You are on page 1of 6

oBSER PROCEDIMIENTO TL-XXX-P-00X

Observación planeada de ruta, Observación planeada de Versión: 00


conducta y gestión de excesos de velocidad F. Aprobación:

PROCEDIMIENTO

Observación planeada de ruta, Observación


planeada de conducta y gestión de excesos
de velocidad

Versión: 00

Código: TL-SSOMA-P-000

Elaborado Por: Revisado Por: Aprobado Por:

Cargo: Jefe SSOMA

Nombre: Alfredo Medina Cano

Fecha:

Firma:

______________________________________________________________________________________________________
CONFIDENCIAL: Este documento no debe ser alterado total o parcialmente sin autorización del Sistema Integrado de Gestión
de Transporte Liberad S.A.C. Cualquier impresión o copia tomada de este documento se considera como COPIA NO
CONTROLADA
Página 1 de 6
oBSER PROCEDIMIENTO TL-XXX-P-00X
Observación planeada de ruta, Observación planeada de Versión: 00
conducta y gestión de excesos de velocidad F. Aprobación:

1. Objetivo

Lograr la mejora en las actitudes de conducción del personal que transporta materiales peligrosos y
carga general mediante el seguimiento de su comportamiento en ruta.

2. Alcance

El presente procedimiento comprende a todos los servicios realizados por Transportes Libertad.

3. Definiciones y abreviaturas

OPR OBSERVACION PLANEADA DE RUTA


OBSERVACION PLANEADA DE CONDUCTA
OPC
(Visualización de videos).
GEV GESTION DE EXCESOS DE VELOCIDAD
DOCUMENTO DE GESTIÓN QUE TIENE COMO OBJETIVO SER
UN INSTRUMENTO ORIENTADOR PARA LA PREVISIÓN,
PROGRAMA
EJECUCIÓN, Y CONTROL DE LAS ACTIVIDADES A SER
REALIZADAS DURANTE EL AÑO.
PARAMETRO ELEMENTO IMPORTANTE A EXAMINAR.
INCURRIR POR 2 O MÁS MESES INCUMPLIENDO UN
REINCIDENCIA
PARÁMETRO
PROGRAMA DE INTEGRADO POR EL PERSONAL REINCIDENTE SEGÚN LA
INTERVENCION TABLA DE CRITERIOS.
RETROALIMENTACIO SEGUIMIENTO ESPECIFICO DE PERSONAS QUE INGRESAN A
N NIVEL 1 PROGRAMA DE INTERVENCIÓN
RETROALIMENTACIO RESULTADOS Y DESEMPEÑO A OPERADORES CON
N NIVEL 2 DESVÍOS, QUE NO APLICAN A PROGRAMA DE INTERVENCIÓN
RETROALIMENTACIO RESULTADOS Y DESEMPEÑO GENERAL A TODOS LOS
N NIVEL 3 COLABORADORES.

4. Documentos a consultar

Código Descripción

5. Registros a conservar

Código Descripción Responsable

______________________________________________________________________________________________________
CONFIDENCIAL: Este documento no debe ser alterado total o parcialmente sin autorización del Sistema Integrado de Gestión
de Transporte Liberad S.A.C. Cualquier impresión o copia tomada de este documento se considera como COPIA NO
CONTROLADA
Página 2 de 6
oBSER PROCEDIMIENTO TL-XXX-P-00X
Observación planeada de ruta, Observación planeada de Versión: 00
conducta y gestión de excesos de velocidad F. Aprobación:

6. Responsabilidades
Jefe SSOMA
 Define el Programa de Observación Planeada de Ruta, Observación planeada de conducta y
la Gestión de Excesos de Velocidad.
 Gestiona el Programa de Observación Planeada de Ruta, Observación planeada de conducta
y Gestión de Excesos de Velocidad.

Supervisor SSOMA
 Ejecuta el Programa de Observación Planeada de Ruta, Observación planeada de conducta.
 Remite los registros correspondientes al asistente/practicante de SSOMA.
 Formato XX-SSOMA-01 Supervisión de Ruta, Anexo 1.
 Formato XX-SSOMA-02 Visualización de Videos, Anexo 2.
 Realiza retroalimentación Nivel 2 al personal que cometió desvíos, pero que no ingresa al
programa de Intervención.
 Realiza el seguimiento de cumplimiento del programa de intervención (Retroalimentación
Nivel 1) y de la Retroalimentación Nivel 3.

Psicólogo
 Realiza la Retroalimentación Nivel 1 al personal reincidente.

Asistente/Practicante SSOMA
 Recepciona y consolida en base de datos la información obtenida a través de los registros
generados por los Supervisores SSOMA en la supervisión de ruta y visualización de Videos.
Emiten los resultados del programa de Observación a la jefatura SSOMA y al área de
Gerencia y/o Jefatura según corresponda, de manera oportuna.
 Recibe la información de Excesos de Velocidad del Centro de control, XX-SSOMA-03-
Excesos de Velocidad, Anexo 3.

7. Desarrollo
Mediante tres programas (7.1, 7.2, 7.3) se pretende identificar, notificar y retroalimentar a los
Conductores y Supervisores Escolta, que comentan desvíos en la conducción de un vehículo
realizando el transporte de materiales peligrosos para poder mejorar la actitud en la conducción.

7.1. Programa de Observación Planeada de Ruta – OPR

Nro. Etapa Descripción


El supervisor SSOMA realiza el monitoreo de todas las unidades en la ruta y
puntos críticos definidos de manera diaria cumpliendo el Programa de
Monitoreo de Observación Planeada de Ruta.
1 unidades y
puntos críticos Mediante el Formato XX-SSOMA-01-Supervisión de Ruta se registra las
desviaciones de cada persona.

2 Definición de Los puntos críticos son tramos en la ruta en los cuales se ha tenido la mayor
la Ruta a cantidad de accidentes o las que implicarían “alto potencial”, que requieren de
monitorear una supervisión constante por parte del Supervisor SSOMA.
Cada proyecto determina la cantidad de puntos críticos que requieren
______________________________________________________________________________________________________
CONFIDENCIAL: Este documento no debe ser alterado total o parcialmente sin autorización del Sistema Integrado de Gestión
de Transporte Liberad S.A.C. Cualquier impresión o copia tomada de este documento se considera como COPIA NO
CONTROLADA
Página 3 de 6
oBSER PROCEDIMIENTO TL-XXX-P-00X
Observación planeada de ruta, Observación planeada de Versión: 00
conducta y gestión de excesos de velocidad F. Aprobación:

supervisión constante, estos puntos críticos pueden aumentar o eliminarse en


caso cambie la situación inicial.

Cada Proyecto tiene un formato XX-SSOMA-04-Puntos Críticos en Ruta,


Anexo 10.
Se han definido 08 elementos importantes a examinar por el Supervisor
SSOMA en cada punto crítico:

N° PARAMETRO NIVEL DE RIESGO (*)

1 Distancia entre Unidades ALTO

2 Invasión de Carril ALTO

3 Detención por Cruce de Personas/Animales ALTO

4 Luces Encendidas MEDIO

Definición de 5 Uso de Luces Direccionales/Emergencia MEDIO


3
Parámetros
6 Reducción de Velocidad por Presencia de Animales MEDIO

7 Comunicación Efectiva MEDIO

8 Letrero con Número de Unidades/Convoy MEDIO

9 Reducción de velocidad antes de una curva MEDIO

(*) El incumplimiento de cada parámetro tiene un nivel de riesgo moderado o


alto.

Registro de
Observación Se realiza el registro de la Observación Planeada de Ruta en el Formato XX-
4
Planeada de SSOMA-01-Supervisión de Ruta.
Ruta

7.2. Programa de Observación Planeada de Conducta – OPC

El programa se ejecuta mediante la visualización de videos de conducción en ruta, el responsable


es el Supervisor de Seguridad.

Nro. Etapa Descripción


Diariamente se hace un requerimiento al área de TI de los videos de
las Unidades, el objetivo es lograr visualizar un video por cada
Conductor y supervisor Escolta al mes.
1 Solicitud de Videos
La cantidad de tiempo (minutos, horas) del video lo define cada
Proyecto de acuerdo a sus necesidades y horario crítico.

2 Definición de Se han definido 24 elementos importantes a examinar en la


______________________________________________________________________________________________________
CONFIDENCIAL: Este documento no debe ser alterado total o parcialmente sin autorización del Sistema Integrado de Gestión
de Transporte Liberad S.A.C. Cualquier impresión o copia tomada de este documento se considera como COPIA NO
CONTROLADA
Página 4 de 6
oBSER PROCEDIMIENTO TL-XXX-P-00X
Observación planeada de ruta, Observación planeada de Versión: 00
conducta y gestión de excesos de velocidad F. Aprobación:

visualización de videos:
Nª PARAMETRO NIVEL DE RIESGO

1 Distancia Insegura entre Unidades ALTO

2 Adelanta en Curva ALTO

3 Invade Carril Contrario en Curva ALTO

4 No se Detiene ante Peatones o Animales ALTO

5 No Usa Cinturón de Seguridad ALTO

6 Conduce Sin Ambas Manos ALTO

7 No Sujeta Adecuadamente el Timón MEDIO

8 Conduce con una Sola Mano en Tangente MEDIO

9 Conduce con una Sola Mano en Curva MEDIO

10 Conduce Sujetando el Micrófono de la Radio MEDIO


11 Invade Carril Contrario en Tangente MEDIO
Evade Condiciones Desfavorables en Terreno con
12 MEDIO
Invasión de Carril
Parámetros
13 Mal Hábito de Conducción en Pendiente Negativa MEDIO

14 Mal Hábito de Conducción en Pendiente Positiva MEDIO

15 Excesiva Distracción Mientras Conduce MEDIO

16 No Respeta Señales / Dispositivos de Transito MEDIO


No Mantiene o Reduce la Velocidad ante la Presencia de
17 MEDIO
Unidades en Contra
18 Ingiere Alimentos Durante la Conducción MEDIO
Se Quita o Acomoda el EPP, Accesorios o Ropa con la
19 MEDIO
Unidad en Marcha
20 Utiliza Celular Durante el Trayecto MEDIO

21 No Utiliza Lentes Oscuros / Claros Según Corresponda MEDIO

22 No Utiliza Protector Auditivo MEDIO

23 Objetos Sueltos en Cabina MEDIO

24 No Utiliza Tres Puntos de Apoyo al Bajar Escaleras MEDIO

Registro de Se realiza el registro de la Observación Planeada de Conducta en el


Observación
3 Formato XX-SSOMA-02-Visualización de videos.
Planeada de
Conducta

1. Diagrama de flujo

2. Anexos

3. Control de cambios

Fecha Versión Cambios Realizados

______________________________________________________________________________________________________
CONFIDENCIAL: Este documento no debe ser alterado total o parcialmente sin autorización del Sistema Integrado de Gestión
de Transporte Liberad S.A.C. Cualquier impresión o copia tomada de este documento se considera como COPIA NO
CONTROLADA
Página 5 de 6
oBSER PROCEDIMIENTO TL-XXX-P-00X
Observación planeada de ruta, Observación planeada de Versión: 00
conducta y gestión de excesos de velocidad F. Aprobación:

______________________________________________________________________________________________________
CONFIDENCIAL: Este documento no debe ser alterado total o parcialmente sin autorización del Sistema Integrado de Gestión
de Transporte Liberad S.A.C. Cualquier impresión o copia tomada de este documento se considera como COPIA NO
CONTROLADA
Página 6 de 6

You might also like