You are on page 1of 20

Universidad Técnica Federico Santa María

Departamento de Obras Civiles

Diseño en Acero
CIV-336

Diseño de Conexiones II

Ramiro Bazáez
Alcances

– Tipos de Conexiones

– Conexiones Apernadas a Corte

– Conexiones Apernadas a Tracción

– Conexiones Apernadas a Tracción y Corte

– Conexiones Soldadas

USM – Diseño en Acero (CIV-336) / RB 2


Clase Anterior
Tipos de Conexiones: De acuerdo al AISC360-16, Sección B3.4, las
conexiones se dividen en:

❑ Conexiones simples

❑ Conexiones Completamente Restringidas (FR: Fully restrained)

❑ Conexiones Parcialmente Restringidas (PR: Partially


restrained)

USM – Diseño en Acero (CIV-336) / RB 3


Clase Anterior
Resistencia al Aplastamiento y Desprendimiento

• De esta manera, las ecuaciones entregadas por el AISC360-16,


Sección J3.10, para determinar la resistencia el
desprendimiento y aplastamiento son:
– Cuando la deformación del agujero bajo cargas de servicio es una
consideración de diseño.
𝜙 = 0,75 (𝐿𝑅𝐹𝐷) 𝑅𝑛 = 1,2𝑙𝑐 𝑡𝐹𝑢 Desprendimiento
Ω = 2,0 (𝐴𝑆𝐷) 𝑅𝑛 = 2,4𝑑𝑡𝐹𝑢 Aplastamiento

– Cuando la deformación del agujero bajo cargas de servicio no es


una consideración de diseño.

𝜙 = 0,75 (𝐿𝑅𝐹𝐷) 𝑅𝑛 = 1,5𝑙𝑐 𝑡𝐹𝑢 Desprendimiento


Ω = 2,0 (𝐴𝑆𝐷) 𝑅𝑛 = 3,0𝑑𝑡𝐹𝑢 Aplastamiento
USM – Diseño en Acero (CIV-336) / RB 4
Clase Anterior
Resistencia Nominal a Corte de los Pernos:

La resistencia nominal a corte de un perno es:


𝑹𝒏 = 𝑭𝒏𝒗 𝑨𝒃

𝜙 = 0,75 𝐿𝑅𝐹𝐷 ; 𝛺 = 2,0 (𝐴𝑆𝐷)

Supuesto: Si la línea de acción de las fuerzas actuando en la conexión,


pasa por el centroide de la conexión, se puede asumir la fuerza en los
pernos se distribuye equitativamente, es decir, cada perno toma la
misma carga.
T/n T/n

T T/n T/n
T

T/n T/n

USM – Diseño en Acero (CIV-336) / RB 5


Clase Anterior
Ejemplo

Determinar la resistencia de la siguiente conexión simple. ¿Es capaz la


conexión de resistir una carga mayorada de 300 [kN]?

10 mm

PL 120x15 mm

30 mm

60 mm
63 kkN
300
30 mm

20 mm A325-N bolts

30 mm 60 mm 30 mm

USM – Diseño en Acero (CIV-336) / RB 6


Ejemplo

Determinar la resistencia de la siguiente conexión simple. ¿Es capaz la conexión de resistir


una carga mayorada de 300 [kN]?
10 mm

PL 120x15 mm

30 mm

60 mm
300
63 kkN
30 mm

20 mm A325-N
bolts
30 mm 60 mm 30 mm

USM – Diseño en Acero (CIV-336) / RB 7


Conexiones Apernadas Simples
Las conexiones apernadas se clasifican en las siguientes categorías, de
acuerdo a la Especificación para Uniones Estructurales usando
Pernos de Alta Resistencia (RCSC Specification 2014):

❑ Conexiones de Apriete Ajustado (snugh-tight). Son aquellas


en las que el apriete de los pernos se logra a través del uso de una llave
de impacto o a través del apriete con una llave común por parte de un
trabajador, para que las partes conectadas entren en contacto
firmemente.

❑ Conexiones Pretensadas (Pretensioned joints). Son


conexiones que tienen un nivel mínimo de pretensado y que están
sometidas a cargas cíclicas.

❑ Conexiones de Deslizamiento Crítico (Slip-critical).


Conexiones pretensadas que están impedidas a deslizar. Se
recomiendan en casos que existan cargas de fatiga.

USM – Diseño en Acero (CIV-336) / RB 8


Conexiones Apernadas Simples
En el caso de conexiones pretensadas y de deslizamiento
crítico, los siguientes métodos de instalación son aceptados:

❑ Vuelta de tuerca (Turn-of-the nut). Se basa en la relación


carga-deformación del perno para determinar la fuerza en el
elemento al aplicar una vuelta completa de la llave.

❑ Llave de apriete calibrada (Calibrated wrench). En este


caso se utilizan llaves de torque especial para lograr un pretensado
especificado.

❑ Pernos especiales (Twist-off-type bolts). Pernos especiales


que deben ser usados con llaves de apriete especiales.

❑ Indicadores de Tensión (Direct tensión indicators). El


indicador de tensión más común son golillas especiales que tienen
salientes en su superficie, las cuales al ser comprimidas se deforman
de manera proporcional a la tensión en el perno.
USM – Diseño en Acero (CIV-336) / RB 9
Conexiones Apernadas Simples

Indicadores de Tensión

Vuelta de Tuerca

Llave Calibrada
Pernos Especiales (Twist-off)
USM – Diseño en Acero (CIV-336) / RB 10
Conexiones Apernadas Simples
Método vuelta de tuerca (Turn-of-the nut) – RCSC 2014.

USM – Diseño en Acero (CIV-336) / RB 11


Conexiones Apernadas Simples
En el caso de conexiones pretensadas y de deslizamiento crítico, la
mínima pretensión es de alrededor de un 70% de la
resistencia a tracción del perno. Dichos valores se encuentran en
la Tabla J3.1 de la especificación AISC360-16.

USM – Diseño en Acero (CIV-336) / RB 12


Conexiones Apernadas Simples
Conexiones de Deslizamiento Crítico

En el caso que el deslizamiento de la conexión pueda conllevar


problemas con su desempeño, se recomienda utilizar conexiones de
deslizamiento crítico. La especificación RCSC las recomienda en los
siguientes casos:
• Conexiones sometidas a fatiga con cargas que cambian de
dirección.
• Conexiones que utilizan agujeros de gran tamaño (oversized
and slotted holes).
• Conexiones en las cuales el deslizamiento de las superficies siendo
conectadas puede ser perjudicial para el desempeño de la estructura.

USM – Diseño en Acero (CIV-336) / RB 13


Conexiones Apernadas Simples
Conexiones de Deslizamiento Crítico

Este tipo de conexiones está controlada por la fuerza de pretensado y el


coeficiente estático de roce entre las superficies siendo conectadas. De
esta manera, la resistencia nominal para este tipo de conexión es
(AISC360, Sección J3.8):
𝜙 = 1,0 𝐿𝑅𝐹𝐷
𝑹𝒏 = 𝝁𝑫𝒖 𝒉𝒇 𝑻𝒃 𝒏𝒔 Para agujeros estándar
Donde,
𝜇: coeficiente de fricción que depende del tipo de superficie.
𝜇 = 0,3 para Clase A y 0,5 para Clase B.
𝐷𝑢 : factor que refleja la razón entre la pretensión promedio
aplicada y la especificada. 𝐷𝑢 = 1,13.
ℎ𝑓 : Factor debido a placas de relleno. ℎ𝑓 = 1,0 para una placa o
ℎ𝑓 = 0,85 para dos o más placas.
𝑇𝑏 : Valor mínimo de pretensión dado en Tabla J3.1.
𝑛𝑠 : Número de planos de deslizamiento.
USM – Diseño en Acero (CIV-336) / RB 14
Conexiones Apernadas Simples
Conexiones Apernadas en Tracción

Ensayos han demostrado que la resistencia total de una conexión


con pernos en tracción no es afectada por el pretensado
durante la instalación de los pernos (Amrine and Swanson 2004). Sin
embargo, el pretensado puede afectar las características de deformación
de la conexión. Por lo tanto, la resistencia nominal a tracción es:

𝑹𝒏 = 𝑭𝒏𝒕 𝑨𝒃
Donde,
𝐹𝑛𝑡 : Esfuerzo de tracción nominal. (Tabla J3.2)
𝐴𝑏 : Área nominal del perno sin considerar los hilos.

𝜙 = 0,75 𝐿𝑅𝐹𝐷 ; 𝛺 = 2,0 (𝐴𝑆𝐷)

USM – Diseño en Acero (CIV-336) / RB 15


Conexiones Apernadas Simples
Conexiones Apernadas en Tracción

Las demandas de tracción deben considerar la tracción resultante


debido al efecto de palanca (Prying Action) producido por la
deformación de las partes conectadas.

USM – Diseño en Acero (CIV-336) / RB 16


Conexiones Apernadas Simples
Conexiones Apernadas en Tracción

Con la finalidad de evitar el efecto de palanca, la especificación


AISC360, Parte 9, recomienda que el espesor del elemento conectado
(el ala en este caso) sea superior a:

𝟒𝑻𝒃′
𝒕𝒇 ≥
𝟎, 𝟗𝒑𝑭𝒖
Unidades en Kips, in.

𝑑𝑏
𝑏 =𝑏−
2

USM – Diseño en Acero (CIV-336) / RB 17


Conexiones Apernadas Simples
Conexiones Apernadas en Tracción
𝟒𝑻𝒃′
Donde, 𝒕𝒇 ≥
𝟎, 𝟗𝒑𝑭𝒖
𝑇: Fuerza externa que recibe un perno.
𝑏: Distancia entre el perno y la cara exterior del alma.
𝑝: Largo tributario asociado a un perno. Máximo = 2b ≤ s
𝑑𝑏 : Diámetro del perno.

USM – Diseño en Acero (CIV-336) / RB 18


Conexiones Apernadas a Tracción
Ejemplo

Un perfil WT10,5x66 de 20 [cm] de longitud y de acero A345ES, es


conectado a la parte inferior de una viga. La conexión debe resistir
cargas de tracción debido a cargas permanentes de 90 [kN] y de uso de
265 [kN]. Determine el número de pernos de 7/8” (22 mm), Grupo A,
requeridos y determine si el perfil WT es adecuado.

USM – Diseño en Acero (CIV-336) / RB 19


Ejemplo

Un perfil WT10,5x66 de 20 [cm] de longitud y de acero A345ES, es conectado a la parte inferior


de una viga. La conexión debe resistir cargas de tracción debido a cargas permanentes de 90
[kN] y de uso de 265 [kN]. Determine el número de pernos de 7/8” (22 mm), Grupo A,
requeridos y determine si el perfil WT es adecuado.

USM – Diseño en Acero (CIV-336) / RB 20

You might also like