You are on page 1of 4

Resolución Ministerial: 1743/22

Sesión CONEAU: 544/21

MAESTRÍA EN
INFORMÁTICA EN
SALUD
Dirigido a Profesionales de Ciencias de la Salud, con título
universitario de grado en las disciplinas que componen la Informática
en Salud (Ciencias de la Salud, de la Información, Computación o
Informática y Administración). Y/O Título universitario de grado en
otras disciplinas. En este caso el/la aspirante deberá acreditar
desarrollo profesional, laboral o de investigación dentro del campo de
la informática aplicada a la salud o inserción profesional en ámbitos
sanitarios.

+ INICIA: MARZO DE 2023

La Informática en Salud (IS) es el campo que estudia y lleva a cabo el uso eficaz de los datos
biomédicos, la información y el conocimiento para la investigación científica, la resolución de
problemas y la toma de decisiones, motivada por el esfuerzo de mejorar la salud humana.
Este uso eficaz de los datos se ve facilitado con la incorporación de Tecnologías de
Información (TI).

+ DIRECTORES

Directores: Dr. Daniel Luna/ Dr. Fernán González Bernaldo de Quirós


Secretaria Académica: Dra. Paula Otero

+ CARGA HORARIA
870 horas.

+ DESTINATARIOS

Profesionales de Ciencias de la salud, de la computación, de la información, de la


comunicación y de la ingeniería.
+ MODALIDAD DE CURSADA

La carrera se desarrollará 100% a distancia, a lo largo de 2 años y 1 trimestre, con una


dedicación horaria por parte del/la estudiante de un promedio de 10 horas semanales.
Asimismo, se realizarán 4 semanas de cursada intensiva sincrónica obligatorias con el objetivo
de trabajar sobre las prácticas profesionales y la integración de conceptos y conocimientos.

+ ADMISIÓN
El proceso de admisión consta de tres instancias:

1) Completar el formulario de inscripción online


2) Presentar documentación requerida
3) Entrevista personal u online con los Directores de la Maestría

A continuación presentamos el cronograma administrativo:

• Inscripción online y presentación de documentación requerida: Del 19/9/2022 al


18/11/2022

• Evaluación de nivel y entrevista: Del 03/10/2022 al 14/11/2022

• Admisión y circuito administrativo: Del 21/11/22 al 19/12/22

• Inicio de la Maestría: 6 de marzo de 2023

+ DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

Para aspirantes de nacionalidad argentina:

• Solicitud de inscripción.
• Fotocopia del Documento Nacional de Identidad.
• Fotocopia del título de grado legalizado.
• Currículum vitae del postulante.
• Carta de motivación explicando su interés en la carrera en relación con su
formación (máximo 2000 caracteres).

Para aspirantes de nacionalidad extranjera:

• Solicitud de inscripción.
• Fotocopia del pasaporte vigente o documento de ingreso al país.
• Fotocopia del título de grado legalizado por las autoridades educativas del país de
origen. Luego el mismo debe ser visado por el consulado argentino en el país que
otorgó el título o apostilla de la Convención de la Haya.
• Currículum vitae / Hoja de vida del aspirante.
• Carta de referencia sobre su desempeño académico o profesional, firmadas por
académicos o responsables que hayan tenido contacto directo con el candidato.
• Carta de motivación explicando su interés en la carrera en relación con su formación
(máximo 2000 caracteres).

Para profesionales de nacionalidad argentina


● 6 cuotas sin interés de 65.000 pesos adhiriéndose al débito automático de cualquier
tarjeta de crédito Visa o MasterCard de todos los bancos. (Plan válido únicamente
con pago por adhesión a débito automático de tarjeta de crédito).

10% de descuento sobre el arancel anual abonando en un pago con tarjeta de crédito o
transferencia bancaria - (Bonificación válida únicamente en un pago)

Para profesionales de nacionalidad extranjera USD 5.500 (cinco mil quinientos dólares)

● Matrícula de 2.000 dólares + 2 cuotas sin interés de 1.750 dólares adhiriéndose al


débito automático de cualquier tarjeta de crédito Visa o MasterCard internacional
(Plan válido únicamente con pago por adhesión a débito automático de tarjeta de
crédito).

15% de descuento sobre el arancel anual abonando en un pago con tarjeta de crédito, débito
o transferencia bancaria- (Bonificación válida únicamente en un pago)

+ BONIFICACIONES VIGENTES

Profesionales del Hospital Italiano de Buenos Aires: 20% de descuento sobre el arancel
anual estipulado (vacantes limitadas)

- Profesionales de la misma institución:

- Grupo de 3 profesionales de la misma institución 10% de descuento sobre el arancel anual


estipulado
- Grupo de 4 a 6 profesionales de la misma institución 15% de descuento sobre el arancel anual
estipulado

- Más de 7 profesionales de la misma institución 20% de descuento sobre el arancel anual


estipulado

*Los descuentos o bonificaciones en ningún caso serán acumulables.

+ CONTACTO

Instituto Universitario Hospital Italiano | Depto. de Posgrado


Tte. Gral. J.D. Perón 4399, Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Teléfono: (+5411) 4959-0200 Internos 5729 / 5115 / 5324
WhatsApp: (+5411) 3135-5285
maestriasydoctorados@hospitalitaliano.org.ar
www.hospitalitaliano.edu.ar

You might also like