You are on page 1of 6

ISO 9001:2015

FICHA TÉCNICA N° CO22.00515/U


CERTIFICADO
N° 23 002/008
N° 23 002/001
ARNESES Y EQUIPOS DE PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS

PRODUCTO: ARNÉS INTEGRAL PARA ARCO ELÉCTRICO DE 3 ANILLAS Y 3 HEBILLAS


CÓDIGO DE PRODUCTO: I3A3HAE
IMAGEN DE PRODUCTO
VISTA VISTA
FRONTAL POSTERIOR

2 1

3 Indicador de
caída
5

3 4

DESCRIPCIÓN
3
- Equipo que forma parte de un sistema personal
de detención de caídas.
- Diseñado para realizar trabajos en ambientes
CARACTERÍSTICAS DE LA CINTA
donde puede ocurrir un arco eléctrico (explosión
eléctrica). Material: Meta - Aramid 58 %, Para - Aramid 42 %
- Proporciona protección ante trabajos expuestos a Ancho de la cinta: 45 mm
altas temperaturas, soldaduras, cortes y ambiente Resistencia a rotura de la cinta: 7000 lb ( 31.14 kN )
corrosivo. Resistencia indicada por fabricante: 3,200 kg
- Confeccionado con materiales de propiedades • Artículo: 017252049
ignífugas. META-PARA-ARAMID Ensayo de carga en cinta:
-Carga de prueba: 4 400 kg
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
1. Una anilla en la espalda, punto de enganche CARACTERÍSTICAS DEL HILO
dorsal, conexión del sistema anticaídas.
2. Dos cintas porta ganchos. El hilo utilizado contiene propiedades
3. Hebillas de doble paso para abrirse y cerrarse ignífugas, compatibles con las
fácilmente. cintas usadas.
4. Puntos de enganche lateral.- Hilo resistente, puntada zig-zag.
2 anillas en la cintura para trabajos VERSIÓN: 03
de sujeción (posicionamiento) CÓDIGO: FCAL-004
PÁGINA 1/3
5. Protector de etiqueta.
ISO 9001:2015
FICHA TÉCNICA N° CO22.00515/U
CERTIFICADO
N° 23 002/008
N° 23 002/001
ARNESES Y EQUIPOS DE PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS

CARACTERÍSTICAS DE LAS PIEZAS

PRUEBA DE MÍNIMA CARGA


PRODUCTO MATERIAL PESO NETO NORMAS
CARGA DE ROTURA
ANILLA Aleación de acero, ANSI Z359.12-09
DIELÉCTRICA recubierto 3600 lb ( 16 kN ) 5000 lb ( 22.2 kN ) 164 g CSA Z259.12
Código: N-DE001 de plástico. Fabricación YOKE
87
( 3.43 )

Vista interna 57
( 2.24 )

87
( 3.43 )

13.5
( 0.53 )
MÍNIMA RESISTENCIA 51
( 2.0 )
13
( 0.51 )
DIELÉCTRICA: 9 kV
( 9 000 voltios )

MÍNIMA CARGA
PRODUCTO MATERIAL PESO NETO NORMAS
DE ROTURA
HEBILLA
Aleación de acero ANSI Z359.12-09
DIELÉCTRICA 4000 lb ( 18 kN ) 106 g (Peso total)
estampado, recubierto CSA Z259.12
Código: N-DE005
de plástico. Fabricación YOKE
N-DE006
4.5
( 0.18 )

42
( 1.65 )

46
4.5 ( 1.8 )
( 0.18 ) 8
68
( 2.68 )
( 0.32 )
MÍNIMA RESISTENCIA
DIELÉCTRICA
9 kV ( 9 000 voltios )

54 28
( 2.13 ) ( 1.1 )

47 VERSIÓN: 03
( 1.85 )
9 CÓDIGO: FCAL-004
71 ( 0.35 )
( 2.8 ) PÁGINA 2/3
ISO 9001:2015
FICHA TÉCNICA N° CO22.00515/U
CERTIFICADO
N° 23 002/008
N° 23 002/001
ARNESES Y EQUIPOS DE PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS

ETIQUETA DE IDENTIFICACIÓN
CONTENIDO
a
a. Marca h. Material SGC ISO 9001:2015
FABRICACIÓN:

b. Certificado ISO 9001:2015 i. Instrucciones b N° CO22.00515/U


Mes - Año k
R - ######
c. Nombre del equipo j. Capacidad ARNÉS
N° 25000000
INTEGRAL
d. N° de certificado k. Mes y año de fabricación c ARCO AÑO 1 2 3 4 5
e. Normas l. Registro de inspecciones ELÉCTRICO E

REGISTRO DE INSPECCIONES
F
CERTIFICADO
f. Modelo m. N° de serie (trazabilidad) N° 23 002/008 d M l
ANSI/ASSP Z359.1-2020, Z359.3-2019, A
g. Código e Z359.11-2021
ANSI/ASSE Z359.1-2007, Z359. 4-2013,
M
Z359.13-2013, Z359.18-2017, J
A10.32-2012; OSHA 1926.502
J
CERTIFICADO
N° 23 002/001 d A

UBICACIÓN DE HEBILLAS e NTP 851.002:2016, UNE-EN 361:2002


S
O
MODELO: 3 ANILLAS
f N
Gráfico de ubicación y g CÓDIGO: I3A3HIG D
MATERIAL: META - ARAMID 58%
sentido de ajuste de PARA - ARAMID 42% h N° 25000000

las hebillas. ADVERTENCIA


LEER LAS INSTRUCCIONES DEL
FABRICANTE ANTES DE USARLO.
INSPECCIONAR ANTES DE CADA
i m
USO; SI OBSERVA DESGASTE O
DAÑO, NO UTILIZAR.
EN CASO DE UNA CAÍDA DEBE
SER RETIRADO DEL SERVICIO.
RESISTENCIA A TRACCIÓN:
SISTEMA DE PROTECCIÓN 5000 lb (22.2 kN)
CAPACIDAD: 59 - 140 Kg
j
(Incluye el peso del usuario
+ ropa + herramientas)
USOS:

SISTEMA ANTICAÍDAS:
Es un sistema usado para detener
la caída de un operario que, al estar NO RETIRAR LAS ETIQUETAS

trabajando sobre una superficie por


encima del suelo, corra el riesgo de sufrir USOS Y APLICACIONES
una caída libre desde un nivel superior a
1,80 m. Consiste en un anclaje, una línea - Brinda protección y seguridad
de conexión con amortiguador y un arnés. en ambientes potencialmente
explosivos.
- Adecuado para trabajar
SISTEMA DE SUJECIÓN O
con soldadura, chispas
POSICIONAMIENTO:
Es un sistema para sujetar a un y altas temperaturas
operario por encima del nivel del suelo. debido a la resistencia
Consiste en un anclaje, una línea de ignífuga de los materiales
conexión y un arnés. ( cintas - hilos )

SISTEMA DE RETENCIÓN: - Trabajos verticales,


Es un sistema que impide que el operario accesos por cuerdas,
llegue a una zona que presenta riesgo de rescate, construcción,
caída libre. Consiste en un anclaje, una manufactura, industria,
línea de conexión y una correa o arnés.
refinerias, minerias y en
general cualquier trabajo
sobre 1,80 m
RECOMENDACIONES
Antes de usar el arnés, es necesario verificar que se encuentre en buen estado, que no tenga roturas o
desgarramientos y que sus costuras se encuentren en buenas condiciones.
Una vez inspeccionado, procedemos a colocarnos el arnés, teniendo en cuenta que se debe
ajustar bien las cintas a la altura del pecho y piernas.
* Ver detalle de advertencias, limitaciones, mantenimiento y almacenamiento en el empaque
o en la información complementaria de la ficha técnica del producto. VERSIÓN: 03
ANSI/ASSP Z359.1-2020, Z359.3-2019, Z359.11-2021, ANSI/ASSE Z359.1-2007, Z359.4-2013, Z359.13-2013, CÓDIGO: FCAL-004
Z359.18-2017, A10.32-2012, OSHA 1926.502, NTP 851.002-2016, UNE-EN 361:2002 PÁGINA 3/3
FICHA TÉCNICA

ARNESES Y EQUIPOS DE PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
1.1.ADVERTENCIAS
ADVERTENCIASYYLIMITACIONES
LIMITACIONES
**Este
Esteequipo
equipoes esparte
partede deununsistema
sistemapersonal
personalde dedetención
detenciónde decaídas,
caídas,de deretención,
retención,dedeposicionamiento
posicionamientoparaparaeleltrabajo,
trabajo,de
desuspensión
suspensiónoode derescate.
rescate.
**No modifique ni use incorrectamente de forma intencional
No modifique ni use incorrectamente de forma intencional este equipo. este equipo.
**ElEluso
usocorrecto
correctodedelos
lossistemas
sistemasde deprotección
proteccióncontra
contracaídas
caídaspuede
puedesalvar
salvarvidas
vidasyyreducir
reducirelelpotencial
potencialdedelesiones
lesionesgraves
gravescomo
comoconsecuencia
consecuenciade de
una
unacaída.
caída.
**Las
Laspresentes
presentesindicaciones
indicacionesdebendebenser serentregadas
entregadasalalusuario
usuariodel delarnés,
arnés,quien
quiendeberá
deberáleerlas
leerlasyyentenderlas
entenderlasantesantesdedeusar
usarun
un“sistema
“sistemapersonal
personal
para
paradetención
detenciónde decaídas”.
caídas”.El Elempleador
empleadordebe debebrindar
brindarununprograma
programade deentrenamiento
entrenamientoque quegarantice
garanticeque
quecada
cadausuario
usuariohaya
hayasido
sidodebidamente
debidamente
instruído.
instruído.ElEltrabajador
trabajadordebedebedemostrar
demostrarque quehahaentendido
entendidocomo comofuncionan
funcionanlos losequipos
equiposyysistemas
sistemasde deseguridad.
seguridad.
**Los
Lossistemas
sistemasde deprotección
proteccióncontra
contracaídas
caídasestán
estándiseñados
diseñadospara paraununpeso
pesomáximo
máximode deusuario
usuariode de310
310lblb(140,6
(140,6kg),
kg),incluyendo
incluyendovestimenta
vestimenta
yyherramientas.
herramientas.La Lalongitud
longitudde delalalínea
líneadedeconexión
conexiónestaestalimitada
limitadaaaun unmáximo
máximode de1,80
1,80m,m,sin
sinconsiderar
considerarlalalongitud
longituddededesaceleración
desaceleraciónalalactivarse
activarse
elelamortiguador
amortiguadorde decaída
caídaninilalaelongación
elongacióndel delsistema.
sistema.
**SeSedebe
debecontar
contarcon
conun unplan
plande derescate
rescateen encaso
casoununtrabajador
trabajadorquede
quedesuspendido
suspendidode deun
unsistema
sistemapersonal
personalde dedetención
detencióndedecaídas.
caídas.
**ElElequipo
equipodebe
debeprotegerse
protegersecontra
contrasuperficies
superficiesabrasivas,
abrasivas,corrosivas,
corrosivas,filosas,
filosas,partículas,
partículas,chispas
chispascalientes,
calientes,llamas
llamasexpuestas
expuestasuuotras
otrasfuentes
fuentestérmicas.
térmicas.
**ElEldispositivo
dispositivodebe
debeestar
estarconectado
conectadoaauna unaestructura
estructuracapaz
capazde desoportar
soportaruna unacarga
cargadedetracción
traccióndede22.2
22.2kNkN(5000
(5000lb).
lb).
**Engánchese
Engáncheselolomas mascerca
cercaposible
posiblealalpunto
puntodedeanclaje,
anclaje,para
paraevitar
evitarelelpéndulo
pénduloque queseseproduciría
produciríade deocurrir
ocurriruna
unacaída.
caída.
**Los
Losdispositivos
dispositivosdedeconexión
conexiónde deprotección
protecciónde decaídas
caídasdeben
debenestar
estarunidos
unidosalalanillo
anilloDDdorsal
dorsalde deun
unarnés
arnésdedecuerpo
cuerpocompleto.
completo.Los
Losanillos
anillosDDlaterales,
laterales,
delanteros
delanterosyypectorales
pectoralesson sonexclusivamente
exclusivamentepara parauso
usodedeposicionamiento.
posicionamiento.
*Se
*Serecomienda
recomiendaelelusousode deun
unamortiguador
amortiguadorpara paradisminuir
disminuirlas lasfuerzas
fuerzasde deimpacto
impactode deuna
unacaída.
caída.Las
Laslíneas
líneasde deconexión
conexiónsinsinamortiguador,
amortiguador,sonson
exclusivamente
exclusivamentepara parausosusosdedeposicionamiento
posicionamientoyyrestricción.
restricción.
**Los
Losganchos
ganchoscon conaperturas
aperturasmayores
mayoresaauna unapulgada
pulgada(1”)
(1”)no
nodeben
debenconectarse
conectarseaalos losanillos
anillosDDdedelos
losarneses
arnesesyycorreas.
correas.
2.2.INSPECCIÓN
INSPECCIÓN
*Todo
*Todoequipoequipodebe
debeinspeccionarse
inspeccionarsevisualmente
visualmenteantes
antesde decada
cadauso
usoyydedemanera
maneraregular
regularpor
porun
unindividuo
individuoexperto.
experto.Cualquier
Cualquierproducto
productoque
quepresente
presente
deformaciones,
deformaciones,desgaste
desgasteinusual
inusualoodeterioro
deteriorodebe
debedescartarse
descartarseinmediatamente.
inmediatamente.El Elequipo
equipononodebe
debeser
seralterado.
alterado.
*La
*Lafrecuencia
frecuenciadedelas
lasinspecciones
inspeccionesdebedebebasarse
basarseen enlas
lascondiciones
condicionesde deuso
usoooexposición.
exposición.
*Evite
*Evitetrabajar
trabajaren
ensitios
sitiosdonde
dondelos
loscomponentes
componentesdel delsistema
sistemapuedan
puedanrozar
rozarooestar
estarenencontacto
contactocon
conbordes
bordesafilados.
afilados.El
Eluso
usoenenentornos
entornoscorrosivos
corrosivosyy
caústico
caústicoexige
exigeun
unprograma
programade deinspección
inspecciónmás
másfrecuente
frecuenteparaparagarantizar
garantizarlalaintegridad
integridaddel
delproducto.
producto.
*El
*Elencargado
encargadode deseguridad
seguridadde delalaempresa
empresadebe
debellevar
llevarununregistro
registrode
detodas
todaslas
lasfechas
fechasdedeservicio
servicioeeinspección
inspecciónde deeste
esteproducto.
producto.Este
Esteequipo
equipoyytodos
todos
sus
suscomponentes
componentesdeben
debende deser
serretirados
retiradosdel
delservicio
serviciodespués
despuésdedehaber
haberexperimentado
experimentadoelelimpacto
impactode deuna
unacaída
caídaoosisielelproducto
productono
noaprueba
aprueba
lalainspección.
inspección.
*El
*Eltiempo
tiempomáximo
máximode devida
vidade
deun
unequipo
equipononodebe
debeexceder
excederloslos55años.
años.
3.3.MANTENIMIENTO
MANTENIMIENTOYYALMACENAMIENTO
ALMACENAMIENTO
*Limpie
*Limpieeleldispositivo
dispositivopara
paraquitar
quitarcualquier
cualquiersuciedad
suciedaduuotros
otrosmateriales
materialesquequepuedan
puedanhaberse
haberseacumulado.
acumulado.
*Limpie
*Limpie con
con una
una esponja
esponja utilizando
utilizando agua
aguayydetergente
detergentecomercial
comercialligero.
ligero.
*No
*Noaplique
apliquecalor
calorpara
paraapurar
apurarelelsecado,
secado,dejar
dejarsecar
secaralalaire
airelibre.
libre.
*De
*Denonoestar
estarenenuso
usoguarde
guardelalalínea
líneadedevida
vida/ /conexión
conexión enenununlugar
lugarfresco,
fresco,seco,
seco,limpio
limpioyybajo
bajosombra.
sombra.De
Depreferencia
preferenciadebe
debepermanecer
permanecer
colgado/estirado.
colgado/estirado.
4. COLOCACIÓN DEL ARNÉS INTEGRAL 5. MARCADO DE LAS ETIQUETAS
En las etiquetas de instrucción están considerados los siguientes gráficos
que determinan el uso para el cual están preparados los arneses.

SISTEMA ANTICAÍDAS

1. Tómelo de la anilla “D” 2. Sostenga el arnés de 3. Colóquese el arnés


que se encuentra entre las las correas de los como si fuera un chaleco;
etiquetas de marca y las hombros. la anilla “D” debe quedar
instrucciones en la espalda y al centro
de los hombros.
SISTEMA DE SUSPENSIÓN
4.1 Para arneses en H

SISTEMA DE RECOBRACIÓN

1. Abroche la hebilla que 2. Abroche las correas 3. Regule todas las hebillas
queda a la altura del pecho. que cuelgan a la altura de tal forma que quepa una SISTEMA DE SUJECIÓN O POSICIONAMIENTO
de las piernas. mano apretada entre la ropa
y las correas.
4.2 Para arneses en X

SISTEMA DE ASCENSO / DESCENSO

SISTEMA DE RETENCIÓN
1. Abroche la hebilla que
queda a la altura del pecho.
2. Abroche la hebilla que
está a la altura de la cadera.
3. Abroche las hebillas que
cuelgan a la altura de las
Rev. 02-2023
piernas y proceda a regular.
QUALITY DEPARTMENT

TECHNICAL DATA SHEET

ARTICLE: 017252049

COLOUR: N/D

DESCRIPTION: 13304 META-PARA-ARAMID WEBBING 49MM

CUSTOMER: HAUK SAC

CHARACTERISTICS UNITS

MATERIAL: META-ARAMID 58%


PARA-ARAMID 42%

CONSTRUCTION: TWO PLY

WIDTH: 49 ± 1 mm.

WEIGHT: 77,46 ± 7% gr/m

THICKNESS: 2,35 ± 0,10 mm

NOMINAL BREAKING 3.200 Kg


STRENGHT:

Industrias Ponsa S.A.

You might also like