You are on page 1of 27

Introducción

Para entender el concepto de Justicia Transicional es necesario comprender el contexto en el que


ésta se desarrolla, qué es lo que la conforma, cuáles son sus características y sus objetivos.

En este primer módulo, podrá revisar la conceptualización de Justicia Transicional y los contextos
en los que es útil; para ello, comenzaremos abordando los objetivos que tiene, los cuatro pilares
que la conforman y su consolidación como disciplina autónoma.

Posteriormente, revisaremos su surgimiento y genealogía, para comprender la relación entre la


Justicia Transicional con la construcción del Estado, la consolidación del Estado de derecho y el
papel que ha tenido en los procesos democráticos.

De igual manera, se presentará la relación que existe entre la Justicia Transicional y los derechos
humanos, mediante el papel de los organismos encargados de protegerlos.

Con el objetivo de ilustrar algunos de los diversos procesos de Justicia Transicional, se abordarán
algunas experiencias en Latinoamérica, en las que se analizará especialmente la influencia de los
tribunales constitucionales y la Corte Interamericana de Derechos Humanos en las mismas.

Por último, se abordarán las principales discusiones sobre los problemas y debates relacionados
con la concepción y puesta en marcha de los procesos de Justicia Transicional, por lo que se
revisarán especialmente los dilemas entre paz y justicia, y entre justicia y verdad.
Temas
Objetivo general 1. ¿Qué es y cuándo es útil?

1.1. Características
El estudio de este módulo le permitirá: Objetivos

Identificar los elementos que Introducción a los cuatro elementos


constituyen el concepto de Justicia Integralidad (holístico)
Transicional, a través de la revisión del Consolidación como disciplina
contexto en el que surge y se moldean autónoma
sus principios, así como sus distintas
aproximaciones, y su relación y 1.2. Justicia Transicional en los
diferencias con otras disciplinas, procesos democráticos
especialmente en el campo de los Surgimiento e historia: La tercera ola
derechos humanos, resaltando las democrática; el problema de los
experiencias latinoamericanas y los “torturadores” (Huntington) y la
debates actuales. Genealogía de la Justicia Transiciona
Justicia Transicional y construcción de
Estado
Justicia Transicional y Estado de
derecho

1.3. Relación de la Justicia Transicional


y los derechos humanos
El papel de los organismos de derechos
humanos

1.4.Experiencias. Latinoamérica: La
influencia de los tribunales
constitucionales y la Corte IDH

1.5. Problemas y dilemas


El debate paz-justicia
El debate justicia-verdad
La Genealogía de la Justicia
Transicional de Ruti Teitel
La Genealogía de la Justicia Transicional de Ruti Teitel
(desarrollo histórico del campo)
*Las fases son separadas por períodos críticos de cambio.

Fase 1 - Posguerra (origenes)

Los origenes de la Justicia Transicional pueden ser hallados en la Primera Guerra Mundial y. con mayor
solidez. en el periodo inmediato a la Segunda Guerra Mundial ¿Qué caracteriza a esta fase? El
entendimiento de una justicia extraordinaria e internacional. Ejemplo característico: los Juicios de
Nuremberg (Tribunal Internacional Militar para Nuremberg).

Debe destacarse que este momento es también la base del surgimiento del Derecho Internacional de los
Derechos Humanos y del Derecho Penal Internacional
Asimismo, para otros autores esta primera fase no es caracterizada realmente como Justicia Transicional

El evento que separa a las Fases I y ll es el Periodo de la Guerra Fria.

Fase II - Post Guerra Fria

Asociada con la ola de transiciones democráticas de finales de los ochenta de América Latina y Europa del
Este. Aunque se valora el legado de Nuremberg. se elige un camino distinto, más asociado con el concepto
de "Construcción de Estado (nation building).

Estado de derecho (rule of law) no implica únicamente persecución de los/as lideres más responsables,
sino tener en consideración las condiciones locales para transitar a mejores regimenes (democráticos).
Derivado de esta concepción surgen los famosos debates verdad vs. justicia y paz vs. justicia

Este es el período que es descrito como fundacional de la Justicia Transicional strictu sensu

El evento que separa a las Fases II y III es el final del siglo XX y la normalización del conflicto

Fase III - La Fase Estable o de Normalización

Concluye el ciclo acelerado de la Justicia Transicional e ingresa a una fase de normalización derivada de la
inestabilidad politica y violencia constante (fragilidad estatal, por ejemplo, en varios paises en África).

Aqui la Justicia Transicional se vuelve un paradigma para construir Estado de derecho. Aunque se adopta una
institución con un componente internacional (la Corte Penal Internacional) como en la Fase I, existe mayor conexión
con las aspiraciones de la Fase II.

Justicia Transicional, construcción


de Estado y del Estado de derecho
Independientemente de este debate didáctico, claramente centrado en las controversias en torno a la
Justicia Transicional como un tipo de justicia ordinaria o extraordinaria, podemos coincidir en dos aspectos
centrales en este apartado:

La Justicia Transicional surge


indudablemente de la práctica
Nos encontramos en una
adoptada por países que deseaban
lidiar con un pasado de atrocidades “fase global” de
autoritarias para transitar con estabilización en el uso de
efectividad a un orden más mecanismos de Justicia
democrático. Transicional para enfrentar
Cuatro pilares y sus respectivos situaciones de violaciones
mecanismos fueron priorizados masivas a derechos
para lograr este cometido. humanos.

La “exportación” a otros tipos de contextos y la interacción de los cuatro pilares en ellos es abordada en los
siguientes módulos.

JUSTICIA TRANSICIONAL Y CONSTRUCCION DE ESTADO

Como ya se abordó previamente en el apartado anterior, y de conformidad con la teoría de Teitel,


la idea de construir un Estado posterior a un conflicto se encuentra directamente relacionada con
el momento en el cual se concibió esta rama del derecho internacional de los derechos humanos,
en la que la mayoría de los países que se encontraban utilizando mecanismos de Justicia
Transicional eran países que salían de un conflicto, por lo que difícilmente podríamos hablar de la
existencia de un Estado en un contexto de postconflicto.

Adicionalmente, se debe entender, que a la par de la implementación de mecanismos de Justicia


Transicional, se han tenido que implementar operativos para construcción y mantenimiento de
paz.
Todo esto significa, de acuerdo con Mochizuki (2009), que como mínimo, la construcción (o
reconstrucción) del Estado debe tener como objetivo y como actividades y operaciones principales
el establecimiento, reforma o fortalecimiento de las instituciones gubernamentales –incluyendo el
Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial– y que debe ser un proceso que cumpla con estándares
internacionales y el involucramiento de personas representantes del gobierno, la sociedad civil y la
comunidad internacional.

De este modo, las nuevas instituciones deben ser efectivas, legítimas y resilientes ante las
adversidades enfrentadas. En contextos transicionales, se entiende que antes del conflicto el
Estado no contaba con la confianza ni la legitimidad para poder realizar sus funciones.

Los mecanismos de Justicia Transicional abonan a la construcción del Estado al ser instrumentos
extraordinarios, pero legítimos, que coadyuvan a las sociedades a recobrar la confianza,
legitimidad, efectividad y resiliencia necesaria en las instituciones gubernamentales.

JUSTICIA TRANSICIONAL Y ESTADO DE DERECHO


Respecto a la relación entre la Justicia Transicional y el fortalecimiento del Estado de derecho,
debemos recordar de nuevo que estos se dan en contextos en los que las instituciones no son
acordes con la concepción de Estado de derecho de las sociedades democráticas o éste es muy
débil. Adicionalmente a lo observado en párrafos anteriores, para la construcción o reforma del
Estado es necesario el fortalecimiento del Estado de derecho, puesto que será difícil restablecer la
confianza de la sociedad en las instituciones y lograr consolidar paz duradera en una sociedad que
carece de la certeza respecto al acceso a la justicia, la reparación y el establecimiento de garantías
de no repetición por las violaciones graves a los derechos humanos sufridas dentro del conflicto o
régimen.

Para ello, debe tomarse en cuenta que el restablecimiento del Estado de derecho, de acuerdo al
reporte del relator de Justicia Transicional sobre las aportaciones de esta rama al Estado de
derecho (Naciones Unidas, 2012) es fundamental para que la paz y la estabilidad social
prevalezcan, pues éstas sólo pueden florecer si la sociedad percibe que los abusos, violaciones a
derechos humanos, discriminación, la distribución inequitativa de la riqueza y servicios básicos, y
los conflictos de propiedad, ciudadanía y territorio entre Estados, pueden ser abordados de una
manera legítima y justa, y esto únicamente es posible a través del adecuado restablecimiento del
Estado de derecho.

Fungiendo de esta manera como una forma de garantizar el acceso a la justicia, pero también
como la primera medida de prevención para evitar futuros conflictos.
Experiencias en Latinoamérica: La influencia de los Tribunales
Constitucionales y la Corte IDH

Dentro de los procesos de Justicia Transicional, debe destacarse la estrecha relación que
ha existido entre estos y los tribunales constitucionales, así como las diversas cortes
regionales de derechos humanos. Para el caso mexicano, en específico la Corte
Interamericana de Derechos Humanos.

En este sentido, es importante recordar que la mayor parte de los Estados en la Tercera
Ola Democrática, analizada previamente, ha introducido una corte constitucional
independiente; la gran mayoría siguiendo el ejemplo de Alemania, después de la
Segunda Guerra Mundial (Naciones Unidas, 2015).

Las cortes constitucionales se han establecido con el propósito de conocer de asuntos


relacionados con decisiones fundamentales para la garantía, protección y ejercicio de los
derechos humanos de las personas, dejando los asuntos cotidianos a las cortes más
bajas.

Ahora bien, las cortes constitucionales nacionales tendrán la titánica tarea de encontrar un
balance entre derechos, como el acceso a la justicia de las víctimas y los límites que esto
supondrá a posibles acuerdos de
paz o negociaciones con los
regímenes anteriores; no
obstante, los derechos de las
víctimas no se pueden anular,
puesto que esto sería contrario
moral y legalmente.

En este sentido, la misma Corte


Interamericana de Derechos
Humanos ha emitido ya
importante jurisprudencia en
contextos de transición. Por ello, a
continuación, se ejemplifican
brevemente algunas decisiones
importantes emitidas por cortes
nacionales y regionales que han
establecido estándares
internacionales en la materia:
Argentina
La Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina determinó en la sentencia del
Caso Simón en 2005, que las leyes que otorgaban amnistía conocidos como
Obediencia Debida y Punto Final eran inconstitucionales, puesto que una norma local
no puede amnistiar un delito internacional, entre otros criterios relevantes.*

Chile
En el caso de la desaparición forzada de Miguel Ángel Sandoval, durante la dictadura,
por agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional de Chile (en adelante DINA), la
Corte Suprema de dicho país determinó que las leyes de amnistía no son aplicables en
un delito como el secuestro (delito por el cual se condenó a los agentes de la DINA),
en tanto que la ley internacional limita la soberanía del Estado y está por encima de la
Constitución, que además las leyes de amnistía no son aplicables a
procesos de derechos humanos o para quienes cometieron delitos contra la
humanidad.*

Colombia
La Corte Constitucional Colombiana ha determinado, a través de diversas sentencias,
criterios Importantes respecto a su proceso y acuerdos de paz y los mecanismos de
Justicia Transicional que se han implementado. Entre otros temas relevantes se
encuentran:
Amnistias: Determinó que la ley 975 que regula la Investigación, procesamiento,
sanción y beneficios judiciales de delitos cometidos por miembros de grupos armados
llegales que hayan decidido desmovilizarse y contribuir a la paz no era un perdón o
amnistia, y que se legislo para perseguir la paz nacional y concluir el conflicto armado,
lo cual es un fin constitucionalmente valido, y por ende se podia reemplazar una pena
por una pena alternativa (Sentencia 370/2006 de la Corte Constitucional Colombiana).
Mecanismos de Justicia Transicional: Los mecanismos previstos en la ley 1424 son
una alternativa valida dentro del marco constitucional colombiano, siempre que queden
a salvo los derechos de las victimas (Sentencia C-771/2011 de la Corte Constitucional
Colombiana).
Instrumentos juridicos de la Justicia Transicional y el marco Juridico para la paz: La
corte determino criterios sobre el desarme y reintegración, el derecho a la verdad y su
Implicación en un contexto transicional, derecho a la justicia, medidas de reparación, la
ponderación de los mecanismos de Justicia Transicional, la relación con el estado
social del derecho, entre otros (Sentencia C-579/13 de la Corte Constitucional
Colombiana).
Plebiscito para la refrendación del acuerdo final para la terminación del conflicto y la
construcción de una paz estable y duradera: Se determino que el objetivo del plebiscito
especial no era someter a refrendación popular el contenido y alcance del derecho a la
paz, sino sobre la decisión politica del documento (Sentencia C-379/16 de la Corte
Constitucional Colombiana).

Corte Interamericana de Derechos Humanos


Este organismo jurisdiccional regional ha emitido diversas sentencias respecto a
mecanismos de Justicia Transicional. Entre algunas de las más relevantes encontramos:

Caso Masacres de El Mozote y Lugares Aledaños vs. El Salvador

La Corte determinó que la obligación a investigar las violaciones a los derechos


humanos adquiere una importancia especial ante la gravedad de los delitos cometidos
en el conflicto en El Salvador, pues se configuraron como una práctica sistemática y
generalizada. De este modo, la obligación de investigar debe realizarse de acuerdo a
estándares y jurisprudencia internacionales que caracterizan la investigación de graves
violaciones a derechos humanos, lo cual implica generar un marco normativo
adecuado y organizar el sistema de administración de justicia, y la inaplicabilidad de
las amnistías para estos casos.

Caso Herzog y otros vs. Brasil

La Corte determinó criterios sobre amnistías y como éstas no pueden amparar delitos
de lesa humanidad, crímenes de guerra o violaciones graves a los derechos humanos;
asimismo, mencionó criterios respecto a la jurisdicción universal y el derecho a la
verdad.

Caso Barrios Altos vs. Perú


La Corte determinó que son consideradas como inadmisibles las disposiciones de
amnistía o prescripción que pretendan impedir la investigación y sanción de
violaciones graves a los derechos humanos.

Caso Vereda La Esperanza vs. Colombia

En el que la Corte emitió un criterio respecto a un caso de desaparición forzada y la


dilación ante la jurisdicción ordinaria y la jurisdicción especial de justicia y paz, derecho
a la verdad, la verdad judicial y sus limitaciones, y la utilización de mecanismos de
racionalización o priorización de casos en la acción penal.

Caso Maldonado Vargas y otros vs. Chile

La Corte emitió criterios respecto a las acciones emprendidas por el Estado chileno
después de regresar a un Estado democrático, incluyendo la investigación de casos de
tortura y la indemnización de las víctimas

.Información complementaria
Para más información, revisar en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, los
casos:

Caso Herzog y otros vs. Brasil. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de
15 de marzo de 2018. Serie C, No. 353.

Caso Carvajal Carvajal y otros vs. Colombia. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 13 de marzo de
2018. Serie C, No. 352.

Caso Vereda La Esperanza vs. Colombia. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas.
Sentencia de 31 de agosto de 2017. Serie C, No. 341. Caso Maldonado Vargas y otros vs. Chile. Fondo,
Reparaciones y Costas. Sentencia de 2 de septiembre de 2015. Serie C, No. 300. Caso de las
Comunidades Afrodescendientes Desplazadas de la Cuenca del Río Cacarica (Operación Génesis) vs.
Colombia. Excepciones Preliminares. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 20 de noviembre de
2013. Serie C, No. 270.

Caso García Lucero y otras vs. Chile. Excepción Preliminar, Fondo y Reparaciones. Sentencia de 28 de
agosto de 2013. Serie C, No. 267. Caso Masacres de El Mozote y Lugares Aledaños vs. El Salvador.
Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 25 de octubre de 2012. Serie C, No. 252.

Caso Gelman vs. Uruguay. Fondo y Reparaciones. Sentencia de 24 de febrero de 2011. Serie C, No. 221.
Caso Gomes Lund y otros ("Guerrilha do Araguaia") vs. Brasil. Excepciones Preliminares, Fondo,
Reparaciones y Costas. Sentencia de 24 de noviembre de 2010. Serie C, No. 219.
Caso La Cantuta vs. Perú. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 29 de noviembre de 2006. Serie
C, No. 16.

Caso Barrios Altos vs. Perú. Fondo. Sentencia de 14 de marzo de 2001. Serie C, No. 75.

https://www.youtube.com/watch?v=emRywDj7oS0
Comisiones de la Verdad y diferencias con las Comisiones de Investigación

Diferencias entre Comisiones de la Verdad y Comisiones de Investigación


Además de garantizar el derecho a la verdad, los objetivos que comparten las comisiones de la
verdad y las comisiones de investigación son los siguientes:

1) Obtener información sobre hechos relacionados con violaciones a los derechos


humanos, idealmente a través de trabajo de campo en el lugar de los hechos.
2) Determinar la responsabilidad estatal o institucional y, de ser posible, la
responsabilidad individual de las violaciones de los derechos humanos.
3) Emitir recomendaciones en cuanto a la reparación a las víctimas y reformas
necesarias para prevenir que vuelvan a suceder dichos hechos (Alston y Knuckey,
2015)

Todo tipo de comisión de investigación o de verdad tiene el potencial de ser efectiva, flexible en
cuanto a su diseño, movilizada rápidamente, y capaz de transformar el entendimiento
gubernamental y social de una situación, así como de promover cambios institucionales y políticos
necesarios para prevenir que los hechos vuelvan a suceder. Por otro lado, tienen un rol crucial en
determinar las responsabilidades –administrativas y criminales– y la capacidad de constituir la base
para la investigación y persecución penal a nivel nacional o internacional (Alston y Knuckey, 2015).

La diferencia principal entre una comisión de la verdad y una comisión de investigación radica en…

Una comisión de la verdad trata de encontrar patrones de violaciones graves a los derechos
humanos de manera sistemática y/o generalizada. Tal es el caso de las violaciones que ocurren actualmente
en México, mismas que deberán ser analizadas por una comisión de la verdad con un mandato más amplio.
Las comisiones de la verdad pueden ser creadas por organismos internacionales, por el propio Estado o por
organizaciones sociales.
Comisión de investigación Se enfoca únicamente en casos específicos, es decir, en un solo hecho
o hechos sobre un caso en concreto, como la comisión de investigación ordenada recientemente para el
caso de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, en Guerrero.

Cinco comisiones emblemáticas


A continuación, de manera comparativa se enuncian algunas de las comisiones de la verdad más
emblemáticas que han existido alrededor del mundo, con la finalidad de realizar un breve análisis
comparativo de su composición y mandato, así como de los hechos que motivaron su creación y
que fueron objeto de su investigación:
Comisión para el Esclarecimiento Histórico de Guatemala
Fue establecida mediante el Acuerdo de Oslo, el 23 de junio de 1994.

Hechos que motivaron su creación


La comisión encontró que la estructura y la naturaleza de las relaciones económicas, culturales y
sociales en Guatemala habían sido profundamente excluyentes, antagónicas y conflictivas, reflejo
de su historia colonial. La evidencia indicó que la violencia fue dirigida desde el Estado en contra
de los/as excluidos/as, las/os pobres y, sobre todo, en contra de la población maya, así como de
aquellos/as que luchaban por obtener justicia e igualdad social. Esta exclusión se vio reflejada en
los poderes políticos, creando las condiciones necesarias para únicamente dejar como vía de
protesta y acceso a una sociedad más justa las vías de la violencia, represión y golpe militar.

Objetivo de la comisión
Esclarecer con objetividad, equidad e imparcialidad las violaciones a los derechos humanos y los
hechos de violencia a la población guatemalteca y que estuvieron vinculados al enfrentamiento
armado, el cual duró tres décadas.
Composición
La comisión estuvo compuesta por tres personas:

1. Christian Tomuschat

2. Otilia Lux de Cotí

3. Alfredo Balsells Tojo

Característica relevante

Conclusiones
Entre las conclusiones relevantes, precisamente encontraron las raíces históricas del
enfrentamiento armado, entre las que se encontraba que la represión sustituía a las leyes, un
sistema de justicia ineficaz, el cierre de los espacios políticos, el racismo, las regiones en las que se
centró el periodo más violento y sanguinario de todo el enfrentamiento.

Encontraron que la violencia fue desproporcional contra ciertos grupos en situación de


vulnerabilidad, como los siguientes:
NIÑAS, NIÑOS Y ADOLECENTES

La comisión determinó que una gran cantidad de niñas y niños fueron víctimas de ejecuciones arbitrarias,
desapariciones forzadas, torturas y violaciones sexuales. Adicionalmente, dejo a miles huérfanas/os, en
especial a niñas y niños mayas.

MUJERES
La comisión encontró que una de cada cuatro víctimas fue una mujer. Muchas fueron desaparecidas,
torturadas y violadas sexualmente, víctimas de las masacres y muchas perdieron a sus esposos, quienes
eran el sostén de sus hogares.

No obstante, las mujeres, víctimas indirectas, jugaron un papel ejemplar en la defensa de los derechos
humanos durante el enfrentamiento.

INDIGENAS DE ORIGEN MAYA


La comisión encontró que el Ejército identificó a las/os mayas como un grupo afín a la guerrilla. En algunos
casos sí existía el apoyo, pero en la gran mayoría de estos, el Estado exageró el apoyo y la insurgencia de
manera intencional, apoyándose de prejuicios racistas, y aprovechó esta identificación para eliminar las
posibilidades presentes y futuras para que la población maya prestara ayuda o se incorporará a la
insurgencia.

Como consecuencia, e independientemente de su involucramiento o no con la guerrilla, y fueran


combatientes o población civil, hubo masacres, operaciones de tierra arrasada, secuestro, ejecución de sus
autoridades, líderes mayas y guías espirituales, buscando quebrar las bases sociales y los valores culturales
que aseguraban la cohesión y acción colectiva de las comunidades mayas.

Perú: Comisión de la Verdad y Reconciliación


Conformada mediante Decreto supremo n.º 065-2001-PCM, el 2 de junio de 2001.

Hechos que motivaron su creación


Una vez terminada la dictadura militar, el Partido Comunista del Perú – Sendero Luminoso inició
un golpe de Estado en contra del gobierno peruano. El Estado no tuvo la capacidad de contener la
insurgencia ni de proteger a la población civil. En este sentido, la mayor parte de las víctimas
fueron comunidades que no formaban parte de ninguno de los grupos. Dejaron miles de víctimas
a lo largo de 20 años de conflicto.

Objetivo de la comisión
La Comisión de la Verdad y Reconciliación fue instaurada para encontrar la verdad y analizar el
origen, el desarrollo y las consecuencias de un conflicto armado interno entre el Estado peruano y
el Partido Comunista del Perú – Sendero Luminoso, el cual se llevó a cabo entre 1980 al año 2000.
Composición
La Comisión de la Verdad y Reconciliación de Perú estuvo conformada por un total de 13 personas
comisionadas, que eran las siguientes:

1. Dr. Salomón Lerner Febres – presidente

2. Dra. Beatriz Alva Hart

3. Rvdo. Padre Gastón Garatea Yori

4. Dr. Rolando Ames Cobián

5. Pastor Humberto Lay Sun

6. Mons. José Antúnez de Mayolo Larragán

7. Sra. Sofía Macher Batanero

8. Tnte. Gral. FAP Luis Arias Graziani

9. Ing. Alberto Morote Sánchez

10. Enrique Bernales Ballesteros

11. Ing. Carlos Tapia García

12. Lic. Carlos Iván Degregori Caso

13. Mons. Luis Bambarén Gastelumendi – observador

Características especiales
La comisión investigó diversos actores involucrados en el conflicto, tanto de grupos armados,
autoridades estatales como de grupos de autodefensa. Adicionalmente, investigó casos específicos
de violaciones a los derechos humanos o por grupo en especial situación de vulnerabilidad, así
como por casos emblemáticos de conflicto y que tuvieron una especial resonancia en la sociedad
peruana. Estableció patrones de violencia sexual contra las mujeres, generando un precedente
fundamental en la historia de estas comisiones. Por último, debe destacarse que tiene un apartado
especial que relata el impacto que tuvo el conflicto armado desde lo psicosocial hasta lo
económico y que llevó a cargo la exhumación de diversas fosas para encontrar e identificar
cuerpos de víctimas.

Conclusiones
La comisión determinó que el número de víctimas fatales de la violencia fue de 69 280 personas,
en la mayor parte del territorio nacional y creó 26 mil millones en pérdidas económicas.

Además, constató que existe una relación entre la exclusión económica y social y la
probabilidad de ser víctima de la violencia, y que el conflicto potenció las brechas
socioeconómicas y agravó la desigualdad étnico-cultural.
También encontró que el Partido Comunista Peruano – Sendero Luminoso fue el principal
responsable de las violaciones a los derechos humanos. Que estos tuvieron una aceptación fugaz
ante la incapacidad del Estado y de las élites del país, para responder a las demandas educativas
de una juventud frustrada en sus esfuerzos de movilidad social y aspiración de progreso.

Respecto al involucramiento de las fuerzas militares, indicaron que fueron partícipes activos en la
violación sistemática de los derechos humanos de las personas civiles, siendo responsables
también de tortura, ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, y condenaron de manera
especial la violencia sexual en contra de las mujeres durante el conflicto.

NIÑAS, NIÑOS Y ADOLECENTES

La comisión determinó que los distintos actores en el conflicto armado perpetraron violaciones graves a los
derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes, entre los que se encontraron la tortura, ejecuciones
extrajudiciales, secuestro, violencia sexual y reclutamiento forzado.

MUJERES

La comisión encontró que durante el conflicto se produjeron numerosos actos de violencia sexual contra las
mujeres peruanas por agresores provenientes tanto de actores del Estado como de los grupos armados, en
donde violaban sexualmente a las mujeres y abusaban de ellas durante las incursiones en las zonas en
conflicto, o durante las detenciones e interrogatorios.

PODER JUDICIAL

No cumplió con su función de administración de justicia para llevar a los responsables ante la justicia, y
ante las leyes de amnistía contrarias al derecho internacional de los derechos humanos. Los jueces fallaron
en aplicar el control difuso de constitucionalidad en su contra para dejarlas sin efecto, potenciando la
impunidad.

PODER LEGISLATIVO

Determinó que el Poder Legislativo no tuvo a bien presentar iniciativas para enfrentar de manera integral a
los grupos subversivos, hasta bien avanzado el conflicto. Adicionalmente, que pasó una ley por medio de la
cual las fuerzas armadas asumían el control del orden interno en todo el territorio o parte de él, legalizando
lo que en los hechos venía sucediendo, inhibiendo a la autoridad civil en beneficio de la militar.

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

La comisión destacó el papel de los medios de comunicación. El trabajo de investigación


periodística fue muy importante e indispensable para encontrar a los responsables de los
crímenes. Reconocieron que los periodistas arriesgaron la vida constantemente y, en ocasiones, la
perdieron.
No obstante, respecto a la violencia ejercida por el Estado, también reconoció que hubo varios
medios de comunicación que con su línea editorial avalaron y justificaron la violencia arbitraria
ejercida por los cuerpos de seguridad del Estado. Asimismo, que en muchos casos las coberturas
cayeron en presentaciones crudas, desconsideradas ante las víctimas y que no favorecieron a la
reflexión y sensibilización nacional.

GREMIOS

Los grupos armados potenciaron los conflictos laborales, aprovechándose de la situación, y llegaron al
extremo de asesinar a dirigentes sindicales, empresarios y funcionarios de empresas.

SISTEMA DE EDUCACIÓN

El Estado descuidó durante décadas el sistema educativo y no neutralizó el predominio de pedagogías


tradicionales autoritarias que buscaban un cambio radical, no asimilable por el sistema social y político, sólo
alcanzable por la vía de la confrontación. Adicionalmente, repudió de manera especial los crímenes
cometidos contra estudiantes, profesores/as y trabajadores/as.

ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

La comisión encontró que las organizaciones de la sociedad civil mantuvieron viva la indignación ante el
conflicto y crearon de manera eficaz un movimiento a favor de los derechos humanos, que se convirtió en
un referente ético nacional y un recurso efectivo para que las víctimas lograsen alcanzar la verdad y exigir
justicia.

Destaca que la mayoría de las organizaciones de víctimas existieron en condiciones de debilidad, debido a
que la mayoría eran campesinos/as pobres, con poco conocimiento de sus derechos, y con un difícil acceso
a la justicia, redes sociales y escasos contactos urbanos, favoreciendo el clima de impunidad. La comisión
destacó la labor de la Asociación Nacional de Familiares de secuestrados/as, detenidos/as y
desaparecidos/as de Perú, conformada en su mayoría por mujeres, quienes mantuvieron “viva la llama de
esperanza en la recuperación de sus seres queridos y en la aplicación de la justicia para los responsables de
su desaparición” (Comisión de la Verdad y Reconciliación, s. f.).
SECUELAS DEL CONFLICTO

Encontró que se acentuaron los desequilibrios nacionales, como el orden democrático, la pobreza y la
desigualdad, la discriminación y exclusión, y se debilitaron las redes sociales y emocionales.

Se destruyeron de manera masiva la infraestructura y se perdió capital social y oportunidades económicas.

Destruyó la vida social local por el asesinato de dirigentes y autoridades tradicionales y estatales. El
desplazamiento masivo constituyó un problema de desarraigo y empobrecimiento en miles de personas, y
a su vez produjo una urbanización compulsiva. Las niños y los niños vieron truncada o empobrecida su
educación, además de generar en toda la población secuelas psicosociales.
Comisión de la Verdad y Reconciliación de Sudáfrica
Se creó a través del Acto 34 para la Promoción de la Unidad y Reconciliación Nacional, el 1.° de
diciembre de 1995 (Promotion of National Unity and Reconciliation, Act 34 of 1995).

Hechos que motivaron su creación

Ullischnulli. (2004). Apartheid [fotografía]. Tomada de https://es.m.wikipedia.org/wiki/Archivo:Apartheid.jpg

La Comisión de la Verdad y Reconciliación de Sudáfrica se constituyó para poder proveer una


investigación y una imagen completa de la naturaleza, causa y extensión de las violaciones graves
a los derechos humanos cometidas durante el periodo del 1 de marzo de 1960 hasta 1994.

Estos hechos consistieron –de manera resumida– en la lucha por la descolonización de Sudáfrica.
Si bien el conflicto surge desde mediados del siglo XVII, época en que los colonos europeos
buscaron establecerse de manera permanente en dicho continente, y es evidente que las prácticas
racistas y violatorias a los derechos humanos fueron introducidas mucho antes que el gobierno del
Partido Nacional, tales como la importación de esclavos, el despojo a través del uso de la fuerza
colonial, y la caza y exterminio de poblaciones indígenas, los campos de concentración y el
genocidio; no obstante, los hechos a investigar por la comisión comienzan con la masacre de
Sharpville en 1960 –donde murieron personas que protestaban al gobierno por las políticas del
Apartheid–, política pública que buscaba mantener la supremacía y poder a las personas blancas
sobre las de raza negra.

Objetivo de la comisión
Los objetivos de la comisión serán promover la unidad nacional y la reconciliación a través de la
promoción del entendimiento de las partes y que éste trascienda el conflicto y las divisiones al…

a) Establecer las causas, naturaleza y extensión de las violaciones graves a los derechos humanos,
durante el periodo establecido, incluyendo los antecedentes, circunstancias, factores y contexto de
dichas violaciones, así como la perspectiva de las víctimas y los motivos y perspectiva de las
personas responsables de cometer las violaciones, a través de investigación y la conducción de
audiencias.
b) Otorgar amnistías a las personas que hicieran una confesión completa de todos aquellos hechos
relacionados con la comisión de las violaciones graves a los derechos humanos y que estuvieran
motivadas políticamente.

c) Establecer y dar a conocer el paradero de las víctimas, así como restaurar la dignidad humana y
civil de las víctimas, al otorgarles la oportunidad de relatar desde su propia voz cómo sucedieron los
hechos de los que fueron víctimas y al recomendar diversas medidas de reparación para ellas.

d) Realizar un reporte que diera cuenta de la manera más comprehensiva posible de las actividades y
hallazgos de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, y de las recomendaciones para prevenir la
comisión futura de violaciones a los derechos humanos.

Por violaciones graves se entendió la ejecución, desaparición, tortura y tratos crueles, a personas, así como
la intención, conspiración, instigación, mandato o procuración para cometer dichos actos.

Composición
La comisión estuvo compuesta por 17 personas designadas por el presidente:

1. Arzobispo Desmond Tutu – presidente

2. Dr. Alex Boraine – vicepresidente

3. Mary Burton

4. Chris de Jager

5. Reverendo Bongani Finca

6. Sisi Khampepe

7. Richard Lyster

8. Wynand Malan

9. Reverendo Khoza Mgojo

10. Hlengiwe Mkhize

11. Dumisa Ntsebeza

12. Wendy Orr

13. Denzil Potgieter

14. Mapule F. Ramashala

15. Dr. Fazel Randera


16. Yasmin Sooka

17. Glenda Wildschut

Característica relevante
Fue la primera comisión en poder otorgar amnistía a las personas que perpetraron los crímenes,
funcionando como un órgano cuasi judicial, y que ésta se otorgaba únicamente con la confesión
de los hechos de los/as perpetradores/as.

Otra característica es que esta comisión tenía el poder de requerir la audiencia y presentación de
perpetradores/as, testigos y de evidencia. Asimismo, tuvo audiencias públicas para las víctimas, y
fue la primera en crear un programa de protección a los testigos.

Conclusiones
El hallazgo principal fue adoptar que el Apartheid, al ser una política que permite la discriminación
sistemática de las personas con base en su raza y determina acciones de segregación y violaciones
sistemáticas a los derechos humanos, constituye un crimen de lesa humanidad.

La comisión encontró que el Estado perpetró diversas violaciones graves a los derechos humanos,
con base en la política del Apartheid.

Asimismo, reconoció las violaciones a los derechos humanos de las personas durante el conflicto
por parte de los diversos grupos involucrados en él, en especial en aquellos grupos que apoyaban
al Gobierno.

Encontró que el Estado destruyó documentos y evidencia durante muchos años, con el falso alegato de
mantener la seguridad nacional, lo cual destruyó evidencia fundamental que incriminaba a agentes
estatales en la comisión de las violaciones graves a los derechos humanos.

NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

Se comprobó que había discriminación en el sistema de educación en contra de las/os niñas/os de raza
negra. Asimismo, que organizaciones juveniles fueron criminalizadas, dejando la protesta violenta como
única vía de manifestación. El Estado identificó a las escuelas de las/os niñas/os de raza negra como centros
de resistencia, por lo que eran arrestados/as junto con sus maestros/as. En las protestas, se encontró que
las fuerzas del Estado utilizaron la fuerza letal en contra de niñas, niños y adolescentes, así como por la
detención ilegal y tortura. Por último, hubo reclutamiento de niños blancos para servir dentro del ejército,
así como por parte de los movimientos de liberación de niños/as de raza negra.

MUJERES

Las fuerzas de seguridad del Estado cometieron hechos que constituyen violencia de género, como tortura
sexual y otras formas de abuso sexual, amenazas contra su familia e hijas e hijos, y humillaciones
relacionadas con la menstruación y el embarazo y parto de las mujeres. Asimismo, las mujeres en
campamentos de refugiados sufrieron diversas formas de abuso y acoso sexual, incluyendo la violación.
PODER JUDICIAL

La comisión encontró que las autoridades judiciales, ya sea colaborando o en gran parte por omisión,
silencio e inacción, coadyuvaron a dotar de legitimidad a las leyes y ejecución de castigos del Apartheid.

SECTOR DE SALUD

A través de apatía y aceptación del estatus quo, y en general actos de omisión, permitió que la salud de
millones de personas sudafricanas sufriera, y que violaciones a los derechos humanos pasaran
desapercibidas, lo cual es en sí una violación a la moral y ética del servicio médico.

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

La comisión encontró que más de 100 leyes controlaban el contenido de las publicaciones o transmisiones,
lo cual impedía el libre intercambio de información e ideas, y durante la peor época del Apartheid hubo
varios casos de censura; además, la imposición del idioma inglés fue considerada como una manera de
censura en sí misma. Por último, el racismo que permeaba en la sociedad blanca era el que tenía control de
la industria de los medios de comunicación, replicándolo.

EMPRESAS

El sector empresarial falló en reconocer su responsabilidad, al replicar actos de discriminación al interior de


sus diversas industrias, en especial aquéllas relacionadas con trabajos forzosos, como las mineras y la
industria agropecuaria, viéndose incluso directamente beneficiados de esta política del Apartheid.

COMUNIDADES RELIGIOSAS

La comisión determinó que religiones tales como la cristiana promovieron y adoptaron las políticas del
Apartheid, promoviendo dicha ideología en sus enseñanzas teológicas, designando a líderes religiosos con
base en el color de la piel, y con el pago desigual de cuotas. Asimismo, se negó a prestar ayuda a aquellos
que más fueron afectados por las políticas del Apartheid. Además, la totalidad de comunidades religiosas
omitió dar una enseñanza acorde con sus tradiciones, las cuales contradecían las políticas del Apartheid, lo
que permitió que el mito de la diferencia racial se perpetuara.

Comisión ACEH de la Verdad y Reconciliación para


Indonesia
Hechos que motivaron su creación
La comisión se creó en 2014, después de la firma del Acuerdo de entendimiento de Helsinki, el
cual terminó el conflicto de Aceh, dando vida a la Comisión de la Verdad y Reconciliación a través
de la ley 11/2016.

Objetivo de la comisión
Investigar las violaciones a los derechos humanos cometidas entre el grupo armado Movimiento
de Liberación de Aceh, para independizarse de Indonesia, entre los años 1976 y 2005.

Composición
Se seleccionaron siete personas para el cargo de comisionadas, mismas que fueron las siguientes:

1. Fajran Zain

2. Afridal Darmi

3. Evi Narti Zain

4. Muhammad MTA

5. Masthur Yahya

6. Fuadi

7. Ainal Mardhiah

Debe mencionarse que, adicionalmente, esta comisión tuvo 29 comisionados regionales.

Característica relevante
La característica más importante es que esta comisión surgió desde un gobierno transicional que
fue establecido por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, mediante un proceso de
participación en el cual la sociedad civil de Timor Oriental y líderes comunitarios tuvieron diversos
talleres para conocer sobre los mecanismos de justicia transicional y decidieron establecer la
comisión de la verdad.

Asimismo, uno de los factores incluidos fue que en la investigación para determinar el número de
personas que murieron durante el conflicto, también fueron tomados en cuenta factores y
violaciones a los derechos económicos, sociales y culturales, y que ocasionaron que muchas de las
personas murieran por motivos de deprivación de los recursos para su supervivencia.

Asimismo, el proceso de reconciliación incluyó a personas, familias y comunidades de todas las


partes involucradas en el conflicto.
Comisión para la Recepción de la Verdad y la Reconciliación
en Timor Oriental
Hechos que motivaron su creación

Timor Oriental había tomado diversos pasos para liberarse de la colonización de Portugal en 1974,
posterior a un levantamiento armado militar. Debido a desacuerdos sobre quién tomaría control
en la región posterior a este levantamiento se erigió un conflicto entre el Movimiento Democrático
Timorense y el Frente Revolucionario para la Independencia de Timor Oriental. Este último grupo
declaró la Independencia de Timor Oriental en 1975, mientras que Indonesia invadió y declaró que
se anexaba a su territorio. Hubo una ocupación por los siguientes 24 años.

En 1999 hubo un referéndum, en el cual 98 % de las personas de Timor Oriental votaron por su
independencia y la violencia volvió, causando el desplazamiento de 200 mil personas y la quema
de edificios en las ciudades más grandes.

Hubo intervención por parte de los Operativos para el mantenimiento de paz de las Naciones
Unidas y el control lo tomó la Autoridad Transicional de Naciones Unidas para Timor Oriental. Esta
autoridad fue creada por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, mediante la resolución
1272, en la cual le otorgó responsabilidad administrativa sobre el territorio, incluyendo la
administración de la justicia.

Objetivo de la comisión
El mandato de la comisión fue investigar las violaciones de los derechos humanos en la región
cometidos entre los años de 1974 y 1999, y que resultaron en la muerte de más de 200 000
personas. Asimismo, tenía como parte de sus objetivos facilitar la reintegración y reconciliación de
los perpetradores a través de procesos comunitarios de reconciliación, y recomendar medidas para
prevenir abusos en el futuro y reparar a las víctimas.

Composición
La comisión estuvo compuesta por siete personas de Timor Oriental, que gozaban de alto
prestigio moral, imparcial e integridad. Las personas comisionadas fueron:

1. Aniceto Guterres Lopes

2. Jacinto Alves

3. María Olandina Isabel Caeiro

4. Isabel Amaral Guterres

5. Padre Jovito Araujo

6. José Estevao Soares

7. Agustino de Vasconcelos (padre protestante)


Características relevantes
Debe mencionarse que existió una primera ley para crear una comisión de la Verdad y
Reconciliación en Indonesia en 2004, pero debido a que ésta incluyó una ley de amnistía contraria
al derecho internacional de los derechos humanos, al derecho penal internacional y de derecho
internacional humanitario, fue la misma Corte de Indonesia quien deshechó el proyecto de ley y
con ello la creación de dicha comisión.

Conclusiones
La comisión encontró que hubo una violación sistemática de derechos humanos y de derecho
internacional humanitario, terror, destrucción de propiedad, violencia contra las mujeres y
desplazamiento forzado, así como la destrucción de evidencia y el involucramiento de las fuerzas
militares de Indonesia.

Hubo evidencia que hubo ejecuciones extrajudiciales y masacres, las cuales fueron brutales y
crueles y, en numerosas ocasiones, ocurrieron en lugares en donde las personas habían buscado
refugio.

MUJERES

La comisión encontró que debido a que los hombres durante el conflicto huyeron a las montañas, las
mujeres fueron el blanco de violencia sexual de una manera cruel y sistemática. En este sentido, existe
evidencia de violencia sexual y violaciones en contra de las mujeres, y que por lo general las milicias se
abstuvieron de matarlas, pero no de humillarlas y acosarlas de distintas maneras, como desvestirlas y
convertirlas en esclavas sexuales. Asimismo, ellas –junto con niñas y niños– fueron las víctimas mayoritarias
de desplazamiento forzado y exilio.

PERSONAL INTERNACIONAL Y PERIODISTAS

El personal del gobierno de transición, otras agencias internacionales y organizaciones de derechos


humanos y periodistas fueron blanco de las agresiones por parte de los grupos armados y las fuerzas del
Estado de Indonesia. Lo anterior fue para prevenir que éstos fueran testigos de los actos de violencia y
destrucción de la propiedad que ocurrieron.

DESTRUCCIÓN DE LA PROPIEDAD

Los actos de violencia perpetuados por los grupos armados –como la quema de casas y de edificios de
gobierno– eran mayoritariamente en contra de grupos que apoyaban la independencia. Posterior al
anuncio de la independencia éstos se volvieron sistemáticos en pueblos y ciudades por igual. Los daños
ocurrieron entre el 60 y 80 % de la totalidad del territorio del país, incluyendo hospitales y centros de salud,
así como escuelas e instalaciones públicas de agua y electricidad.

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

La comisión destacó el papel de los medios de comunicación. El trabajo de investigación periodística fue
muy importante e indispensable para encontrar a los responsables de los crímenes. Reconocieron que los
periodistas arriesgaron la vida constantemente y, en ocasiones, la perdieron.
No obstante, respecto a la violencia ejercida por el Estado, también reconoció que hubo varios medios de
comunicación que con su línea editorial avalaron y justificaron la violencia arbitraria ejercida por los cuerpos
de seguridad del Estado. Asimismo que, en muchos casos, las coberturas cayeron en presentaciones crudas,
desconsideradas ante las víctimas y que no favorecieron a la reflexión y sensibilización nacional.

GREMIOS

Los grupos armados potenciaron los conflictos laborales, aprovechándose de la situación, y llegaron al
extremo de asesinar a dirigentes sindicales, empresarios y funcionarios de empresas.

DESPLAZAMIENTO FORZADO
La comisión encontró que antes de la consulta sobre la Independencia de Timor Oriental, la intimidación y
el terror ejercido resultó en el desplazamiento forzado de las personas, las que buscaron refugio en iglesias
y otras áreas que consideraban seguras, como las montañas. Los actos de intimidación influyeron
ejecuciones en los lugares de refugio, negar el acceso a los organismos de ayuda humanitaria y –en casos
extremos– negar el acceso a necesidades básicas como el agua.

La comisión recibió reportes sobre la sustracción de menores en los refugios, y sobre intimidación en contra
de que las personas de los refugios pudieran regresar a Timor Oriental.

Experiencias en Latinoamérica: La influencia de


los Tribunales Constitucionales y la Corte IDH

En algunas ocasiones, para complementar la labor de las comisiones de la verdad, se han


instaurado comisiones de búsqueda de personas desaparecidas en distintos países,
ya sea como parte de procesos de justicia transicional o concebidas fuera de éstos. Estas
comisiones no sustituyen a las comisiones de la verdad, ni tampoco son incompatibles con
las mismas, ya que solamente se limitan a conocer un número limitado de delitos, más
concretamente, los de desaparición de personas, y sus esfuerzos van dirigidos,
generalmente, a la localización de las personas y a la reparación de éstas. En ese sentido,
no estudian todo el cúmulo de crímenes que analizan las primeras, ni su finalidad es, en
todas las ocasiones, develar un patrón de abusos generalizado ni sistemático.

Así las cosas, entre las experiencias internacionales en América Latina, es posible
mencionar las siguientes:
México
La Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición
Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas dio lugar
a la creación de la Comisión Nacional de Búsqueda, la cual cuenta con unos Grupos
de Búsqueda quienes, dentro de sus funciones, deben "implementar un mecanismo
ágil y eficiente que coadyuve a la pronta localización de personas reportadas como
desaparecidas y no localizadas" (Congreso General de Los Estados

El Salvador
La Comisión Nacional de Búsqueda de Niñas y Niños Desaparecidos durante el
Conflicto Armado Interno:

Nace en 2010 en virtud del Decreto Ejecutivo 5. Su creación fue consecuencia del
cumplimiento de la sentencia pronunciada por la Corte Interamericana de Derechos
Humanos en 2005 dentro del caso Serrano Cruz vs. El Salvador, motivado por la
desaparición forzada de las hermanas Ernestina y Erlinda.

Dentro de sus objetivos tiene la promoción de los derechos a la verdad y a la identidad


de los niños y las niñas desaparecidos durante el conflicto armado, así como su
reencuentro con sus familiares biológicos, siempre con el respeto debido a la dignidad
de las víctimas (Presidente de la República de El Salvador, 2010).

Complementaria a ésta, en 2017, se crea la Comisión Nacional de Búsqueda de


Personas Adultas Desaparecidas en el Contexto del Conflicto Armado de El Salvador.
La principal función de esta entidad es establecer el paradero de personas adultas que
hayan sido víctimas de desaparición forzada durante el conflicto armado.

Su finalidad esencial es investigar y determinar el paradero y situación de las víctimas


y propiciar el reencuentro con su familia o la restitución de sus restos (Presidente de la
República de El Salvador, 2017).

Guatemala
Como parte del derecho a la reparación, más concretamente como expresión de las
medidas de satisfacción, el Tribunal de Mayor Riesgo C ordenó el 29 de mayo de 2018
al Congreso de Guatemala aprobar la iniciativa de ley para crear la Comisión Nacional
de Búsqueda de Personas Víctimas de Desaparición Forzada y otras Formas de

Desaparición, como parte de la sentencia dictada en el caso de la familia Molina


Theissen. Ese llamamiento por parte de los jueces de mayor riesgo daría concreción a
la iniciativa de Ley 3590, presentada hace 11 años ante la Asamblea Legislativa de
Guatemala.

Colombia
La Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas:

Nace en el 2000 en virtud de la Ley 589/2000, pero fue reglamentada hasta 2007
mediante la Ley 929/2007, la cual fue derogada por el Decreto Ejecutivo 1862/2014.
Entre sus finalidades se encuentran las de "ubicar a las personas desaparecidas,
determinar las condiciones de la desaparición y establecer la identidad de los
presuntos responsables" (Presidente de la República de Colombia, 2014) así como
"apoyar y promover la investigación el delito de desaparición forzada" (Presidente de la
República de Colombia, 2014).

Posteriormente, en 2017, nace la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas


como consecuencia de un acuerdo entre el gobierno colombiano y las Fuerzas
Armadas de Revolucionarias de Colombia, plasmado en el Decreto Ejecutivo 589.

Esta unidad tiene por objeto "dirigir, coordinar y contribuir a la implementación de las
acciones humanitarias de búsqueda y localización de personas dadas por
desaparecidas en el contexto y en razón del conflicto armado que se encuentren con
vida, y en los casos de fallecimiento, cuando sea posible, la recuperación,
identificación y entrega digna de cuerpos esqueletizados" (Presidente de la República
de Colombia, 2017).

La labor humanitaria que desarrolla esta unidad conlleva a que la información que
recabe no servirá para atribuir responsabilidades en procesos judiciales y la misma
tampoco tendrá valor probatorio (Presidente de la República de Colombia, 2017).

You might also like