vera 3+ Certificado de Nactmiento de la hija en comin Maderin Silvana Mufioz Sanhueza, emnitido por el Servicio de Registro Civil e Identificacién, 4 Cettificado de Nacimiento det hijo en comin Fabidn Ivén Mufioz Sanhueza, emitido por el Servicio de Registro Civil ¢ Identificacién, 5.- Cettificado de Residencia de dofia Celmira Ester Sanhueza Luna 6.- Cestificado de Residencia de don Eduardo Egidio Muftoz Vera. TERCER OTROSI: fevase S.S. tenet presente que nos encontramos asistidos yuridicamente por 4a Clinica Jusidica de Ia Universidad Andrés Bello, gozando det beneficio de asistencia yuridica gratuita en virad del art. 600 del Cédigo Organico de Tribunales, documento de privilegio de pobreza que se acteditara y acompafiara en la oportunidad procesal correspondiente. CUARTO OTROSI: Rogamos a SS. se sirva tener presente que seftalamos como forma especial de notificacién en estos autos, la notificacién via correo electrénico, que debe ser dirgida a: ‘cursoclinicayutidica@gmail.com QUINTO OTROSI: Rogamos a S.S. tener presente que la parte solicitante dofia Celmara Ester Sanhueza Luna, designa abogado patrocmante y confiere poder a don CARLOS EMILIO. LABBE CANIULAO, cédula nacional de identidad N° 12,231.727-7, abogado dela Clinica Juridica de la Universidad Andrés Bello, como asimismo confiere poder para actuar en autos, en. forma conjunta, sepatada ¢ indistintamente, a la habilitada en derecho doia DANITZA CAROLINA REYES CONCHA, cédula nacionat de identidad N°17.300.735-3, ambos domiciliados para estos efectos en calle Bellavista 0121, piso -1, comuna de Providencia, Santiago, P BC SEXTO OTROS: Sirvase $.S. tener presente que don Eduardo Egidio Mufioz Vera, designa abogado patrocinante y confiere poder a don RONALD ANDRES SANCHEZ MARTINEZ, cédula nacional de identidad N° 14.340.677-6, abogado de Ja Clinica Juridica de la Universidad Andrés Bello, como asimismo confiere poder para actuar en autos, en forma conyunta, separada e indisuntamente, a la habilitada en derecho dofia NATALIA CONSTANZA LUKSIC WHIPPLE, cédula nacional de identidad N° 16.127.403-8 ambos domiciliados para estos efectos en calle Bellavista 0121, piso -1, comuna de Providencia, Santiago. eS Be MIRA ESTER SANHUEZA LUNA EDUARDO EGIDIO MUNOZ VERA C1. 9566.901-8 CL 10,503,293. CARLOS EMILIOLABBE CANYULAO. \ cx tgbtcrar-7 7 \/) C WHIPPLE

You might also like