You are on page 1of 8

El diagrama de fases es la representación gráfica de varios estados intensivos de equilibrio

de un sistema particular. El estado intensivo es un conjunto particular de valores para las


variables intensivas independientes del sistema.

Figura No.1

En el diagrama de fases de la Figura 6 se muestra un diagrama de fases genérico de dos


componentes X e Y. En él, aparecen c reacciones invariantes marcadas por las flechas

Figura No. 2
1.1 PUNTO EUTECTICO:
Se produce la reaccion Eutectica en la transformacion de un liquido L con la composicion
eutectica en dos fases solidas durante el enfriamiento. se denomina composición eutéctica, si
la composición es inferior a la composición del punto eutéctico

A continuación, el punto invariante (f = 0) en el que un líquido (L) se transforma en otros


dos sólidos diferentes (α y β). Como se muestra en la figura No. 3

FIGURA NO.3

(Imagen tomada de Materiales metalicos y diagrama de fases y sus puntos, Universidad


de Cantabria 2018)
1.2 Otros ejemplos:
 Se pueden diferenciar las dos fases sólidas, llamadas  y. Estas fases se verán, por
una parte, como soluciones sólidas limitadas debido a que el rango de estabilidad de
cada una se extiende sólo parcialmente a través del diagrama y, por otra parte, como
soluciones sólidas terminales debido a que cada fase se inicia en los lados del
diagrama.

Figura No. 4

(Imagen tomada de diagramas de fase binarios, Universidad Nacional de la Plata 2011)

 En la suiguiente figura se muestra otro ejemplo donde el punto invariante esta ubicado
en el centro del diagrama y su nivel superior y unico es un liquido.

FIGURA NO. 5

(Imagen tomada de Diagramas de fase, Universidad a distancia de Madrid, 2016)


Eutectoides:
La reacción eutectoide involucra tres fases sólidas, en el enfriamiento una fase sólida () se
descompone en otras dos fases sólidas ( y  ), durante el calentamiento ocurre la reacción
inversa. A continuación, podremos verlo en la figura No. 5

Figura No. 5

(Imagen tomada de diagramas de fase binarios, Universidad Nacional de la Plata 2011)

2.2 Ejemplo
1. punto invariante (f = 0) en el que un sólido (γ) se transforma en otros dos sólidos
diferentes (α y β).
Figura No. 5

(Imagen tomada de Materiales metalicos y diagrama de fases y sus puntos, Universidad


de Cantabria 2018)
Punto Monotectico:
en la que una fase líquida se descompone con la disminución de la temperatura, en una fase
sólida y una nueva fase liquida. A continuación, se presenta la reacción monotectica:

Figura No. 6

(Imagen tomada de diagramas de fase binarios, Universidad Nacional de la Plata 2011)

Peritectico:
La reacción que caracteriza a estos sistemas es aquella que se manifiesta, cuando en la medida
que cae la temperatura, dos fases dan lugar a la formación de una nueva fase sólida como se
muestra en la figura No. 8

Figura No. 8

(Imagenes tomadas de Diagramas de fase binarios, Universidad Nacional de la Plata


2011)
Ejemplo: punto invariante (f = 0) en el que un líquido (L) y una fase sólida (α) se transforman
en otra sólida distinta (β).

Figura No. 9

(Imagen tomada de Materiales metalicos y diagrama de fases y sus puntos, Universidad


de Cantabria 2018)

Peritectoide:
Al igual que la reacción eutectoide, solamente involucra fases sólidas: enfriamiento  +  
calentamiento véase la figura No. 10
Figura No. 10

(Imagenes tomadas de Diagramas de fase binarios, Universidad Nacional de la Plata


2011)
Ejemplo
Punto invariante (f = 0) en el que dos sólidos (α y β) se transforman en otro sólido diferente
(γ). Como se muestra en la figura No. 11

Figura No. 11

(Imagen tomada de Materiales metalicos y diagrama de fases y sus puntos, Universidad


de Cantabria 2018)

You might also like